Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

El departamento Toyota Gazoo Racing pone a la venta el GR Yaris, confirmando que ofrece una evolució...

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

  • Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Miércoles, 14 de Mayo de 2025 20:33
  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
Martes, 19 de Junio de 2012 18:50

Honda CR-V, a prueba. Evolución positiva de un clásico ganador

Escrito por  Fernando

Uno de los modelos referentes entre los utilitarios deportivos livianos (SUV), el nuevo Honda CR-V, ya desembarcó en la Argentina.
Esta flamante generación del SUV con tracción simple o permanente en las cuatro ruedas con el que Honda estableció una nueva categoría en nuestro mercado y que tuvo el privilegio de ser el vehículo de este segmento más vendido del país, ya pasó por nuestras manos.
Como es conocido, el Honda CR-V, cuya primera generación data de 1995, viene liderando el mercado de los SUV livianos de la Argentina desde aquellos tiempos. Ahora, la marca japonesa, que produce este vehículo en México, muestra en este famoso SUV una apariencia más moderna y aerodinámica, con cambios en la carrocería y en el interior, en el que incorpora mayor equipo de confort y seguridad.
La nueva CR-V busca destacar los atributos de su antecesora y atender los requerimientos de los clientes en cuanto a mayor confort, más espacio en el interior y mayor capacidad de carga.
Si bien continúa con su estilo característico, el diseño exterior fue levemente renovado. Las dimensiones exteriores no han cambiado demasiado, mide 4545 mm, de largo, 25 mm más que la versión anterior; 1655, de alto, casi 50 mm menos que la versión reemplazada; 1820, de ancho; 2620, de distancia entre ejes, medidas que no han cambiado.
En la parte delantera se muestra más protuberante y lanzada, con una parrilla de formas simples, en paralelogramo, en la que se destacan las tres barras cromadas y, en el centro, el escudo de la marca. A los costados, se ven los grupos ópticos trapezoidales, que culminan bien rasgados, sobre la mitad del capot. Estos muestran una muy buena iluminación.
Se percibe, a simple vista, cintura algo más elevada en el sector del costado, cuya figura es limpia y sencilla, donde se destacan los guardabarros, remarcados por una pieza de plástico y el nuevo diseño de las llantas de aleación de 17 pulgadas.
Atrás, sobresalen las nuevas ópticas, en forma de “V” alargada, que cubren todo el ancho de la luneta, comenzando con el color rojo y culminando con las luces de retroceso blancas. También se destaca el alerón trasero, que ahora incorpora luces de LED como tercera luz de stop.
El portón posterior, de generosas medidas, al abrirse (hacia arriba) muestra grandes dimensiones, y un amplio baúl, de piso plano de muy buena capacidad, que puede ampliarse al rebatir el asiento trasero 60/40, con un nuevo sistema, que facilita el plegado.
En definitiva, el diseño de la nueva Honda CR-V, se destaca por ser presentar un muy lindo dibujo provocativo, aerodinámico y angular, que despierta buenas sensaciones.

Motor

Bajo el capot está el confiable motor naftero de 4 cilindros en línea y 2.4 litros con 16 válvulas y el famoso sistema de apertura y cierre variable creado por Honda, llamado i-VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control). La entrega es de 185 CV en el rango de las 6300 rpm y ofrece un torque de 222 Nm a 4400 revoluciones, con lo que se convierte en la más potente de la historia de esta camioneta.
Está acoplado a una transmisión automática tradicional, de cinco velocidades, con Control Inteligente de Cambios (Grade Logic Control); en este sentido, queda algo rezagada ya que la mayoría de las rivales tienen cajas de seis. Igualmente, hay que destacar que funciona de maravillas, manteniendo siempre un buen control de la velocidad.
Con este propulsor, se muestra bien confiable y con una aceleración, que si bien no se la puede denominar deportiva, se la nota con rapidez para entregar buena velocidad, por ejemplo, para encarar, sin problemas los sobrepasos en la ruta. Por ejemplo, cuando se acelera con normalidad, el motor siempre hace los cambios rápidamente; pero cuando se la apura, con el pedal del acelerador a fondo, se estiran hasta las 6000 rpm; haciendo los cambios manualmente, moviendo la palanca entre casillas, se podrá estirar 500 vueltas más.
El consumo ha mejorado en general y puede ser muy variado, dependiendo de lo pesado del pie derecho y las condiciones de tránsito, pero con un ritmo medio, se puede lograr un promedio (ciudad-ruta-autopista) 9,75 litros cada 100 kilómetros, lo que da para usarlo, alrededor de 615 kilómetros, sin tener que parar a llenar el tanque, de 60 litros.
Sistema ECON
En esta nueva camioneta el conductor se encuentra con la posibilidad de activar el sistema ECON, pulsando el botón verde, que se encuentra en el tablero, lo que da como resultado el encendido del sistema que interactúa con el motor, la dirección y el aire acondicionado, que hace cuidar los hábitos de conducción, con lo que se pueden aumentar los rendimientos de combustible entre un 5%, para un uso en ciudad, y un 11%, para ruta.
El ECON, que muestra un uso simple y hasta divertido, va alertando con señales visuales en el tablero, que son dos paréntesis que se muestran al costado del velocímetro y que indican si el acelerador es presionado más de lo necesario, con señales luminosas en blanco; pero si la aceleración es gradual y suave, dichos signos se muestran en verde.

