Nissan presentó en el salón de Detroit el nuevo concepto Vmotion 2.0, un vehículo que muestra el futuro del diseño de sedanes de la marca y la filosofía Intelligent Mobility.
En el exterior, donde la marca asegura que es la evolución del diseño frontal "V-Motion", por poseer techo flotante, con líneas laterales muy fluidas y marcadas, que parten desde el eje frontal y terminan en el posterior. Está pintado en plateado con tonos de cobre, con un efecto de capas.
"El cobre es un color que está emergiendo y marcando tendencia en muchas industrias, incluyendo la moda, el diseño de productos y el diseño interior. Queríamos introducir sombras e insinuaciones de cobre al mismo tiempo que lo mezclábamos con otros metales como la plata satinada y el cromo," comentó Shiro Nakamura, vicepresidente senior de la marca japonesa.
Iluminación
La iluminación alrededor del emblema frontal de Nissan da pistas del futuro de "Intelligent Mobility", el plan de la marca para alcanzar la meta de cero emisiones y cero accidentes, y brilla para indicar cuando el vehículo está en modo ProPILOT, manejo autónomo. Destaca la ausencia del pilar B, las puertas traseras de tipo suicida y techo flotante, mientras que de la zaga llaman la atención los pilotos con forma de búmeran flotante, que se encargan de acentuar la anchura de la parte posterior. Al igual que la parrilla, el difusor trasero brilla cuando el vehículo opera en modo ProPILOT.
La cabina es amplia mostrando un tablero, de diseño "Gliding Wing", que integra el panel de instrumentos y sistema de infoentretenimiento para el conductor y pasajero.
Tecnología
La tecnología también se vuelve importante, ya que se visualiza un sistema de conducción autónoma que podrá apoyar al conductor en diferentes circunstancias. La idea es que este prototipo esté conectado con el entorno para poder evitar accidentes, muertes y complicaciones viales. Asimismo, se anuncia que la propulsión para este tipo de vehículos futuros de Nissan será híbrida y eléctrica.
“Vemos el diseño como la máxima expresión de la visión y los valores que tenemos como marca. Vmotion 2.0 da un vistazo de lo que serán las futuras líneas visuales de carrocería de nuestra marca y, es una propuesta de lo que verán en un sedán familiar en los próximos años”, comentó Shiro Nakamura.
Los cuatro asientos están tapizados con cuero flexible, con un especial acolchado sin hilos en los insertos. El volante está diseño para permitir al conductor y al pasajero ver claramente la pantalla de infoentretenimiento, colocada en la consola central, que incluye un panel táctil multifuncional.
Las dimensiones del Vmotion 2.0 entregan una longitud total, de 4860 mm; un ancho (sin los espejos de las puertas), de 1890 mm, una altura, de 1380 mm, y una distancia entre ejes, de 2850 mm. Sin duda la marca japonesa va a entregar más informaciones de este nuevo prototipo, que se convertirá en un auto de calle. Mirá el video