Lanzamiento. Jeep presenta el Renegade Willys 4x4, tope de gama, con el mismo motor de 175 CV

Lanzamiento. Jeep presenta el Renegade Willys 4x4, tope de gama, con el mismo motor de 175 CV

Jeep presenta en nuestro mercado el Renegade Willys 4x4, versión tope de gama del modelo. Con tracci...

Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

Yamaha Motor Argentina anuncia la llegada de dos modelos que son emblemáticos a nuestro line-up loca...

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

El departamento Toyota Gazoo Racing pone a la venta el GR Yaris, confirmando que ofrece una evolució...

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

  • Lanzamiento. Jeep presenta el Renegade Willys 4x4, tope de gama, con el mismo motor de 175 CV

    Lanzamiento. Jeep presenta el Renegade Willys 4x4, tope de gama, con el mismo motor de 175 CV

    Miércoles, 21 de Mayo de 2025 21:54
  • Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

    Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07

    Martes, 20 de Mayo de 2025 21:04
  • Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Miércoles, 14 de Mayo de 2025 20:33
  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
Fernando

Fernando

Website URL:

En el competitivo universo del automovilismo, donde cada milésima de segundo puede marcar la diferencia, la innovación tecnológica se vuelve tan crucial como el desempeño en la pista, dicen desde Endava, que, en este contexto, nuestra colaboración entre Toyota Racing Development (TRD) y ejemplifica cómo una estrategia digital bien ejecutada puede transformar procesos clave y potenciar resultados.
TRD, enfrentaba una necesidad crítica: mejorar la eficiencia de sus operaciones, automatizar tareas clave y lograr una gestión de datos en tiempo real que permitiera afinar el rendimiento tanto de los vehículos como de los equipos técnicos. Con este objetivo en mente, se buscó un socio con experiencia comprobada en la modernización de sistemas complejos y metodologías ágiles.
A partir de esta alianza, se consolidó una relación fluida entre ingenieros y desarrolladores, que permitió una integración rápida y eficaz de las soluciones.

Automatización y agilidad

Los desarrollos implementados por nuestro equipo técnico, dicen desde la compañía tecnológica —con fuerte presencia en Uruguay— permitieron una transformación tangible en tres áreas clave:
Automatización de procesos críticos: Se redujo el margen de error y se optimizó la ejecución de tareas, un aspecto esencial en un entorno donde cada detalle cuenta.
Observabilidad y monitoreo en tiempo real: Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, los equipos técnicos acceden a datos instantáneos que mejoran la capacidad de respuesta y la toma de decisiones bajo presión.
Flujo de datos optimizado: Se agilizó el acceso a información estratégica, lo que se tradujo en reacciones más rápidas en situaciones determinantes.
Además, se desarrolló una aplicación móvil intuitiva para los pilotos, que les permite registrar información clave durante las sesiones de conducción sin interrupciones ni procesos manuales. Esta herramienta simplificó la operativa y liberó a los conductores de tareas administrativas, ayudándolos a enfocarse en el rendimiento.

Enfoque

La implementación se llevó adelante bajo una modalidad Full Managed, que garantizó flexibilidad y velocidad de respuesta ante los cambios del proyecto. Esta metodología se centró en la gestión integral del desarrollo y fortaleció el vínculo entre los equipos.
“Creemos que nuestro rol no se limita a implementar tecnología, sino a construir relaciones consultivas que resuelvan desafíos presentes y preparen a nuestros clientes para el futuro. Esta cercanía humana permite una colaboración real y efectiva”, expresó Martín Rivadavia, Head of Application Manager de Endava en Uruguay.
La alianza permitió a TRD no solo optimizar procesos operativos, sino también mejorar la capacidad de reacción en momentos decisivos. “En los deportes de motor, los milisegundos importan, al igual que la tecnología que hay detrás. Esta colaboración ha sido clave para acelerar los sistemas críticos y tomar decisiones basadas en datos que nos mantienen a la vanguardia”, señaló Jonny Elliott, Director de Información de la división automovilística de TDR.
Este caso demuestra cómo la combinación de tecnología avanzada, talento humano y visión estratégica puede redefinir el rendimiento en sectores de alta exigencia, dicen desde Endava, confirmando que la clave: construir relaciones de confianza que generen resultados sostenibles y marquen la diferencia dentro y fuera de la pista.

