Volkswagen anuncia una inversión de U$S 580 millones, para producir, a partir de 2027, una nueva pickup mediana que será la sucesora de la Amarok, que actualmente es fabricada en la planta de Pacheco. Esta iniciativa representa un hito significativo en nuestro compromiso con la innovación y la movilidad sustentable, dicen desde la marca, asegurando que, la inversión fortalecerá la industria automotriz regional y consolidará nuestro rol estratégico como un centro clave de producción de pickups dentro de nuestro Grupo.
Legado
Desde el lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental en la estrategia global de nuestras pickups, con Argentina desempeñando un papel clave en la fabricación, dice la marca, recordando que, el Centro Industrial Pacheco fue la primera planta en el mundo seleccionada para producir pickups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito con más de 770.000 unidades fabricadas. La nueva Amarok se apoyará en este legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups con tecnología de última generación y soluciones digitales avanzadas.
Tecnología
Esta inversión representa un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años, afirma la automotriz, indicando que, el plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental, por lo que reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de la movilidad, a través de inversiones estratégicas, sustentabilidad e integración tecnológica avanzada.
La nueva Amarok está destinada a convertirse en un punto de inflexión en el segmento de pickups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo, supone la empresa, asegurando que, al mismo tiempo, las asociaciones existentes para la producción de la Amarok en Sudáfrica se mantendrán vigentes, asegurando el suministro confiable a los mercados globales, mientras que el modelo latinoamericano estará específicamente diseñado para satisfacer las demandas de la región.