Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

Yamaha Motor Argentina anuncia la llegada de dos modelos que son emblemáticos a nuestro line-up loca...

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

El departamento Toyota Gazoo Racing pone a la venta el GR Yaris, confirmando que ofrece una evolució...

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

  • Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

    Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

    Martes, 20 de Mayo de 2025 21:04
  • Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Miércoles, 14 de Mayo de 2025 20:33
  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
Fernando

Fernando

Website URL:

Se desarrolló el programa “Desafío de Innovación”, una experiencia pensada para estudiantes de entre 16 y 18 años, que busca potenciar habilidades de liderazgo clave para el futuro, fomentar la creatividad y promover soluciones innovadoras con impacto social, llevada adelante por Fundación Renault y Junior Achievement Argentina.
En línea con uno de nuestros pilares, la seguridad vial, la temática de esta primera edición invitó a los jóvenes a reflexionar sobre los factores de negligencia al volante y a desarrollar propuestas que contribuyan a una movilidad más segura, dicen desde a fundación de la marca del rombo.
Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Renault Argentina, dice, “Gracias a la alianza con Junior Achievement y el apoyo de la Fundación Corporativa de nuestra cada matriz, hacemos realidad este programa que tiene como protagonistas a los jóvenes, futuros conductores del mañana, para abordar junto con ellos algunos de los aspectos que más nos ocupan en materia de seguridad vial, uno de los pilares más importantes de nuestra Fundación. Estamos orgullosos de poder acompañar estas iniciativas que enriquecen nuestra comunidad y promueven la seguridad vial en todo el ecosistema”.

Participación

Participaron del programa 200 estudiantes de la Escuela Técnica N° 37 Hogar Naval Stella Maris (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y del Instituto Técnico Renault (Córdoba), acompañados por 15 mentores de distintas áreas de nuestra automotriz. Durante la jornada, los equipos trabajaron en propuestas orientadas a reducir los accidentes de tránsito y promover conductas responsables al volante.
Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina, indica: “Este es un programa de alto impacto que, no solo les permite a los estudiantes desarrollar el pensamiento crítico, si no también experimentar distintas habilidades que van a poner en juego al momento de encontrar trabajo. Esta alianza nos permite alcanzar a más jóvenes con propuestas innovadoras que los preparen para ser protagonistas de su futuro”.
Mediante herramientas como design thinking y técnicas de pitch, los estudiantes definieron sus ideas y recibieron capacitación para fortalecer sus proyectos. Al finalizar, presentaron sus propuestas ante un jurado conformado por directivos de la marca, el Instituto Técnico Renault y Junior Achievement Argentina.

Proyectos ganadores

En Buenos Aires, el jurado seleccionó para la Escuela Técnica N° 37 un proyecto que consiste en el desarrollo de un sistema integrado para prevenir accidentes en situaciones de clima adverso, con una cámara especial para mejorar la visibilidad.
Alison, estudiante de la Escuela Técnica N°37 Hogar Naval Stella Maris de CABA: “La experiencia fue excelente porque fue la primera vez que participamos todos juntos, como curso, en la realización de un proyecto, además de que es muy interesante el tema que se abordó”.

En Córdoba, el proyecto ganador del Instituto Técnico de la marca, consistió en una tecnología en las llaves del auto que detecta si el conductor tomó alcohol y no le permite arrancar el auto. Rodrigo Quirós, Director del Instituto Técnico: “Formar parte del Desafío de Innovación nos permite seguir potenciando la misión de nuestro Instituto: educar con compromiso y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro. Ver a nuestros estudiantes aplicar herramientas como el design thinking para plantear soluciones concretas en torno a la seguridad vial es un orgullo enorme. Este tipo de experiencias trascienden lo académico y conectan el aprendizaje con un propósito real: cuidar vidas en la movilidad del mañana.”
Gracias a esta experiencia, los jóvenes incorporaron herramientas de pensamiento estratégico y planificación, al tiempo que fortalecieron competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación y la toma de decisiones, finalizan desde la automotriz

Yamaha Motor Argentina anuncia la llegada de dos modelos que son emblemáticos a nuestro line-up local: la Ténéré 700, ícono del segmento Adventure, y la MT-07, referente de la familia Hyper Naked. Ambos modelos ya están disponibles en la red de concesionarios oficiales.

Ténéré 700

Destaca por el motor CP2, de 689 cc, suspensión de alto rendimiento, diseño inspirado en el Dakar y equipamiento ideal para quienes buscan aventuras sin límites. Disponible en dos versiones: estándar, a U$S 22.500, y la versión Pack Explorer Plus, con Kit de Accesorios, a U$S 26.300.

