//Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. Creado por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al sector turístico como una actividad multisectorial. Resalta su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos.
//Día Internacional del Juego Responsable. Tiene la finalidad de concienciar en la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea. Por otra parte, se pretende promover los aspectos éticos de los juegos de azar, así como las formas saludables de jugar, mediante el fortalecimiento de hábitos y estilos de vida.
//Día Mundial de la Motricidad Orofacial. Creado durante el II Encuentro Americano y I Iberoamericano de Motricidad Orofacial, en la ciudad de Lima, Perú, el 26 de junio de 2015. Tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia del logopeda en la infancia para solucionar problemas que pueden producirse en los niños y niñas.
//Un día como hoy, pero de 1600. Giordano Bruno, astrónomo, filósofo y teólogo, es quemado en la hoguera por la Inquisición cristiana (de lo peor). Tenía 52 años cuando fue ejecutado en Roma, Italia. Escandalizó al clero por adherir al modelo copernicano, en el cual la Tierra no es el centro del Universo y gira alrededor del Sol.
1673. Fallece Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière, en París a los 51 años. . Uno de los más grandes autores en lengua francesa, como, El enfermo imaginario. Había nacido en París, el 15 de enero de 1622.
1837: Charles Darwin es elegido miembro de la Sociedad Geográfica.
1904 Se estrena Madama Butterfly, en La Scala de Milán, obra de Giacomo Puccini. La pieza, que pese a que el estreno no fue bien recibido, se mantiene como una de las cimas de la historia de la ópera.
1913 Thomas Alva Edison presenta la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.
1948 en Tucumán (Argentina) se funda el Gymnasium UNT, de la Universidad Nacional de Tucumán.
1982 Muere Thelonious Monk, figura central en la historia del jazz. Había nacido en Carolina del Norte, EE.UU, el 10 de octubre de 1917. Si nunca lo escuchaste, te lo recomiendo.
1988 Fallecía Oscar Anderle, cantante y autor argentino, coautor de la mayoría de los éxitos interpretados por Roberto Sánchez, Sandro. Nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1926.
1999 Fallece Ana Luciano Divis, conocida como Tania. Actriz y cantante de tango española que realizó la mayor parte de su carrera en Argentina. Nació en Toledo, España, el 13 de octubre de 19081.
2000 en Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presenta el sistema operativo Windows 2000.
2005 Fallece Enrique Omar Sívori, a los 69 años. Jugador de fútbol (Uno de los Carasucias de la Selección Argentina) y DT de varios equipos, incluyendo a la Selección Argentina en las eliminatorias para el mundial de Alemania 74. Había nacido en San Nicolás de los Arroyos el 2 de octubre de 1935.
//Cumple; 1954: Rene Russo, actriz estadounidense.
1955: Marcelo Trobbiani, futbolista y entrenador argentino.
1963 Michael Jordan. Uno de los más grandes jugadores de básquet de todos los tiempos. Ahora retirado.
1965: Michael Bay, cineasta, productor y actor estadounidense. (Transformers)
1967 Leila Guerriero. Periodistas y Escritora argentina.
1981: Paris Hilton, celebridad estadounidense, por ser Bisnieta de Conrad Hilton, fundador de Hilton Hotels & Resorts.
1991: Bonnie Wright, actriz británica. (Harry Potter)
1991: Ed Sheeran, cantante y compositor británico.
//Había nacido, en 1796, en Catania, Italia, Giovanni Pacini, compositor dedicado enteramente al género operístico, cuyo auge se dio principalmente en el periodo Romántico. ´Falleció el 6 de diciembre de 1867, en Pescia, Italia.
1836, en Sevilla, España, Gustavo Adolfo Bécquer, poeta, escritor y narrador del Posromanticismo, que tuvo más fama después de su muerte. Falleció en Madrid, España el 22 de diciembre de 1870. "El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable; todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo."