Mercedes-Benz Argentina y el concesionario oficial Colcar colaboraron con la restauración y puesta a punto de la biblioteca móvil perteneciente a la Biblioteca Popular “Virrey del Pino”, conocido como “El Andariego”. La vinculación de la marca con la institución data de más de una década, y forma parte de su involucramiento con los programas de desarrollo cultural y educativo que la automotriz potencia en la comunidad donde tiene el Centro Industrial.
De esta manera, la Biblioteca, relanza “El Andariego”, una biblioteca móvil dotada de más de mil quinientos libros seleccionados especialmente para niños y jóvenes. Lleva su nombre en homenaje al maestro y titiritero Javier Villafañe, quien recorrió el país con una carreta repleta de títeres y libros, llamada “La Andariega”.
“El Andariego” ahora tiene su estructura restaurada y además ha sido decorada en su exterior por ilustradores de la talla de Gustavo Roldan Devetach, Istvasnch, Claudia Delgliuomini, Cynthia Orensztajn, Rodrigo Folgueira, Alejandro O´ Kif, Natalia Minomiya, Eleonora Arroyo, Luciana Fernandez, Eugenia Nobati y Pablo Bernascon. Sus creaciones le dan vida y color al carro cultural, que cuenta con el apoyo de las editoriales Loqueleo, Edebé, Calibroscopio, SM y Unaluna quienes autorizaron la reproducción de las obras de cada uno de ellos.
Colcar y Mercedes-Benz se sumaron a esta propuesta para que “El Andariego” vuelva a estar en condiciones y pueda recorrer los diferentes caminos guiados por la veleta del Gallo Pinto, que orienta a andar y desandar nuevos caminos.
Honor
“Es un honor, para nuestra empresa, poder aportar nuestro grano de arena en pos de la educación y sobre todo en este gran proyecto de la Biblioteca Popular de Virrey del Pino que está en línea con los valores que impulsamos y que permite llevar la cultura a los lugares más remotos para que cada vez más gente pueda tener acceso,” afirmó Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales de la marca de la estrella en la Argentina.
Por otra parte, Juan Otero, gerente de equipamiento de Colcar Merbus, sostuvo que “para nuestro concesionario es fundamental acompañar a la infancia y redescubrir la cultura como forma de expresión. Nos sentimos orgullosos por haber podido llevar adelante esta restauración y puesta a punto. Deseamos que “El Andariego” pueda llegar a la mayor cantidad de lectores posibles”.
“El individuo tiene que aprender a amar la lectura y sólo lo hará si encuentra suficientes estímulos para motivarse y mantener su interés. Si desde niño desarrolla actitudes positivas hacia los libros y encuentra materiales de calidad disponibles que satisfagan sus intereses, tendrá la tendencia a leer de manera regular. La práctica de esta costumbre lo ayudará a ser un mejor lector. En la adultez será un proveedor propio -y hacia los demás- de material lector”, sostiene Clarisa Abaúnza, directora de la Biblioteca Popular de Virrey del Pino.
Uno de los principales ejes de la política de Responsabilidad Social de Mercedes-Benz es promover beneficios sociales, creando un valor compartido con la sociedad en la que opera a través de programas de educación. Ejemplo de esto es la Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio, principal proyecto educativo en la Argentina, y uno de los cinco más importantes del Grupo Daimler a nivel mundial, dicen desde la marca.