Yamaha 25 5 lanzam Tenere 700

MT-07

Renueva el concepto “Dark Side of Japan”, con un nuevo diseño, más agresivo, motor CP2 de 689 cc y una experiencia de manejo ágil y conectada. Ideal para la ciudad o escapadas de fin de semana, incluye pantalla TFT con conectividad y ABS. Precio sugerido: U$S 16.400. Ambos modelos cuentan con garantía de 3 años o 36.000 km.

Yamaha 25 5 lanzam MT 07

Informe Oficial

– Yamaha Motor Argentina anuncia con entusiasmo la llegada oficial de dos modelos emblemáticos a su line-up: Ténéré 700, ícono del segmento Adventure y la MT-07, referente indiscutido del universo Hyper Naked. Ambos modelos ya se encuentran disponibles en la red de concesionarios oficiales de la marca.
Con este lanzamiento, Yamaha busca reafirmar su liderazgo en estos segmentos, consolidando su apuesta por el crecimiento del mercado local y su compromiso con ofrecer a los clientes productos innovadores que se destacan por su calidad, diseño y tecnología.
Ténéré 700: el espíritu de la aventura
Reconocida mundialmente por su confiabilidad, versatilidad y su ADN Dakar, la Ténéré 700 desembarca en el país para responder al deseo de los amantes del off-road, los viajes y las grandes travesías. Diseñada para quienes buscan explorar más allá de los límites, cuenta con motor CP2 bicilíndrico de 689cc, suspensión de alto rendimiento, frenos Brembo y un equipamiento destacado.


Disponible en dos versiones:
Ténéré 700 estándar: U$D 22.500*
Ténéré 700 Pack Explorer Plus: U$D 26.300 (incluye kit de accesorios originales)**

(*) Precio público sugerido.
(**) Precio público sugerido. Unidad Ténéré 700 + Kit de Accesorios. Kit de accesorios incluye: cubrecarter, anclajes maletas laterales, tapa cubre asiento, protector de motor, caballete central, maletas laterales (x2) Black o Aluminum, cerraduras, pad de tanque, protector de radiador.

Ténéré 700 es una plataforma que cuenta con reconocimiento internacional por su propuesta única que combina equipamiento, tecnología y espíritu aventurero. Su motor Crossplane bicilíndrico de excelente rendimiento y confiabilidad, se combina con una electrónica minimalista, pensada para ofrecer una experiencia pura de conducción. Ya sea atravesando rutas, caminos de ripio o senderos de montaña, la Ténéré 700 ofrece confianza, máxima performance, autonomía y un equipamiento que permite superar cualquier desafío del camino, sin perder conexión con el entorno y entregando un control destacado en la conducción.

Su diseño, inspirado en las motos de rally, además de funcional, transmite una identidad fuerte y auténtica. Este modelo es la propuesta de Yamaha para que los usuarios descubran nuevos horizontes y caminos más allá de los límites.

Inspirada en el legado de Yamaha en el Rally Dakar, la Ténéré 700 fue concebida para enfrentar los terrenos más exigentes del planeta. Su chasis liviano y resistente, combinado con una suspensión de largo recorrido y llantas de 21” adelante y 18” atrás, hacen a este modelo ideal para la aventura.
El equilibrio entre simplicidad mecánica y tecnología es una de sus mayores virtudes. Su equipamiento es el ideal para brindar confianza y control, destacando el ABS desconectable y el panel digital multifunción, entre otros. Estas características hacen al modelo una opción única, tanto para quienes se inician en el mundo del Trail, como para los más experimentados que buscan una máquina confiable y resistente en la aventura.
La ergonomía ha sido diseñada para permitir combinar control y comodidad, incluso en trayectos largos de conducción. Con un asiento estrecho, una posición de manejo erguida y un tanque de combustible de gran autonomía, la Ténéré 700 permite afrontar cualquier tipo de camino de forma segura y confiable. Cada detalle fue diseñado para acompañar al piloto en su travesía, donde la moto no solo es un medio de transporte, sino una compañera de ruta.

MT-07: Renace Dark Side of Japan
El nuevo MT07 se incorpora al line-up de productos de Yamaha, siendo un referente indiscutido del segmento Hyper Naked. Con su motor CP2 de 689cc, chasis liviano y diseño de formas agresivas, ofrece una experiencia de conducción ágil, ideal tanto para el uso urbano como para escapadas de fin de semana.
Compromiso con la innovación y la experiencia
La MT-07 representa el equilibrio perfecto entre performance, agilidad, tecnología y diseño. Como parte de la familia MT “Master of Torque”, este modelo encarna el espíritu del concepto “El lado oscuro de Japón”, con una estética agresiva y una experiencia de conducción muy directa y conectada con las emociones.
Disponible en tres colores: Azul, Gris Oscuro/Negro, Gris Claro MT07: U$D 16.400 (***)
(***) Precio público sugerido.
Su motor CP2 bicilíndrico de 689 cc, con cigüeñal crossplane, ofrece una entrega de torque lineal y una respuesta inmediata, ideal para quienes buscan una moto ágil y divertida, tanto en ciudad como en ruta. La MT-07 se destaca por su bajo peso, su maniobrabilidad y su capacidad de adaptarse a distintos estilos de conducción.
En su versión 2025, incorpora una destacada pantalla TFT a color con conectividad, que permite al usuario vincular su smartphone para acceder a notificaciones, datos de viaje y mantenimiento. El sistema de frenos ABS brinda seguridad y control en todo momento.
Su diseño renovado incluye un faro LED compacto, líneas más marcadas y una postura de manejo optimizada, que refuerzan su carácter urbano y agresivo. La MT-07 es una moto pensada para

