Fiat Plan y Jeep Plan advierten a los clientes sobre posibles fraudes y cómo prevenirlos.
Ambas marcas dan a conocer medidas, con el fin de garantizar el cuidado de los datos personales y la prevención de fraude a los usuarios, ya que, debido al contexto actual, las operaciones digitales han aumentado notablemente, al igual que las estafas y fraudes por internet. Es por ello que ambas marca del Grupo PSA publican algunos consejos u sugerencias para mejorar la seguridad en su sistema. Te dejamos los informes oficiales de cada una de las compañías.
Informes Oficiales
Fiat
La pandemia potenció las estafas y fraudes por la red, haciendo que miles de usuarios se vean perjudicados. Para garantizar mayor seguridad en su sistema, Fiat Plan publicó un aviso en los medios para advertir a sus clientes de posibles riesgos de fraude.
En primer lugar, destacó la importancia de no brindar información personal o financiera a través de llamadas, mensajes, Whatsapp o correos electrónicos. En caso de recibir llamadas, mensajes de Whatsapp o ser contactado a través de una red social para ofertas y promociones, corroborar siempre su autenticidad a través de alguno de los medios oficiales de contacto: 0810-222-3428 los días hábiles de 9 a 18, o vía email a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Además, la marca hizo hincapié en que Fiat Plan comercializa planes exclusivamente a través de su red de concesionarios oficiales y que no se realizan llamados para venta directa desde “Casa central”, “Fiat fábrica” ni directos de empleados.
Cuentas oficiales
También informó que ante la recepción de un e-mail que parezca sospechoso y no provenga de cuentas oficiales, se recomienda no hacer ‘clic’ para descargar el adjunto, ya que se trata de una posible estafa de “phishing”. Es un método muy utilizado por los ciberdelincuentes para que la víctima revele sus contraseñas o datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Lo hacen mediante correos electrónicos fraudulentos que redirigen al usuario a un sitio web falso donde solicitan información sensible.
Fiat Plan agregó que los únicos medios de pago habilitados son las cuentas oficiales de FCA del Banco Galicia o Banco Nación y los medios digitales habilitados por FCA que se pueden encontrar en el siguiente link: https://bit.ly/3fNQT0k y que son nulas las bonificaciones/promesas hechas por los concesionarios, salvo que sean aprobadas expresamente por la administradora.
Los concesionarios tienen prohibido cobrar cuotas y/o cualquier concepto vinculado al plan de ahorro, salvo los conceptos relativos a la cuota 1° comercial y los gastos de patentamiento.
Ante cualquier duda, los datos de contacto son: 0810-222-3428, los días hábiles de 9 a 18. E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Jeep
Ante el creciente robo de datos personales y estafas a través de distintos canales electrónicos en el último tiempo, Jeep Plan lanzó en los medios y redes sociales una campaña con consejos para la seguridad de los usuarios y de sus sistemas.
En primer lugar, advirtió sobre el cuidado de la información personal o financiera, que nunca debe facilitarse a través de llamadas, mensajes, Whatsapp o correos electrónicos. Además, sugirió, en caso de recibir llamadas, mensajes por Whatsapp o ser contactado a través de una red social para ofertas y promociones de productos Jeep, corroborar siempre su autenticidad contactándose a los medios de contacto oficiales: 0810-333-5337 los días hábiles de 9 a 18 o
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Jeep Plan informó también que comercializa planes exclusivamente a través de su red de concesionarios oficiales y que no se realizan llamados para venta directa desde “Casa central”, “Jeep fábrica”, ni directos de empleados. Los concesionarios se pueden consultar en https://contactofca.com.ar/concesionarios/index.php?marca=j
Además, para evitar robo de información en los dispositivos electrónicos, en caso de recibir un e-mail que parezca sospechoso y no sea de las cuentas oficiales de la marca, no hacer ‘clic’ en ningún link o adjunto. Este tipo de estafa, denominada “phishing”, es un método muy utilizado por los ciberdelincuentes para que la víctima revele sus contraseñas o datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Lo hacen mediante correos electrónicos fraudulentos que redirigen a un sitio web falso donde solicitan información sensible.
Por otro lado, los únicos medios de pago habilitados son las cuentas oficiales de FCA del Banco Galicia o Banco Nación y los medios digitales habilitados por FCA que se encuentran en el siguiente link https://bit.ly/3hzvppB
Aclaraciones para los clientes
La cuota del plan no es fija, sino que varía en función del precio del vehículo 0Km a lo largo de la vida del plan (“Valor Móvil”).
El cliente puede renunciar a su plan o rescindirlo y, en tal caso, la devolución del dinero se hará al finalizar el plan, de acuerdo al Valor Móvil vigente al momento de la devolución y previo a deducir lo que se pudiera adeudar.
Aunque exista “entrega pactada” o “asegurada” en una cuota determinada, el cliente debe cumplir previamente con todos los requisitos para resultar adjudicado y para la entrega del vehículo. En caso contrario, no se adjudicará la unidad.
También hay que tener en cuenta que son nulas las bonificaciones/promesas hechas por los concesionarios, salvo que sean aprobadas expresamente por la administradora. Siempre se puede corroborar en los canales de comunicación oficiales.
Los concesionarios tienen prohibido cobrar cuotas y/o cualquier concepto vinculado al plan de ahorro, salvo los conceptos relativos a la cuota 1° comercial y los gastos de patentamiento.
