Martes, 27 de Mayo de 2025 13:56

Pirelli MotorSport confirma los neumáticos para el GP de F1, de España en el circuito Montmelo. Horarios para nuestro país

Escrito por  Fernando

El segundo triplete de la temporada concluye en otro circuito clásico de Fórmula 1, el de Barcelona-Catalunya, para el Gran Premio de España cada año desde 1991, con uno de los trazados más completos y que ofrece varios desafíos técnicos. Por eso sigue siendo uno de los circuitos más populares para las pruebas técnicas.
El próximo fin de semana entra en vigor una nueva directiva técnica de la FIA relativa a la flexibilidad de los alerones, que algunos expertos consideran que podría afectar al rendimiento del coche. Además, Barcelona ha sido tradicionalmente el circuito donde los equipos incorporan actualizaciones importantes, específicamente para probarlas en un circuito tan exigente.

Los compuestos

La pista no solo supone un reto para los coches, sino que también exige mucho a los neumáticos. Tras dos rondas consecutivas con el trío más blando de la gama 2025, como es habitual, Pirelli ha elegido los más duros: el C1, como blanco duro; el C2, como amarillo medio, y el C3, como rojo blando. Los tres compuestos se han revisado desde el año pasado, especialmente el C2, lo que ha equilibrado las diferencias de rendimiento entre ellos. Esto podría llevar a que el Medio y el Blando sean los favoritos para la carrera, aseguran desde la marca.
Las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos son de medias a altas debido a las numerosas curvas rápidas, como la curva 3 y las dos últimas, ambas de derechas. La curva del coche sometida a mayor tensión es la delantera izquierda, ya que las curvas a derechas son la mayoría.

Estrategia

Durante años, la estrategia de dos paradas ha sido prácticamente una norma en Montmeló, y la carrera del año pasado no fue una excepción. Todos los pilotos, a excepción de Alex Albon, que salió desde boxes con los neumáticos medios, salieron en parrilla con los neumáticos blandos para el primer tramo. Doce pilotos utilizaron los tres compuestos disponibles, dejando el compuesto duro para el último momento de la carrera, mientras que los tres primeros clasificados, el ganador Max Verstappen, seguido de Lando Norris y Lewis Hamilton, llevaban un segundo juego de blandos al cruzar la meta.

El circuito

Desde la carrera inaugural en 1991, el circuito ha sufrido varias modificaciones, especialmente en la parte final, con diversos intentos de crear oportunidades de adelantamiento. En la carrera, los pilotos dan 66 vueltas a los 4,657 kilómetros del circuito, con sus 14 curvas (ocho a la derecha y seis a la izquierda). Las curvas con mayor carga aerodinámica son las 3 y 9, ambas a la derecha. Medir el nivel de agarre de los neumáticos en un monoplaza de Fórmula 1, y en general en los monoplazas de competición, es un factor clave en la preparación de un evento, no solo para los equipos, sino también para el proveedor de neumáticos, considerando el rendimiento y la degradación.

Estadísticas

Este año se celebra el 55º Gran Premio de España. Antes de que el Circuito de Barcelona-Catalunya se celebrara, otros cuatro circuitos albergaron esta carrera, incluyendo dos circuitos urbanos de la ciudad catalana: Pedralbes, que la albergó en 1951 y 1954, y el Parque de Montjuïc, donde se celebró en los años impares de 1969 a 1975. La prueba también se celebró en el circuito del Jarama, a las afueras de Madrid, en 1968, 1970, 1972, de 1976 a 1979 y 1981, y en Jerez de la Frontera, en Andalucía, de 1986 a 1990. España también albergó siete Grandes Premios de Europa: dos en Jerez (1994 y 1997) y cinco en el circuito urbano de Valencia, de 2008 a 2012.
Michael Schumacher y Lewis Hamilton ostentan el mayor número de victorias, con seis cada uno en el Gran Premio de España y una victoria adicional en el Gran Premio de Europa, también en Jerez. En 1994, el alemán obtuvo el mayor número de victorias en suelo español. Schumacher obtuvo el mayor número de poles (7), seguido de Hamilton con 6, y ambos encabezaron la lista de podios con 12. De los equipos, Ferrari cuenta con 12 victorias en el GP de España, además de dos victorias europeas en Valencia. El equipo de Maranello también obtuvo el mayor número de poles y podios, con 14 y 38, respectivamente. Cuatro pilotos consiguieron su primera victoria en el Gran Premio de España: Niki Lauda (1974), Jochen Mass (1975), Pastor Maldonado (2012) y Max Verstappen (2016).

Horarios

Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (30 de mayo), a las 08:30. Libres 2, viernes (30 de mayo), a las 12. Libres 3, sábado (31 de mayo), a las 07:30. Clasificación: sábado (31 de mayo), a las 11:00. Carrera: Domingo (1 de junio), a la 10:00.

Artículos relacionados (por etiqueta)

volver arriba