Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Miércoles, 29 de Enero de 2020 04:56

Seguridad Vial. Sugerencias para la conducción de vehículos para personas alérgicas. Indicaciones según distintos estudios y síntomas

Escrito por  Fernando

La mayoría de las personas sufren alergias, cuyos síntomas influyen negativamente a la hora de la conducción. En la época del invierno y de la primaver, los expertos confirman que se sufren más las alergias ya que hay más volúmenes de pólenes en el aire.
Hay varios estudios realizados por diferentes institutos que coinciden en explicar  que las alergias son un peligro invisible para los conductores, ya que son dos las causas fundamentales: los propios síntomas y los efectos de la medicación.

Recomendaciones

Las recomendaciones que presentan los distintos estudios son: Viajar con las ventanillas del vehículo cerradas.
Cuando receten antihistamínicos hay que advertir al médico que es conductor, para que tome las medidas y entregue sugerencias para la hora de subir al vehículo.
Limpiar el vehículo con frecuencia, usar una aspiradora potente para eliminar ácaros de moquetas y tapicerías, y productos líquidos para ventanas, frontal, panel de instrumentos, etcétera, especialmente si ha transportado animales en el mismo, ya que el pelaje de perros y gatos, suele ser bastante alérgico.
Evitar realizar los viajes durante el atardecer o el amanecer, ya que hay más concentración de polen.
Procurar no dejar el automóvil en zonas húmedas.

Seguridad vial Alergia 1 limpieza

Tratamientos

Es mejor comenzar el tratamiento dos o tres días antes de iniciar un viaje, ya que los efectos sedativos disminuyen al adaptarse el organismo.
Otras de las sugerencias indicadas por los especialistas son; Nunca auto medicarse: acudir al médico si nota los síntomas propios de las alergias como el picor de ojos, destilación nasal, estornudos, problemas respiratorios.
Informar al médico de cabecera la necesidad que tiene de conducir: él le recetará medicamentos que provoquen una menor somnolencia. Casi el 20% de la población es alérgica, y se calcula que en el 2020 se llegará al 30%.
Si el vehículo carece de filtros HEPA, hay que equiparlo. Son filtros de alta capacidad, no encienda el aíre acondicionado ni baje las ventanillas, al poder entrar más polen y producirle un ataque alérgico al volante. La sugerencia es preguntar a la agencia que vendió el vehículo o mirar la sección de filtro del libro de mantenimiento. Ahí debería aparecer un sello de un organismo que certifican que el modelo ha superado las pruebas antialergia en laboratorio.

Seguridad vial Alergia 7 resirculacion

Recirculación

Es fundamental la recirculación del aire, sistema que impide tomar aire del exterior del vehículo. Todos los vehículos llevan este dispositivo, que es fundamental conectarlo para evitar que el polen entre en el habitáculo.
También los anteojos de sol protegen los ojos de alérgenos, reduciendo el lagrimeo constante y la picazón.
Planificar el viaje conociendo la ruta que vaya a hacer, la cantidad de polen que hay, así como en el destino.
No beber ningún tipo de bebida alcohólica si está en tratamiento. No sólo podría superar la tasa de alcoholemia permitida, sino al mismo tiempo, potenciar el efecto de somnolencia de los medicamentos.
Los estornudos o la tos, por irrelevantes que parezcan son peligrosos, ya que obligan a cerrar los ojos y, en el caso de los alérgicos, se encadenan uno tras otro, por lo que, haciendo un cálculo de  hasta ocho o diez seguidos, esto, al volante, se traduce en que, si se circula a 90 km/h, se puede recorrer más de 125 metros sin prestar atención a la ruta.
Siempre es posible tener un buen viaje y reducir las consecuencias de las alergias en la conducción.

Seguridad vial Alergia 6 dama

Inicia sesión para enviar comentarios