quienes buscan una experiencia auténtica, con tecnología y una estética distintiva, que sólo Yamaha y la línea MT pueden ofrecer.
Ténéré 700 y MT07 estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales a partir de mayo 2025. Ambos modelos cuentan con garantía de fábrica de 3 años o 36.000 kms.
“Con la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07, reafirmamos nuestro compromiso con los usuarios de seguir ofreciendo productos innovadores que combinan tecnología, diseño y emoción. Estos lanzamientos representan un paso más en nuestra misión de crear experiencias excepcionales para nuestros clientes”, expresó Diego Cammisa, Presidente de Yamaha Motor Argentina.

Se lanzó la nueva generación de la aplicación myChevrolet, rediseñada para transformar la relación entre el conductor y el vehículo a través de una experiencia digital aún más fluida, intuitiva y personalizada, dice a marca, asegurando que, la actualización refuerza nuestro papel como referencia en movilidad conectada y anticipa las tendencias globales de digitalización en la industria automotriz.
Con un nuevo diseño, íconos más grandes y una navegación más intuitiva, la aplicación ahora ejecuta comandos hasta dos veces más rápido y ocupa un 60% menos espacio de memoria en el smartphone, confirma la automotriz, indicando que, para todos los modelos equipados con OnStar activo, la aplicación también ofrecerá acceso a la tienda virtual de accesorios, piezas originales y servicios, facilitará la consulta del manual del vehículo, así como el registro de nuevos vehículos mediante la imagen del chasis (VIN), sin necesidad de digitación.

Más funciones

La aplicación recibirá pronto otras funcionalidades. Entre ellas, el sistema de notificaciones inteligentes, inspirado en aplicaciones bancarias, que alerta al usuario en tiempo real sobre comandos ejecutados, fallas identificadas o cualquier evento relevante relacionado con el vehículo, con la posibilidad de personalizar los tipos de aviso, confirma la marca del moño dorado, explicando que, otra novedad será el botón para atención vía WhatsApp con nuestra central.
"Vehículos conectados y sistemas inteligentes están entre los principales vectores de transformación digital de la industria automotriz. Con la nueva generación de la aplicación myChevrolet, entregamos una experiencia alineada con lo más avanzado a nivel global. No solo acompaña al conductor, sino que anticipa sus necesidades e integra a su rutina", dice Jaime Gil, Director de Servicios Conectados de GM América del Sur.
Con más de 10 millones de comandos remotos realizados solo en 2024, nuestra aplicación ya se ha consolidado como la más utilizada en Argentina de su tipo, reforzando el papel estratégico del smartphone como punto de conexión entre la marca, el cliente y el automóvil.

Funciones

Comandos remotos vía smartphone:
• Encender el motor para pre-climatizar la cabina;
• Ajustar la temperatura del aire acondicionado en vehículos eléctricos;
• Bloquear y desbloquear puertas a distancia;
• Activar la bocina y los faros para facilitar la localización;
• Consultar el nivel de combustible o carga de la batería;
• Verificar la presión de los neumáticos y la vida útil del aceite;
• Agendar servicios y consultar el manual del vehículo;
• Encontrar distribuidores cercanos;
• Localización en tiempo real para seguir el desplazamiento;
• Diagnóstico de los principales sistemas del vehículo.

Funciones OnStar integradas:
• Actualizaciones remotas de software (OTA);
• Asistencia automática en caso de accidente, capaz de activar proactivamente la emergencia para enviar soporte;
• Asistencia en fallas y apoyo en la recuperación del vehículo;
• Alerta de mantenimiento
• Wi-Fi nativo con antena amplificada y enrutador para hasta 7 dispositivos.
Compatible con vehículos equipados con el sistema OnStar, la nueva aplicación myChevrolet ya está disponible para su descarga en las principales tiendas de aplicaciones para sistemas Android e iOS. El acceso a las funcionalidades varía según el plan contratado y la tecnología del vehículo. Los vehículos nuevos cuentan con un período gratuito de prueba.

El robo automotor sigue en aumento y cada vez más los delincuentes utilizan la tecnología a su favor. ¿Cuáles son las tecnologías silenciosas que permiten vulnerar la seguridad del vehículo sin forzar puertas ni generar ruidos? ¿Qué medidas simples pueden prevenir este tipo de delitos?, se preguntan desde Ituran, asegurando que, en el último tiempo, se detectó un crecimiento en las modalidades que desactivan o interceptan señales para ingresar o llevarse un auto.