Comportamiento dinámico

Este es otro de los grandes argumentos que muestra esta camioneta, que se mueve con facilidad en todos los caminos, apoyada en el sistema de suspensión delantera tipo McPherson, e independiente de doble brazo, en la posterior, que además de entregar firmeza, brinda suavidad en el interior.
En la ruta, a velocidad, no se la nota subvirate como la generación anterior, sino que muestra solidez en la parte posterior, lo que ayuda a trazar mejor las curvas rápidas y más seguridad en las cerradas o en las contracurvas.
En la ciudad dobla firme, mostrando seguridad y consistencia en el camino. Además se la nota muy agradable, ya que son escasos los ruidos que llegan al interior, porque los nuevos materiales con los que está provista, aíslan mejor los sonidos del exterior.
La versión que probamos, la más equipada, EXL cuenta con un sistema de tracción integral denominado Real Time 4-wheel Drive, que no permite modificaciones por parte del conductor, ya que es automático y trabaja conectando ambos ejes, por  medio de una bomba doble. Gracias a este sistema, la SUV tendrá tracción solo en el eje delantero, pero si la unidad de mando detecta una diferencia de presión de funcionamiento mayor al 3%, entiende que alguna de las ruedas ha perdido adherencia, por lo que, en forma automática, conecta el eje trasero. El poder de tracción en el eje trasero puede llegar al 52% del torque entregado por el motor en condiciones de poca adherencia.
Por este sistema es que al probarla fuera del asfalto, mostró una buena capacidad de maniobra, que se ve favorecida por los voladizos y un buen despeje, pero, cabe destacar, que no está pensado para desafíos extremos; si está acondicionada para circular, sin inconvenientes en la arena o la tierra, y también, pero con mucho cuidado, en el barro.

Confortable y segura

Estos son otros motivos por lo que la nueva Honda CR-V ha dado un paso adelante, ya que, aunque hay algunas medidas reducidas, se nota más espacios, especialmente, el que queda en las piernas de todos los pasajeros. El modelo, que ofrece 5 plazas, cuenta con las butacas delanteras, que permiten regularse en distintas configuraciones.
Muestra una consola central con un nuevo diseño, en la que muestra controles fáciles de reconocer y manejar. Además, ofrece un muy bien trazado del panel de instrumentos, de fácil y cómoda lectura, donde se puede observar la Pantalla Inteligente de Información Múltiple (i-MID), de 5 pulgadas (LCD a color), que muestra la información de todos los sistemas, en un solo lugar. Se puedo observar toda la reseña de audio, computadora de abordo y cámara de marcha atrás.
El material que recubren prácticamente todas las superficies es ahora de plástico duro, que no se lo nota muy agradable al tacto, pero está bien ensamblado.
En el equipamiento de seguridad se destaca, entre otros componentes frenos a disco delanteros ventilados y traseros sólidos, con sistema ABS, con EBD (Distribución Electrónica de la fuerza de Frenado), sistema de asistencia a la estabilidad del vehículo (VSA) con dirección (EPS) adaptable al movimiento, sistema de asistencia para arranque en pendientes (HSA), airbag frontal, lateral y de cortina con sensor en caso de vuelco, apoyacabezas delanteros con sistema de protección en el cuello, bloqueo de seguridad para niños en puertas traseras, fijación de asientos para niños (ISOFIX), y encendido automático de luces con sensor crepuscular.
En el sector confort ofrece, ente los principales componentes, llave con comando a distancia, climatizador automático de doble zona, control de velocidad crucero, sistema de audio con radio AM/FM, reproductor de CD, con capacidad para reproducir archivos MP3/WMA, con comandos de audio en el volante y Bluetooth, con entrada auxiliar e interfaz de audio USB compatible con iPod.
En definitiva, todo está pensado para obtener una descansada y tranquila vida en el interior.

Conclusión

Los precios de la nueva Honda CR-V siguen siendo competitivos con el resto de las rivales. Para la 2WD LX AT, U$S 34.300; la 4WD EX AT, U$S 43.200; y la probada por diariodeautos.com.ar, 4WD EXL AT, U$S 46.800.
Sin duda esta nueva generación del utilitario deportivo de Honda CR-V, ha mejorado en casi todos sus aspectos entregando a los clientes nuevos motivos para que la sigan eligiendo, como lo vienen haciendo hace tantos años.

Honda CRV prueba tapa 2Renovado diseño en la nueva Honda CR-V

Honda CRV prueba frontalCambios en el frontal, donde se ha colocado el logo de la nueva Honda CR-V

Honda CRV prueba perfil totalEl sector lateral de la nueva Honda CR-V, es limpio y moderno

Honda CRV prueba intBuen equipamiento de confort y seguridad en el confortable interior de la Honda CR-V

Honda CRV prueba int relojesHonda CR-V, con los nuevos relojes indicadores

Honda CRV prueba baulMuy buena capacidad del baúl del nuevo Honda CR-V

Honda CRV prueba colaLos retoques en la parte posterior le dan una imagen más actual a la Honda CR-V

Honda CRV prueba atrásModerno diseño, para la nueva Honda CR-V

Additional Info

  • Ficha Técnica: Honda CR-V EXL AT
  • Motor: Naftero
  • Cilindros: 4 - En línea
  • Cilindrada (cc): 2354
  • Válvulas por cilindro: 4
  • Potencia (CV/rpm): 185/7000
  • Par motor (kgm/rpm) : 22,4/4300
  • Alimentación: In¬yecció Electrónica i-VTEC
  • Caja: Automática de 5 velocidades
  • -- Performance: -
  • Velocidad máxima : 190 km/h
  • Aceleración 0-100km/h: 13,20 segundos
  • Consumo litros/100 km: -
  • En ciudad: 13,9 litros
  • En ruta a 90 km/h: 6.2 litros
  • Consumo promedio: 9,75 litros
  • Capac. del tanque: 58 litros
  • Autonomía con: 1 tanque
  • En ciudad: 417 km
  • En ruta: 935 km
  • Precio: U$S 46.800
  • Garantía: 3 Años o 100.000 km

Inicia sesión para enviar comentarios