Volkswagen Tera es main sponsor de “La Voz Argentina” y comenzará a ser develado por la pantalla de Telefe
Anunciamos la presentación del nuevo Tera, que llegará por primera vez al público local de la mano de “La Voz Argentina”, el programa más visto de la televisión abierta y que tiene al Tera como main sponsor, dicen desde Volkswagen Argentina, confirmando que, será mostrado en formato teaser en exclusiva durante la emisión del programa, consolidando así el vínculo natural entre su espíritu disruptivo y el universo musical.
“La Voz Argentina”, con su potencia emocional, búsqueda de talento emergente y conexión con audiencias de todo el país, representa el escenario ideal para presentar un vehículo que será el nuevo ícono de la marca, dice la marca, asegurando que, con una estética vanguardista, la llegada del Tera sorprenderá al público argentino presentándose en un entorno musical donde el talento es expresión de autenticidad.
Conexión
Este modelo ha sido concebido para un público que valora el diseño, la tecnología, la eficiencia y, sobre todo, la conexión emocional con su vehículo.
Falta muy poco para el lanzamiento oficial e inicio de comercialización del nuevo Tera en Argentina, asegura la automotriz, adelantando que llegará con diferentes niveles de equipamiento para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores de todo el país. Más información en www.volkswagen.com.ar/es/modelos/tera.html
Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro
La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del Grupo Simpa, Gasgas Argentina, indica que continúa reforzando la presencia en el país con la incorporación de nuevos modelos de alto rendimiento a su variado line up. Los nuevos modelos, orientados al motocross y al enduro, combinan potencia, tecnología y diseño para brindar una experiencia única sobre dos ruedas.
Con estas incorporaciones, La marca dice que reafirma la apuesta en el segmento off-road argentino, ofreciendo opciones para todos los niveles de experiencia y estilos de conducción. Los modelos que son parte de nuestro line up completo en el país son: EC 125, EC 250, EC 450F, EC 500F, MC 125, MC 150, MC 350, MC 350.
Novedades
Particularidades de los últimos modelos, según lo indicado pro la marca en nuestro mercado:
MC 450F: potencia extrema para los amantes del motocross
Es una auténtica bestia de competición, diseñada para aquellos que buscan lo mejor en rendimiento en las pistas de motocross, indica la marca, confirmando que, con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 449,9 cc, ofrece una potencia contundente en todos los regímenes, lo que se traduce en una salida explosiva y una velocidad final que deja sin aliento. Su chasis, ligero y de acero de alta rigidez, está optimizado para ofrecer estabilidad y agilidad, mientras que la horquilla invertida WP XACT-USD con tecnología AER de 48 milímetros y el mono amortiguador trasero regulable WP XACT con varillas, lo que le proporciona estabilidad, agilidad. Por su parte, el manillar es de Neken, mientras que los neumáticos son Maxxis MX-ST. Los frenos Braktec sobre discos Galfer completan esta propuesta de altísima gama. Utiliza batería de Lithium Ion 12V 2 Ah. El precio indicado de la MC 450F, es de $ 19.882.800.-
GASGAS MC 450F
MC 250F: el equilibrio perfecto entre agilidad y rendimiento
Se presenta como la opción ideal para los pilotos que buscan una moto ligera, potente y con una entrega de potencia suave pero contundente. Con su motor DOHC de 249,9 cc, con 45 CV a 14.000 rpm, 5 marchas, válvulas de titanio y eje de balance multifuncional que acciona la bomba de agua y la cadena de distribución, ofrece un rendimiento sobresaliente tanto en aceleración como en curvas. Entre las novedades de la MC 250F de GASGAS, se destacan el rediseño completo del chasis, el sistema de suspensión WP XACT 48 con mayores posibilidades de ajuste, y la incorporación de componentes ergonómicos mejorados, como el nuevo manillar Neken y estriberas más grandes. Esta moto proporciona un control total en cada maniobra, convirtiéndose en la favorita de quienes disfrutan llevar el motocross al límite. El precio indicado de la MC 250F, es de $ 18.140.250.-
GASGAS MC 250F
EC 250F: precisión, control y eficiencia para el enduro
Representa lo mejor del espíritu del enduro de nuestra marca. Con un motor 4T de 249,9 cc, arranque eléctrico y una caja de 6 velocidades, esta moto ofrece una combinación perfecta de potencia controlada y eficiencia. Su chasis liviano simple de cuna desdoblado en acero 25CrMo4 y subchasis de aluminio, y el sistema de suspensión WP Xplor, junto al nuevo amortiguador trasero WP XACT, permiten una conducción fluida y segura incluso en los tramos más técnicos y desafiantes. Además, su nuevo diseño de carrocería, las llantas de aluminio mecanizado anodizado en negro Giant, y los frenos Braktec con discos Galfer hacen de esta moto una opción versátil, estable a alta velocidad y ágil en terrenos exigentes. El precio indicado de la EC 250F, es de $ 20.336.920.-GASGAS EC 250F
