Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Lunes, 03 de Febrero de 2014 16:17

Seguridad Vial: conducción en días de lluvia. Más concentración y menor velocidad

Escrito por  Fernando

Algunas sugerencias para el manejo durante los días de lluvia y cómo resolverlas. Siempre hacemos hincapié en la importancia de la tarea del conductor para conseguir la mayor seguridad posible en todos los casos.
En primer lugar es bueno tratar de conseguir la mejor visibilidad. Para ello hay que hacer buen uso de los sistemas desempañadores de los vehículos, ya que es muy común ver en los días de lluvia muchos vehículos circulando con los vidrios totalmente empañados, con el lógico riesgo que significa la falta de visibilidad.
Para los que tienen vehículos equipados con aire acondicionado el tema esta resuelto, ya que simplemente teniendo conectado el equipo con los direccionadores de aire apuntando hacia el parabrisas,  habrá que ajustar la temperatura para que resulte agradable, pero mantendrá todos sus vidrios desempañados.
Hay que tener en cuenta que cuando el camino esta mojado, lógicamente disminuye mucho la adherencia disponible entre los neumáticos y el piso que se transita; por lo que toda la conducción debe adaptarse en función de esto.

Más espacios

Hay que tener en cuenta que serán necesarios mayores espacios para frenar y la velocidad de curva deberá ser menor, para evitar encontrarse con la sorpresa de que el auto empieza a patinar.
Es fundamental que el conductor vaya anticipando las condiciones del camino. Es importante comprender que cuando se acumula mucha agua sobre el mismo, de pronto  puede encontrarse flotando y sin control sobre el vehículo.
Es lo que habitualmente se denomina hidroplaneo, es decir, las cubiertas se montan sobre una película de agua y pierden la adherencia con el camino, lo que es uno de los peores hechos que pueden ocurrir y que más debe preocupar a los conductores ya que  realmente se pierde casi por completo el control de la situación.
Por lo general, la única forma de evitar el hidroplaneo es bajar la velocidad de circulación para que los neumáticos puedan cortar la película de agua  y se apoyen sobre el camino con lo que se mantiene el control del auto.
Por eso, es muy importante tratar de ver antes la situación, así queda tiempo para bajar la velocidad todo lo posible precedentemente de llegar al problema.
Si llegara a sorprendernos, y nos encuentra dentro del charco sintiendo que estamos flotando, lo mejor será no hacer maniobras bruscas, tratar de desacelerar sin frenar desesperadamente (hay que evitar el bloqueo),  y esperar la disminución de velocidad que hará recuperar el control.
Algo similar deberíamos considerar cuando se pierde la visión por el parabrisas debido al agua arrojada por otro vehículo.

Cubiertas en estado

Es muy importante siempre, pero cuando el camino está mojado, el estado de las cubiertas que se utiliza influye notablemente, por eso es fundamental que los neumáticos estén en perfectas condiciones. Si no lo están, es preferible dejar el auto y usar otro medio de transporte, para evitar accidentes.
Si las condiciones del camino son muy complicadas, bajando algunas libras la presión de inflado y circulando a baja velocidad, se consigue un poco más de control, aunque esto no seria recomendable cuando se debe conducir durante muchos kilómetros. En cuanto la situación del camino se normalizara habría que volver a la presión normal.
En todo momento se debe mantener la calma y no hacer maniobras bruscas. Como concepto general, cada conductor podrá determinar cual es el ritmo de marcha que le permite el vehículo que esta manejando, elegir una velocidad de circulación que le transmita la certeza de estar dominando la situación sin ninguna duda y preparar sus maniobras siempre con un margen extra de tiempo y espacio, sin causar molestias a los otros conductores, por lo que siempre se debe ir mirando los retrovisores.

00 agua en calle 11

Inicia sesión para enviar comentarios