//Día de la Antártida Argentina. Ya que, un día como hoy, de 1904 se inició la ocupación permanente de la Antártida Argentina con el izamiento de nuestra bandera nacional en las Islas Orcadas. La presencia argentina en la Antártida tiene más de un siglo.
//Día Mundial de la Encefalitis. Jornada que busca educar a las personas sobre qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y por supuesto la forma más adecuada de tratarla
.
//Día del Pensamiento Scout. Fecha el día de nacimiento de Lord Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout y Jefe Scout Mundial. Este día se utiliza como una manera de aprender más sobre el Escultismo y reflexionan sobre su pertenencia a este gran movimiento que es el ser scout.
//Un día como hoy, de 1904: Argentina establece la Base Orcadas, primera base permanente en el continente antártico,
1939. Fallecía Antonio Machado. Renombrado y famoso poeta español muere exiliado en la localidad francesa de Coulliure, un mes antes de la derrota republicana en la Guerra Civil. Tenía 63 años. Fue el más joven exponente de la Generación del 98. Sus primeros versos se agruparon en Soledades, en 1903. Luego llegarían títulos como Campos de Castilla, Nuevas canciones y La tierra de Alvargonzález. Partió al exilio en los meses finales del conflicto que desangró a España desde 1936. Fue enterrado en el cementerio de Coulliure. Había nacido en Sevilla, el 26 de julio de 1875. "Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer"
1981; se desarrolla el debut oficial de Diego Maradona con la camiseta de Boca. En la Bombonera, los xeneizes se imponen 4 a 1 a Talleres de Córdoba, por la primera fecha del Metropolitano, que ganarán en agosto, en lo que será el único título de Maradona en el fútbol argentino. Esa tarde ante Talleres anota dos goles.
1987. Empieza a regir el Punto Final. La norma había sido sancionada en el Congreso de la Nación de Argentina, a fines de 1986, por iniciativa del presidente Raúl Alfonsín. La idea es limitar en el tiempo las causas por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar.
1987. Muere Andy Warhol. Artista plástico, de fama internacional, y actor estadounidense, que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Nació en Pittsburgh, EE.UU, el 6 de agosto de 1928-
2002. Fallece Chuck Jones, uno de los grandes del cine de animación: creó los cortos animados de siete minutos de la Warner Brothers, conocidos como Looney Tunes y Merrie Melodies. Fue creador del Correcaminos y el Coyote, entre otros personajes. Recibió un Oscar al mejor cortometraje y otro por su trayectoria.
2012. Se desarrolla La Tragedia de Once; incidente ferroviario que se cobra 51 vidas y deja 789 heridos. Ocurre cuando un tren del ferrocarril Sarmiento llega a la estación terminal de Once, pasadas las 8:30 de la mañana. La formación no detiene su marcha al ingresar al andén e impacta con los paragolpes de contención. En 2015 se condenó a empresarios y funcionarios. Tres años más tarde, y luego de ser desaforado como diputado, el enjuiciado fue Julio de Vido, ministro de Planificación Federal al momento del hecho. Lo condenan a cinco años y ocho meses por administración fraudulenta y lo inhabilitan de por vida para desempeñar cargos públicos.
//Cumple: 1938: Claudio García Satur, actor argentino. Famoso por su papel protagónico en Rolando Rivas, taxista,
1975: Drew Barrymore, actriz estadounidense. Protagonista de E.T., el extraterrestre, entre otras.
1986: Enzo Pérez, futbolista argentino.
//Había Nacido: 1905, en San Pedro, Buenos Aires, Luis Sandrini. Ícono del cine argentino, comenzó en el circo y en el teatro antes de debutar en cine en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, de 1933. Más tarde vendrían títulos como Bartolo tenía una flauta, Chingolo, Cuando los duendes cazan perdices (que dirigió, además de protagonizar), La cigarra no es un bicho, La valija (que causó polémica por haber circulado en copias con dos finales distintos) y la que sería su última película, ¡Qué linda es mi familia!, en la que coincidió por única vez en pantalla con Niní Marshall. También fue popular con el personaje de Felipe y mantuvo una intensa relación con Tita Merello. Falleció el 5 de julio de 1980, con 75 años, en Buenos Aires, Argentina
1949: en Viena, Austria; Niki Lauda. Notable piloto de Fórmula 1, que Fue Campeón Mundial en 1975, 1977 y 1984, Pilotó para las escuderías March, BRM, Ferrari, Brabham y McLaren, acumulando 25 victorias y 54 podios, en un total de 177 carreras. En 1976, Lauda sufrió un grave accidente en el Gran Premio de Alemania que le produjo graves quemaduras que le dejaron marcas de por vida. Falleció el 20 de mayo de 2019, a los 70 años, en Zúrich, Suiza
En mi corazón, mi hermana Lili. Saludos al cielo hermana.