EC 350F: mayor cilindrada para dominar cualquier desafío
Para quienes buscan un extra de potencia en el segmento enduro, se posiciona como una excelente alternativa. Con su moderno motor monocilíndrico de 349,7 cc y caja de cambios de Pankl Racing Systems, ofrece un par lineal que permite subir, bajar o acelerar en caminos difíciles con gran seguridad. Comparte el mismo equipamiento de alta gama que la EC 250F -suspensiones WP, frenos Braktec, embrague hidráulico DDS y un diseño ergonómico-, pero con un extra de torque que la hace aún más versátil, ideal para pilotos más experimentados o para enfrentar terrenos que requieren de mayor exigencia física. El precio indicado de la EC 350F: $ 22.528.400.-
GASGAS EC 350F
Informe Oficial
“La ampliación del line up de GASGAS en Argentina refleja nuestro compromiso con los usuarios que buscan lo mejor tanto en motocross, como en el enduro. Son motos que combinan potencia, control y tecnología de alto nivel, pensadas para quienes disfrutan al máximo cada salida off-road. Con esta ampliación, seguimos consolidando la gran propuesta deportiva que ofrece la marca española de motos en el mercado local”, destacó Lucas Horne, brand manager de Gasgas Argentina.
El crecimiento de Gasgas en el mercado argentino representa un nuevo impulso para la escena del motocross y el enduro en el país. Con una propuesta cada vez más completa y competitiva, la marca invita a los amantes del off-road a vivir una etapa renovada de adrenalina, rendimiento y emoción sobre dos ruedas. El público podrá encontrar los modelos en la red de concesionarios de la marca en el país ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, San Juan.
La marca de motocicletas española Gasgas, especializada en modelos enduro y motocross, desde 2019 pertenece al Grupo KTM, la cual desde el 2023 integra en Argentina el portfolio de marcas premium del Grupo Simpa S.A.
Grupo Corven anuncia el embarque de las primeras unidades Chery Tiggo hacia la Argentina
El nuevo representante oficial de Chery en la Argentina, Grupo Corven, anuncia el embarque de las primeras unidades de la renovada familia de SUV Chery Tiggo, marcando así el inicio de una nueva etapa para la marca en el país. Bajo el concepto “Un nuevo Chery está llegando”, este envío constituye un paso clave dentro del plan de relanzamiento de la marca en el mercado argentino, previsto para el cuarto trimestre del año actual.
Novedades
Dentro de las unidades despachadas se encuentra el nuevo Tiggo 4, equipado con la tecnología híbrida de alta eficiencia CSH (Chery Super Hybrid), que permite lograr consumos combinados desde 5,3 l/100 km (bajo el ciclo WLTC) y una autonomía máxima de hasta 1000 km, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia, destaca la marca, asegurando que, esta plataforma representa una evolución significativa en el desarrollo de motorizaciones alternativas, orientadas a lograr una movilidad más eficiente, sustentable y alineada con las demandas actuales de los consumidores.
“Estamos muy orgullosos de poder traer la nueva generación de vehículos de la automotriz coreana a nuestro país, siendo el puntapié de una nueva etapa en la historia de ambas marcas. Para nosotros significa el fortalecimiento de la vertical automotriz del grupo con una marca con gran trayectoria en el mercado Latinoamericano, que conoce lo que el consumidor argentino busca en vehículos híbridos”, comentó Nicolás Ballestero, CEO de Grupo Corven.
Este primer embarque simboliza un compromiso de nuestra marca con la movilidad del futuro, ofreciendo soluciones que responden a las demandas actuales del mercado en términos de desempeño y sostenibilidad.
Ford anuncia una ampliación de la inversión destinada al aumento de producción y versiones de Ranger
Con el objetivo de acompañar la sostenida demanda de la nueva generación de la pickup Ranger en la Argentina y Sudamérica, Ford anuncia la ampliación de la inversión en la planta de Pacheco, a 700 millones de dólares, confirmando que el nuevo desembolso, estará destinado a:
- Aumentar la producción mediante un aumento de la velocidad de línea, alcanzando un ritmo de fabricación superior a las 80.000 unidades anuales, lo que marca un crecimiento del 30% respecto del 2024 y un récord histórico de producción de Ranger.
