Según las estadísticas del primer semestre del año actual, registradas por el C3 (Centro de Comando y Control) de Ituran Argentina, en el área metropolitana y del Gran Buenos Aires, la zona de Capital Federal lidera con un 38.24%. Lo secunda la zona Oeste con un 35.29.
La zona Norte presenta un 20.59% y en la zona Sur se observa el índice más bajo de ilícitos al marcar apenas un 5.88% de los incidentes reportados.
Luego de Capital Federal, el partido con mayor índice de siniestro es La Matanza con un 14.71%, en tanto 3 de Febrero con un 11.76%. Los demás partidos ascienden a menos de un dígito.
En comparación al 2017, los puestos no sufrieron variaciones. La zona de Capital Federal continúa siendo la más robada, seguido de la zona Oeste y por último zona Norte y Sur.
Además, durante el primer semestre de 2018 y a nivel nacional, el 79.41 % de los incidentes de sustracciones de vehículos o bien a sus cargas fueron realizados a mano armada. El 20.59% restante se produjo bajo la modalidad de hurto.
Mayor índice
Según los datos extraídos de 250.000 vehículos en la zona de AMBA del C3, los martes y miércoles son los días con mayor índice de sustracciones de automóviles durante la semana. El índice para el martes alcanza el 17,98%, mientras que el miércoles es de 17.87%, sobre el índice general registrado.
En tercer lugar se encuentra el día lunes, con un promedio de 15.59%. Mientras que el jueves, el índice es de 13.94%, y los fines de semana registran el menor porcentaje de robos, el viernes es de 11.39%. Le sigue el sábado, con un 12.1%, y el domingo, con 11.04%.
Sobre la cantidad de delincuentes que participan en el robo de vehículos, el 47.62% se componen de dos sujetos y con tres el 24.08%. A medida que aumenta la cantidad de personas involucradas cae su porcentaje de participación: con el 14.81% lo componen cuatro personas y con cinco el 10.66%.
Así mismo, el índice brindado por el C3 (Centro de Comando y Control) de Ituran Argentina, señala que el 76 por ciento de los siniestros de automóviles se produce a mano armada, mientras que el 24 por ciento restante se realiza bajo la modalidad de hurto, ocurrido en el primer semestre de 2018 sobre un parque monitoreado de 250.000 vehículos en la zona de AMBA y CABA.