Se dio a conocer que inicia la preventa de la Ford Everest, SUV grande de 7 asientos, que podrá ser reservado en una preventa que anticipa el inicio de las entregas sobre el final del semestre. En este mismo anuncio, la marca del ovalo confirmó también el precio de venta sugerido a público para la Everest, que llegará en versión Titanium 2.3L EcoBoost naftero 4x4 AT a un precio de $ 79.800.000, confirmando que el valor estará vigente hasta fines de junio próximo.

Detalles

Construida sobre un chasis de largueros y con una tercera fila de asientos plegable eléctricamente bajo el piso del baúl, la marca asegura que la Everest llega para elevar los estándares de su clase, con toda la tecnología, versatilidad. Ofrece motor EcoBoost turbo naftero 2.3 litros que eroga una potencia de 300 CV, siendo la única con este tipo de impulsor, que se combina con una caja automática de 10 velocidades t tracción 4x4.

Equipamiento

En el interior, la marca del ovalo destaca la calidad de sus terminaciones y materiales blandos combinados con la insonorización de la cabina, luminosidad interior y el equilibrio de sus suspensiones. Además, gracias a la combinación de
dos pantallas digitales (de 8” para el tablero, y 12” para el sistema de infoentretenimiento), ofrece experiencia digital inmersiva, sin llaves ni cables. En el equipamiento destacan gran amplitud de componentes, de confort, seguridad y varios componentes tecnológicos

Precio 

Ford confirma la preventa de la nueva Everest, con un precio sugerido al público de
$ 79.800.000, precio que se mantendrá vigente durante todo el mes de junio, mes en el que estarán llegando las primeras unidades a la red de concesionarios y a los clientes.
La Everest llega a Argentina importada de Tailandia y se ofrecerá en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera. Cuenta con una garantía de 5 años o
150.000 kilómetros.

Ficha Técnica: Ford Everest 2025

Ford Everest 25 5 prevta int

Ford Everest 25 5 prevta tras

Ford Everest 25 5 prevta las capacid

El banco digital, Santander Argentina da a conocer que continúa impulsando la innovación en el sector financiero con el lanzamiento de SuperMovilidad, un marketplace creado y operado por APER, empresa del ecosistema financiero digital, que permite facilitar el acceso a las mejores opciones crediticias para la compra y venta de vehículos nuevos y usados de manera rápida, segura y completamente online.
SuperMovilidad es una plataforma digital que transforma la experiencia de adquirir un vehículo, integrando en un solo espacio virtual una oferta diversa de autos nuevos y usados provenientes de concesionarias reconocidas de distintas provincias argentinas, explican desde el banco, recordando que, desde el lanzamiento, cuenta con más de 1000 publicaciones de concesionarias aliadas, y se proyecta la incorporación continua de nuevos aliados de todo el país. Además, permite simular y solicitar préstamos prendarios de manera sencilla, facilitando el acceso a opciones de financiación para los usuarios.

Compromiso

De este modo, la entidad asegura que reforzamos nuestro compromiso con el sector, para alentar más las ventas, que crecen 83,9% en el primer cuatrimestre de 2025, a 216.458 unidades, tras una caída 7,9% en 2024, por una disminución en la primera parte del año, según datos de Acara.
A través de la tienda virtual SuperMovilidad, los interesados podrán acceder a una financiación de hasta el 85% del valor del vehículo en el mercado. En Argentina, cerca del 10% de las compras de automóviles son financiadas, dice la empresa, indicando que, con estas facilidades, tasas preferenciales y cuotas fijas, apuntamos a seguir impulsando a nuestros clientes a poder adquirir el primer auto o cambiar su modelo actual por otro de mejores prestaciones.
Con el motivo del lanzamiento, quienes compren su auto nuevo o usado a través de SuperMovilidad.com.ar y lo financien con uno de nuestros Súper Préstamo Prendario, participarán del sorteo de una moto y dos LED TV, explican desde el banco, asegurando que, además, por realizar la compra en la plataforma recibirán beneficios exclusivos:

  • Dos tanques de nafta bonificados
  • 30% de descuento en el seguro del auto
  • Cuenta Santander bonificada

Esta solución refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera y el progreso de las personas, haciendo realidad el sueño de acceder a un vehículo propio, dice la entidad
Al respecto, Martín Solano, responsable del producto prendario en Santander Argentina, expresó su entusiasmo por el lanzamiento: “SuperMovilidad es una plataforma que permite a los usuarios simular préstamos 100% online, cotizar sus vehículos usados y explorar una variedad de opciones de modelos, proporcionando un valor agregado tanto a clientes actuales como a nuevos clientes que buscan adquirir vehículos de manera conveniente y segura”.

Por su parte, Hernán Marino, CEO de APER, expresó: “Estamos orgullosos de lanzar, en alianza con Santander, esta iniciativa que redefine la forma en que las personas compran y financian vehículos, integrando tecnología de punta para una experiencia de usuario inigualable”.

Experiencia de compra

Este modelo refleja una creciente demanda del consumidor argentino por soluciones más ágiles, transparentes y centralizadas, que simplifiquen los trámites y amplíen el acceso a diferentes marcas y concesionarias distribuidas a lo largo del país, consolidando en un solo lugar una oferta variada, confiable y de calidad, continúan desde el banco, revelando que, para ofrecer un servicio integral, junto a Aper previmos sumar, más adelante, la posibilidad de cotizar y contratar la cobertura de seguros y de otros servicios asociados a la movilidad. También, no se descarta incluir la oferta de motovehículos. Así, con la iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los clientes en cada etapa de su vida y de contribuir y facilitar el progreso tanto de las personas como de las empresas.

El segundo triplete de la temporada concluye en otro circuito clásico de Fórmula 1, el de Barcelona-Catalunya, para el Gran Premio de España cada año desde 1991, con uno de los trazados más completos y que ofrece varios desafíos técnicos. Por eso sigue siendo uno de los circuitos más populares para las pruebas técnicas.
El próximo fin de semana entra en vigor una nueva directiva técnica de la FIA relativa a la flexibilidad de los alerones, que algunos expertos consideran que podría afectar al rendimiento del coche. Además, Barcelona ha sido tradicionalmente el circuito donde los equipos incorporan actualizaciones importantes, específicamente para probarlas en un circuito tan exigente.

Los compuestos

La pista no solo supone un reto para los coches, sino que también exige mucho a los neumáticos. Tras dos rondas consecutivas con el trío más blando de la gama 2025, como es habitual, Pirelli ha elegido los más duros: el C1, como blanco duro; el C2, como amarillo medio, y el C3, como rojo blando. Los tres compuestos se han revisado desde el año pasado, especialmente el C2, lo que ha equilibrado las diferencias de rendimiento entre ellos. Esto podría llevar a que el Medio y el Blando sean los favoritos para la carrera, aseguran desde la marca.
Las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos son de medias a altas debido a las numerosas curvas rápidas, como la curva 3 y las dos últimas, ambas de derechas. La curva del coche sometida a mayor tensión es la delantera izquierda, ya que las curvas a derechas son la mayoría.

Estrategia

Durante años, la estrategia de dos paradas ha sido prácticamente una norma en Montmeló, y la carrera del año pasado no fue una excepción. Todos los pilotos, a excepción de Alex Albon, que salió desde boxes con los neumáticos medios, salieron en parrilla con los neumáticos blandos para el primer tramo. Doce pilotos utilizaron los tres compuestos disponibles, dejando el compuesto duro para el último momento de la carrera, mientras que los tres primeros clasificados, el ganador Max Verstappen, seguido de Lando Norris y Lewis Hamilton, llevaban un segundo juego de blandos al cruzar la meta.

El circuito

Desde la carrera inaugural en 1991, el circuito ha sufrido varias modificaciones, especialmente en la parte final, con diversos intentos de crear oportunidades de adelantamiento. En la carrera, los pilotos dan 66 vueltas a los 4,657 kilómetros del circuito, con sus 14 curvas (ocho a la derecha y seis a la izquierda). Las curvas con mayor carga aerodinámica son las 3 y 9, ambas a la derecha. Medir el nivel de agarre de los neumáticos en un monoplaza de Fórmula 1, y en general en los monoplazas de competición, es un factor clave en la preparación de un evento, no solo para los equipos, sino también para el proveedor de neumáticos, considerando el rendimiento y la degradación.

Estadísticas

Este año se celebra el 55º Gran Premio de España. Antes de que el Circuito de Barcelona-Catalunya se celebrara, otros cuatro circuitos albergaron esta carrera, incluyendo dos circuitos urbanos de la ciudad catalana: Pedralbes, que la albergó en 1951 y 1954, y el Parque de Montjuïc, donde se celebró en los años impares de 1969 a 1975. La prueba también se celebró en el circuito del Jarama, a las afueras de Madrid, en 1968, 1970, 1972, de 1976 a 1979 y 1981, y en Jerez de la Frontera, en Andalucía, de 1986 a 1990. España también albergó siete Grandes Premios de Europa: dos en Jerez (1994 y 1997) y cinco en el circuito urbano de Valencia, de 2008 a 2012.
Michael Schumacher y Lewis Hamilton ostentan el mayor número de victorias, con seis cada uno en el Gran Premio de España y una victoria adicional en el Gran Premio de Europa, también en Jerez. En 1994, el alemán obtuvo el mayor número de victorias en suelo español. Schumacher obtuvo el mayor número de poles (7), seguido de Hamilton con 6, y ambos encabezaron la lista de podios con 12. De los equipos, Ferrari cuenta con 12 victorias en el GP de España, además de dos victorias europeas en Valencia. El equipo de Maranello también obtuvo el mayor número de poles y podios, con 14 y 38, respectivamente. Cuatro pilotos consiguieron su primera victoria en el Gran Premio de España: Niki Lauda (1974), Jochen Mass (1975), Pastor Maldonado (2012) y Max Verstappen (2016).

Horarios

Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (30 de mayo), a las 08:30. Libres 2, viernes (30 de mayo), a las 12. Libres 3, sábado (31 de mayo), a las 07:30. Clasificación: sábado (31 de mayo), a las 11:00. Carrera: Domingo (1 de junio), a la 10:00.

Nuestros usuarios podrán pagar el pasaje de la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires de manera rápida y simple con su celular, sin necesidad de utilizar tarjetas físicas ni realizar recargas anticipadas, dicen desde Mercado Pago, explicando que, esta nueva alternativa de pago beneficia a millones de personas porque puede ser utilizada por todos los pasajeros. A diferencia del QR que se utiliza masivamente para pagar en comercios, los usuarios deberán acercar este código QR al lector del molinete y en menos de dos segundos el pago estará confirmado y el ingreso habilitado.
“Cuando presentamos el QR como solución de cobro años atrás, impulsamos una nueva tecnología en medios de cobro en el país que se instaló en el día a día. Desde hoy, millones de usuarios podrán utilizar una nueva tecnología que mejorará su experiencia de viaje con una opción de pago ágil e inclusiva. Es un avance en línea con las tendencias globales en movilidad y pago, y una nueva forma de simplificar la vida cotidiana en la ciudad", comenta Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.

Descuentos

La marca explica que ofrece un descuento del 75% en el pasaje del subte para que los usuarios puedan probar este nuevo medio de pago con su cuenta digital, con un tope de $ 5000 mensuales, por usuario, lo que representa, aproximadamente. 7 viajes. El pago con QR en subtes funciona con cualquier teléfono, sin necesidad de contar con tecnología NFC, conexión a internet o datos móviles. Al usar este medio de pago, los usuarios podrán abonar con dinero en cuenta, tarjetas de débito o crédito que tengan adheridas en su cuenta.
Próximamente, la posibilidad de pagar con nuestro QR también estará disponible en colectivos y trenes de todo el país, aseguran desde la empres, dando a conocer tres pasos para pagar el subte con nuestro QR

  • Abrir la aplicación y seleccionar la opción “Pagar viaje con QR” (puede estar en la pantalla principal o en “Ver más”).
  • Elegir el medio de pago.
  • Acercar el QR que aparece en el celular aproximadamente a 10 centímetros del lector del molinete. Así, el pago se confirma en menos de dos segundos, habilitándose el ingreso.

Lanzamos una nueva subasta corporativa de vehículos Chevrolet que se realizará online este jueves, 29 de mayo, dicen desde NarvaezBid, asegurando que, se trata de una exclusiva oportunidad para adquirir vehículos en excelente estado, con unidades usadas o a patentar. La subasta incluye 27 unidades entre sedanes, pickups, SUV y un icónico deportivo, todos ubicados en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Los valores base van desde los $ 10.4 millones de pesos y pueden verse haciendo click aquí.

Categoría y versiones

⦁    Camaro Six Cabrio SS (2018) – Sin patentar
El muscle car americano con un motor V8 de 6.2L con 455 CV, caja automática, tracción trasera. Hay cuatro unidades disponibles en diseño convertible y coupé.

SUV 4x4
⦁    Trailblazer 2.8 CTDI 4x4 LTZ AT (2019)
Siete plazas con motor turbo diésel, tracción integral, caja automática, sistema MyLink, tapizados de cuero, y un alto nivel de confort y seguridad.

 PickUp S10 4x4
⦁    Versiones LTZ y High Country (HC), años 2018 a 2023
 Motor 2.8 turbo diésel, tracción 4x4, caja automática, equipadas con control de descenso, asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso, climatizador y pantalla táctil con conectividad. Vehículos ideales para trabajo pesado con estilo y confort.

 Sedanes
⦁    Cruze 4 puertas (LT, LTZ, Premier II) y Cruze 5 puertas
 Motores 1.4 turbo, caja automática o manual, versiones con climatizador bizona, sistema OnStar, control de estabilidad y asistencias a la conducción. Un sedán con diseño moderno y excelente eficiencia de consumo.

 Compactos Onix
⦁    Modelos 1.2 MT y Joy Black 1.4 MT, varios sin patentar
 Ideales para uso urbano, con bajo consumo, buen nivel de equipamiento y conectividad. Versiones nuevas y a patentar.

Datos de la Subasta
⦁    Cierre: A partir del 29 de mayo de 2025 a las 11:00 hs en www.narvaezbid.com.ar

⦁    Ubicación: San Fernando, Provincia de Buenos Aires

Participación

Cualquier persona o empresa puede participar sin costo de las subastas, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha en la web. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.
Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta, confirman desde la empresa subastadora, asegurando que, a partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos.
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Con los días de frío cada vez más cerca, salir en la moto se ve cada vez más complejo. Frente a esta situación, algunos optan por guardarla y volverla a usar cuando vuelvan las temperaturas más amigables y otros eligen seguir disfrutando del camino incluso durante el invierno, dicen desde el  fabricante indio de motocicletas, Royal Enfield, que comparte algunos consejos y recomendaciones para seguir rodando con seguridad y comodidad durante esta temporada:
   

