30 de Abril
Día Internacional del Jazz.Proclamado por la Conferencia General de la Unesco, con objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz, como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares ya implicados en la promoción de la música jazz aprovecharán esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas.
Diana Krall, para mi, lo mejor del jazz moderno
Ray Charles, el alma y el corazón del jazz
Dia de Salvar a la Ranas. Se trata de una celebración internacional, que tiene el objetivo de concientizar a la población en torno a la necesidad de conservar los ecosistemas en los que habitan las ranas y otros anfibios, que presentan un notable descenso en sus poblaciones naturales.En nuestro país se hacen varias actividades ne los zoológicos, pero uno de los mejores y que lo viene repitiendo desde algnas temprasdas es el Zoológico de Santa Fe. Informes: http://zoologicosantafe.blogspot.com
// Día Mundial del Veterinario, Establecido por la Asociación Veterinaria Mundial (WVA) en el año 2000, y se celebra anualmente el último sábado de abril. Tiene el objetivo de reconocer y reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales en todo el mundo gocen de buena salud, protección, seguridad alimentaria y la puesta en marcha del comercio seguro.
// Santoral: San Pio V, Papa. Nombre de origen latin, deriva del adjetivo "pius", su significado es "Aquel que es devoto, benigno, piadoso" Para los romanos envolvía las mas nobles virtudes humanas en el cumplimiento de los deberes religiosos.
Santa Sofía. Griego. Del termino “Sophia” significa "Aquella que acumula saberes".
// Un día como hoy, pero de 1874, en Lobos, provincia de Buenos Aires, el sargento Víctor Chirino mata al gaucho Juan Moreira.
Juan Moreira
1905 River Plate juega su primer partido oficial. Tras afiliarse a la Fottball Association, debutó en tercera división enfrentado a Facultad de Medicina y pierde por 3 a 2
.
1938: primera aparición del conejo Bugs Bunny al público, fue como Happy Rabbit (Conejo Feliz). Se hizo más famoso aún por su frase “¿Qué hay de nuevo, viejo?”
1945: Adolf Hitler se suicida en su bunker de Berlin, ante la llegada de tropas soviéticas. Junto a él, Eva Braun (esposa) y toda la familia Goebbels.
1949: en la ciudad de Ezeiza (Argentina) se inaugura el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. En aquel momento era el más grande del Mundo.
1977: frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires, las Madres de Plaza de Mayo inician su primera marcha, cuando comenzaron a caminar al revés de las agujas del reloj y alrededor de la histórica Pirámide, en tiempos en que la policía de la dictadura militar les impedía quedarse quietas en un solo lugar.
1983 Fallece Muddy Waters. Uno de los más grandes Músicos de blues del mundo, generalmente considerado el padre del Chicago Blues. Había nacido en Mississippi, EE.UU, el 4 de abril de 1913.
1996: en la Ciudad de Buenos Aires (antes municipalidad) se realizan por primera vez las elecciones para nombrar un jefe de gobierno (en vez del usual «intendente»). Es electo Fernando de la Rúa (quien más tarde será presidente de la República).
2011. Fallecía Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor argentino, 55 días antes de cumplir 100 años, a causa de una neumonía derivada de una bronquitis.Además de la gran cantidad de libros que escribió, como "El Tunel", por ejemplo, presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, encargada de investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la Argentina entre 1976 y 1983, por el llamado Proceso de Reorganización Nacional (la trágica dictadura militar). Esa investigación y posterior informe fueron plasmados en el sobrecogedor libro "Nunca Más". Había nacido en Rojas, provincia de Buenos Aires, el 24 de junio de 1911.
// Cumplen: 1938 Eduardo Menem, político argentino.
1944, Selva Alemán, actriz argentina.
1955 Julio Cleto Cobos, político Argentino (Mi voto: No es positivo).
1980 Luis Alberto Scola, basquetbolista argentino.
1982 Kirsten Dunst actriz estadounidense, novia Hombre araña.
// También había nacido: 1775, en Buenos Aires, el patriota Nicolás Rodríguez Peña, uno de los grandes propulsores de la Revolución de Mayo. Falleció el 3 de diciembre de 1853.
1922, en Buenos Aires, Martín Karadagián, un deportista, luchador de catch y actor argentino, creador del espectáculo televisivo titulado Titanes en el Ring. Hijo de inmigrantes —padre armenio y madre española—, aprendió lucha grecorromana desde niño y en 1938 obtuvo el título mundial de la disciplina en su categoría. Falleció en Bs As, el 27 de agosto de 1991. Un homenaje a uno de los ídolos de mi infancia.
