Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

BMW presenta la séptima generación (G90) del sedán deportivo y el primer M5 de la historia de la mar...

Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Kawasaki lanza a nuestro mercado la Ninja 1100SX 2025, una moto sport-touring, confirmando que encar...

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

  • Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

    Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 ...

    Miércoles, 16 de Julio de 2025 16:04
  • Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

    Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 cabal...

    Lunes, 14 de Julio de 2025 13:51
  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
Martes, 28 de Noviembre de 2017 20:52

Un estudio de la FIA y Global NCAP arrojó resultados preocupantes en pruebas a los Sistemas de Retención Infantil más vendidos en Latinoamérica

Escrito por  Fernando

Por quinto año consecutivo el programa mundial de evaluación de vehículos nuevos Global NCAP, realizó pruebas de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), en conjunto con varias organizaciones relacionadas a la seguridad vial, incluyendo a FIA Región IV, referente a través de sus Automóvil Clubes, en diversos países latinoamericanos.
Existen diferentes sistemas de retención infantil, comúnmente llamados sillitas, butacas, boosters o huevitos, que difieren no sólo en tamaño sino en la forma en que se instalan y en la manera en la que sujetan al niño, con arnés o cinturón de seguridad de acuerdo al peso y edad del menor. “Frente a la variedad de opciones en el mercado, la información que arrojan nuestras pruebas es de vital importancia, porque permite contar con datos objetivos a la hora de seleccionar y comprar un SRI”, explica Pablo Azorin, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Región IV.
Como es habitual, las sillas de seguridad fueron evaluadas en ensayos de colisión frontal,  lateral y por su modo de uso, teniendo en cuenta parámetros pensados para abordar las exigencias en las normativas de algunos países de Latinoamérica, por lo que FIA Región IV comparte las conclusiones de las pruebas del año actual.

Resultado general

Los resultados generales se asemejan a los de los años anteriores y confirman que la mayoría de las butacas multigrupo comercializadas en Latinoamérica comprometen la seguridad de los niños. Ninguno de los productos probados este año supera a los productos que obtuvieron buenos puntajes en años anteriores.
A partir de las lecturas de los maniquíes en los ensayos dinámicos, se registraron  movimientos no deseados, así como también la destrucción de los SRI obteniendo puntajes bajos.

Colisión lateral

La protección contra colisiones laterales sigue siendo un punto preocupante, aunque por el momento esta prueba de testeo no es exigida legalmente., teniendo en cuenta que no todos los SRI  ofrecen protección lateral, ya que no son lo suficientemente espaciosos o no poseen la cantidad adecuada de relleno.
La noticia positiva es que varios SRI permiten un ajuste de la altura del arnés con una sola mano y muchas veces del apoya cabeza. Sin embargo, otros brindan una solución alternativa y permiten regular el arnés e insertarlo en otra ranura, lo cual incrementa las probabilidades de usarlo incorrectamente.

Recomendaciones

Utilizar un SRI homologado, de acuerdo al peso y edad.
Asegurar la correcta instalación del SRI, ya que esto tambien determina el nivel de protección.
Avanzar en la promoción del uso de asientos orientados hacia atrás, ¡incluso en niño pequeños hasta los 3 años.
Permitir el uso de asientos booster sin respaldo sólo para los niños de mayor tamaño (aquellos que superen los 22 kg y 125 cm).

Acciones

- Mejorar la protección ante impactos frontales: los SRI deberían estar preparados para soportar los impactos simulando una velocidad de 50km/h.
- Protección lateral (actualmente no requerida legalmente).
- Facilitar el uso mediante sistema de correas de instalación más simple y ajuste de arnés preferiblemente con una sola mano. En este sentido, sería muy importante que los vehículos cuenten con anclajes inferiores, superiores y cinturones intercambiables para que la instalación de las sillas sea más simple y con menor margen de error para los adultos.
Para mayor información sobre las sillas testeados ingresar en http://www.pesri.org

FIA Sillas Infantiles perf

seguridad vial asientos infantiles 5

Inicia sesión para enviar comentarios