Marketing. Mercado Libre habilita las compras directo desde EE.UU con envío gratis
Mercado Libre da a conocer que sumó la posibilidad de realizar compras internacionales en nuestra plataforma de e-commerce. Desde ahora, los usuarios de Argentina podrán acceder a millones de productos de vendedores de Estados Unidos, con envíos gratuitos directo a domicilio, dice la marca, confirmando que, esta nueva propuesta, amplía la variedad de nuestro catálogo y facilita el acceso a productos internacionales de forma simple, en pesos y con envío gratis.
“Estamos muy contentos de poder mejorar la experiencia de nuestros usuarios con la posibilidad de hacer compras internacionales y acercarles una mayor variedad de productos para encontrar aquello que están buscando”, dijo Adrián Ecker, Country Manager de Argentina en Mercado Libre. “Este es el inicio de una propuesta que esperamos seguir mejorando y haciendo crecer a lo largo del 2025.”, concluyó.
Primera etapa
En esta primera etapa, la compañía dice que habilitó la posibilidad para que vendedores que cuenten con operación en Estados Unidos publiquen sus productos. Las principales categorías que contarán con mayor variedad serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado, con un catálogo que seguirá creciendo de manera sostenida con el correr de las próximas semanas.
Impulsada por el nuevo paquete de normas que simplifica el comercio internacional, la iniciativa permitirá ampliar y mejorar la oferta de productos para los usuarios argentinos.
Compras internacionales
Cualquier persona podrá realizar compras internacionales cumpliendo con los requisitos de la norma vigente: los usuarios deberán contar con Clave Fiscal nivel 2, podrán comprar hasta 3 unidades de la misma especie y tendrán la posibilidad de realizar hasta 5 envíos internacionales por año, con un valor máximo de hasta 3000 dólares, cada uno y que no superen los 50 kilogramos.
Los productos disponibles están identificados en la publicación como “Compra Internacional”. Los usuarios pueden encontrar los productos usando un filtro para buscar productos únicamente de esta categoría o acceder directamente una sección especial en la plataforma.
Pago
El pago de los productos se realiza en pesos y los compradores deberán pagar el IVA y los impuestos internos en caso de que corresponda, los cuales figuran discriminados al momento de hacer el “checkout” de la compra. Solamente se pagarán tributos de importación cuando el valor del o los productos supere los 400 dólares por compra o se exceda el límite de 5 envíos internacionales por persona por año.
Como en todas las compras de la plataforma, los usuarios podrían ir haciendo seguimiento del estado de la entrega hasta que llegue a su domicilio.
Para más información sobre estas compras internacionales se puede visitar el siguiente Link.
Volkswagen Argentina confirma que vuelven los VW Weeks, con una financiación a tasa 0%
Junto a Volkswagen Financial Services, la marca explica que ofrece en todo el territorio nacional una novedosa oportunidad para quienes quieran financiar la compra de un vehículo en cualquier concesionario oficial, y en alianza con aseguradora Zurich, las unidades incluyen 6 meses de seguro “todo riesgo” al valor de la cobertura “terceros completo”.
Desde principios del corriente año esta novedosa herramienta de financiación resulta una oportunidad única en el mercado por la flexibilidad del esquema que ofrece y por la variedad de los modelos disponibles que incluye, dice la marca, explicando que, en cuanto a las condiciones para el corriente mes, la campaña propone nuevos valores de financiación a Tasa 0% para seguir ofreciendo las mejores opciones del mercado.
Para los modelos Polo, Virtus, Nivus, T-Cross, Tiguan Allspace y Saveiro se ofrece Tasa 0% a 12 meses, con la posibilidad de financiar hasta $ 12.000.000.
Exclusivamente para el modelo Taos, de producción nacional, está disponible una Tasa 0% a 18 meses pudiendo financiar hasta $ 18.000.000.
Los clientes interesados en adquirir la nueva Amarok pueden optar por una Tasa 0% a 30 meses con un tope de financiación de $ 30.000.000.
Postventa
Todos los modelos incluidos en esta campaña cuentan con beneficios muy atractivos y referentes en el mercado. Todas las versiones de la gama de modelos Polo, Virtus, Taos, Tiguan Allspace y Saveiro cuentan con los primeros 3 servicios bonificados. En el caso del T-Cross y el Nivus cuentan con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.
Para el caso de Amarok la versiones V6 cuentan con los primeros 3 servicios incluidos y las versiones 2.0 litros cuentan únicamente con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.