Elegir el equipamiento adecuado
    El primer punto esencial es contar con la indumentaria apropiada. No se trata de superponer varias capas de ropa, sino de optar por prendas técnicas diseñadas para conservar el calor sin comprometer la movilidad, factor fundamental para una conducción segura.
    Se recomienda utilizar ropa interior térmica, cubrecuello o pasamontañas que protejan cabeza y cuello, zonas sensibles a la pérdida de calor, y guantes de invierno impermeables, de caña alta y no demasiado ajustados, para mantener las manos abrigadas y funcionales.
    Por otro lado, es importante elegir un equipamiento exterior diseñado para andar en moto, con membrana impermeable y forro térmico, de esta forma se permite evacuar el sudor sin renunciar a un cuerpo aislado de la lluvia y el frío, ya sea con una campera y un pantalón como las botas de caña alta. Royal Enfield cuenta con indumentaria y accesorios técnicos propios adecuados para la comodidad y seguridad del motociclista
   

Revisar el estado técnico de la moto
    Otro punto importante a tener en cuenta si se desea emprender un viaje en épocas de frío, es el mantenimiento y la revisión de la moto. Aunque el mantenimiento es importante durante todo el año, en esta época los riesgos se intensifican.
    Es aconsejable acercarse a un taller oficial para controlar el estado de los frenos, las luces y la presión de los neumáticos, que deben tener la presión indicada y un dibujo en buen estado para asegurar adherencia en superficies húmedas. También es importante verificar el nivel de líquido anticongelante y aceite del motor, para evitar inconvenientes con las bajas temperaturas. Royal Enfield cuenta con centros de servicio a lo largo del país para estar listo si se planea un viaje en el próximo invierno
   

Planificar la ruta y chequear el clima
    La planificación previa de un viaje es especialmente importante en invierno, ya que antes de salir, hay que consultar las previsiones meteorológicas para evitar circular en días de tormentas, heladas o nevadas intensas según el lugar donde se esté. Es muy probable que las condiciones cambien día a día, por eso hay que mantenerse informado y si las condiciones son adversas, es mejor posponer el viaje o buscar rutas alternativas más seguras.
    Si el viaje es largo, hay que asegurarse de planificar paradas frecuentes para descansar y entrar en calor, ya que la conducción en frío puede generar fatiga más rápidamente que en condiciones normales.
   

Manejar con precaución
    Por último, pero no menos importante, adaptar la forma de conducción a las condiciones invernales. Reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado y mantenerse siempre atento al estado de la calzada. En invierno, más que nunca, la precaución es la mejor compañera de ruta.
“Andar en moto durante el invierno tiene su encanto, pero también exige mayor atención y preparación. Con el equipo adecuado y una moto en buen estado, se puede disfrutar del camino incluso en los días más fríos. Desde Royal Enfield, buscamos acompañar a cada motociclista en todas las estaciones del año, promoviendo una conducción segura y consciente.” señala Juan Carlos Más, Gerente Comercial de la División Rodados de Royal Enfield Argentina

Se lanzan nuevamente los “Renault Days”, el programa de financiación, que ofrece a nuestros clientes la posibilidad de financiar la compra de 0 km en algunos modelos de su gama local de vehículos, dicen desde la marca del rombo, confirmando que, en esta nueva edición, y hasta el 31 de mayo próximo, el beneficio de financiación estará disponible únicamente a través de nuestra red oficial de concesionarios de todo el país.

Modelos

  •     Kangoo Express (furgón): tasa 0% hasta en 18 meses hasta un 40% del valor.
  •     Kwid (térmico): tasa 0% en 18 meses financiando hasta $ 10.000.000
  •     Duster: tasa 0% hasta en 18 meses hasta un 60% del valor.
  •     Kardian: tasa 0% en 18 meses financiando hasta $ 15.000.000

Valentina Solari, Directora comercial de Renault Argentina, indica: "El programa es una oportunidad concreta para que nuestros clientes accedan a un 0 km con condiciones de financiación especiales. Esta acción refuerza nuestro compromiso de acercar soluciones de movilidad reales y accesibles, a través de la red más amplia y federal de concesionarios oficiales del país, con presencia en cada rincón de la Argentina."