Inhibidores de señal

 

  •     Cómo actúan: Bloquean la señal que emite el control remoto de la llave al cerrar el vehículo. El conductor cree que el auto se cerró, pero en realidad queda abierto.
  •     Uso frecuente: Se utiliza principalmente en la vía pública para robar objetos del interior del vehículo, sin necesidad de violentar cerraduras.
  •     Cómo prevenirlo: Asegurarse siempre de que el vehículo haya cerrado correctamente, verificando con la mano o chequeando señales visuales (luces) o auditivas (bocina).

Clonadores de llave por proximidad
   

  •      Cómo actúan: Esta técnica requiere al menos dos personas y se aplica únicamente a vehículos con llave por proximidad y encendido con botón. Uno de los delincuentes se ubica cerca de la casa (donde se supone que está la llave del vehículo) con un dispositivo que capta y amplifica su señal. Esa señal se transmite en tiempo real a otro dispositivo que lleva el segundo delincuente, ubicado junto al vehículo en la calle.
  •     El auto “cree” que la llave está cerca, se desbloquea y puede ser abierto sin forzarse.
  •     Uso frecuente: Permite robar el vehículo completo sin generar ningún daño visible.
  •     Cómo prevenirlo: Guardar las llaves en fundas bloqueadoras de señal o envolverlas en papel de aluminio. Evitar dejarlas cerca de puertas, ventanas o entradas.

Pandora (emulación de llave)
   

  •      Cómo actúa: Esta tecnología utiliza un dispositivo llamado Pandora, donde se cargan una galería de códigos, que posteriormente se utilizaran para simular la llave del vehículo. A partir de esta modalidad, el delincuente carga los códigos del vehículo objetivo y al acercarse al mismo, acciona el dispositivo. Este empieza a generar una serie de códigos, hasta que uno es aceptado por el auto, y es desbloqueado.  
  • Uso frecuente: Solo funciona en algunos modelos con alta vulnerabilidad, por un mal diseño del sistema de seguridad de las llaves, ya conocidos por los delincuentes.
  • Cómo prevenirlo: Es el método más difícil de evitar, se sugiere incorporar medidas físicas complementarias como traba-volante.  

Actualmente, dicen desde Ituran Argentina, contamos con el 95% de efectividad en el recupero de autos con un promedio de 40 minutos. Sin embargo, destacamos la importancia de realizar la denuncia policial ante un robo o hurto del vehículo por si el mismo ha estado, por ejemplo, vinculado a otros hechos delictivos en el transcurso de tiempo entre el robo y el recupero.

El próximo fin de semana se corre el Gran Premio de F1 de Mónaco, uno de los más emblemáticos de la categoría, que se celebró por primera vez en 1929, lo que lo convierte en una de las carreras más antiguas de este deporte y forma parte de la conocida como la Triple Corona del automovilismo, junto con las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis. Calles estrechas de ciudad, curvas cerradas, subidas y bajadas pronunciadas y el famoso túnel que conduce al puerto son algunas de las características, de este circuito sin igual, que se convierte en un evento social único.

Los compuestos

Por segunda carrera consecutiva, Pirelli ha seleccionado los tres compuestos más blandos de la gama 2025. Al igual que en Imola la semana pasada, el C4, será el blanco duro; el C5, el amarillo medio, y el C6, el rojo blando, siendo los dos primeros los compuestos obligatorios para la carrera.
Este fin de semana se verá un cambio importante en el reglamento, específicamente para este evento. Durante la carrera, serán obligatorias dos paradas en boxes.
El objetivo de la FIA y la F1 es inyectar más emoción a una carrera que, a menudo, ha sido muy lineal y predecible, como fue en gran medida el año pasado.
Como parte de este cambio de reglamento, cada piloto también recibirá un juego adicional de neumáticos de lluvia, además de los dos habituales, para que la regla de las dos paradas pueda aplicarse incluso si las condiciones requieren el uso de neumáticos de lluvia extrema.
Contar con dos paradas también debería descartar la preocupación por la degradación de los neumáticos, aunque sea muy baja en este circuito. Esto podría incluso llevar al uso del compuesto blando, especialmente para quienes realizan una segunda parada tardía o en caso de un periodo de Safety Car en las últimas vueltas.

