Samsung Argentina da a conocer que continúa la apuesta por la educación y anuncia el comienzo de la nueva edición de Soluciones para el Futuro en la Argentina, Uruguay y Paraguay, el programa que invita a los estudiantes de colegios públicos, a pensar en proyectos innovadores que den solución, mediante el uso creativo de la tecnología, a problemáticas que se vivan en sus comunidades. En esta nueva versión, la iniciativa convoca a pensar soluciones enfocadas en el modelo STEAM, es decir: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Comienzo
Soluciones para el Futuro nació en 2010, en Estados Unidos, con el fin de acercar a los chicos a la innovación tecnológica, y en 2014, comenzó a implementarse en nuestro país con resultados muy positivos, dice la marca que explica: el año pasado, solo en Argentina, se presentaron 647 proyectos. Por ello volvemos a apostar por este programa una vez más, inspirando a estas generaciones a pensar en soluciones innovadoras.
En esta edición, los jóvenes podrán anotarse en grupos de 2 a 5 personas, y para hacerlo, solo deberán tener pensada una idea creativa y cuál es la problemática que resolvería.
“El objetivo de Soluciones para el Futuro es que los estudiantes tengan la oportunidad de generar un impacto positivo en sus comunidades gracias no solo a la tecnología sino también al trabajo en equipo. Estamos viviendo como sociedad un momento muy particular y hoy más que nunca, cualquiera puede convertirse en héroe. Por eso, los invitamos a todos los jóvenes a unirse y a animarse a generar un proyecto que pueda transformar sus comunidades. Sabemos que ellos pueden ser los héroes de hoy”, explica María Eugenia Mayans, Head de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina.
Elección
Un jurado será el encargado de evaluar las ideas y decidir cuál debe quedarse con el primer puesto. Este jurado es un equipo de profesionales muy reconocido en el país, conformado por: Guillermo Tomoyose (periodista de tecnología de La Nación), Mateo Salvatto (CEO de Asteroid Technologies), Valentina Avetta (ganadora de la edición 2016) y Bruno Drobeta (Director Senior de Samsung Argentina, Uruguay y Paraguay).
Participación
Todos los estudiantes de secundario de escuelas públicas que quieran formar parte de esta experiencia podrán inscribirse en https://soluciones-futuro.com/ hasta el 27 de septiembre próximo. Allí deberán completar los datos de los participantes junto con el nombre y detalle de la propuesta (con la problemática que viene a resolver).
“Nuestro objetivo es impulsar a las generaciones futuras con las herramientas, el conocimiento, la creatividad y la empatía necesaria para crear un futuro mejor de la mano de la tecnología. De eso se trata”, concluye Mayans. Mirá el video.