Más información sobre las “VW Weeks” está disponible en el sitio web oficial de la marca ingresando en www.volkswagen.com.ar, donde los interesados encontrarán toda la información correspondiente, podrán configurar el modelo de su interés y encontrar el concesionario más cercano para que la experiencia del usuario sea completa.
Argentina coronó al campeón del primer torneo nacional de Simracing F4 FIA
El primer torneo de Simracing F4 FIA en Argentina ya tiene a su campeón. Agustín Torlaschi se consagró en la gran final del campeonato, organizada por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, en colaboración con EMotorsport.
En segundo lugar quedó Pablo Avolio, seguido por Kevin Gil, en el tercer puesto, completando un podio que refleja el talento emergente del automovilismo virtual nacional, aseguran desde la organización
El torneo, que se desarrolló del 20 de noviembre al 13 de diciembre en la plataforma IRacing, no solo fue un espectáculo para los amantes de los esports y el Simracing, sino que también sentó las bases para una conexión inédita entre lo virtual y lo real, indican los organizadores, confirmando que, gracias a un acuerdo con la categoría Fiat Competizione, los tres ganadores tendrán la oportunidad de girar el próximo año en el Autódromo de Buenos Aires a bordo de un auto de carrera real, cumpliendo así el sueño de muchos simracers: llevar sus habilidades al asfalto.
Desarrollo
Además de este hito, la CDA asegura que continúa liderando el desarrollo de la disciplina en el país. Fruto de los esfuerzos, Argentina fue seleccionada por la FIA como sede del Campeonato Sudamericano de Simracing en 2025, consolidando al país como un epicentro del automovilismo virtual en la región.
“El Simracing es mucho más que un videojuego: es una herramienta de formación que conecta el mundo digital con la realidad del automovilismo. Este torneo no solo demostró el nivel de nuestros pilotos, sino también cómo la tecnología puede abrir nuevas oportunidades para el deporte motor en Argentina”, destacó Eduardo Baca, Vicepresidente de la CDA.
OnStar, plataforma de Chevrolet, lanza la nueva campaña de Navidad, que promueve una experiencia especial
La Navidad es una de las festividades más emotivas y significativas para las familias que se reúnen alrededor de sus creencias, tradiciones y reencuentros, dicen desde Chevrolet, asegurando que, gracias a la tecnología, una de las tradiciones propias de la Navidad cobra un nuevo protagonismo y nos brinda un sinnúmero de razones para creer en la magia de la temporada, incrementando la esperanza, generosidad y calidez de las personas.
A través de nuestra exclusiva plataforma tecnológica OnStar, que brinda servicios de seguridad, emergencia y conectividad 24/7, hacemos posible una interacción especial entre las familias de Argentina y los icónicos personajes navideños a través de la nueva campaña “¿Dónde está Papá Noel?”.
Del 18 al 24 de diciembre, los clientes de Chevrolet que cuenten con un plan activo de OnStar, podrán disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva y divertida, que combina diversión y seguridad. Utilizando el botón azul de la plataforma en sus vehículos, los usuarios podrán monitorear en tiempo real la ubicación de Papá Noel, en su ruta para entregar los regalos en todo el mundo e interactuar con él y otros personajes de su equipo, redescubriendo la magia de estas fechas.
Etapas
La marca confirma que la campaña se desarrollará en dos etapas:
Del 18 al 22 de diciembre: Al presionar el botón azul de OnStar en el vehículo, los usuarios podrán consultar en tiempo real la ubicación de Papá Noel, para saber si está próximo a visitar su ciudad y dejar los presentes bajo el famoso árbol de Navidad. Los más pequeños de la familia podrán experimentar la emoción de seguir el trayecto de Papá Noel, desde su partida en el Polo Norte, hasta la llegada a sus hogares y vivir así con intensidad el momento de mayor emoción de la Navidad. Horario: 24/7
Del 22 al 24 de diciembre: A través de una llamada directa mediante la tecnología de OnStar, los usuarios podrán conversar directamente con los personajes del equipo navideño en cualquier momento del día, ofreciendo entretenimiento mientras demuestran la eficacia y disponibilidad de esta tecnología disponible 24/7. Papá Noel, Mamá Noel y los duendes ayudantes estarán disponibles para interactuar con los usuarios y compartir un mensaje de unión y esperanza hasta las 21hs del 24 de diciembre.