- Introducir nuevas configuraciones para la pick-up Ranger, tanto para el mercado doméstico como para exportación, incluyendo las versiones Cabina Simple y Chasis, orientadas a los clientes comerciales que buscan combinar la robustez y tecnología que caracterizan a la Ranger con mayor capacidad de carga y posibilidades de modificación para adaptarse a sus negocios.
- Crear más de 150 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los 160 colaboradores incorporados a comienzos de año, de esta forma serán más de 300 incorporaciones en lo que va del 2025.
- Incorporar nuevos herramentales y robots inteligentes en la planta de estampado y carrocería, recordando que planta Pacheco fue totalmente transformada entre 2021 y 2023, convirtiéndose en una de las más modernas entre las automotrices de la región y que produce con estándares de calidad de clase mundial.
“La respuesta de los clientes superó nuestras expectativas más optimistas y nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional”, señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica. “Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada. Es un orgullo ver cómo la Ranger continúa apalancando el crecimiento de Ford en el segmento de pick-ups en Sudamérica”
Producción
La producción de Ranger en Argentina alcanzará un ritmo de fabricación anual superior a las 80 mil unidades anuales, lo que representa un aumento del 30% frente al 2024, 45% superior al del año de lanzamiento, y marcará un récord histórico de producción de Ranger, dicen la marca del óval, confirmando que, aproximadamente, el 70% de ese volumen seguirá destinado a los mercados de exportación, entre ellos: Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, entre otros, consolidando a nuestra pickup como uno de los principales productos de exportación de la industria automotriz argentina.
La Nueva Generación de Ranger fue lanzada a mediados de 2023 tras una inversión inicial de 660 millones de dólares, que incluyó la transformación total de planta Pacheco y una nueva planta de motores, recuerda la automotriz, asegurando que, la amplia oferta de motorizaciones, la robustez, la máxima calificación en seguridad y el nivel de tecnología embarcada, incluyendo nuestra conectividad Pass Connect, de serie, y el avanzado de paquete asistencias a la conducción, permiten decir que nuestra Ranger ha redefinido el segmento de pickups medianas.
Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV
Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrificación a su planta motriz convirtiéndose en el nuevo tope de gama.
Diseño
No hay cambios en el dibujo exterior y las medidas exteriores también se mantienen sin cambios, largo, de 4,64 m; ancho, 1,86; alto, 1,66, y distancia entre ejes, de 2,75 metros.
Motor
La principal novedad del producto se concentra en la planta motriz, que además le permite mejorar las capacidades dinámicas, asegura la marca, confirmando que, al ya conocido motor 1,6 turbo con inyección directa, ahora se suma un motor eléctrico de 47,7kw y ambos generan, en conjunto, 230 CV y 37,4 kgm de torque.
En cuanto a consumos, la automotriz confirma que alcanza la marca de eficiencia A+, con un consumo de combustible de 3,6 l/100km, en ciclo urbano; 5,5 litros, para ciclo mixto, y 6,5 litros, para extraurbano.
A la tracción en las 4 ruedas, se suman ahora programas electrónicos específicos que utilizan el motor eléctrico para mejorar el comportamiento dinámico, como el control de torque en curvas o la aplicación de torque diferenciado en maniobras evasivas.
Equipamiento
Dominado por el gran tablero flotante con 2 pantallas de 12,3 pulgadas, el interior se completa con la consola central tipo flotante. Mantiene el novedoso sistema reconocimiento de conductor y arranque por huella dactilar. Conexión celular simultánea para 2 teléfonos, temperatura bi-zona con asientos calefaccionados y ventilados. La apertura del baúl es automática y eléctrica, así como las regulaciones de los asientos delanteros (conductor y acompañante)
En términos de seguridad mantiene el paquete de asistencias a la conducción con frenado autónomo (ahora con asistencia en giro a la izquierda), mantenimiento de carril, control de crucero inteligente con stop&go, alerta de ocupantes traseros y monitoreo de presión de neumáticos.
Precio
Los precios de la Hyundai Tucson para nuestro mercado, son los siguientes: Safety 2.0 AT 2WD, 48.000 dólares: Ultimate 1.6 Turbo DCT 4WD, 58.000 dólares, y la nueva versión Ultimate Hybrid 4WD, 66.000 dólares. La garantía es de 3 años o 100.000 km. La garantía de baterías es de 8 años ó 160.000 km.
Ficha Técnica: Hyundai Tucson Híbrida
LG confirma que lleva el streaming premium a modelos Kia con la plataforma de contenido automotriz webOS
Anunciamos que nuestra Plataforma de Contenido Automotriz (ACP), basada en webOS, impulsará el streaming en el automóvil para los nuevos modelos europeos de Kia Corporation; además del actual EV3, la plataforma también se incluirá en los próximos EV4, EV5 y el nuevo Sportage, dicen desde LG Electronics (LG), asegurando que, esto marca una expansión de nuestra innovadora experiencia en el automóvil a los mercados, después de exitosos lanzamientos en Corea.
La ACP funciona con la potente y versátil plataforma webOS, que ya impulsa más de 240 millones de nuestros televisores inteligentes en todo el mundo, dice la marca, confirmando que, basándonos en nuestra probada fiabilidad y la intuitiva experiencia de usuario de la plataforma de TV, webOS optimizado para automóviles ofrece a conductores y pasajeros acceso instantáneo a una amplia gama de contenido y servicios, adaptados específicamente para el entorno del automóvil.
Soluciones
Como componente central de "LG AlphaWare", el conjunto integral de soluciones de vehículos definidos por software (SDV) de la compañía, la ACP es clave para transformar el vehículo en un verdadero "espacio habitable sobre ruedas". La plataforma permite a los pasajeros transmitir su contenido favorito directamente en la pantalla del vehículo, brindando una experiencia comparable a la de un teléfono o televisor inteligente, al tiempo que cumple con las normas de seguridad de conducción.
La línea de modelos de Kia ofrecerá una diversa experiencia de entretenimiento en el automóvil, con contenido popular de plataformas que incluyen Netflix, Disney+, YouTube, LG Channels, Baby Shark World for Kids, Stingray Karaoke, Play.Works, Haystack News y Vasari. A finales de este año, la biblioteca de contenido se ampliará para incluir Rakuten TV, Napster y el servicio OTT alemán Joyn, lo que mejorará aún más el ecosistema de medios en el automóvil.
"Al llevar la Plataforma de Contenido Automotriz webOS a la línea de modelos europeos de Kia, estamos facilitando que las personas disfruten de su contenido favorito dondequiera que vayan", dijo Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle Solution Company. "Seguimos comprometido con la mejora de las asociaciones y la expansión de nuestro ecosistema de contenido para ofrecer entretenimiento premium en el vehículo y conectividad de siguiente nivel".
Volvo Trucks y Buses lanza nueva modalidad de capacitación técnica: formaciones in situ en concesionarios
Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia técnica y la mejora continua de nuestra red, con una nueva iniciativa de formación profesional: la implementación de capacitaciones in situ en concesionarios de todo el país, una modalidad que comenzó a desplegarse en 2025 y ya forma parte de nuestro calendario oficial de entrenamientos, dicen desde Volvo Trucks y Buses Argentina, confirmando que, este nuevo programa de formaciones in situ busca acercar el conocimiento técnico a nuestros concesionarios, optimizando tiempos y recursos, y reforzando las competencias clave en terreno.
Ya se realizaron entrenamientos en Caminoa (Salta), Decker (Bahía Blanca), Sudamericana (Rosario), Sueca (Ezeiza) y próximamente en Agecer (Río Cuarto). Las capacitaciones están dirigidas a distintos perfiles técnicos: desde T1 (inducción a servicios), T4 y T5 (diagnóstico avanzado) hasta jefes de taller y asesores de servicio (proceso de diagnóstico). Durante la primera mitad del año, ya participaron más de 50 técnicos, quienes accedieron a instancias teóricas y prácticas diseñadas según las necesidades reales de cada concesionario. El objetivo es capacitar a más de 75% de la demanda que se presente en 2025 en todos los concesionarios del país bajo esta modalidad, con foco en el diagnóstico, la eficiencia operativa y la mejora continua del servicio posventa.
Contenidos
Los contenidos abordados incluyeron diagnóstico de sistemas electrónicos, análisis de fallas en transmisiones automatizadas, actualización en protocolos de seguridad activa, y ejercicios prácticos con equipos de lectura y simulación.
La validez de estas capacitaciones es la misma que las realizadas en planta, y la asistencia se gestiona y certifica a través de la plataforma Volvo Academy. Para garantizar el estándar de calidad, cada concesionario deberá asegurar la disponibilidad exclusiva del personal durante la semana de capacitación, así como los recursos físicos y técnicos requeridos.
Para el desarrollo de estas actividades, el Centro de Entrenamiento de Argentina traslada hasta la sede donde se dicta la capacitación los componentes necesarios para el entrenamiento como el motor, transmisión, herramientas especiales y otros recursos, además de los materiales didácticos necesarios para el curso.
