Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Miércoles, 17 de Julio de 2019 07:46

Seguridad Vial. ANSV firmó un nuevo convenio con los ministerios bonaerenses de Gobierno y de Seguridad

Escrito por  Fernando

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indica que firmó un convenio y un contrato de comodato con los ministerios bonaerenses de Gobierno y de Seguridad, con objetivo de que la provincia de Buenos Aires incorpore el Formulario Estadístico Único (FEU) y la Ficha Unificada de Relevamiento de Siniestros Viales (FURSV). Además, se hizo entrega en comodato de 12 kits de accidentología para la campaña de invierno.
 “Cuando se trabaja de forma articulada y conjunta siempre se extraen buenos resultados. En este caso, firmamos con la Provincia de Buenos Aires un convenio que nos permitirá conocer las causas por las cuales sucedieron los incidentes viales. Esta información resulta vital para determinar las políticas que debemos implementar para que no vuelvan a ocurrir”, afirmó Carlos Alberto Pérez, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Herramientas

“Con las herramientas que acerca este convenio, la Policía podrá hacer mejor su trabajo, recolectando información de los siniestros viales que ocurren en la Provincia de manera ordenada, algo que nos ayudará a todos los involucrados en el área para mejorar las políticas públicas enfocadas en la seguridad vial a partir de estadísticas confiables", manifestó Joaquín De la Torre, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La ANSV afirma que la implementación de estos formularios mediante la Policía Científica, permitirá  mejorar la calidad y cantidad de los datos de siniestralidad en la Provincia. Por un lado, en el FEU se registra el lugar del incidente vial, quienes intervienen y cantidad de heridos y/o fallecidos. Por el otro, en la FURSV, se informa acerca de la mecánica del siniestro y los daños producidos. Desarrollamos estos formularios con el objetivo de unificar el registro de información certera sobre incidentes viales, para que la misma sea analizable y comparable a nivel provincial, nacional e internacional.
“De esta manera se unificarán los datos de cada siniestro vial y podremos trabajar desde los distintos estamentos del Estado (Policía Científica, los ministerios de Seguridad y Gobierno bonaerenses y la ANSV), con la misma información, para implementar desde Provincia y Nación políticas enfocadas en la Seguridad Vial, que es uno de los temas que nos preocupa y nos ocupa. Al sumar a la Policía Científica al uso del Formulario Estadístico Único y ficha unificada de relevamiento de siniestros viales, se obtendrán datos precisos registrados bajo un mismo sistema, al que todos los eslabones que intervienen aportan información”, aseguró Cristian Ritondo, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Materiales

Por otra parte, el material de accidentología entregado consiste en luxómetros (mide la iluminación), odómetros (mide la distancia de recorrido), navegadores GPS, conos de seguridad y cámaras fotográficas, entre otras herramientas que se utilizan para  relevar los distintos siniestros. Se trata de una primera entrega de kits, ya que en agosto se sumarán 74 kits y 86 tablets para la carga del FEU y la FURSV online.

Convenio seg vial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indica que firmó un convenio y un contrato de comodato con los ministerios bonaerenses de Gobierno y de Seguridad, con objetivo de que la provincia de Buenos Aires incorpore el Formulario Estadístico Único (FEU) y la Ficha Unificada de Relevamiento de Siniestros Viales (FURSV). Además, se hizo entrega en comodato de 12 kits de accidentología para la campaña de invierno.

 “Cuando se trabaja de forma articulada y conjunta siempre se extraen buenos resultados. En este caso, firmamos con la Provincia de Buenos Aires un convenio que nos permitirá conocer las causas por las cuales sucedieron los incidentes viales. Esta información resulta vital para determinar las políticas que debemos implementar para que no vuelvan a ocurrir”, afirmó Carlos Alberto Pérez, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Con las herramientas que acerca este convenio, la Policía podrá hacer mejor su trabajo, recolectando información de los siniestros viales que ocurren en la Provincia de manera ordenada, algo que nos ayudará a todos los involucrados en el área para mejorar las políticas públicas enfocadas en la seguridad vial a partir de estadísticas confiables", manifestó Joaquín De la Torre, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La ANSV afirma que la implementación de estos formularios mediante la Policía Científica, permitirá  mejorar la calidad y cantidad de los datos de siniestralidad en la Provincia. Por un lado, en el FEU se registra el lugar del incidente vial, quienes intervienen y cantidad de heridos y/o fallecidos. Por el otro, en la FURSV, se informa acerca de la mecánica del siniestro y los daños producidos. Desarrollamos estos formularios con el objetivo de unificar el registro de información certera sobre incidentes viales, para que la misma sea analizable y comparable a nivel provincial, nacional e internacional.

“De esta manera se unificarán los datos de cada siniestro vial y podremos trabajar desde los distintos estamentos del Estado (Policía Científica, los ministerios de Seguridad y Gobierno bonaerenses y la ANSV), con la misma información, para implementar desde Provincia y Nación políticas enfocadas en la Seguridad Vial, que es uno de los temas que nos preocupa y nos ocupa. Al sumar a la Policía Científica al uso del Formulario Estadístico Único y ficha unificada de relevamiento de siniestros viales, se obtendrán datos precisos registrados bajo un mismo sistema, al que todos los eslabones que intervienen aportan información”, aseguró Cristian Ritondo, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, el material de accidentología entregado consiste en luxómetros (mide la iluminación), odómetros (mide la distancia de recorrido), navegadores GPS, conos de seguridad y cámaras fotográficas, entre otras herramientas que se utilizan para  relevar los distintos siniestros. Se trata de una primera entrega de kits, ya que en agosto se sumarán 74 kits y 86 tablets para la carga del FEU y la FURSV online.

Inicia sesión para enviar comentarios