Circuito

Sirviéndose de las serpenteantes calles del Principado, habitualmente abiertas al tránsito, el circuito tiene una longitud de 3,337 kilómetros y se ha disputado 78 veces en carrera. Es muy estrecho, con 19 curvas, algunas de ellas muy cerradas, prácticamente no hay escapatorias y las barreras están tan cerca que los pilotos a menudo rozan contra ellas, intentando aprovechar al máximo el espacio disponible.
Cerca de la mitad del circuito ha sido repavimentado, concretamente de la curva 12 a la 3, por lo que esta sección debería ser tan lisa como el resto del circuito.
El Gran Premio de Mónaco fue la segunda ronda de la temporada de 1950, el año inaugural del Campeonato Mundial de Pilotos. Fue el debut de la Scuderia Ferrari, el único equipo que ha participado en todas las ediciones de la prestigiosa competición. La marca italiana lidera la clasificación en cuanto a Campeonatos Mundiales (15 de Pilotos y 16 de Constructores), victorias (248), pole positions (253), vueltas rápidas (263) y podios (830).

Setenta GP

Se han disputado 70 GP de Mónaco hasta la fecha, ya que estuvo fuera del calendario de 1951 a 1954 y en 2020. El "Príncipe" (el de las cuatro ruedas) de Mónaco es Ayrton Senna con seis victorias, seguido de Graham Hill y Michael Schumacher con cinco. El brasileño también ostenta el récord de pole positions (5) y podios (8).
McLaren es el equipo más exitoso del Principado con 15 victorias, seguido de Ferrari con diez, mientras que Lotus y Red Bull Racing comparten el tercer puesto con siete. El equipo de Maranello tiene la mayor cantidad de poles (13), seguido de McLaren en segundo lugar (11) y Lotus en tercer lugar (9). Ferrari también lidera la tabla de podios con 57, más del doble que McLaren, segundo clasificado, con 28, y Lotus, de nuevo tercero, con 16.
Casi la mitad de los ganadores (32, equivalente al 45,71%) partieron desde la pole. Si consideramos que otros 16 ganadores (22,68%) partieron desde la segunda posición de la parrilla.

Horarios

Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (23 de mayo), a las 08:30. Libres 2, viernes (23 de mayo), a las 12. Libres 3, sábado (24 de mayo), a las 07:30. Clasificación: sábado (24 de mayo), a las 11:00. Carrera: Domingo (25 de mayo), a la 10:00.

Los ciudadanos de 18 provincias argentinas y de CABA, que renueven o amplíen la Licencia Nacional de Conducir no tendrán que realizar el trámite de manera presencial en un Centro de Emisión de Licencias, sino que podrán hacerlo de forma online, para una mayor comodidad y desburocratización del sistema, confirman en un comunicado, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), indicando que, la medida comienza a aplicarse en las provincias que adhirieron a los cambios del Gobierno Nacional. Por lo tanto, los conductores ya pueden acceder a la nueva Licencia Nacional de Conducir digital, evitando hacer el trámite de manera presencial, perdiendo tiempo y dinero.

Adhesiones

El informe asegura que adhirieron a esta nueva modalidad, impulsada desde el Gobierno Nacional: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
Se espera que el resto de los distritos que no adhirieron lo hagan prontamente y así reducir procesos burocráticos para todos los argentinos.

Licencia digital

La licencia de conducir digital está disponible en la plataforma Mi Argentina y a partir de ahora será válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física, comunica el informe, explicando que, asimismo, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina, para ser presentada ante los controles pertinentes.
De esta manera, comienza a regir oficialmente la iniciativa anunciada el 18 de marzo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025, como parte de un paquete de medidas del Gobierno Nacional para desregular, modernizar y agilizar trámites a los ciudadanos.
Cabe destacar que las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión.
Con esta implementación, el Gobierno Nacional da un nuevo paso hacia la simplificación y digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites de manera más eficiente y segura, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo un Estado más ágil y moderno, comunica el informe oficial.

Gestión

El comunidado da a conocer los pasos para poder gestionar la renovación de la Licencia Nacional de Conducir

  •     A partir de ahora se realizará de manera remota la renovación y ampliación de la licencia.
  •     Habrá que ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
  •     Validar los datos personales.
  •     Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
  •     Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  •     Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
  •     Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
  •     Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
  •     Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en MiArgentina.
  •     Para obtener la versión física, hay que contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.

 Adhirieron a la nueva normativa: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Provincias en tratativas para firmar próximamente: Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires.

Seguridad y fiscalización

El informe asegura que lnueva Licencia Nacional de Conducir digital cuenta con altos estándares de seguridad. Los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor. Esto permite un control más eficiente, refuerza la trazabilidad de la información y dificulta cualquier intento de falsificación.
 
¿Y si no hay señal o se queda sin batería el teléfono?

  •     Opción offline: Se puede descargar un código QR con una validez de 24 horas para mostrarlo sin conexión.
  •     Captura de pantalla: También se podrá circular con una captura de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible para su fiscalización, en este caso el código también tendrá una validez de 24 hs.
  •     Versión física habilitada: Sigue siendo válida para quienes prefieren contar con ella.

Informe: Nueva Licencia Nacional de Conducir -Trámite de renovación y ampliación

Colin Chapman nació el 19 de mayo de 1928 en Richmond, un suburbio londinense. En 1944, con solo 16 años, conoció a Hazel, su compañera de vida y clave silenciosa en su historia. Su apoyo sería vital tanto en lo personal como en lo profesional. Chapman murió el 16 de diciembre de 1982, de un infarto fulminante. Una muerte abrupta, sin aviso, como muchas de sus decisiones. Una salida brutal, como si él mismo hubiera querido cerrar el telón.
En 1948, recién graduado de la Universidad de Londres, Chapman comenzó a fabricar automóviles. Sus primeras creaciones, los MK1 y MK2, estaban basadas en el Austin 7, pero ya insinuaban algo distinto: una búsqueda constante por soluciones propias, ideas nuevas. Durante su servicio en la RAF descubrió los principios de la ingeniería aeronáutica, algo que marcaría su enfoque para siempre: mínimo peso, máxima eficiencia.

Fundación de Lotus

Así nacieron los MK3, MK4 y MK6, verdaderas obras de artesanía que pronto superaron los límites del viejo granero familiar. En 1952, con Hazel como socia formal, Chapman fundó Lotus Engineering Ltd, con un préstamo de apenas 25 libras. Un año más tarde, separó la parte comercial de la deportiva creando Lotus Team Ltd, dedicada exclusivamente a la competición. El impulso ya era imparable.
En 1957 llegó el primer gran golpe: el debut en Le Mans con resultados sorprendentes. En 1958, Lotus se estrenó en la Fórmula 1 con un chasis F2 (MK12) algo improvisado. Los comienzos fueron difíciles, incluso con pilotos talentosos como Graham Hill o Innes Ireland. Pero Chapman no tardó en encontrar el rumbo. Con el MK18 y el genio de Jim Clark al volante, Lotus encontró su alma. Con motor Coventry de 2 lts y 500 CV y sus múltiples sutilezas. Si Chapman tuvo que seguir los pasos de John Cooper moviendo el motor de su F240 hacia delante y hacia atrás, no dudó en aportar algunos descubrimientos bastante personales.
Carrocería mixta de aluminio y poliéster, caja de cambios Lotus de 5 velocidades (diseñada por Keith Duckworth) y doble depósito de combustible, uno de los cuales, situado en las rodillas del piloto, sólo se utilizó durante las primeras vueltas, hasta que el equilibrio de masas delantero/trasero se volvía neutral.
Clark no solo ganó, dominó. Y su vínculo con Chapman fue tan fuerte como trágico: se rompió en 1968, con la muerte del escocés en una carrera menor en Hockenheim.

Colin Chapman c

Más avrances

Pero el impulso ya no se detenía. El Lotus 25 con chasis monocasco, el 49 con motor Cosworth portante, el revolucionario Lotus 72 y, más tarde, el 78 con efecto suelo: todos fueron avances radicales que marcaron una era. Chapman no solo creó autos ganadores, impuso ideas. Fue tan brillante como temerario. Por cada éxito, también hubo un experimento fallido: el Lotus 63 con tracción integral, el 56 con turbina, el 76 con geometría variable. Pero el balance siempre fue positivo.
¿Era un genio? Tal vez. Pero más que un creador solitario, Chapman fue un gran director de orquesta. Supo rodearse de talentos extraordinarios: Keith Duckworth, Maurice Philippe, Peter Wright, Tony Southgate, entre muchos otros. Él los guiaba con una mezcla de intuición, ambición y riesgo.

Más cambios

En 1968 protagonizó otro cambio clave: dejó atrás el clásico verde británico de competición y pintó sus autos con los colores rojo y dorado de Gold Leaf. Así nació la Fórmula 1 comercial, con patrocinadores visibles, contratos millonarios, y una nueva lógica que lo cambió todo. El deporte pasó a ser espectáculo. Chapman fue el pionero de esa era.
Su visión también desafió a Ferrari. Mientras la escuela italiana se centraba en el motor como corazón del auto, Chapman apostó por la eficiencia aerodinámica, la reducción de peso y un chasis capaz de hacer volar a cualquier mecánica. Esa filosofía influenció a Williams, McLaren, Tyrrell y cambió para siempre el modo de entender la F1.
Pero hacia el final, la otra cara del genio empezó a pesar. Chapman no era un empresario tradicional. Su imperio industrial comenzó a mostrar grietas. Moonraker cerró, Lotus Cars buscaba auxilio en Japón, y el equipo de F1 ya no era competitivo. A eso se sumó el escándalo De Lorean: dos millones de libras desviadas mediante filiales extranjeras, pagos sin rastro, investigaciones abiertas. El escándalo estaba a punto de estallar. Y su repentina muerte, aunque oficialmente natural, dio pie a rumores de suicidio.

