Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

Fiat Argentina da a conocer que incorpora una nueva versión de la pickup compacta, con la llegada de...

Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

Royal Enfield en colaboración con ICON Motorsport´s, reconocido por su indumentaria y equipo de prot...

Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

BMW presenta la 4ta generación del X3, el SUV mediano, que continúa con la misma plataforma de la te...

Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

BMW trae a la Argentina la cuarta generación del Serie 1, el hatchback compacto, que llega importado...

Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

Volkswagen Argentina anuncia la preventa del nuevo Nivus, un SUV compacto, que presenta un moderno r...

  • Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV...

    Jueves, 20 de Febrero de 2025 21:19
  • Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

    Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorspo...

    Martes, 11 de Febrero de 2025 18:36
  • Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

    Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 C...

    Lunes, 10 de Febrero de 2025 21:47
  • Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

    Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV ...

    Lunes, 10 de Febrero de 2025 21:22
  • Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

    Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

    Domingo, 09 de Febrero de 2025 21:32
Jueves, 25 de Enero de 2024 06:50

Seguridad Vial. Asientos infantiles, los cuatro pasos para maximizar la seguridad de los más chicos dentro del vehículo

Escrito por  Fernando

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 8% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito son menores que van desde los 0 a 16 años. Por eso, para maximizar la seguridad vial de los más chicos, Ituran recuerda consejos alineados con la Ley de Tránsito 24.449, que establece la obligatoriedad, en todo el territorio nacional, de que los menores de 10 años viajen “sujetos con el sistema de retención infantil homologado al efecto, en relación con su peso y tamaño”. Se vienen las fiestas y los viajes para las vacaciones, por lo que la sugerencia, es utilizar siempre el Sistema de Retención Infantil (SRI), porque salva la vida de lo que más amamos.

Cuidados

Para transportar a los niños en el vehículo no alcanza solamente con el sistema de retención infantil (SRI), sino que existen, además, aspectos importantes de seguridad el cual consta de 4 pasos: selección, instalación, ubicación y orientación.

Selección: Si bien hay varios modelos, hay que tener en cuenta algunos aspectos clave como, por ejemplo, que se adapte al niño según su  altura y  peso y que se pueda instalar en el vehículo, para lo cual es importante saber si se cuenta con cinturones de seguridad de 3 puntas para instalación o si tiene el sistema de anclaje por Latch o Isofix. Además, debe cumplir con la normativa técnica reconocida. Por otro lado, se debe recordar que el asiento de retención infantil tiene una fecha de vencimiento, que varía según el fabricante y puede durar de 6 a 10 años.

Orientación: Hasta los dos años, los menores deben viajar mirando hacia atrás. Esto se recomienda ya que la mayoría de las colisiones se producen de forma frontal y de esta manera permite que la cabeza, el cuello y la columna del niño reposen sobre el respaldo del asiento.
Una vez que los niños tienen más de 2 años, pasan a viajar en el asiento de seguridad mirando hacia adelante con un arnés de 5 puntos. Y cuando el niño ya tiene el peso y la altura permitida se puede usar el elevador con respaldo.
seguridad vial asientos infantiles 5
Ubicación: La silla de retención infantil siempre va ubicada en el asiento trasero del auto y en la parte central por la lejanía de los laterales en caso de impactos. Su colocación será la correcta siempre y cuando se cuente con el cinturón de seguridad de 2 o 3 puntas o un sistema de anclaje.
En el caso de que haya dos niños en la familia, el más chico debe ir en asiento de posición trasera central y el mayor en el asiento trasero derecho.

Instalación: Existen dos formas de poder instalar la silla de forma segura en el vehículo, una es usando el cinturón de seguridad del auto y la otra es con el sistema Isofix. Jamás se deben utilizar las dos formas juntas.
1.    La primera opción es colocando el cinturón de seguridad a través del asiento del coche en la trayectoria de la cinta. Si se usa esta forma,  es importante usar el sistema de bloqueo del cinturón después de haberlo pasado por la silla. Este sistema se activa al jalar el cinturón hasta el final y después regresarlo lentamente.
2.    La otra opción es usar los anclajes y correas de sujeción para chicos de manera de fijar el asiento para auto en el vehículo. El asiento viene con los accesorios de anclajes inferiores del vehículo y, también trae una correa superior para el caso de estar usando un asiento de seguridad mirando hacia el frente.

