Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Martes, 18 de Septiembre de 2018 18:54

Desafío global en la Semana de la Movilidad Sustentable, en la que la FIA muestra la situación regional y los avances tecnológicos

Escrito por  Fernando

La Semana de la Movilidad Sustentable, que tendrá lugar hasta el 22 de septiembre constituye un desafío global. Bajo esta premisa, en muchas ciudades de la región se promoverán actividades para incentivar formas de traslado amigables con el medio ambiente.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV se suma a esta iniciativa mundial destinada a difundir los beneficios de alternativas de movilidad más sostenibles como el transporte público, la bicicleta, auto compartido y los traslados a pie. Asimismo busca concientizar, tanto a los responsables de gobiernos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso desmedido del automóvil en las ciudades, su impacto en la salud y el medio ambiente.
En este sentido, unidos por un futuro sustentable, FIA Región IV y la división de Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), trabajan en diferentes estudios y acciones de concientización sobre las nuevas formas de trasladarse dentro de las urbes latinoamericanas. ONU Medio Ambiente, es un aliado fundamental de esta tendencia que crece. En un trabajo conjunto con el equipo de FIA Latinoamérica en 22 ciudades de la región, se difundieron recientemente datos y proyecciones hacia 2030 sobre la necesidad de implementar políticas públicas de movilidad eléctrica en beneficio de las diversas formas de movilidad urbana.

Ahorro

Dicho estudio estima que, de convertirse las flotillas de buses y taxis al 2030 en la ciudad de Buenos Aires, se podrían ahorrar más de U$S 10.500 millones, evitar la muerte prematura de más de 6200 personas debido a la contaminación del aire y reducir más de 65 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, indican desde FIA.
De acuerdo con Leo Heileman, Director y Representante de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, “Nuestra región tiene una oportunidad única para electrificar sus sistemas de transporte, mitigar el cambio climático y las miles de muertes que ocurren cada año en nuestra región debidas a la contaminación del aire causada por los motores de combustión interna. Además podemos liderar con la creación de nuevos puestos de trabajo y oportunidades de negocios en un sector de futuro”.
En tanto, a través de la Fórmula E, la categoría de competición de autos eléctricos, busca dar visibilidad y promocionar este tipo de transporte, combinando las últimas tecnologías y el deporte automotor.
“Es importante que las organizaciones, gobiernos y ciudadanos nos comprometamos integralmente en consolidar un cambio social definitivo que nos permita planificar un futuro más sustentable para todos”, señala Pablo Azorin, Jefe de Seguridad y Medio Ambiente de FIA Region IV.

FIA Semana movilidad 2018 b

Programa

FIA Región IV da a conocer que lidera actualmente un programa de formación continua sobre movilidad sustentable dirigido a los especialistas de sus Automóvil Clubes en Latinoamérica, focalizando los beneficios de los vehículos eléctricos como eje central en el cambio de paradigma del uso del automóvil.
Asimismo, en el mes de julio se llevó a cabo en Montevideo el primer ¨Salón de Vehículos Eléctricos y Ciudades Inteligentes¨, organizado por el Automóvil Club del Uruguay, FIA Region IV, UTE, MIEM e Intendencia de Montevideo.
Tras un intenso trabajo con los principales organismos estatales vinculados a la agenda temática del Salón, el evento alcanzó una convocatoria de 20.000 personas, que tuvieron oportunidad de disfrutar de exhibiciones y foros de la mano de reconocidas marcas de autos vinculadas a la movilidad eléctrica, organizaciones y expertos internacionales en un predio de más de 2000 m2.
¨Tengo una visión, y es que el futuro de la movilidad puede resumirse en tres conceptos: más seguro, más limpio, más inteligente. En estas condiciones la movilidad está cambiando, y eso es algo bueno. Nuestro enfoque desde FIA también está cambiando. Representamos no sólo a la industria automotriz, sino a todo lo que hará nuestras carreteras más seguras y eficientes para todos los usuarios”, comentó en el discurso de inauguración el Presidente de la FIA, Jean Todt.
La ampliación del parque automotor eléctrico es una de las claves para potenciar la movilidad sustentable en la región. Gracias a los avances tecnológicos en el área, hoy es posible imaginar un futuro próximo y asequible en donde estos vehículos sean protagonistas de una nueva dinámica de movilidad en América Latina.

Beneficios

·    No contaminan. Los automóviles eléctricos, al no tener combustión de gasolina, no generan emisiones de gases tóxicos a la atmósfera.
·    Son silenciosos. A diferencias de los vehículos tradicionales, generan menos ruido y vibraciones.
·    Gran potencia. Contrariamente a las falsas creencias que hay en torno a los automóviles eléctricos, éstos tienen la misma fuerza que los motores clásicos.
·    Menores costos de mantenimiento. Los vehículos eléctricos son más simples y poseen menos componentes mecánicos que los tradicionales. Por ende tiene menor desgaste y requiere menos revisiones.
·    Consumo más eficiente. Los vehículos eléctricos tienen una eficiencia cercana al 90%, comparada con un 30% de promedio en el caso de los autos tradicionales. Esto significa que emplean menor energía para realizar el mismo esfuerzo y por ende son más rentables.

FIA Semana movilidad 2018 c

Inicia sesión para enviar comentarios