Desmoronamiento y legado

Chapman se fue dejando un vacío enorme. Sin él, Lotus se desarmó lentamente. La marca pasó de mano en mano, perdió su rumbo competitivo, y hoy sobrevive bajo control de Geely, con presencia discreta en el automovilismo.
Sin embargo, su legado persiste. Chapman no fue un simple constructor, fue un filósofo de la velocidad. Redibujó los límites de la ingeniería, de la competencia, del espectáculo. Fue un inventor, un provocador, un encantador de serpientes. Hizo que un auto pudiera volar sin dejar el suelo. Y eso no se olvida.

Colin Chapman b

La adrenalina del pádel profesional vuelve a tomar protagonismo en la ciudad. Del 25 de mayo al 1 de junio, el Buenos Aires Premier Pádel P1, desembarca en el Estadio Mary Terán de Weiss (Arena Parque Roca), en lo que promete ser una semana a pura emoción, tecnología y pasión por el deporte. El torneo se posiciona como uno de los eventos más convocantes del calendario deportivo local.
En esta nueva edición, el certamen contará por primera vez con la participación femenina, marcando un hito histórico en la capital argentina y reafirmando el compromiso con la equidad de género en el deporte. No se trata solo de competencia: es una celebración de talento, esfuerzo y superación, valores que también comparten las marcas que apuestan por este evento.

Filosofía

Entre ellas, se destaca Nissan, sponsor oficial automotriz del torneo, que llega con su mirada puesta en la innovación y el rendimiento. En sintonía con su filosofía de empujar límites y anticiparse al futuro, la automotriz explica que exhibirá la X-Trail e-Power, uno de nuestros modelos más disruptivos, en un espacio especialmente diseñado para la interacción con el público. Junto al concesionario Nissan Capital, ofrecerán asesoramiento personalizado, opciones de financiación y una experiencia cercana para quienes quieran conocer más sobre sus soluciones de movilidad.
“Creemos que el deporte es una fuerza que impulsa a las personas a superarse, igual que lo hacemos desde la innovación y el diseño. Este torneo nos conecta con una disciplina vibrante, en constante evolución tecnológica, donde la pasión y el movimiento están siempre presentes”, afirma Ángeles Zocchi, Subdirectora de Marketing.

Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y anunciamos el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040, dicen desde FPT Industrial, marca de Iveco Group de diseño, fabricación y comercialización de sistemas de propulsión de bajo impacto ambiental,  , confirmando que, esta meta abarca toda nuestra cadena de valor, desde el diseño de productos hasta los procesos de fabricación y logística, priorizando la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá de una meta: es una responsabilidad que asumimos con seriedad en cada etapa de nuestro proceso productivo. Alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, es una prioridad estratégica que no solo beneficia al planeta, sino que también ofrece soluciones más eficientes y rentables para nuestros clientes en América Latina”, afirmó Carlos Tavares, Presidente de FPT Industrial para América Latina.
Programa
A través del programa “Ruta 2040”, nuestra estrategia global de descarbonización contempla la innovación contínua en motores, el uso de biocombustibles, la electrificación, y la investigación en tecnologías como celdas de combustible y motores diésel cada vez más eficientes, dicen desde la automotriz, agregando que nos enfocamos en mejorar cada etapa del ciclo de vida del producto, desde el diseño, el mantenimiento, la remanufactura y el reciclaje, hasta su uso final, considerando las emisiones desde el pozo hasta la rueda.
Por eso, para reducir el consumo energético y limitar el uso de combustibles fósiles, se priorizamos el uso de electricidad procedente de fuentes renovables en el proceso de producción Para promover procesos sostenibles en la cadena de valor se adoptan soluciones intermodales y la optimización de la capacidad de transporte. Además, se reúnen con proveedores estratégicos para continuar trabajando juntos camino hacia la descarbonización.
Metas 2040
Nuestros objetivos para alcanzar el carbono cero en 2040 incluyen metas a mediano plazo, indica la marca, dando a conocer las siguientes acciones:

  2026: Reducir en un 7% las emisiones de kg de CO2 por tonelada de mercancías transportadas (incluidas las piezas de repuesto) respecto a 2022.
  2030: Reducir un 30% en comparación con 2022 en emisiones absolutas de CO2 generadas por los principales proveedores de bienes, servicios y bienes de capital adquiridos.
  2030: Reducir las emisiones absolutas de CO2 en un 50% respecto a 2019 en la producción.
Acción
FPT Industrial da a conocer las principales líneas de acción par allegar a los objetivos

Excelencia en tecnología de motores de combustión
Ofrece soluciones de propulsión para los sectores On Road, Off Road, marítimo y de generación de energía. Una de sus iniciativas destacadas es Original Reman, que impulsa la economía circular mediante la remanufactura de motores, reduciendo la extracción de recursos naturales y disminuyendo las emisiones, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia en el consumo de combustible, tanto en versiones diésel como a gas natural.

Innovaciones tecnológicas pioneras
La compañía desarrolla soluciones adaptadas a las características de cada mercado, apostando por el uso de biocombustibles como vía efectiva para avanzar en la descarbonización de sectores clave, y contribuyendo a una matriz energética más limpia.

Ampliación de las soluciones de propulsión y almacenamiento
También continúa expandiendo su cadena de valor con un enfoque multi combustible y su liderazgo en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Sustentabilidad
Más allá de carbono cero, la marca da a conocer que impulsa otras estrategias sustentables, como la promoción de condiciones de trabajo seguras, el diseño de productos más seguros, y el impulso a modelos de economía circular a través del uso de biocombustibles de origen sostenible como el biometano.
Además, nuestras iniciativas de inclusión y compromiso social refuerzan la diversidad dentro de la organización y fomentan el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades en las que opera.
“Este compromiso con la neutralidad de carbono para 2040 representa un paso firme hacia un futuro verdaderamente sostenible. En Iveco Group creemos que la innovación responsable es la clave para transformar la industria, y este ambicioso objetivo refleja nuestra determinación por reducir nuestra huella ambiental y liderar la transición energética en el transporte y la maquinaria industrial”, expresó Lucilene Carvalho, Sustentabilidad Iveco Group para América Latina.

Durante el primer trimestre de 2025, los robos de autos mostraron una caída respecto al mismo período del año anterior, aunque un pequeño grupo de marcas concentró la mayoría de los casos, con Volkswagen, Renault y Fiat al tope del ranking, según un informe de Segurarse elaborado a partir de registros de siniestros. El estudio revela que, entre enero y marzo de este año, los accidentes de tránsito volvieron a ser la principal causa de reclamos ante las aseguradoras.
Su participación pasó del 37,7% en 2024 al 44,9% en 2025. Por el contrario, los casos de robo total o parcial bajaron del 17,8% al 11,4%, consolidando una tendencia a la baja.

Marcas más afectadas

Cinco marcas acapararon más del 70% de los casos de robo: Volkswagen (17,3%), Renault (15,1%), Fiat (14,2%), Chevrolet (12,4%) y Ford (11,9%). El ingreso de Chevrolet al top 5, desplazando a Peugeot, marca un cambio significativo en la dinámica del delito automotor.
Especialistas advierten que el volumen de autos en circulación no es el único factor: también influyen la demanda de repuestos, la facilidad de desarme y los hábitos de estacionamiento.
Desde el bróker explican que la baja en los robos podría interpretarse como una mejora en las condiciones de seguridad. Sin embargo, también señalan que muchos conductores optan por coberturas que no contemplan el robo parcial, por lo que esos casos podrían no estar reflejados en los datos finales.

Caída de reclamos

Uno de los descensos más marcados del período se dio en los siniestros por rotura de cristales. En 2024 representaban el 9,4% del total, mientras que en los primeros tres meses de 2025 cayeron al 4%. Este cambio podría estar vinculado a ajustes en las condiciones de las pólizas y a decisiones de los asegurados, que en muchos casos prescinden de esa cobertura para reducir el costo de la prima.

Las zonas con más siniestros

La provincia de Buenos Aires encabezó el ranking de siniestros con el 55,8% del total nacional. Le siguieron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17,0%) y Córdoba (4,6%). Más atrás aparecen Neuquén (2,7%), Santa Cruz (2,1%) y Chubut (2,0%). Aunque menos pobladas, estas provincias mantuvieron niveles relevantes de siniestralidad. El resto del país acumuló un 10,5% de los casos, con cifras individuales por debajo del 1%.

El estudio

El análisis se basó en un relevamiento interno realizado por Segurarse, a partir de siniestros efectivamente denunciados por sus asegurados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Los datos fueron anonimizados y agrupados por tipo de siniestro, marca del vehículo y localización geográfica, con el objetivo de identificar patrones y variaciones respecto al mismo período del año anterior.

Destacados:

  •     Accidentes de tránsito en alza: representaron el 44,9% de los siniestros en el primer trimestre de 2025, frente al 37,7% del mismo período del año anterior.
  •     Caída en los robos: los robos totales o parciales bajaron del 17,8% en 2024 al 11,4% en 2025, aunque se advierte que muchos no se denuncian por el tipo de cobertura contratada.
  •     Top 5 de marcas más robadas: Volkswagen (17,3%), Renault (15,1%), Fiat (14,2%), Chevrolet (12,4%) y Ford (11,9%) concentraron más del 70% de los robos.
  •     Menos reclamos por cristales: los siniestros por rotura de vidrios cayeron drásticamente, del 9,4% al 4%, en parte por cambios en las coberturas y decisiones de los asegurados.
  •     Buenos Aires, líder en siniestros: la provincia concentró el 55,8% del total nacional, seguida por CABA (17%) y Córdoba (4,6%).
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 1 de 261