Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Miércoles, 31 de Enero de 2024 20:28

Avancargo la compañía de logística 3.0 que pasó de 900 a +8.000 viajes mensuales

Escrito por  Fernando

En un escenario económico marcado por la inflación y la devaluación, el transporte automotor de carga terrestre (TAC) en Argentina enfrenta desafíos monumentales. Según el reciente informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), el Índice de Costos de Transporte experimentó un aumento récord del 28.23% en diciembre, impulsado por la devaluación del tipo de cambio oficial.
Este incremento se suma a la escalada constante que venía registrando el índice en los meses anteriores, evidenciando la fuerte presión inflacionaria y la devaluación del peso, especialmente notoria en el componente más significativo del sector: el combustible. Además, la escasez de camiones, exacerbada por las restricciones para importar, agrega una capa adicional de complejidad a este panorama
En el escenario crítico actual, la necesidad de optimizar el funcionamiento del transporte de carga y lograr niveles de eficiencia superiores se vuelve más imperante que nunca, buscando reducir las vacancias y asegurar un flujo continuo de operaciones.

Soluciones tecnológicas

En este contexto desafiante, cobran una inusitada importancia soluciones tecnológicas innovadoras como la ofrecida por Avancargo, una empresa logística 3.0 que conecta a dadores de carga con transportistas. Liderado por Diego Bertezzolo (CEO y Co-Founder), Pablo Mendonça Paz (CMO y Co-Founder), Franco Díaz (COO) y Emiliano Vainstein (CFO). Bertezzolo resalta: "Hemos experimentado un crecimiento exponencial en todas las áreas clave de nuestro negocio".
Los números respaldan estas afirmaciones, con un impresionante crecimiento del 2X respecto al año anterior. La facturación aumentó en un 100%, y el profit creció un 150%, dice la empresa, asegurando que ha pasado de gestionar 900 viajes mensuales a +8000 viajes, haciendo exponencial el volumen de operaciones. Con +25.000 transportistas registrados y +125.000 camiones fiscalizados, la empresa fortaleció su presencia y capacidad operativa de manera notable.
Nuestra consolidación en sectores estratégicos como Oil & Gas, minería y agro negocios refleja una visión empresarial sólida y la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Bertezzolo destaca: "Consolidamos nuestra posición en sectores estratégicos, adquiriendo grandes clientes en estos tres segmentos".
En 2023, incorporamos 80 nuevos clientes grandes, expandiendo nuestro alcance con distintas soluciones: On Demand 3PL y 4PL, y el TMS SaaS. Nombres destacados como Syngenta, Allkem, Bayer, Puma y Saint Gobain se sumaron a nuestra cartera, subrayando la diversificación y robustez de nuestra plataforma, dice la ampresa.
El 2023 tuvo también otro hito clave: fue el año en que se anunció el nacimiento de AvancargoCS, una nueva empresa especializada en la creación de soluciones personalizadas para la gestión de la cadena de suministro. La nueva startup es resultado de un joint venture con Coconut Silo, especialista en deep tech aplicada a la logística bajo el auspicio laboratorio de innovación del Bid Lab, junto con Global Digital Innovation Network (GDIN o antes llamada Born 2 Global Center).

Desafíos

El 2024 se presenta como un año de consolidación y expansión para nuestra empresa, que estará respaldado, entre otras cosas,  por un nuevo aporte de capital. La compañía indica que completó una exitosa ronda liderada por Globant y el Grupo Murchison, dos jugadores clave en el mercado local y regional.
La expansión regional es un punto clave en los objetivos para 2024. Se enfocarán en el Mercosur y Perú, abordando países específicos como Uruguay, Chile y Paraguay en las primeras etapas. La estrategia incluye tanto el fortalecimiento de la logística internacional como la adaptación de la plataforma SaaS para ofrecer servicios digitales en estos mercados.
Además de la expansión regional, tenemos metas claras en términos de sustentabilidad para el 2024, afirma la marca, confirmando que el enfoque está en cerrar la certificación B de la compañía, un proceso que se espera llevará unos ocho o nueve meses desde los primeros días de enero.

Inicia sesión para enviar comentarios