Capacitación
La capacitación técnica es, desde siempre, uno de nuestros pilares estratégicos, asegura la marca, dando a conocer que, no solo acompañamos la evolución tecnológica de nuestros camiones y buses, sino que también funciona como una extensión activa de nuestra estrategia de postventa: cuanto mayor sea el conocimiento de quienes reparan, diagnostican y atienden, mayor será la calidad del servicio y la confianza del cliente. En palabras simples, capacitar es innovar desde el servicio.
En ese marco, uno de los hitos más relevantes es nuestro Centro de Entrenamiento Técnico, ubicado en Grand Bourg. Inaugurado en 2016 y renovado en 2023, este espacio cuenta con 550 m2 cubiertos, tres aulas, cinco talleres, motores, vehículos y simuladores diseñados para replicar en condiciones reales cada intervención técnica. Allí se imparten las instancias más avanzadas de especialización y actualización para técnicos de toda la red oficial, bajo estándares globales de la marca.
Y podemos mencionarse, entre otras iniciativas, el desarrollo de programas como la certificación global BKT (Bus Skate Technician), que en noviembre de 2024, reunió a técnicos locales y brasileños para evaluar 24 mecánicos especializados. Por su parte, programas como Volvo Pescar, que brinda formación técnica y acompañamiento para la empleabilidad de jóvenes de entre 17 y 20 años, ratifican que nuestra marca entiende la capacitación también como una herramienta de transformación individual y social. “Nuestra vocación por la capacitación es histórica y evoluciona junto con nuestros productos. Queremos técnicos formados, pero también conectados con la realidad operativa de cada concesionario. Por eso decidimos salir al encuentro de esa necesidad y llevar el entrenamiento a su propio espacio de trabajo”, señaló Fabián Krenz, instructor técnico de Volvo Argentina.
Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc
Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máxima joya del segmento Adventure. Esta nueva versión ya se encuentra disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca.
Con este importante lanzamiento, nos consolidamos una vez más, en la búsqueda del liderazgo del segmento, reafirmando nuestro protagonismo y crecimiento en el mercado local.
Nueva Ténéré 700
Posee un motor CP2 de 690 cc. Ahora equipada con acelerador electrónico YCC-T, presenta un conjunto de características que se permiten adaptar a la experiencia del piloto y a cualquier circunstancia; incluye también como novedad dos modos de conducción, Sport y Explorer, que te ofrecen la posibilidad de elegir las características de potencia y par, que mejor puedan satisfacer tus necesidades en la experiencia de manejo.
Equipo
El ABS y el TCS (control de tracción) pueden ajustarse o desconectarse para darte un control total. Ninguna otra moto del segmento ofrece un equilibrio tan completo de potencia y control; una máquina de rally diseñada para enfrentarse a todo tipo de aventura.
El resistente chasis de la Nueva Ténéré 700 2025 también se ha mejorado y rediseñado para ofrecer un pilotaje controlado y agradable en una gran variedad de entornos. La nueva configuración de suspensiones regulables y de largo recorrido, junto con las grandes llantas de rayos, permiten una gran distancia libre al suelo y una posición de conducción dominante dentro y fuera del asfalto. Su diseño, sumamente atractivo y funcional, ha sido creado para protegerte de las peores condiciones climáticas, mientras que su completo panel de instrumentos tipo TFT de 6,3" te permite a simple vista observar toda la información vital que necesitas, como información de tu camino, clima, conectividad con tu celular, entre otras funcionalidades.
El nuevo faro tiene un diseño cuádruple de focos led conservan el espíritu clásico de la Ténéré, con líneas altas y verticales al frente. Ofreciendo una imagen más moderna y mejor visibilidad en condiciones nocturnas. Además, posee nuevos controles intuitivos y ergonómicos con comandos que simplifican el acceso a las distintas funciones. Incluye un control inteligente para el accionamiento de las luces de giro, como así también, un sistema de alerta ante detenciones de emergencia (ESS).
Precio
La nueva Yamaha Ténéré 700 2025: tiene un precio al público sugerido, de 24.700, dólares
Yamaha Motor Argentina confirma que redobla la apuesta presentando una serie de lanzamientos que marcarán el pulso del mercado de motos hasta fin de año.
La temporada primavera/verano promete emociones fuertes para los fanáticos de la marca, comenzando con la esperada llegada de la Nueva MT-09, la hypernaked insignia de Yamaha, sinónimo de potencia y diseño radical. A este lanzamiento se suma la YZF-R7, una moto de espíritu deportivo que aterriza en el país para hacer latir más fuerte el corazón de quienes buscan adrenalina y emociones, tanto dentro como fuera de la pista.