Ante cualquier duda, los datos de contacto son: 0810-333-5337, los días hábiles de 9 a 18. E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Fiat Plan y Jeep Plan advierten a los clientes sobre posibles fraudes y cómo prevenirlos
Ambas marcas dan a conocer medidas, con el fin de garantizar el cuidado de los datos personales y la prevención de fraude a los usuarios, ya que, debido al contexto actual, las operaciones digitales han aumentado notablemente, al igual que las estafas y fraudes por internet. Es por ello que ambas marca del Grupo PSA publican algunos consejos u sugerencias para mejorar la seguridad en su sistema. Te dejamos los informes oficiales de cada una de las compañías
Fiat
La pandemia potenció las estafas y fraudes por la red, haciendo que miles de usuarios se vean perjudicados. Para garantizar mayor seguridad en su sistema, Fiat Plan publicó un aviso en los medios para advertir a sus clientes de posibles riesgos de fraude.
En primer lugar, destacó la importancia de no brindar información personal o financiera a través de llamadas, mensajes, Whatsapp o correos electrónicos. En caso de recibir llamadas, mensajes de Whatsapp o ser contactado a través de una red social para ofertas y promociones, corroborar siempre su autenticidad a través de alguno de los medios oficiales de contacto: 0810-222-3428 los días hábiles de 9 a 18, o vía email a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Además, la marca hizo hincapié en que Fiat Plan comercializa planes exclusivamente a través de su red de concesionarios oficiales y que no se realizan llamados para venta directa desde “Casa central”, “Fiat fábrica” ni directos de empleados.
También informó que ante la recepción de un e-mail que parezca sospechoso y no provenga de cuentas oficiales, se recomienda no hacer ‘clic’ para descargar el adjunto, ya que se trata de una posible estafa de “phishing”. Es un método muy utilizado por los ciberdelincuentes para que la víctima revele sus contraseñas o datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Lo hacen mediante correos electrónicos fraudulentos que redirigen al usuario a un sitio web falso donde solicitan información sensible.
Fiat Plan agregó que los únicos medios de pago habilitados son las cuentas oficiales de FCA del Banco Galicia o Banco Nación y los medios digitales habilitados por FCA que se pueden encontrar en el siguiente link: https://bit.ly/3fNQT0k y que son nulas las bonificaciones/promesas hechas por los concesionarios, salvo que sean aprobadas expresamente por la administradora.
Los concesionarios tienen prohibido cobrar cuotas y/o cualquier concepto vinculado al plan de ahorro, salvo los conceptos relativos a la cuota 1° comercial y los gastos de patentamiento.
Ante cualquier duda, los datos de contacto son: 0810-222-3428, los días hábiles de 9 a 18. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla .
Jeep
Ante el creciente robo de datos personales y estafas a través de distintos canales electrónicos en el último tiempo, Jeep Plan lanzó en los medios y redes sociales una campaña con consejos para la seguridad de los usuarios y de sus sistemas.
En primer lugar, advirtió sobre el cuidado de la información personal o financiera, que nunca debe facilitarse a través de llamadas, mensajes, Whatsapp o correos electrónicos. Además, sugirió, en caso de recibir llamadas, mensajes por Whatsapp o ser contactado a través de una red social para ofertas y promociones de productos Jeep, corroborar siempre su autenticidad contactándose a los medios de contacto oficiales: 0810-333-5337 los días hábiles de 9 a 18 o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
Jeep Plan informó también que comercializa planes exclusivamente a través de su red de concesionarios oficiales y que no se realizan llamados para venta directa desde “Casa central”, “Jeep fábrica”, ni directos de empleados. Los concesionarios se pueden consultar en https://contactofca.com.ar/concesionarios/index.php?marca=j
Además, para evitar robo de información en los dispositivos electrónicos, en caso de recibir un e-mail que parezca sospechoso y no sea de las cuentas oficiales de la marca, no hacer ‘clic’ en ningún link o adjunto. Este tipo de estafa, denominada “phishing”, es un método muy utilizado por los ciberdelincuentes para que la víctima revele sus contraseñas o datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Lo hacen mediante correos electrónicos fraudulentos que redirigen a un sitio web falso donde solicitan información sensible.
Por otro lado, los únicos medios de pago habilitados son las cuentas oficiales de FCA del Banco Galicia o Banco Nación y los medios digitales habilitados por FCA que se encuentran en el siguiente link https://bit.ly/3hzvppB
Aclaraciones para los clientes
La cuota del plan no es fija, sino que varía en función del precio del vehículo 0Km a lo largo de la vida del plan (“Valor Móvil”).
El cliente puede renunciar a su plan o rescindirlo y, en tal caso, la devolución del dinero se hará al finalizar el plan, de acuerdo al Valor Móvil vigente al momento de la devolución y previo a deducir lo que se pudiera adeudar.
Aunque exista “entrega pactada” o “asegurada” en una cuota determinada, el cliente debe cumplir previamente con todos los requisitos para resultar adjudicado y para la entrega del vehículo. En caso contrario, no se adjudicará la unidad.
También hay que tener en cuenta que son nulas las bonificaciones/promesas hechas por los concesionarios, salvo que sean aprobadas expresamente por la administradora. Siempre se puede corroborar en los canales de comunicación oficiales.
Los concesionarios tienen prohibido cobrar cuotas y/o cualquier concepto vinculado al plan de ahorro, salvo los conceptos relativos a la cuota 1° comercial y los gastos de patentamiento.
Ante cualquier duda, los datos de contacto son: 0810-333-5337, los días hábiles de 9 a 18. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla