Seguridad Vial. Las comunicaciones por celular a la hora de conducir el vehículo, problema con graves consecuencias
El 90% de los automovilistas que utiliza celular mientras maneja, comete errores en algún momento de la conducción de un vehículo. Manipular un dispositivo móvil mientras se conduce puede no tardar más de cinco segundos; sin embargo, ese breve lapso en el que se dirige la atención para identificar una llamada, seleccionar una canción o abrir un mensaje puede ser suficiente para provocar un accidente mortal.
Accidentes
El número de accidentes por el uso del celular es una tendencia que crece año tras año y las compañías que venden este elemento intentan promover el uso responsable del móvil por parte de los usuarios, como así también impulsan el cambio de toda conducta negativa asociada al uso de la tecnología.
Es por eso que se busca concientizar sobre los riesgos de hablar, mensajear o chatear mientras se conduce.
Se sabe que la atención que demanda la comunicación telefónica, distrae al conductor y la tensión que puede provocar el contenido de la llamada perturba su tarea de conducir, con la consecuente producción de demoras o errores en las acciones, algo que, cabe destacar, no se soluciona con un teléfono “manos libres”. Por ello, la ley de tránsito prohíbe su uso durante la conducción.
Diversos estudios indican que el uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea manos libres, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir; no se mantiene una velocidad constante, la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente entre medio y dos segundos, dependiendo del conductor y de la concentración de ese momento.
Reacción
Los informes aseguran que “tras minuto y medio de hablar por el móvil (incluso manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar”.
Por todo esto la sugerencia es no hablar por celular, ni siquiera en forma “manos libres”, en el momento en que se está conduciendo un vehículo. Si fuera necesario hacerlo, es imprescindible detener la marcha antes de continuar con la comunicación por el celular.
Volkswagen da a conoer que ofrece la tasa al 0% de interés para la financiación de vehículos
Volkswagen Argentina continúa ofreciendo una serie de beneficios exclusivos en ocho modelos de la gama de productos durante todo este mes de febrero. Entre los más destacados se encuentran los precios especiales y las nuevas alternativas de financiación a través de Volkswagen Financial Services. La marca ofrece para los modelos Gol, Voyage, up!, Fox, Suran, Polo, Virtus y Saveiro un financiamiento de hasta $220.000 en el modelo elegido con plazo de 12 meses y a una tasa de interés única de 0%.
Financiación
Volkswagen Financial Services indica que es la financiera de marca del Grupo Volkswagen que ofrece productos competitivos e innovadores. Bajo los pilares de Simplicidad, Rapidez y Claridad, VWFS otorga préstamos prendarios para todos los modelos Volkswagen en plazos que no superan las 48h. Todos los Concesionarios Oficiales de la marca cuentan con especialistas en financiación preparados para presentar toda la gama de productos financieros existentes.
Más información en https://www.volkswagen.com.ar/es/beneficios.html
El cavallino rampante dio a conocer el auto con el que afrontará la nueva temporada de Fórmula 1
Ferrari presentó oficialmente el monoplaza F90, con el que afrontará la temporada 2019 de Fórmula 1, con el que busca continuar por la senda de los candidatos al Mundial, de la mano del alemán Sebastien Vettel y el un piloto nuevo para la marca, pero no por la categoría, el monegasco Charles Leclerc, que reemplaza al campeón mundial Kimi Räikkönen, convirtiéndose en el piloto del cavallino rampante más joven desde el malogrado Pedro Rodríguez.
El monoplaza de la Scudería Ferrari es el último que faltaba por ver de la parrilla de la nueva campaña, después de una semana de presentaciones oficiales de todas las marcas. En el nuevo diseño parece haber crecido en cuanto a distancia entre ejes y está algo más reducido en la zona de la tapa del motor, aunque las líneas son similares a las del coche que fue segundo en las dos últimas campañas.
El frontal se mantiene casi intacto, con los pilares de branquias. El lateral cambia en la parte inferior de los bargeboards (alerones), como impone la FIA y se mantiene el ponto en dos niveles, con unos direccionadores más sencillos que el año último.
Sobresalen los nuevos espejos sobre dos soportes. Uno sale del lateral de la carrocería y el otro se apoya en el direccionador superior de los pontones.
Nueva era
El SF90H es el primer auto de una nueva era para la casa de Maranello, que durante los últimos meses ha hecho cambios estructurales en su dirección deportiva para que Mattia Binotto asuma la gestión de la entidad de manos de Maurizio Arrivabene.
"Es una evolución con toques extremos, donde hemos realizado el mayor trabajo para que sea muy estrecho es atrás, se ve muy fino en esa parte. Se ha trabajado en cada área para mejorar en todo al anterior", dijo Binotto.
Otra de las novedades importantes es la incorporación del ingeniero Laurent Mekies, ex responsable de seguridad de la FIA, que desde noviembre último trabaja en calidad de director deportivo para la firma italiana.
En esta temporada, a nivel comercial, es sabido Scuderia Ferrari Mission Winnow será el nombre oficial del equipo, dicho nombre es fruto del patrocinio multimillonario de Philip Morris, Marlboro, siempre presente pese a las restricciones en publicidad de las tabacaleras.
Lanzamiento. Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado dos novedades deportivas. Los AMG GT C roadster y AMG GT 63s 4 puertas
Mercedes-Benz Argentina anuncia el inicio de comercialización de los nuevos AMG GT C roadster y GT 63s 4 puertas, en nuestro mercado.
AMG GT C
El nuevo AMG GT C se destaca por el diseño exterior, donde se destacan los detalles, como el capó largo y tendido, el habitáculo ubicado bastante atrás y voladizos extremadamente cortos, faldón delantero deportivo con tomas de aire, línea de cintura acentuada a lo largo de las paredes laterales, pilotos posteriores de diodos luminosos de muy baja altura con líneas horizontales que subrayan la anchura de la carrocería, faros LED High Performance de diseño deportivo.
Motor
Ofrece el AMG V8 biturbo de 4,0 litros (motor delantero central) con 558 CV y 680 Nm, que tiene estructura compacta gracias al montaje del turbocompresor en el interior de la V de los cilindros. Ofrece caja de cambio de doble embrague AMG SPEEDSHIFT 7G-DCT, montado junto al eje trasero en disposición transaxle. Tiene sistema activo de regulación del aire con 14 lamas verticales para el aire de refrigeración en la parrilla que se abren o se cierran automáticamente en un segundo (controlado por un motor eléctrico)
Tiene tren de rodaje deportivo AMG RIDE CONTROL con eje de brazos transversales dobles de aluminio forjado, ajustable en función del programa de conducción, desde confortable hasta acusadamente deportivo.
Equipo
Ofrece panel de instrumentos y el aumento de la seguridad y confort a través de nuevos sistemas de asistencia a la conducción. Ofrece tapizado en cuero exclusivo napa / microfibra Dinamica – negro, paquete Keyless-GO y de estacionamiento con cámara de marcha atrás, frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto, AMG Indoor Car Cover, teclas en el volante AMG, integración de Smartphone, sistema PRE-SAFE, asientos climatizados para conductor y acompañante, control de la presión de los neumáticos, climatización automática Thermotronic, sistema de sonido surround Burmester, e iluminación de ambiente, entre una larga lista.
Precio
Los colores disponibles en pinturas estándar son Negro y Rojo Júpiter, y en pintura metalizada, es Negro magnetita, Azul brillante, Plata Iridio y Gris Selenita. El precio al público sugeridos del modelos AMG GT C roadster, es de U$S 301.000.
AMG GT4 63s
En cuanto al Mercedes-Benz AMG GT4 63s, las principales características en el diseño exterior son la calandra del radiador específica de AMG con rejillas verticales en cromo de alto brillo y faldón delantero con Jet Wing y voluminosas tomas de aire, grandes tomas de aire laterales con perfiles verticales y Jet Wing en negro de alto brillo con listón decorativo en silver shadow, capó largo y deportivo con resaltes muy marcados. La línea del techo de diseño fluido y parabrisas plano, hombros por encima de las ruedas traseras, salida doble de escape rectangular de gran diámetro, y llamativo difusor con perfiles marcados.
Motor
Ofrece el propulsor naftero V8 de 4,0 litros AMG con turbocompresores de doble entrada, que entrega una potencia de 639 CV y un torque de 900 Nm/2500-4500 vueltas. Cuenta con caja automática de 9 marchas, La tracción es total.
Equipo
El equipamiento es premium, contando con Tapizado Napa negro, equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto, volante en microfibra Dinamica color negro, paquete de confort Keyless-GO, estacionamiento con cámara de marcha atrás, teclas en el volante AMG, integración de smartphone, asientos climatizados para conductor y acompañante, techo corredizo, Head-up-display, diferencial autoblocante AMG con regulación electrónica en el eje trasero, control de la presión de los neumáticos, climatización automática Thermotronic, Multibeam LED con luces de carretera automáticas Plus, sistema de sonido surround Burmester, portón trasero Easy-Pack, Iluminación de ambiente y sistema inalámbrico de carga para dispositivos móviles delantero y en las plazas traseras, entre una larga lista.
Precio
Los colores disponibles en pinturas estándar son el blanco polar y el rojo júpites, mientras que en pinturas metalizadas son negro obsidiana, gris grafito, azul brillante y plata iridio. El precio de venta del AMG GT4 63s, es de U$S 301.000.
El Club Fiat Clásicos de Argentina organiza el XV Rally de los Fantasmas, prueba de regularidad
El Club Fiat Clásicos de Argentina da a conocer que invitar a socios y amigos a participar del XV Rally de los Fantasmas, “Copa Tito Siebenthal”, a disputarse el sábado 9 de marzo próximo. Se trata de una prueba de regularidad tradicional con autocontroles, por la zona norte del Gran Buenos Aires
Podrán participar automóviles de todas las marcas fabricados hasta el 31/12/1989, y todos aquellos que por sus características sean considerados de "Interés Especial" por los organizadores. Todos los automóviles deberán estar en condiciones reglamentarias de circular, tener su documentación en regla y su correspondiente seguro de responsabilidad civil vigente.
Se premiará del 1° al 5° puesto (piloto y copiloto), en una sola categoría, y a la Dama mejor clasificada. La entrega de premios se realizará durante la cena. La prueba será fiscalizada por el Club Fiat Clásicos, con velocidades elegidas por cada participante”, conforme el Anexo Técnico. Será Director de la Prueba el Sr. Mario M. Perman.
Inscripción
El costo de inscripción es de $ 1700 para socios del club, y $ 2000 para no socios. El mismo incluye la participación en el XV Rally de los Fantasmas y cena para dos personas, bebidas sin alcohol incluidas. Las cenas adicionales tienen un costo de $ 600 cada una.
El cupo máximo es de 40 autos, sin excepción. Quienes hayan hecho la inscripción on line no tendrán asegurado el lugar hasta tanto no hayan efectuado el pago de la misma.
Para concurrir a la sede a realizar el pago personalmente se deberá dar aviso previamente y antes del jueves anterior a la cena al mail o a los teléfonos indicados.
Los informes e inscripciones se realizan en:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
11-3163-2601 / 11-5104-3238
Ford Argentina confirma que es el auspiciante del torneo de golf 101° Abierto del Sur, en Mar del Plata
Hasta el domingo próximo (17 de febrero), se juega el Abierto del Sur, en el Mar del Plata Golf Club, que este año cumplirá su edición 101º. La estadística global indica que son menos de veinte los campeonatos de golf alrededor del mundo que acumulan la trayectoria y experiencia de más de cien realizaciones. La celebración de una nueva edición será en el campo de golf donde los mejores jugadores del Tour Argentino e invitados de Latinoamérica, formarán parte de un evento que siempre tiene un significado especial, por jugarse en la cancha vieja, conocida como la “Catedral” en el mundo del golf argentino.
Ford Argentina y la Asociación Argentina de Golf vienen trabajando juntos hace ya dos años en el desarrollo del deporte en sus etapas de iniciación, con los jugadores amateurs, los de alto rendimiento y también con los profesionales, con el objetivo del desarrollo de todo el golf en la Argentina y la región. En esta ocasión, la marca del ovalo es la Automotriz Oficial del 101° Abierto del Sur, uno de los más tradicionales y reconocidos de la región.
Jugadores
Entre los jugadores destacados del 101° Abierto del Sur se encuentran Clodomiro Carranza, dos veces ganador en PGA TOUR Latinoamérica, y Mateo Fernandez de Oliveira, campeón del Ford Golf Invitational 2018, el torneo de la marca más importantes para los aficionados de la Argentina.
