Volkswagen Argentina lanzó el Suran Track, una nueva variante del exitoso modelo producido localmente, que ya lleva vendidas más de 200.000 unidades en nuestro país. Este vehículo familiar, con una gran capacidad de carga, llega en versión Track para acercarse a aquellos que desean un look aventurero en una versión de entrada de gama.
Diseño
Los principales atributos del Suran Track se presentan en el exterior, como los faros oscurecidos adelante y atrás, y la incorporación de luces antiniebla delanteras. En el lateral, ofrece llantas de aleación de 15” diseño Sato, nuevas molduras de puerta y guardabarros con estética offroad y luces de giro en los espejos exteriores. En el sector trasero dispone de un nuevo spoiler color negro y un paragolpes en sintonía con el perfil aventurero del vehículo.
Motor
No hay cambios en este aspecto, ya que cuenta con el motor 1.6 6 V de 101 CV/5250 rpm y un torque de 143 Nm/2500 vueltas, una transmisión manual de 5 velocidades y tracción delantera.
Interior
En el interior, Suran Track incorpora alzacristales delanteros eléctricos, espejo de cortesía con iluminación, cierre centralizado y volante multifunción. También se destaca el techo color negroy la radio RCD 230 con lector de CD, MP3, tecnología Bluetooth y puerto USB.
El nuevo Suran Track está disponible en ocho colores: Blanco Cristal, Negro Ninja, Rojo Tornado, Azul Cobalt, Beige Mojave, Gris Indy, Plata Sirius y Rojo Vino.
Precios
Esta nueva versión Suran Track, tiene un precio de Track $ 329.889, y una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
La oferta de Suran queda compuesta de la siguiente manera: Comfortline, $ 305.732; Track $ 329.889; Trendline, $ 333.519; Highline 16V, $ 349.383; Highline I-Motion 16V, $ 364.649, y Cross 16V, $ 367.237.
Posventa
La marca indica que todos los autos patentados a partir del 1° de enero del año actual, tendrán bonificada la mano de obra del segundo y tercer servicio programado. Mientras que Amarok contará con ese beneficio en el tercer y cuarto servicio, siempre y cuando dichas acciones sean llevadas a cabo en los Talleres oficiales de la red de Concesionarios Volkswagen. De esta manera, Volkswagen Argentina afirma que cuenta con el costo de mantenimiento por kilómetro más económico del mercado.