Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

Lanzamiento. BMW Motorrad presenta la R 1300 GS Adventure, con más equipamiento y motor de 145 CV

Lanzamiento. BMW Motorrad presenta la R 1300 GS Adventure, con más equipamiento y motor de 145 CV

BMW Argentina lanza la R 1300 GS Adventure, una moto que la marca define como una nueva propuesta de...

  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
  • Lanzamiento. BMW Motorrad presenta la R 1300 GS Adventure, con más equipamiento y motor de 145 CV

    Lanzamiento. BMW Motorrad presenta la R 1300 GS Adventure, con más equipamiento y motor de 145 CV

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 11:34
Martes, 23 de Julio de 2024 21:25

AFAC confirma la Flota Vehicular Circulante en la Argentina 2023. Se explica que cada vez es más vieja

Escrito por  Fernando

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) indica que la Flota Circulante en Argentina (Parque Automotor “Vivo”) a fin de 2023, era de 15.299.751 vehículos (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados, excluyendo acoplados y otros remolques), lo cual representa un incremento del 1,46%, con relación al año anterior. La Flota Circulante en Argentina al cierre del año 2022 estaba compuesto por un total de 15.079.041 vehículos.
Considerando la flota circulante en su totalidad, la edad promedio es de 14,1 años (la edad promedio de la flota en 2022 era de 13 años). Pero si se tiene en cuenta sólo la flota de los últimos 20 años (2004-2023), la edad promedio es de 9,5 años (era de 7,9% para el período 2003-2022).
Para que la flota circulante mantenga la edad promedio se deberían incorporar anualmente 1.250.000 vehículos por año, lo cual hace prever una profundización del envejecimiento vehicular.
Habitantes por vehículo
La proporción de habitantes por vehículo en 2023, fue de 3,11; mientras que este ratio en Brasil, es de 4,6; en México, es de 2,8; en Alemania 1,6, y en USA, 1,1.
Los vehículos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) en 2023 duplicaron su participación con relación al año 2022, cerrando el 2023 con una flota de 27.540 unidades, impulsado por la oferta de vehículos de este tipo de motorización fabricados en la región. Para los vehículos con algún tipo de electrificación, la flota circulante se incrementó de 440 a 1100.

Concentración

El 47% de la flota circulante en 2023 en la Argentina, se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y CABA. La provincia de Córdoba posee la segunda mayor flota del país y junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,8% de la flota total. No hay cambios relevantes respecto a la distribución del parque por provincias del año anterior.
El parque automotor tiene un carácter dual en el que coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con un parque relativamente moderno y otro antiguo. La Flota Circulante de hasta a 20 años de antigüedad es de 11,4 millones de vehículos; la cual en 2022 había sido de 11,11 millones de vehículos.
La flota vehicular está conformada por el 79,5% de automóviles, 17,5% de comerciales livianos y 3% de comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus (sin considerar acoplados, remolques, motocicletas, cuatriciclos, maquinaria vial o agrícola).

Combustible

Los vehículos exclusivamente a nafta representan el 60% de la flota y los diésel el 25%. La participación de estos últimos ha disminuido en comparación del año 2010, año en el cual representaban el 37% de la flota. En 2023 los vehículos convertidos a GNC alcanzan el 11% de la flota total circulante, al igual que el año anterior.
En 2023 el 68% de los vehículos sumados al parque automotor corresponde a vehículos nafteros. Las pickups son más del 75% de la flota diesel incorporada. En 2022 el 71% de los vehículos sumados al parque automotor correspondió a vehículos nafteros, mientras las pickups representaron más del 70% de la flota diesel incorporada.
AFAC destaca que, la flota circulante se calcula en base a la información de la DNRPA de los vehículos en condiciones registrales de circular. Los datos utilizados se corrigen con estimaciones de las tasas anuales de mortandad del parque automotor, basadas en dos bases de información: a) bajas de la DNRPA y b) bajas de las patentes recopiladas a través de vehículos siniestrados con baja declarada. Se coteja además con los vehículos asegurados en la Argentina (aprox. 12 millones) los cuales no representan la totalidad de la flota circulante ya que en la misma no se incluyen los vehículos no asegurados que se encuentran en falta con la normativa o se encuentran para la venta o consignación. Mayoritariamente el stock de unidades de agencias y concesionarios no mantiene activo el seguro obligatorio.

Inicia sesión para enviar comentarios