Toyota da a conocer el primer adelanto del próximo modelo eléctrico, que lanzará primero en Europa el año próximo y, más adelante, en otros mercados internacionales, aunque todavía no ha confirmado cuáles serán.
Se trata de un SUV asentado sobre la plataforma e-TNGA, que tendrá un tamaño similar al del RAV4, lo que contradice los rumores que apuntan al lanzamiento de un RAV4 eléctrico para 2022.
Desarrollado conjuntamente con Subaru (que comercializará el mismo modelo con modificaciones estéticas bajo la denominación Subaru Evoltis), este todocamino será uno de los primeros vehículos eléctricos que comercializará Toyota en el mercado europeo. De hecho, a pesar de fabricarse en Japón, la marca afirma que ha sido diseñado para el viejo continente.
El jefe de desarrollo de productos europeos de Toyota, Andrea Carlucci, afirma que: “Este eléctrico será muy europeo en el ADN y en el diseño. Se decidió que el modelo tuviera un tamaño similar al del RAV4 porque será un vehículo global, destinado a satisfacer las necesidades de numerosos mercados diferentes”. Sin embargo, las proporciones serán distintas a las del RAV4, con un frontal más corto y unas líneas más aerodinámicas.
Mirada al futuro
“Es obvio que hay volumen para modelos más compactos, y ahí es hacia donde miraremos en el futuro con otros modelos para el mercado”. Entre otros vehículos asentados sobre la plataforma e-TNGA, Toyota tiene previsto el lanzamiento de un SUV compacto desarrollado con Suzuki, aunque tampoco ha confirmado los países en los que se ofrecerá.
La marca japonesa también confirmó que está realizando una importante inversión en las baterías de electrolito sólido, una tecnología con la que espera poder compensar el retraso respecto a otros fabricantes a la hora de comercializar automóviles 100% eléctricos. De hecho, la compañía explicó que tiene el objetivo de lanzar un auto eléctrico “para las masas”, dotado de esta solución en la primera mitad de la década.
“Tenemos la ambición de lograr hasta 2025 un crecimiento en ventas de más de 400.000 unidades en Europa, por lo que el vehículo eléctrico no será un gran contribuyente a dicho crecimiento. En 2025, alrededor del 70% de nuestro volumen serán híbridos, con un 20% de vehículos enchufables. Pero los vehículos asentados sobre la plataforma e-TNGA serán ciertamente muy importantes para nuestro futuro y de 2025 a 2030 crearán una mayor contribución al volumen total”, finaliza Carlucci.
Subaru EV teaser