Próximas novedades
Pero eso no es todo. El line up se completa con la flamante XMAX 300, un scooter que la empresa asegura que redefine el confort y el estilo urbano, y que viene a conquistar a un público cada vez más fiel a esta categoría. Para cerrar el año a pura pasión por la competencia, Yamaha presentará el renovado line up YZ 2026, junto a sus principales modelos OFF ROAD, reafirmando su liderazgo en el mundo del motocross y la aventura.
“La llegada de la Nueva Ténéré 700 2025 y todos los lanzamientos que presentaremos hasta fin de año tienen un objetivo claro: consolidar a Yamaha como protagonista en el mercado y reafirmar nuestro compromiso con los usuarios. Estamos listos para ofrecer más y mejores productos, pero, sobre todo, nos enfocamos en seguir creando experiencias únicas que inspiren y acompañen a cada uno de nuestros usuarios en su camino”, expresó Diego Cammisa, Presidente de Yamaha Motor Argentina.
Precios
Los precios declarados por la marca para los próximos lanzamientos son: MT-09: 22.000, dólares
YZF-R7: 17.100, dólares
XMAX 300: 10.800, dólares
Marketing. iStock indica que no es IA vs. humanos; es IA con humanos, y así ganan las PyMEs
Con la llegada de la IA de texto a imagen, la presión de las PyMes por “producir más, más rápido y más barato” podría poner en riesgo la efectividad de sus campañas, dicen de iStock, confirmando que, de acuerdo con una investigación, el principal sitio que ofrece un generador de imágenes con IA además de fotografía y videos de stock de calidad, apenas el 19% confía plenamente en los anuncios que ven. La principal razón detrás de esta desconfianza es la percepción de que las imágenes han sido manipuladas, generadas con IA o son falsas. Este hallazgo cobra especial relevancia en un contexto donde ya se producen más de15 millones de imágenes generadas por IA cada día a nivel mundial, según datos de Statista (2024). Si bien la velocidad y eficiencia que ofrece la IA es impresionante, su efectividad aún está puesta en duda.
Programa
De acuerdo con nuestro programa de investigación, VisualGPS, aunque 6 de cada 10 personas afirman no poder diferenciar una imagen real de una generada con IA, durante un estudio de percepción visual el 70 % sí logró identificar correctamente al menos una imagen creada con IA, prosigue la empresa, explicando que, sin embargo, los encuestados también mostraron la misma probabilidad de confundir imágenes reales con imágenes generadas por IA. Esto resalta que la línea entre lo real y lo artificial es cada vez más difusa, lo que plantea nuevos desafíos para la autenticidad visual y la confianza del consumidor.
Además, los resultados de la investigación sugieren que la efectividad de la publicidad generada con IA está directamente relacionada con la confianza. Es decir, lo importante no es tanto la herramienta que se utilice, sino qué tanto confían las personas en lo que están viendo. Si bien casi 5 de cada 10 personas dicen que no comprarían a marcas que usen publicidad creada con IA, 7 de cada 10 están abiertas a la idea, siempre y cuando las empresas la usen de forma ética.
Usar IA para construir confianza
Nuestros expertos explican que, las PyMes que estén interesadas en utilizar imágenes generadas con IA, deben considerar que la publicidad más efectiva es la que realmente logra atrapar la atención de sus audiencias. Además, 90% de las personas quieren saber si una imagen o anuncio fue creado con IA.
Entonces, ¿cuándo sí y cuándo no usar imágenes con IA? Según los resultados arrojados por el estudio de VisualGPS de iStock, las PyMes deberían considerar los siguientes escenarios:
Las imágenes generadas con IA son percibidas de forma más positiva cuando:
- Se utilizan para representar ideas abstractas, mundos imaginarios u objetos que no existen en la realidad.
- En contenidos creativos y visualmente llamativos que no intentan imitar lo real, como paisajes fantásticos, animales en escenas irreales u objetos inanimados como edificios.
- Como elementos ilustrativos en sitios web o contenidos de consumo rápido, donde la atención del usuario es breve y el contexto no exige alto realismo.
Las imágenes generadas con IA son percibidas de forma más negativa cuando:
- Se muestran personas como protagonistas y se intenta simular una situación realista.
- En campañas que apelan a las emociones o buscan generar identificación con la audiencia.
- En publicidad donde el contenido visual necesita transmitir confianza inmediata, como testimonios, servicios profesionales o productos y transmitir credibilidad.
