Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Lunes, 30 de Octubre de 2017 20:21

Cesvi Argentina dio a conocer un preocuopante informe sobre los comportamientos de los conductores en la Argentina

Escrito por  Fernando

En el marco de la Semana del Seguro y la Prevención, Cesvi Argentina publicó un informe realizado en autopistas, sobre tres conductas que inciden directamente en la siniestralidad. Los resultados fueron preocupantes y llaman a la reflexión.
El equipo de seguridad vial de este Centro de Experimentación relevó a más de 2000 conductores en Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, dos de las principales vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.
El relevamiento se realizó sobre tres acciones puntuales que inciden directamente en los siniestros de tránsito y en las lesiones y muertes como consecuencia de las colisiones: utilización del cinturón de seguridad (conductor y acompañantes), uso el celular en la conducción y de las luces de giro para anticipar sobrepasos.
La metodología para recolectar los datos consistió en el seguimiento de los vehículos a través de un móvil que fue tomando cada dato individualmente. Los resultados arrojados en ambas vías fueron similares y dejaron preocupación porque se siguen cometiendo infracciones que derivan en siniestros.

Atados al riesgo

El cinturón de seguridad es el elemento que más vidas ha salvado en un auto a lo largo de la historia, afirman desde la entidad. Sin embargo, el informe refleja que aún el 22,8 % de los conductores no lo utiliza. La cifra es aún más alarmante si hablamos del copiloto o acompañante delantero ya que sólo el 50,3% lo utiliza, mientras que los acompañantes que viajan en los asientos traseros, en un 68,2% no se lo colocan.
Para Gustavo Brambati, Subgerente de Seguridad Vial de Cesvi Argentina: “La no utilización del cinturón de seguridad trae aparejado un problema aún mayor, que es la falta de retención previa a la activación del airbag. Si el cinturón no está colocado, en caso de que se active el airbag, se pueden producir lesiones severas y hasta mortales en los pasajeros”.

Llamada de emergencia

El error humano es el principal factor de siniestralidad vial y en ese contexto, las distracciones son sus causas fundamentales. Dentro de ellas hay un protagonista principal: el celular. Ya hemos dicho muchas veces los riesgos que implica utilizarlo porque tan sólo abrir un mensaje significa manejar a ciegas en distancias riesgosas.
A pesar de las campañas de concientización e inclusos las multas, el 13,5 % todavía lo utiliza mientras maneja. Lo pudimos comprobar en este operativo que realizamos durante 10 días.
Brambati señaló al respecto: “Un auto que circula a 120 km/h recorre unos 35 metros por segundo. Si se lee un mensaje de texto durante solo 5 segundos, estará manejando 175 metros sin prestar atención en el camino. Y así lo podemos calcular con cada acción que realizamos con el celular multiplicando los riesgos”.

En offside

Las maniobras riesgosas son también causantes de choques y en esa amplia lista, los cambios de carril sin señalizar ocupan los primeros lugares. En sintonía con esta realidad, detectamos que solo el 23,9% utiliza las luces para anticipar su adelantamiento y el 26,3 % para incorporarse al carril. Una de cada cuatro personas utiliza las luces de giro para realizar un adelantamiento o volver a su carril.

Informe de España

Para tener en cuenta dónde estamos parados en términos de seguridad vial siempre es bueno compararse con las conductas de otros países. Se acaban de dar a conocer los resultados del 1° estudio del Observatorio sobre comportamientos de los conductores en la red de autopistas españolas. El informe se realizó sobre un tramo de la AP-Barcelona y estos fueron los resultados más importantes:
El 39,6 % de los conductores no utiliza el guiño para realizar adelantamientos.
El 21,3 % de los pasajeros de las plazas traseras no utiliza el cinturón de seguridad.
El 4,6 % de los conductores usa el celular mientras conduce.

Cesvi distracciones 17

Cesvi distracciones 17 comida

Cesvi distracciones 17 radio

Inicia sesión para enviar comentarios