Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
Lunes, 04 de Noviembre de 2024 15:16

La ANSV da recomendaciones para evitar siniestros viales, con los animales sueltos en las rutas

Escrito por  Fernando

Argentina tiene una de las redes de rutas más extensas de la región, que atraviesa una gran variedad de paisajes: desde amplias llanuras y sierras hasta selvas y escenarios semiáridos. En medio de esta diversidad, es común encontrar animales sueltos en el camino, lo que representa un riesgo significativo de provocar siniestros viales con graves consecuencias, tanto para las personas como para los animales.
Además, en algunas zonas del país, el atropellamiento de fauna silvestre es una problemática relevante, especialmente de especies en peligro de extinción, como el yaguareté en la provincia de Misiones. Esta situación ocurre principalmente en rutas que cruzan áreas protegidas, como la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 19, que atraviesan la selva misionera.

Estudio

Una investigación realizada por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indica que la mayoría de los siniestros viales vinculados al atropello de animales en rutas nacionales y autopistas argentinas ocurren durante la noche. Esto se debe a que, en ese horario, los animales perciben menos movimiento y sonido, lo que les dificulta prever una situación de riesgo.
Por su parte, los conductores también enfrentan una disminución en las oportunidades de previsión y un aumento en el tiempo de reacción. Cuanto más tarde se observa un objeto, hay menos posibilidades de esquivarlo.

Recomendaciones

En este sentido, la ANSV y la Administración de Parques Nacionales, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior que gestiona las áreas protegidas más importantes del país, recomiendan las siguientes acciones para prevenir siniestros viales ante la presencia de animales sueltos en las rutas:

  •     Respetar siempre la cartelería de advertencia, los reductores de velocidad y los pasos de fauna.
  •     Reducir la velocidad para incrementar el tiempo de reacción y las posibilidades de evitar un impacto. El comportamiento de los animales en estas situaciones es impredecible y, en general, se desplazan en grupo.
  •     Prestar atención a cualquier señal; por ejemplo, un movimiento o un reflejo que pueda indicar la presencia de un animal en las proximidades.
  •     Al conducir, observar los laterales de la vía, ya que los animales pueden aproximarse desde ambos lados. Durante la noche, pueden quedar paralizados sobre la ruta al ser deslumbrados por los faros de los vehículos.
  •     Evitar volantazos y movimientos bruscos para no perder el control del vehículo.
  •     Averiguar previamente las condiciones de las rutas por las que se va a circular, para saber si son frecuentes los cruces de fauna autóctona.
  •     Usar siempre el cinturón de seguridad en vehículos y el casco en motos.

Por último, es importante dar aviso a las autoridades competentes cuando se observa a un animal suelto en el camino. Si se circula por una autopista, se puede avisar desde el teléfono de emergencias del corredor vial correspondiente o en las estaciones de peaje más cercanas. En el caso de rutas nacionales o provinciales, se debe llamar al 911.

Asistencia

Línea telefónica 149 opción 2 de asistencia a las víctimas de siniestros viales

En todo el país está disponible la Línea telefónica 149, opción 2, para las personas que hayan sido parte de un siniestro vial. Esta línea pertenece a la ANSV y funciona las 24 horas, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.
En lo que va de 2024, la Línea 149 gestionó más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del territorio nacional.

Inicia sesión para enviar comentarios