“Estoy Feliz de compartir esto con ustedes: en 2021 correremos con Red Bull Racing”, confirmó Sergio “Checo” Pérez, en su cuenta de Instagram @SChecoPerez, anunciando lo que se había dicho en las últimas carreras de la temporada 2020 de la Fórmula 1.
Ahora, el piloto mexicano firmó contrato por un año para correr en el equipo subcampeón de la categoría, por lo que será compañero del neerlandés Max Verstappen para la próxima temporada de la Fórmula 1, que comenzará en marzo próximo.
Después de un 2020 turbulento, en el que tuvo que enfrentar al COVID-19, más, sobre todo, la incertidumbre de la salida de Racing Point, entregando una de sus mejores temporadas, finalmente redondea el año con la firma del contrato con Red Bull Racing.
La escudería detalló, por medio de un comunicado oficial, que Checo será compañero de Max Verstappen, mientras que Alex Albon seguirá siendo “un miembro importante del equipo”, aunque asumirá “el papel de piloto de pruebas y reserva de Red Bull Racing, con un enfoque clave en el desarrollo de 2022, en el trabajo en simuladores y las pruebas de neumáticos”.
Primera victoria
Hace unas semanas, el piloto nacido en Jalisco, consiguió por primera vez una victoria en un Gran Premio (Sakhir), redondeando una temporada con muy buenos resultados, dejando 4to al equipo en el Campeonato 2020. Esa buena racha, más la calidad que viene demostrando últimamente, fueron las causas responsable que llevara a Red Bull a considerarlo la opción favorita para unirse al equipo.
“Después de tomarnos nuestro tiempo para evaluar todos los datos y actuaciones relevantes, hemos decidido que Sergio es el conductor adecuado para asociarnos con Max en 2021″, comentó Christian Horner, director del equipo de Red Bull Racing, escudería que lo describió como “uno de los competidores más constantes y tenaces del deporte”.
Por su parte, Checo se mostró muy emocionado por esta oportunidad. También se dijo “increíblemente agradecido con el equipo”, pues refirió que siempre compite por el campeonato y eso es algo que había estado esperando desde que se unió a la Fórmula 1. Incluso habló del orgullo que siente por acompañar a Verstappen.
“Pueden estar seguros de que daré toda mi atención la próxima temporada. El equipo tiene la misma mentalidad ganadora que yo y sé que estoy aquí para rendir y ayudar a la escudería para luchar por otro título”, comentó con entusiasmo.
Cabe recordar que tras el final de la temporada 2020 de la Fórmula 1, los jefes de las 10 escuderías colocaron al mexicano en la quinta posición entre los mejores pilotos del año, marcando así la cuarta ocasión en que se posiciona en este ranking desde que llegó al máximo circuito.
En asenso
El paso de Checo Pérez en la Fórmula 1 ha sido constante. En el 2012, con apenas un año en la competencia, logró ocupar el podio en tres ocasiones con Sauber (ahora Alfa Romeo), específicamente en el premio de Malasia (segundo lugar), en el de Canadá (tercero) y en el de Italia (segundo). Posteriormente llegó su primer cambio de escudería, a McLaren, donde no tuvo los mejores resultados.
Después llegó a Force India, escudería con la cual volvió a pisar el podio en el Gran Premio de Baréin de 2014, donde obtuvo el tercer lugar. En 2015, en el Gran Premio de Rusia consiguió la misma posición.
Para el 2016 alcanzó otro par de terceros lugares, mientras que en 2018 subió al mismo peldaño en una ocasión. Sin embargo, este 2020, a pesar de las dificultades que representó la pandemia y la incertidumbre por su salida de Racing Point, consiguió un segundo lugar en el Gran Premio de Turquía y la primera gran victoria en el de Sakhir, después de remontar desde el lugar 18.