- Cuando se trata de promocionar productos o servicios reales, especialmente en demostraciones donde se espera mostrar cómo luce o funciona algo en el mundo real.
En un mundo donde el uso de la inteligencia artificial es cada vez más común, y todo se empieza a ver igual, diferenciarse no depende solo de qué tan rápido se puede generar una imagen, sino de qué tan efectiva es la historia que cuenta. Aunque para las PyMEs y emprendedores latinoamericanos, usar IA puede parecer una solución rápida y económica, es posible que no siempre sea lo más rentable. Ahorrar en imágenes puede salir caro si la campaña no logra generar conexión ni captar atención.
Si ya se está invirtiendo en una campaña digital o en redes, tomarse el tiempo para elegir el contenido visual adecuado, no es sólo importante, es necesario. Esto significa combinar lo mejor de ambos mundos. Imágenes generadas con IA pueden convivir con fotografías reales, videos testimoniales de tus clientes o fotografías reales de tus productos, finalizan desde la empresa, confirmando que, esa mezcla, bien pensada, es la que realmente ayuda a construir credibilidad y diferenciación en una era impulsada por la tecnología.
Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV
Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el que se cumplen 100 años de presencia en la Argentina, presentamos en simultáneo cinco importantes vehículos, dicen desde Chevrolet, confirmando los nuevos Onix y Onix Plus, la SUV Tracker y los inéditos Spark EUV y Captiva PHEV.
Con esta nueva generación de vehículos, no solo completamos la renovación de casi todo nuestro catálogo de vehículos en el país, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la electrificación accesible, aseguran desde la marca del moño dorado, recordando que, todo esto sin mencionar que la llegada de la nueva Tracker también es una señal importante al desarrollo industrial, ya que la modernización de este vehículo significó la actualización de nuestro Complejo Industrial de Alvear, en la provincia de Santa Fe.
Despliegue
“Nuevamente hemos hecho un evento que muestra el gran despliegue que nuestra marca está realizando en el país para seguir creciendo y recuperando nuestra posición de mercado. La llegada de los nuevos Onix y Tracker consolidarán nuestro crecimiento de en estos segmentos”, comentó Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors de Argentina, Uruguay y Paraguay. “Además, presentamos los nuevos vehículos electrificados (NEV) que lanzaremos muy pronto en la Argentina, vehículos globales de la marca que llegarán con el respaldo de nuestra postventa y nuestra amplia red de concesionarios Chevrolet en todo el país”.
Exito de ventas
La nueva Tracker 2025, el SUV más exitoso del país, debuta con mejoras significativas en distintos aspectos que valoran nuestros clientes. Entre los destaques figura su nueva identidad frontal, que mejora su visual aerodinámica gracias a sus luces en dos niveles, parrilla trapezoidal y paragolpes que resaltan su presencia, al igual que las llantas y las luces traseras rediseñadas.
Motor
Tracker conserva su potente motor Turbo de 1.2 litros de 132 CV y 191 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 6 velocidades desde su versión base. El rendimiento ha sido optimizado con mejoras en la dirección y suspensión.
Equipamiento
El interior es más sofisticado, con asientos de espuma de diferentes densidades y superficies acolchadas, además de un panel modernizado con grandes pantallas de alta definición y materiales agradables al tacto. Se destaca su concepto de cabina digital con dos pantallas interconectadas de alta definición: una de 8” en el panel de instrumentos y otra de 11” para el nuevo sistema MyLink, con navegación intuitiva, proyección inalámbrica y alta velocidad de respuesta.
La conectividad incluye Wi-Fi nativo, comandos remotos a través de la aplicación exclusiva MyChevrolet y los servicios avanzados de OnStar, como la activación de “Acompañamiento Seguro”, que brinda soporte al conductor en situaciones de vulnerabilidad. Más Info en la ficha técnica para descargar
Precios
La Chevrolet Tracker, que se produce en el Complejo Industrial de Alvear, Santa Fe, llega en seis colores: Gris Obscuro (“The Drake Met”), Gris Claro (“Sharkskin”), Blanco (“Summit White”), Negro (“Black Meet Kettle”), Azul (“Some Kinda Blue”) y Rojo (“Jinx”). Tiene los siguientes precios sugeridos: LT 1.2 AT: $ 31.774.900; LTZ 1.2 AT: $ 37.307.900; Premier 1.2 AT: $ 39.654.900, y RS 1.2 AT: $ 39.990.900. La garantía es de 5 años o 150.000 kilómetros.