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que abril último finalizó con un total de 41.754 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 3%, ya que en abril del año pasado se habían registrado 40.595. En meses consecutivos se observa una suba del 4,5%, ya que en el pasado mes de marzo se habían registrado 39.873 unidades. De esta forma, el acumulado de los cuatro meses trascurridos del año fue de un total de 171.836 transferencias, un 8% menos, que las 185.901 del mismo periodo de 2024.

Líderes

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; dejando asegunda a Yamaha, con un 10%, tercer lugar Motomel y Zanella, ambas con el 7%; en la quinta posición quedó Corven, con el 6%; sextos Bajaj y Gilera, con 5 por ciento.

Modelos

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda, con la Wave 110 S, que acumuló 1543 unidades; segunda, la Honda XR 150L, que con 1419, sube un escalón y deja a la Gilera Smash, con 1399, que en abril ocupó la tercera posición. En el cuarto puesto también hubo cambios y lo ocupa ahora la Motomel B110, con 1224; que superó a la Corven Energy 110, con 1151, que cierra el top five bajando un lugar.
Se adjunta la descripción completa de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante abril del 2025.

Informe Oficial: Acara Motos Tranferencias Abril 2025

El fabricante de vehículos de nueva energía, BYD, anunció oficialmente la llegada a la Argentina, como parte de la estrategia de expansión global, explicando que nuestra irrupción en este mercado será como importador directo de automóviles, con una propuesta que combina innovación, tecnología propia y respaldo global, en uno de los mercados con mayor importancia de la región.
“Estamos muy felices de anunciar que nuestro proceso de expansión global tiene un nuevo hito. Hoy anunciamos nuestro ingreso oficial a Argentina, país al que llegaremos de la mano de nuestras soluciones de movilidad cargadas de tecnología, eficiencia y calidad”, mencionó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.
La ejecutiva agregó que “Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Estamos orgullosos de participar del tercer mercado más importante de América Latina y ofrecer alternativas reales de movilidad para los argentinos, acelerando la electrificación de este importante parque automotriz”.

Investigación

La marca indica que tiene una unidad dedicada a la investigación y desarrollo de más de 120.000 ingenieros con un promedio de 45 patentes aplicadas en día de trabajo, es fabricante de sus propias tecnologías de vanguardia, como la e-Platform, una arquitectura exclusiva para vehículos 100% eléctricos que optimiza la eficiencia, seguridad y espacio interior. En el segmento híbrido, ha desarrollado sus plataformas DM-i y DMO: la primera enfocada en maximizar la eficiencia y reducir el consumo, ideal para el uso diario urbano; mientras que la segunda, entrega un alto desempeño y potencia, pensada para quienes buscan una conducción enfocada en el off road.
Otras de nuestras tecnologías principales es la batería Blade, la más sofisticada del Mundo, asegura la automotriz, confirmando que es un desarrollo disponible en toda la gama de vehículos, siendo la más segura del mercado y que entrega gran autonomía por más de tres mil ciclos de carga. Así también el sistema de suspensión DiSus (Intelligent Body Control System) para mayor control del automóvil, entre otras innovadoras soluciones.
Nuestro arribo al país contempla la apertura de puntos de venta y servicio técnico, además del lanzamiento de nuestros modelos insignia, ampliamente reconocidos en los más de 90 países y 6 continentes donde tenemos presencia, dice la marca, explicando que, el inicio de operaciones en el mercado argentino está previsto para el último trimestre de 2025.
Esta iniciativa refuerza el compromiso global de BYD con la innovación sustentable y su misión de acelerar la transición hacia un futuro libre de emisiones.

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 1 de 263