Mercedes-Benz en la Argentina da a conocer que tendrá una nueva estructura de negocios con el objetivo de estar más cerca de los clientes; brindando una atención más personalizada en cada uno de los segmentos donde compite. Así, la presencia de la marca en el país quedará conformada por cuatro compañías dedicadas a automóviles y vans, camiones y buses, plan de ahorro y financiación.
A partir del 1 de enero de 2020, la actividad comercial del Grupo Daimler en la República Argentina quedará compuesta de la siguiente manera:
· Mercedes-Benz Argentina (mismo CUIT que el actual): dedicada a la operación de automóviles y vans.
· Mercedes-Benz Camiones & Buses Argentina (nuevo CUIT: 30-71634944-2): dedicada a la operación de camiones y buses.
· Mercedes-Benz Compañía Financiera Argentina (mismo CUIT actual): financiera y negocios de movilidad.
· Mercedes-Benz Plan de Ahorro (mismo CUIT actual): comercialización de planes de ahorro.
Reorganización
Esta modificación se realiza en el marco de la reorganización de la estructura corporativa global de Daimler AG, que involucra a aproximadamente 800 subsidiarias en más de 60 países, con el fin de convertir las actuales divisiones de automóviles y vans por un lado, así como buses y camiones por el otro, en dos entidades legalmente independientes, como vienen trabajando desde hace 4 años. Por lo tanto, este proceso ya entró en vigencia desde ayer (1/11/19) en el exterior y será una manera de hacer más eficiente la inserción de la marca en los mercados y la construcción con los clientes de lazos fuertes, de forma más ágil y rápida.
Como empresa matriz que cotiza en bolsa, Daimler AG explica que realizará funciones de gobierno, estrategia y gestión, además de proporcionar servicios para todo el Grupo. Con estas compañías poderosas bajo un paraguas común, el Grupo tendrá una estructura más flexible y enfocada. Con esta nueva configuración, Daimler pretende otorgar a sus divisiones una mayor libertad empresarial, y permitirles ingresar a nuevas asociaciones de manera más fácil y rápida. Además, el fortalecimiento de la estructura de Daimler sirve para asegurar el compromiso a largo plazo de los inversionistas, socios actuales y futuros.
Por su parte, Manuel Mantilla, actual Presidente & CEO de Mercedes-Benz Argentina y quien continuará siendo el representante de la marca en nuestro país, afirmó: “De esta manera podremos responder mejor a las necesidades del cliente y del mercado, actuando en un contexto competitivo y dinámico. Además, esto nos posibilitará enfrentar los nuevos desafíos de la movilidad de manera más eficiente”.