Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

El departamento Toyota Gazoo Racing pone a la venta el GR Yaris, confirmando que ofrece una evolució...

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

KTM Argentina presenta la 990 Duke, una moto estilo Naked, con nuevo diseño, más tecnología y un mot...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

  • Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Lanzamiento. Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo GR Yaris, con nuevo diseño y motor de 300 CV

    Miércoles, 14 de Mayo de 2025 20:33
  • Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de 123 CV

    Lanzamiento. KTM Argentina ofrece en el mercado la Naked 990 Duke, con nuevo equipamiento y motor de...

    Martes, 13 de Mayo de 2025 19:11
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
Jueves, 12 de Septiembre de 2024 20:55

Octubre-Diciembre. ManpowerGroup de a conocer la Encuesta de Expectativas de Empleo 4Q 2024

Escrito por  Fernando

ManpowerGroup presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo, correspondiente al último trimestre de 2024, que refiere al período de octubre a diciembre. Los datos fueron obtenidos tras encuestar a más de 700 empleadores argentinos, quienes reportaron una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +4% ajustado por estacionalidad, demostrando un declive de 1 punto porcentual en la comparación trimestral y de 6 puntos en la interanual.
La encuesta revela que el 33% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 31% disminuirlas, el 32% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado.
Cabe destacar que el valor de la ENE se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que espera incrementar sus plantillas y restar el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.
"La recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en la Argentina, ocupando nuevamente el último lugar en la región. Si bien algunos sectores, como Energía y Servicios Públicos, se muestran más optimistas, otras industrias siguen enfrentando dificultades para aumentar sus nóminas", afirma Luis Guastini, Director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica.

Comparaciones

En seis de las nueve actividades económicas relevadas los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el último trimestre de 2024. El sector de Energía y Servicios Públicos lidera esta tendencia, con una ENE de +19%, seguido por Finanzas y Real Estate e Industrias y Materiales, ambos con una ENE de +11%. Mientras que quienes reportan las expectativas de contratación más débiles son Sanidad y Ciencias de la Vida, con una ENE de -8%, seguido por Bienes y Servicios de Consumo con una ENE de -3%.
En comparación con el tercer trimestre del 2024, las expectativas de contratación se fortalecen en cinco de los nueve sectores industriales relevados. El mayor incremento es reportado por Industrias y Materiales y Transporte, Logística y Automoción, que muestran un crecimiento de 9 puntos porcentuales, seguidas por Servicios de Comunicación y Energía y Servicios Públicos, que revelan un aumento de 4 puntos.
En la comparación interanual, las expectativas se fortalecen en cuatro de las nueve actividades económicas. El aumento más significativo se observa en Finanzas y Real Estate con 19 puntos porcentuales.

Regionales

En dos de las seis regiones del país encuestadas, los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el último trimestre del 2024. El Noreste Argentino (NEA) lidera esta tendencia, con una ENE de +11%, seguida por el AMBA con una ENE +5%; mientras que la región de Cuyo y la Patagonia arrojan las expectativas de contratación más débiles, revelando una ENE de -5% y -3% respectivamente.
En comparación con el periodo relevado anteriormente, los resultados de la Encuesta indican que las intenciones de contratación aumentan en dos de las seis regiones. La región Pampeana encabeza esta tendencia con un incremento de 2 puntos porcentuales, seguida del AMBA, con una mejora de 1 punto. Por otro lado, la región de Cuyo muestra un decrecimiento de 20 puntos porcentuales.
En la comparación interanual, las expectativas de contratación se debilitan en las seis regiones. El declive más significativo se observa en la Patagonia con 30 puntos porcentuales, seguido por la región Pampeana con 9 puntos.

En el mundo

En América, los empleadores de los doce países relevados esperan aumentos en sus expectativas de contratación para el último trimestre de 2024. Costa Rica presenta las expectativas más altas de la región (+36%), seguido por Estados Unidos (+34%) y Brasil (+32%). Por el contrario, Argentina es el país que arroja las intenciones más débiles de la región (+4%), seguido por Chile (+8%) y Puerto Rico (+13%).
A nivel mundial, los empleadores proyectan aumentar sus nóminas en los 42 países y territorios encuestados.

Informe Oficial: ManpowerGroup EOS 4Q 2024

Inicia sesión para enviar comentarios