Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Miércoles, 26 de Octubre de 2016 18:29

Muertes y lesiones pueden ser prevenidas si se adoptan regulaciones básicas en seguridad vehicular en América Latina

Escrito por  Fernando

El Laboratorio de Investigación del Transporte del Reino Unido (TRL por sus siglas en inglés) llevó a cabo el estudio independiente y las conclusiones están estrechamente alineadas con las recomendaciones adoptadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y las Metas Mundiales para el Desarrollo Sostenible.
El objetivo de este estudio fue predecir cuántas muertes y heridos podrían ser prevenidos en cuatro países de América Latina: Argentina, Chile, México y Brasil, estableciendo las normativas de seguridad mínimas para vehículos y a través de los programas de pruebas de choque de consumidores. Las principales normas consideradas son las de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  números 14, 16 (cinturones de seguridad y anclajes), 94 (protección para ocupantes en impacto frontal) y 95 (protección para ocupantes en impacto lateral).
El estudio concluye que hasta 40.000 muertes de ocupantes de vehículos podrían ser prevenidas entre el 2016 y el 2030, si se implementaran los estándares mínimos de seguridad vehicular. Si también se consideran a los ocupantes seriamente lesionados, entonces se estima que hasta 440.000 ocupantes de vehículo muertos y/o lesionados podrían ser salvados. Una evaluación económica sugiere que estas reducciones en el número de víctimas podrían ahorrar hasta $ 143 mil millones de dólares, en el período entre el año actual y 2030.

Costos

David Ward, Secretario General de Global NCAP dijo: “El resultado de este informe es claro, los costos de mejorar los vehículos de la población de América Latina para lograr lo requerido por la ONU es una minúscula fracción de los $ 143 mil millones que se ahorran”.
Dalve Soria Alves, Especialista Senior de Transporte/Coordinador de Seguridad Vial del Banco Interamericano de Desarrollo dijo: “Algunos países de América Latina han comenzado el proceso legislativo y ahora están aplicando algunas normas que son similares a la de UE y a la de otras regiones industrializadas, pero sigue habiendo una brecha significativa entre las normas de seguridad de los vehículos regulados en las regiones industrializadas con los de América Latina. En particular, las pruebas de impacto frontal y lateral impuestas por las regulaciones 94 y 95 de las Naciones Unidas, deberían ser obligatorias y aplicadas a todos los vehículos nuevos que se quieran vender en toda la región de América Latina, y esto debería ser lo más rápido posible.
"Este informe muestra la cantidad de vidas que se pueden salvar si se implementan medidas de seguridad, el BID exhorta a todos los gobiernos que las implementen sin demora alguna."

Regulaciones

María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP dijo: “Este reporte demuestra que se tienen que implementar las regulaciones de la ONU en la región de América Latina. Sabemos que los fabricantes pueden, pero no cooperan, los gobiernos tienen que actuar ahora para salvar vidas de sus ciudadanos que merecen los mismos niveles de protección que los estadounidenses o europeos”.
Richard Cuerden, Jefe Científico del Laboratorio de Investigación del Transporte del Reino Unido dijo: "Existe una necesidad urgente de adoptar los reglamentos de seguridad secundarios para vehículos impuesta por las Naciones Unidas en América Latina. Tales normas de seguridad han estado en vigor en la UE hace décadas y evitarían las innecesarias muertes y lesiones de cientos de miles de personas. El establecimiento de una protección más común y equitativa en el caso de una colisión, para todos los usuarios de vehículos, sin importar la región, sería un gran paso para la democratización de la seguridad vial".
Te dejamos el reporte completo de este informe de seguridad vial en: El potencial de las normas de seguridad del vehículo para evitar muertes y lesiones en América Latina https://issuu.com/globalncap/docs/trl_report_v1-es

Inicia sesión para enviar comentarios