El nuevo Kuga, la nueva Ranger Black Edition y el nuevo Mondeo se encuentran en un lugar privilegiado del campo del Club, para que todos los interesados puedan acercarse y conocer los vehículos. La entrada al 101° Abierto del Sur es gratuita para todos los veraneantes que deseen presenciar el torneo y conocer los vehículos de la automotriz auspiciante, donde serán recibidos por el concesionario Guillermo Simone, quienes brindaran asesoramiento e información.
Ya se habilitó el trámite para conseguir la Licencia Nacional de Conducir en formato Digital, y llevarla en el teléfono celular
El Ministerio de Transporte lanzó la versión digital de la Licencia Nacional de Conducir, indicando que, esta documentación podrá ser presentada en controles vehiculares a través de un teléfono celular y tendrá la misma validez que la física.
Los que deseen descargarla, lo pueden hacer en la aplicación Mi Argentina, a través de un procedimiento gratuito, ágil y sencillo, que cuenta con medidas de seguridad para validar la identidad del usuario, aseguran desde el Ministerio de Transporte, que también indicó que, el lanzamiento se produjo en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaria de Gobierno de Modernización de la Nación.
La Licencia Nacional de Conducir Digital tendrá un Token (Unidad creada por una organización para facilitar la distribución de beneficios) de vencimiento de 24 horas a partir de la descarga, esto permitirá tener el control sobre los usuarios inhabilitados y con licencia retenida.
Este avance de alcance nacional, que convivirá con la licencia impresa (es complementaria), imita casos exitosos como el de Finlandia e iniciativas en otros países del mundo, como Inglaterra y Holanda, de acuerdo a lo destacado por el gobierno, que asegura que tiene la misma validez que la física y se puede circular con ella por las rutas y calles del país.
Descarga
Los usuarios deberán estar registrados con una cuenta en la App Mi Argentina, que se encuentra disponible para descargar en el link www.argentina.gob.ar/app para IOS y Android. Los ciudadanos que cuenten con una clave nivel 3, podrán descargar la Licencia Nacional de Conducir en formato digital de manera gratuita, sin tener que realizar ningún trámite extra.
De acuerdo a lo informado, la Licencia Nacional cuenta con medidas de máxima seguridad. Una de ellas es la utilización de un Token, que se actualiza cada 24 horas, por eso será indispensable que el móvil en el que se porta la Licencia Nacional Digital tenga una conexión al menos cada 24 horas. La licencia podrá ser presentada en todos los controles que la requieran y tendrá la misma validez que la versión impresa.
Actualmente hay más de 19 millones de Licencias Nacionales de Conducir emitidas en el país, y mensualmente 90.000 personas la obtienen por primera vez.
Controles
“Además de facilitarle la vida a los ciudadanos, este nuevo sistema permitirá mejorar los controles vehiculares y reducir posibles falsificaciones. Estamos poniendo a disposición las herramientas para que cada ciudadano pueda aprovechar al máximo las oportunidades de la transformación tecnológica, mejorando la calidad de los procesos y ahorrando tiempos. Este tipo de herramientas busca acercar soluciones innovadoras a problemas de todos los días”, sostuvo el secretario de Modernización, Andrés Ibarra.
La marca de la estrella alemana presentó el nuevo vehículo que participará en le Mundial de Fórmula 1
Mercedes-Benz presentó el nuevo Mercedes W10, que participará en el próximo mundial de Fórmula 1, que comenzará en marzo próximo.
A decir de la marca, el nuevo vehículo muestra un diseño más agresivo y colorido, con el que tratará de mantener la hegemonía en la categoría, mostrando la 10ma versión del monoplaza con detalles muy coloridos y adecuados para el nuevo reglamento 2019 de la temporada. Además presenta un frontal diferente bien estrecho desde el eje delantero hasta el su anclaje con el alerón delantero.
En la vista lateral, se aprecia un auto extremadamente limpio en la zona media, aunque se trata de una imagen en 3D que no será la final.
“Los cinco campeonatos de constructores consecutivos nos enorgullecen, pero cada temporada inicia con cero puntos, no hay ningún crédito que se tenga de las temporadas anteriores a la nueva. Es por esto que tomamos el nuevo año con la misma motivación y hambre”, dijo Toto Wolff, jefe del equipo.
