Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Sábado, 15 de Febrero de 2020 09:20

Tendencias. BASF confirma el ranking de los colores para vehículos más populares del año último en la Argentina y el mundo

Escrito por  Fernando

Si una persona transita por las autopistas, ya sea de la Argentina o del resto del mundo, seguramente note que predominan los autos o camionetas de color blanco por sobre otros. Esto se debe a que aproximadamente el 39% de los vehículos fabricados en el mundo se pintaron de este color, de acuerdo con los resultados del BASF Color Report 2019, que es un análisis de datos de la división de Pinturas de la marca, relativo a la producción global de automóviles y a la aplicación de pintura a vehículos ligeros en 2019.
Sin embargo, de esta cifra se desprende un dato interesante: si bien el blanco es el color más popular en todas las regiones, existen notables diferencias en cuanto a la distribución regional. Mientras que en Asia-Pacífico casi uno de cada dos vehículos se pinta de blanco, tan solo uno de cada tres se recubre con ese color en América del Norte.

 

Otros populares

Por otro lado, el negro, el gris y el plata son otros colores acromáticos que le siguen al blanco en popularidad. Juntos, alcanzan otro 39% de los vehículos fabricados el año último. Esta tendencia también afecta al segmento de automóviles más popular: los SUV, aseguran desde la marca.
Sin embargo, el mundo no es solo blanco y negro. El 22% restante de los nuevos vehículos del mundo en 2019 se recubrió con colores cromáticos. Aproximadamente un 9% de los automóviles producidos a nivel global fueron azules y un 7% se pintó de rojo. En ambos casos, entran en juego motivos emocionales vinculados con la propiedad del vehículo y la individualidad. BASF asegura que, sus diseñadores de utilizan pigmentos únicos, efectos y otras innovaciones para crear matices intensos y brillantes. 
En cuanto a los automóviles del segmento B y otros vehículos de pequeño tamaño tienen más probabilidades de ofrecer una “explosión” de color. Además del azul y del rojo, el marrón y el beige están empezando a emerger, especialmente en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

 

América del Sur

El blanco continúa siendo el color favorito de los consumidores sudamericanos, abarcando el 39% del mercado. Esta tendencia ya es perceptible desde hace años.
El blanco también es el color más elegido por los argentinos, que también eligen colores acromáticos como el gris plata y el gris oscuro y un cromático como el rojo.
"Inicialmente vinculado a la tecnología a principios de la década de 2010, con el lanzamiento de los teléfonos móviles y otros dispositivos de este color, el blanco refuerza el aspecto de 'color medioambiental' relacionado con la limpieza y la pureza del aire y el agua, así como con la conservación del medioambiente", señala Marcos Fernandes, Director de Pinturas de BASF para América del Sur.

 

Acromáticos

Otros colores acromáticos también funcionan en nuestra región: un 23% escoge plata y un 14% gris. El color negro, que abarca el 11% del mercado, no es tan popular en Sudamérica, en comparación con el 16% que ocupa en la proporción global.
Entre los colores cromáticos, el rojo sigue conquistando los corazones de los sudamericanos, con un 8% de la cuota de mercado, seguido por el azul y el beige. "El rojo tiene una presencia tradicional en las ventas. Es un color vibrante, vinculado con la deportividad y la belleza, además de ser un color que mantiene su valor en la reventa", comenta Fernandes.

Inicia sesión para enviar comentarios