Para quienes quieran conocer más a detalle la tecnología de Onstar y vivir la oportunidad de interactuar con el personaje favorito de los chicos, la automotriz del moño dorado indica que dispondrá de una unidad con OnStar en todos sus concesionarios del país.
“OnStar no es solo un sistema de seguridad, es una experiencia de conectividad sin igual, que permite a los conductores de nuestra marca contar con asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando servicios de emergencia y hasta la localización del vehículo. Esta Navidad vamos un paso más allá, combinando la tecnología avanzada con la experiencia emocional de llevar a los más chicos la ilusión de saber dónde está el trineo de Papá Noel y que puedan interactuar con él y con todos sus ayudantes para renovar sus razones para creer. Esta iniciativa es una invitación a disfrutar y conectarnos con lo que realmente importante en estas fechas, siempre con seguridad y confianza en su camino”, afirmó Ana Karina Rubini, Líder de OnStar y Servicios Conectados para Sudamérica.
Liderazgo
OnStar no es solo un sistema de seguridad, es una experiencia de conectividad sin igual, que permite a los conductores de Chevrolet contar con asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Desde servicios de emergencia hasta la localización del vehículo, la plataforma ofrece una gama de beneficios que lo distinguen de la competencia.
En un mes caracterizado por el incremento de la movilidad y los riesgos inherentes, la automotriz recuerda que la tecnología puede ser una herramienta vital para la prevención y respuesta en situaciones de emergencia. OnStar, el servicio de seguridad y conectividad de la marca ofrece un servicio que no solo conecta vehículos, sino que salva vidas y protege a sus clientes.
A través de esta iniciativa, la automotriz indica que brinda experiencias memorables a las familias argentinas para vivir la magia de la Navidad, mientras reafirma su compromiso con la seguridad vial, integrando tecnología de punta para promover una movilidad más segura y confiable.
Jeep Argentina y una nueva iniciativa en Península Valdés para la preservación del medio ambiente
Uno de nuestros valores más importantes que resalta Jeep es su compromiso con la naturaleza, razón por la cual constantemente la marca explica que refuerza su vinculación con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, estando presente en Península Valdés, provincia de Chubut, más precisamente haciendo frente a la actividad humana que genera impacto ambiental en el Golf Nuevo.
Organizada por la familia Hansen, propietarios del establecimiento El Principio, la iniciativa contó con la colaboración de un grupo de voluntarios y de la marca.
Objetivo
El objetivo: ser parte de una importante limpieza de residuos que, por acción de las mareas, día a día llegan desde el mar afectando a los ecosistemas marinos. Entre estos desechos se encuentran los plásticos, que, con el tiempo, se descomponen en microplásticos, representando un desafío adicional para el ecosistema.
A través de diversos recursos económicos y logísticos, la marca de las siete ranuras dice que realiza este aporte con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles en todas las actividades humanas, establecer sistemas eficaces para la recolección y disposición de desechos y educar a la comunidad sobre la importancia de conservar el medio ambiente y reducir el uso de plásticos.
“La marca tomó la iniciativa de poder iniciar un proceso de colaboración comunitaria en estas playas y hacer una colecta de los residuos para luego hacerlos llegar a las plantas de reciclado. Queremos contribuir y darle visibilidad a esta situación y poder abrirle las puertas para que cada vez más usuarios de la marca se puedan sumar a estas iniciativas y sean parte de esta contribución. De alguna manera, con el objetivo de mantener a salvo a nuestra madre tierra y a nuestra naturaleza lo más intacta posible para que futuras generaciones puedan explorar y recorrer estos lugares”, comenta Pablo García Leyenda, Director Comercial de Stellantis Argentina.
Dejamos los dos enlaces de los videos en los que se resalta el trabajo de la automotriz.
https://drive.google.com/file/d/1fJ0Ox60n8gNrMM-5xOm142znjQFLxqRd/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1t3-K90vSLB1v_T9MCr0JVzDPjVhyALu3/view?usp=sharing
Ituran da a conocer el Indicador de Robo Vehicular confirmando que continúa la tendencia alcista
Ituran Argentina, empresa de innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, control y asistencia en recupero de vehículos, dio a conocer su nuevo “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), con datos del mes de noviembre tomados en CABA y GBA por su Centro de Comando y Control. El mismo indicó que el tipo de vehículo más robado fue el auto, con el 51,49% de los casos. Lo siguieron las 4x4 Pickup (26,73%), los camiones (4,95%), las motos (9,90%), cuyo aumento sigue en alza tal como en los últimos meses y, por último, los utilitarios (6,93%).