"Comenzamos la temporada con cero puntos, por lo que no damos nada por sentado y no hay ningún sentimiento de seguridad de estar al frente. De hecho, con el cambio regulatorio para la nueva temporada, cada equipo puede tener una oportunidad por el título y les vemos como una amenaza potencial. Nos centraremos en nosotros mismos, mejoraremos el rendimiento y esperamos estar listos cuando comience la primera sesión realmente competitiva el sábado en Melbourne".
Adaptación
Aunque el W10 se ha adaptado para a las nuevas regulaciones 2019, ha mantenido la misma distancia entre ejes que su antecesor.
"Una inspección minuciosa revelará que la ejecución de este concepto se ha refinado aún más. Cada elemento se presiona más, se hace más delgado, cada cambio nos permite mejorar el rendimiento aerodinámico más allá de lo que hubiera sido posible si hubiéramos aceptado las limitaciones físicas del diseño 2018”, dijo el director técnico James Allison.
La marca ha trabajado intensamente en los problemas de motor que sufrió el año último, que provocó algunos abandonos inesperados y que habrían encontrado unos 12 CV extra en la unidad de potencia de este año.
No habrá cambios en los pilotos ya que siguen el flamante quíntuple campeón, Lewis Hamilton, con el número 44, y el finlandés Valtteri Bottas, con el número 77.
Subaru Argentina confirma que se transforma en la automotriz oficial de las competencias de Ironman
Subaru indica que, Ironman, triatlón nacido a fines de la década de los '70, se convirtió con los años en la prueba más exigente, antigua y prestigiosa de triatlón en el mundo. Es una competencia deportiva que consta de tres disciplinas: natación, ciclismo y running. Se lo considera uno de los deportes más severos que existen en el panorama competitivo internacional actual, por eso explica que apoya las actividades Outdoor y la vida saludable, es por esto que ha decidido ser la automotriz oficial de esta prueba en la Argentina.
Las cifras en el mundo de las distintas ediciones del Ironman World Championship son: 21 millones de apariciones en medios. Más de 6.000.000 de espectadores. Audiencia global en más de 200 países. 275.000 Triatletas. 145 Competencias en el mundo.
Competencias
Durante el año actual, en la Argentina se realizarán competencias en Bariloche, Buenos Aires (2) y Mar del Plata.
La próxima tendrá lugar el 10 de marzo, en Bariloche, y la marca indica que es única por su geografía, por lo que los vehículos se utilizarán para dar soporte en las distintas instancias deportivas.
Para celebrar este acuerdo, Subaru está realizando atractivas promociones de ventas en sus modelos Forester, XV e Impreza, que son los vehículos que participarán en el apoyo de este evento de categoría mundial.
Nissan busca jóvenes talentos en América Latina, que competirán para ver la final de la Copa UEFA, en Madrid
Nissan, reafirma el papel de socio global de la mayor competición de fútbol en el mundo, la UEFA Champions League y, como "Ingeniero de la Emoción", anuncia que se encuentra en la búsqueda de jóvenes talentos latinoamericanos de entre 14 y 15 años para vivir la emoción del fútbol, y qué competirán para asistir a la gran final 2019 de este torneo en Madrid, España.
Las pruebas que realizará la automotriz con los jóvenes simulan las tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, visión de marca con la que busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. Dichas tecnologías se encuentran disponibles en los modelos de la marca cómo el SUV Kicks, la pickup Frontier o en el auto 100% eléctrico más vendido del mundo, el LEAF, que ya está disponible en preventa para Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
Fases
Estas pruebas están divididas en dos fases, comenzando en febrero y terminando en abril de 2019. La primera etapa son los "Tryouts" locales, donde se definirán a los representantes finalistas de cada país para continuar a la segunda fase regional.
La segunda etapa denominada "Innovate Your Games", en Buenos Aires, Argentina, donde, acompañados de un tutor, los finalistas se medirán con seleccionados de los diversos países de América Latina, por el sueño de asistir a la final 2019 de la UEFA Champions League en Madrid, España.
Los países de América Latina que participan son: Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Honduras, Bolivia, República Dominicana y Trinidad y Tobago. Los resultados de las pruebas pueden ser seguidos en las redes sociales de la marca nipona en cada país.