Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

Fiat Argentina da a conocer que incorpora una nueva versión de la pickup compacta, con la llegada de...

Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

Royal Enfield en colaboración con ICON Motorsport´s, reconocido por su indumentaria y equipo de prot...

Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

BMW presenta la 4ta generación del X3, el SUV mediano, que continúa con la misma plataforma de la te...

Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

BMW trae a la Argentina la cuarta generación del Serie 1, el hatchback compacto, que llega importado...

Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

Volkswagen Argentina anuncia la preventa del nuevo Nivus, un SUV compacto, que presenta un moderno r...

  • Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat ofrece la versión Strada Freedom CS 1.3 MT, con buen equipamiento y motor de 99 CV...

    Jueves, 20 de Febrero de 2025 21:19
  • Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorsport's de 47 CV

    Lanzamiento. Royal Enfield ofrece la Shotgun 650, edición limitada con colaboración de ICON Motorspo...

    Martes, 11 de Febrero de 2025 18:36
  • Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 CV

    Lanzamiento. BMW trae dos versiones de la evoluciones del X3, con motores nafteros de 208 CV y 398 C...

    Lunes, 10 de Febrero de 2025 21:47
  • Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV y 317 CV

    Lanzamiento. BMW ofrece la 4ta generación del Serie 1, con los conocidos motores nafteros de 156 CV ...

    Lunes, 10 de Febrero de 2025 21:22
  • Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

    Lanzamiento. Volkswagen pone en preventa el nuevo Nivus, con detalles de equipamiento y mismo motor

    Domingo, 09 de Febrero de 2025 21:32
Viernes, 15 de Noviembre de 2024 03:31

Día Mundial Sin Alcohol y fin de semana XL; recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes viales

Escrito por  Fernando

Cada tercer domingo de noviembre (pasado mañana) se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride establecida por Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de subrayar la importancia de la seguridad vial y la necesidad de realizar acciones en conjunto para reducir el número de víctimas en accidentes de tránsito. 
En nuestro país, se registraron 3675 siniestros fatales durante 2023, dejando como consecuencia la pérdida de 4403 vidas. Según el informe de la Dirección de Estadística Vial, los accidentes de tránsito ocasionan, en promedio, 12 fallecimientos por día, siendo la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 34 años. 
“Son diversos los motivos que producen este tipo de accidentes. Sin embargo, el 90% son provocados por error humano: el incumplimiento de la Ley de Tránsito, el exceso de velocidad, conducir con cansancio, ingerir alcohol u otras sustancias”, asegura Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina.

Datos

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, 3 de cada 10 jóvenes conductores admiten haber manejado bajo los efectos del alcohol. Esto se ve reflejado en las estadísticas de siniestros de tránsito, donde el 22,1% de los conductores que ingresaron a la guardia por motivo de siniestralidad vial declararon haber consumido alcohol en las 6 horas previas al hecho. 
“En nuestro país, el 15 de noviembre se conmemora el Día mundial sin alcohol y, aunque rige desde el año pasado la Ley de Alcohol cero al volante, en 1 de cada 4 siniestros viales se detecta la presencia de alcohol en sangre en algunos de los conductores involucrados”, agrega Medina. 
Recordemos que el alcohol al volante produce: alteración en el tiempo de reacción del conductor; alteración en la funcionalidad corporal, la frecuencia cardíaca, la respiración y el sueño; reducción de la percepción del riesgo; alteraciones del comportamiento y de la conducta; aumento de la agresividad y la euforia; y disminución de la concentración. 

Recomendaciones

En estas fechas tan importantes, y en el marco de un nuevo fin de semana largo donde hay gran caudal de tránsito vehicular, brindamos las recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes:

  • No consumir alcohol si se va a manejar o planificar el viaje con anticipación: si se planea consumir alcohol, organizar un modo de regreso seguro mediante transporte público, servicio de taxi o similares.

 

  • No confiar en la "sensación de control": En muchas ocasiones, las personas creen que si han consumido poco alcohol pueden manejar sin riesgos. Sin embargo, se ha demostrado que incluso pequeñas cantidades afectan la coordinación y el juicio.

 

  • Incorporar el concepto de “conductor designado”: al salir en grupo, uno de los miembros puede asumir el compromiso de ser el “conductor designado”, lo cual implica no consumir alcohol y así garantizar un retorno seguro para todos.

Alcoholemia dia mundial

Cada tercer domingo de noviembre (Mañana) se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride establecida por Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de subrayar la importancia de la seguridad vial y la necesidad de realizar acciones en conjunto para reducir el número de víctimas en accidentes de tránsito.  

En nuestro país, se registraron 3675 siniestros fatales durante 2023, dejando como consecuencia la pérdida de 4403 vidas. Según el informe de la Dirección de Estadística Vial, los accidentes de tránsito ocasionan, en promedio, 12 fallecimientos por día, siendo la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 34 años.  

“Son diversos los motivos que producen este tipo de accidentes. Sin embargo, el 90% son provocados por error humano: el incumplimiento de la Ley de Tránsito, el exceso de velocidad, conducir con cansancio, ingerir alcohol u otras sustancias”, asegura Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina. 

Datos

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, 3 de cada 10 jóvenes conductores admiten haber manejado bajo los efectos del alcohol. Esto se ve reflejado en las estadísticas de siniestros de tránsito, donde el 22,1% de los conductores que ingresaron a la guardia por motivo de siniestralidad vial declararon haber consumido alcohol en las 6 horas previas al hecho.  

“En nuestro país, el 15 de noviembre se conmemora el Día mundial sin alcohol y, aunque rige desde el año pasado la Ley de Alcohol cero al volante, en 1 de cada 4 siniestros viales se detecta la presencia de alcohol en sangre en algunos de los conductores involucrados”, agrega Medina.  

Recordemos que el alcohol al volante produce: alteración en el tiempo de reacción del conductor; alteración en la funcionalidad corporal, la frecuencia cardíaca, la respiración y el sueño; reducción de la percepción del riesgo; alteraciones del comportamiento y de la conducta; aumento de la agresividad y la euforia; y disminución de la concentración.  

Recomendaciones

En estas fechas tan importantes, y en el marco de un nuevo fin de semana largo donde hay gran caudal de tránsito vehicular, brindamos las recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes: 

 

No consumir alcohol si se va a manejar o planificar el viaje con anticipación: si se planea consumir alcohol, organizar un modo de regreso seguro mediante transporte público, servicio de taxi o similares. 

 

No confiar en la "sensación de control": En muchas ocasiones, las personas creen que si han consumido poco alcohol pueden manejar sin riesgos. Sin embargo, se ha demostrado que incluso pequeñas cantidades afectan la coordinación y el juicio. 

 

Incorporar el concepto de “conductor designado”: al salir en grupo, uno de los miembros puede asumir el compromiso de ser el “conductor designado”, lo cual implica no consumir alcohol y así garantizar un retorno seguro para todos.

Inicia sesión para enviar comentarios