Modalidad
En cuanto a la modalidad, el informe reveló una tendencia clara: los robos a mano armada prevalecen por sobre el hurto, representando en noviembre el 67,33% y el 32,67%, respectivamente. A su vez, del total de los casos, el 96,88% ocurrió en la vía pública y un 96,3% fue cometido por 2 o más delincuentes.
Horarios
Con respecto a las franjas horarias en las que más delitos se cometieron, y marcando la tendencia hacia el próximo año, la noche (18:00 a 24:00 horas) lideró con el 40,59% de los casos. Le siguió la tarde de 12:00 a 18:00 horas (24,75%), luego de 06:00 a 12:00 con el 19,8%, y de 00:00 a 06:00 con 14,85%.
En base a estos resultados, Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina, indicó: “Lo que pudimos observar en los datos de noviembre es que no hay una tendencia clara en cuanto a los días de la semana, ya que fue variando a lo largo del año. Sin embargo, nuestro análisis remarca la idea de que la noche es el escenario más vulnerable ante el robo de vehículos.”
Días
En cuanto al día en el que más vehículos se robaron, se puede observar que el miércoles y viernes fueron los días con más siniestros en el último mes (19,80% y 18,81%). Le siguieron los jueves (13,86%) y lunes y martes, que alcanzaron el mismo porcentaje (12,87%). En último lugar, se posicionó el fin de semana, siendo domingo y sábado los días en los que menos casos se registraron (11,88% y 9,90%, respectivamente).
Ubicación
En lo que respecta a la ubicación, el Oeste lideró como la zona en la que más robos se cometieron durante el año y, en noviembre, concentró 52,48% de los casos totales. Seguida a ella, se encontró la zona Sur con un 25,74% y el tercer puesto lo ocupó la Capital Federal con un 11,88%
Franco Taraborelli, Gerente General de Ituran Argentina, sostuvo: “Este año detectamos como mes a mes las tendencias de robos se fueron estableciendo y la cantidad de delitos fue en aumento. Este análisis nos compromete, ante la llegada de un nuevo año, a seguir trabajando en nuevas medidas de prevención posibles para que los ciudadanos no sufran más de inseguridad. Desde Ituran, creemos que la tecnología como aliada y el compromiso entre actores claves serán los ejes que nos permitan hacerlo y asegurar una mejor calidad de vida para las personas.”
Lanzamiento. Kawasaki presenta los nuevos modelos Z500 y Z500 SE, con motor de 45 CV de fuerza
Kawasaki presenta en la Argentina sus nuevos modelos Z500 y Z500 SE, motocicletas que llegan al país con el respaldo de Grupo Corven, confirmando que se destacan por su equilibrio entre rendimiento, tecnología avanzada y facilidad de conducción.
Diseño
El diseño de la serie Z se destaca por el estilo Sugomi, que otorga a la Z500 una estética que presenta un frontal renovado con luces LED triples, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que también otorga a la moto un aspecto más moderno y llamativo, reafirmando su presencia en la carretera.
Motor
La Kawasaki Z500 está equipada con un motor bicilíndrico de 451 cc que genera una potencia de 45 CV a 9000 rpm y un torque de 42,6 Nm a 6.000 vueltas. Este motor proporciona rendimiento en las zonas baja y media del rango de revoluciones. Además, cuenta con un chasis trellis liviano, con un peso de 167 kg y una altura de asiento de 785 mm.
Equipamiento
En cuanto a la tecnología, está equipada con un sistema de frenos de alto rendimiento, que incluye un disco delantero de 310 mm con caliper de doble pistón y ABS, brindando seguridad en todo tipo de condiciones. Cuenta con faros LED de última tecnología y un tablero LCD/TFT que ofrece información como la marcha engranada, autonomía y temperatura del líquido refrigerante.
Por su parte, el modelo Z500 SE ofrece conectividad mediante la app Rideology Kawasaki, permitiendo a los usuarios personalizar la experiencia de conducción, acceder a información detallada sobre el rendimiento de la moto y realizar ajustes en tiempo real desde su smartphone.
Ambos ejemplares destacan por la comodidad en la conducción. La posición de manejo fue diseñada para ofrecer una experiencia cómoda y deportiva, permitiendo disfrutar de una conducción relajada y a la vez emocionante. El tanque de combustible tiene una capacidad de 14 litros, ideal para recorridos largos sin necesidad de recargar frecuentemente.
Precios
Los nuevos modelos ya están disponibles en los concesionarios oficiales de Kawasaki en todo el país. La Z500 standard tiene un precio de $ 11.800.000, y la versión SE asciende hasta los $ 13.100.000. La garantía sigue siendo de 1 año sin límite de kilometraje.
"Las Z500 y Z500 SE son el resultado de nuestro compromiso con la innovación y la calidad. Estas motocicletas representan lo mejor de la serie Z, pensadas para quienes buscan rendimiento, conectividad y estilo en cada trayecto", comentó Mariano Sacco, gerente comercial de Kawasaki.
Columna de Opinión. Inteligencia Artificial en la Argentina: Innovación, regulación y el futuro de los datos
Paula Schuster, Directora de Asuntos Públicos de Burson Argentina, escribe una columna de opinión acerca de cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores en la Argentina, indicando que, se nota especialmente en el ámbito de la seguridad. El gobierno ha implementado sistemas avanzados que utilizan IA para prever y prevenir delitos, a través de la identificación de patrones en redes y datos históricos. Estas herramientas permiten detectar amenazas antes de que se materialicen, lo que marca un avance significativo en la prevención de crímenes en el país.
Sin embargo, mientras celebramos estos avances tecnológicos, también debemos considerar las preocupaciones que surgen, particularmente en relación con la privacidad de los ciudadanos.
Preguntas
La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos plantea preguntas críticas sobre hasta qué punto estos sistemas pueden ser intrusivos en la vida privada de las personas. ¿Qué controles existen para asegurar que los datos personales no sean mal utilizados? Este es uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos, y la pregunta sobre cómo equilibrar innovación y protección de derechos es clave para el futuro.
A nivel institucional, Argentina ha comenzado a abordar este desafío con iniciativas como el Programa de Transparencia y Protección de Datos en el Uso de IA, que busca garantizar que los ciudadanos estén protegidos frente a los nuevos riesgos que implica el uso de datos masivos. Este programa se alinea con recomendaciones internacionales de organismos como la OCDE y la UNESCO, lo que demuestra el interés del país en avanzar hacia una IA ética y regulada.
En este sentido, el Congreso argentino también está tomando medidas. Actualmente, se están discutiendo más de 20 proyectos de ley que buscan regular la IA en áreas clave como la gobernanza de datos y la evaluación de riesgos. Uno de los puntos más destacados es la creación de "espacios de prueba regulatoria" (o sandboxes), donde las tecnologías pueden ser probadas antes de su implementación para asegurar su viabilidad y medir su impacto social y ético.
Audiencias
Además, se están llevando a cabo audiencias públicas donde expertos en la materia están contribuyendo a la formulación de estas leyes, lo que subraya la importancia de un diálogo inclusivo entre sectores.
El desafío de regular la IA es multidimensional: no solo se trata de establecer marcos legales, sino también de adaptarlos a la evolución constante de la tecnología. La protección de datos personales y la necesidad de actualizar leyes obsoletas, como la Ley de Protección de Datos Personales de 2000, son parte central de esta discusión. Sin una legislación moderna, Argentina corre el riesgo de quedar rezagada en un contexto global donde la IA avanza rápidamente.
Este es el momento para que Argentina defina cómo aprovechar la IA de manera que fomente la innovación, sin perder de vista la importancia de los derechos individuales. La creación de normativas equilibradas, con la participación de todos los actores clave, garantizará un futuro donde la tecnología y la ética caminen de la mano.
Naranja X, lanza la preventa exclusiva para la final Trofeo de Campeones, entre Estudiantes y Vélez
Naranja X presenta otro beneficio exclusivo para clientes y no clientes, a quienes les permitirá conseguir de manera anticipada las entradas para el último partido de la temporada del fútbol argentino, que protagonizarán los campeones del año: Estudiantes, que obtuvo la Copa de la Liga; y Vélez, que ayer celebró la obtención de la LPF 2024. La preventa será todo este lunes 16 de diciembre, por la tarde en la web de Deportick.
Como sponsor de la LPF, ofrecemos este beneficio para los titulares y adicionales de nuestras tarjetas de crédito de Naranja X, tanto en las versiones física, o la virtual que se puede solicitar al instante.
El ganador del Trofeo de Campeones, partido con gustito a revancha por lo que fue la definición de la Copa de la Liga 2024 que los Pincharratas superaron al Fortín por penales tras empatar 1 - 1, sumará una estrella a su palmarés. La definición vale un título oficial de copa nacional y clasifica, además, a la Supercopa Internacional que se jugará en 2025.