Ficha técnica: Chevrolet Tracker MY26
Renovación del compacto
El crecimiento en ventas de Onix (hatchback) y Onix Plus (sedán) en lo que va de 2025 se verá fortalecida con la llegada de estos nuevos modelos que presentan un diseño más refinado, y con un frontal que destaca los nuevos faros full LED, que mejoran la iluminación en un 61%. El paragolpes delantero fue rediseñado para mejorar la estética y funcionalidad, facilitando su paso por rampas y pozos. En la parte trasera, las luces del Onix Plus son ahora translúcidas, y el Onix hatchback gana un toque deportivo con un difusor inferior del paragolpes.
Motor
Los nuevos modelos, sedán y hatchback, llegan con el motor turbo de 1.0 litro con 116 CV de potencia, un torque constante de 160 Nm y con una transmisión automática de 6 marchas.
Equipamiento
El gran salto está en el interior, con la introducción del cockpit virtual de Tracker: un panel digital unido a la pantalla de 11” del MyLink, formando una superficie integrada y tecnológica. El aire acondicionado fue optimizado con inteligencia artificial, y todas las versiones ahora incluyen Wi-Fi nativo y llave presencial como equipamiento de serie. Para complementar todo el equipamiento, la marca asegura que refuerza el compromiso con la personalización y la innovación, ofreciendo una renovada línea de 77 accesorios, entre ellos 19 inéditos, para que los clientes tengan más opciones para personalización del nuevo Onix. Más Info en las fichas técnicas para descargar
Precios
Los nuevos Onix y Onix Plus llegan al país en cinco colores: Gris Obscuro (“The Drake Met”), Gris Plata (“Sharkskin”), Blanco (“Summit White”), Negro (“Black Meet Kettle”), Azul (“Some Kinda Blue”) y Rojo (“Jinx”). Onix: LT 1.0 MT, $ 25.560.900; LTZ 1.0 AT, $ 28.546.900; Premier 1.0 AT, $ 30.912.900; RS 1.0 AT, $ 31.287.900; Onix Plus: LT 1.0 MT; $ 25.560.900; LTZ 1.0 AT; $ 28.546.900; Premier 1.0 AT, $ 30.912.900. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Chevrolet Onix MY26
Ficha Técnica: Chevrolet Oonix Plus MY26
SUV eléctrico
Tal y como anticipó a principios de este 2025, la marca del moño iniciará la venta del nuevo Spark EUV, 100% eléctrico, un vehículo compacto urbano 100% eléctrico que se destaca por su diseño tipo “boxy”, que amplía la sensación de espacio interior
Motor
Cuenta con un motor eléctrico de 75KWH de potencia, equivalentes a 102 Cv de potencia y un importante torque de 180 Nm que ofrece un equilibrio interesante entre velocidad, rendimiento de carga y autonomía: acelera de 0 a 100 km/h en unos 11 segundos y su batería de 42 kWh brinda una autonomía de hasta 360 kilómetros (Ciclo NEDC*), ideal para los trayectos diarios de la ciudad.
Equipamiento
Ofrece un paquete de equipamiento completo, incluyendo el nuevo sistema Intelligent Driving de la marca, un conjunto avanzado de tecnologías de asistencia al conductor. Entre las innovaciones está el Control de Velocidad Crucero Adaptativo con Asistente de Crucero en Curvas, que ajusta la velocidad al detectar curvas, para luego recuperar la velocidad fijada previamente. También incluye freno de estacionamiento electrónico, cámara 360°, asiento del conductor con ajuste eléctrico y espejos laterales con rebatimiento automático. Más Info en las fichas técnicas para descargar.
Precio
El flamante Chevrolet Spark EUV tiene un precio sugerido en Argentina de $ 35.699.900. La garantía del vehículo es de 3 años o 100.000 km y la batería cuenta con una garantía de 8 años o 160.000 km,
Ficha Técnica: Chevrolet Spark EUV
Retorno
Durante la presentación la marca confirmó la llegada de la nueva Captiva PHEV a la Argentina, la cual será durante el año en su versión Plug Hybrid y más adelante podría llegar en una versión 100% eléctrica.
Este modelo global es un SUV mediano que está en proceso de homologación está siendo sometido a pruebas para cumplir con los estándares de la marca y las expectativas del consumidor local, tal y como se hizo con el Spark EUV.
La propuesta de la nueva Captiva es ofrecer un SUV eléctrico familiar, espacioso, con diseño atractivo, acabado refinado y el respaldo de una red de asistencia técnica enfocada en el cliente, dice la automotriz, indicando que la llegada de este vehículo se espera hacia finales de este año.