Tecnología

Además del uso correcto del SRI, los adultos responsables cuentan con la tecnología como una gran aliada en la seguridad familiar, a través del servicio de Ituran que, además de brindar el recupero del vehículo ante un robo,  brinda asistencia al conductor y a los acompañantes las 24 hs. los 365 días del año ante un accidente, mediante el envío de fuerzas de seguridad y de salud (policía, bomberos y ambulancias).
La empresa asegura que, al detectar automáticamente un choque de relevancia o al recibir el llamado del cliente al Centro de Comando y Control de la empresa, inmediatamente se desplaza personal especializado a la zona. Por otro lado, su APP permite realizar llamadas de emergencia directas desde el celular, la visualización de la ubicación en tiempo real, y el historial de recorrido, activar alertas de velocidad y de zonas seguras y recibir alertas en el caso de desconexión de la batería.

Seguridad vial asientos infantiles 10

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 8% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito son menores que van desde los 0 a 16 años. Por eso, para maximizar la seguridad vial de los más chicos, Ituran recuerda consejos alineados con la Ley de Tránsito 24.449, que establece la obligatoriedad, en todo el territorio nacional, de que los menores de 10 años viajen “sujetos con el sistema de retención infantil homologado al efecto, en relación con su peso y tamaño”.
Cuidados
Para transportar a los niños en el vehículo no alcanza solamente con el sistema de retención infantil (SRI), sino que existen, además, aspectos importantes de seguridad el cual consta de 4 pasos: selección, instalación, ubicación y orientación.

Selección: Si bien hay varios modelos, hay que tener en cuenta algunos aspectos clave como, por ejemplo, que se adapte al niño según su  altura y  peso y que se pueda instalar en el vehículo, para lo cual es importante saber si se cuenta con cinturones de seguridad de 3 puntas para instalación o si tiene el sistema de anclaje por Latch o Isofix. Además, debe cumplir con la normativa técnica reconocida. Por otro lado, se debe recordar que el asiento de retención infantil tiene una fecha de vencimiento, que varía según el fabricante y puede durar de 6 a 10 años.

Orientación: Hasta los dos años, los menores deben viajar mirando hacia atrás. Esto se recomienda ya que la mayoría de las colisiones se producen de forma frontal y de esta manera permite que la cabeza, el cuello y la columna del niño reposen sobre el respaldo del asiento.
Una vez que los niños tienen más de 2 años, pasan a viajar en el asiento de seguridad mirando hacia adelante con un arnés de 5 puntos. Y cuando el niño ya tiene el peso y la altura permitida se puede usar el elevador con respaldo.

Ubicación: La silla de retención infantil siempre va ubicada en el asiento trasero del auto y en la parte central por la lejanía de los laterales en caso de impactos. Su colocación será la correcta siempre y cuando se cuente con el cinturón de seguridad de 2 o 3 puntas o un sistema de anclaje.
En el caso de que haya dos niños en la familia, el más chico debe ir en asiento de posición trasera central y el mayor en el asiento trasero derecho.

Instalación: Existen dos formas de poder instalar la silla de forma segura en el vehículo, una es usando el cinturón de seguridad del auto y la otra es con el sistema Isofix. Jamás se deben utilizar las dos formas juntas.
1.    La primera opción es colocando el cinturón de seguridad a través del asiento del coche en la trayectoria de la cinta. Si se usa esta forma,  es importante usar el sistema de bloqueo del cinturón después de haberlo pasado por la silla. Este sistema se activa al jalar el cinturón hasta el final y después regresarlo lentamente. 
2.    La otra opción es usar los anclajes y correas de sujeción para chicos de manera de fijar el asiento para auto en el vehículo. El asiento viene con los accesorios de anclajes inferiores del vehículo y, también trae una correa superior para el caso de estar usando un asiento de seguridad mirando hacia el frente.

Tecnología
Además del uso correcto del SRI, los adultos responsables cuentan con la tecnología como una gran aliada en la seguridad familiar, a través del servicio de Ituran que, además de brindar el recupero del vehículo ante un robo,  brinda asistencia al conductor y a los acompañantes las 24 hs. los 365 días del año ante un accidente, mediante el envío de fuerzas de seguridad y de salud (policía, bomberos y ambulancias).

La empresa asegura que, al detectar automáticamente un choque de relevancia o al recibir el llamado del cliente al Centro de Comando y Control de la empresa, inmediatamente se desplaza personal especializado a la zona. Por otro lado, su APP permite realizar llamadas de emergencia directas desde el celular, la visualización de la ubicación en tiempo real, y el historial de recorrido, activar alertas de velocidad y de zonas seguras y recibir alertas en el caso de desconexión de la batería.

Inicia sesión para enviar comentarios