Entradas
Cada persona podrá acceder a hasta cuatro entradas por partido registrándose en www.deportick.com. Para entrar a la cancha será necesario presentar el DNI físico para su escaneo en los molinetes de ingreso y no se aceptarán otros documentos o comprobantes de compra.
“Para seguir reforzando nuestra presencia en el fútbol quisimos darles a nuestros clientes la chance de acceder primero al partido decisivo de la temporada entre dos de los campeones locales. Sabemos lo que moviliza el aguante, por eso quisimos sumarnos a esa pasión a nuestra forma”, comentó Julieta López, Head of Brand de Naranja X.
Presentamos esta campaña con un comercial enfocado en un aspecto muy cotidiano en la vida diaria de las personas que viven en Argentina: el tener que aguantar muchas cosas. Y la mejor manera de liberarse para la mayoría es ir a la cancha y descargar esa energía haciendo el aguante al equipo de toda la vida, dicen desde la marca, confirmando que, para contar con más información se puede ingresar a naranjax.com/preventa
Lanzamiento. Porsche presenta el flamante 911 S/T, ofreciendo un motor boxer con 525 caballos de potencia
Porsche confirma que ya está en la Argentina el nuevo 911 S/T, explicando que está diseñado para celebrar las seis décadas del emblemático 911. Este modelo de edición limitada, con solo 1963 unidades en todo el mundo, combina características únicas que evocan el espíritu clásico del 911 con tecnologías de vanguardia. El auto que llegó al país es el número 415.
El 911 S/T fue desarrollado con un enfoque en la ligereza, logrando un peso de tan solo 1380 kilogramos. El modelo logra su agilidad a través de elementos fabricados de polímero reforzado con fibra de carbono como el cofre delantero, el techo, las aletas frontales y las puertas. Lo mismo se aplica a la jaula de seguridad, a la barra estabilizadora del eje trasero y al elemento de refuerzo que lleva en el eje posterior. Rines de magnesio, el sistema de frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), cristales ligeros y una batería de iones de litio completan el diseño que maximiza la dinámica de conducción.
Porsche 911 S/T: el vehículo exclusivo que celebra el 60 aniversario del 911 llega a la Argentina
Motor
El 911 S/T es impulsado por el motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, que entrega 525 HP (386 kW) heredado del 911 GT3 RS, siendo la primera vez que este propulsor se incluye en un auto homologado para circular en vías públicas. La potencia llega a las ruedas traseras a través de un nuevo embrague ligero de 6 velocidades, desarrollado exclusivamente para este 911 S/T. Con estas especificaciones, el Porsche 911 S/T acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 300 km/h, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y precisa.
Diseño
Diseño exterior atemporal: Una puesta en escena elegante. El anagrama en color Plata y las Ilantas con exclusivos cubrebujes decorativos S/T crean un briIlante contraste con la pintura en color Negro Jet.
El nterior también logra deportividad. El cuero en color negro, los asientos envolventes integrales (bucket) de CFRP con las secciones centrales de los asientos en tela con rayas, y los tiradores de puerta de CFRP.
Chronograph 1 - 911 S/T: Un cronógrafo para un 911 muy especial. El Chronograph 1-911 S/T con detalles de diseño armonizados está disponible exclusivamente para los propietarios del 911 S/T
Precio
El icónico 911 está disponible en distintas versiones: Carrera Coupé, Carrera Cabriolet, Targa, 50 years, Turbo, GT3 y GT3 RS. Los clientes pueden personalizar y solicitar cualquiera de estos modelos a través del Car Configurator de Porsche. Los precios arrancan desde 393.600 dólares
Declaraciones
‟El Porsche 911 S/T es una versión exclusiva en homenaje al primer 911 presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt hace 60 años, y a las ocho generaciones posteriores del modelo, ya que esta edición toma el diseño del 911 S, el equipamiento del 911 T y muchos elementos de competición del 911 R” comentó Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina.
La presentación del nuevo vehículo en Argentina se llevó a cabo durante el evento de inauguración del Porsche Center Buenos Aires. Esta exclusiva versión es el ejemplo de que Porsche sigue reforzando su compromiso con la electrificación de todas sus gamas, pero sin perder de vista su tradición como marca deportiva”, agregó Gioia.
Nuevo Porsche 911 S/T: una edición especial purista en el 60º aniversario del 911.