29 de Abril
Día del Animal. Se instituyó en 1908, por iniciativa de Clemente Onelli, director del Jardín Zoológico, y del Consejo Nacional de Educación, en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, un doctor sanjuanino que, falleció el 29 de abril de 1926. Fue Presidente de la Asociación Protectora de Animales, y promocionó la sanción de la Ley Nº 2786, de Protección de Animales. De mi lado, que me encantan los animales; un saludo, un beso y un recuerdo a mi perrita Jeny.
// Día Internacional de la Danza, establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. Fue instituído a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727, quién fue el más grande coreógrafo de su época, y se lo considera como el creador del ballet moderno o neoclásico.
// Día Mundial de la Inmunología. Instituida por la Federación Europea de las Sociedades Inmunológicas (EFIS). El objetivo de nuestra empresa es crear conciencia entre el público, la prensa, los políticos y tomadores de decisiones acerca de la importancia crítica del sistema inmune en la vida cotidiana de todos.
// Santoral: Santa Catalina de Siena patrona de Europa y protectora contra el fuego. De origen greco y bizantino, derivado de "Hecate" que significa "Diosa de los infiernos" o del epíteto "hékatos" que significa "flecha o relámpago".
Santa Antonia. Latín. Derivado del nombre “Antonius”, significa "Aquella que destaca entre todos".
// Un día como hoy, pero de 1960 Atlanta vence a Racing 3 a 1 en el partido final de la Copa Suecia y se convierte en el primer equipo “chico” en ganar un torneo oficial de AFA, jugado en varias fechas entre equipos de primera división, en la era profesional.Salud a todos los bohemios.
1975: en Vietnam, tras 14 años de guerra con el invasor, Estados Unidos, se firma el "alto el fuego", es deicr: SE RINDEN.
1983 La Junta Militar argentina da por muertos a todos los desaparecidos en lo que ellos llamaron la «guerra sucia». Inoperantes y cobardes. Dan vergüenza.
2014, Falleció Norma Pons, vedette y actriz argentina, de larga trayectoria que comenzó en espectáculos de revistas, junto a su hermana Mimi, con el gran capocómico José Marrone, en el Teatro Maipo. Actuó en televisión, cine y teatro. Había nacido en Rosario, el 18 de agosto de 1943.
Cumplen: 1946 Pipo Pescado. actor Argentino.
1957 Michelle Pfeiffer. Actriz estadounidense.
1957 Daniel Day-Lewis, actor Irlandés.
1970 Uma Thurman. Actriz estadounidense.
1968 Néstor Fabbri, exjugador de fútbol argentino.
1970 Andre Agassi, ex tenista estadounidense.
//Había Nacido: 1936, en Avellaneda Buenos Aires, Alejandra Pizarnik. Poeta, ensayista y traductora argentina. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Falleció el 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica psiquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis, tras ingerir cincuenta pastillas de un barbitúrico.
18 de Abril
// Viernes Santo. Una de las conmemoraciones más representativas y profundas de la Iglesia Católica, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. Se celebra durante la Semana Santa como parte del Triduo Pascual. Es parte integrante de la Semana Santa y, en concreto, de la celebración del Triduo Pascual, centro de todo el año litúrgico, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En este día, los fieles de la Iglesia católica guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.
Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se celebra en todo el mundo con diferentes tipos de actividades como, visitas a monumentos y sitios patrimoniales, conferencias, mesas redondas y notas periodísticas. El lema de este año es "Conoce
// Día de acción Global contra los Tratados de Libre Comercio. “Las personas y el Planeta antes que el Capital”.
//Día Mundial del Radioaficionado. Se celebra con el objetivo de reivindicar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que, día a día, prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en el mundo, sobre todo en situaciones de emergencia.
// Santoral: San Eleuterio. Nombre romano derivado del griego "Eleuthérios", su significado es "Aquel que es Libre, el que actúa como hombre libre" o "Aquel que se comporta con generosidad y libertad".
Santa María de la Encarnación, Beata. El nombre Encarnación equivale a Anunciación. Significa "Aquella que ha concebido".
// Un día como hoy, pero de 1506 – El Papa Julio II coloca la primera piedra de la Basílica San Pedro, en Roma. En la actualidad, es la construcción religiosa más importante para la Iglesia Católica. Encargó el diseño de la nueva basílica al arquitecto Donato Bramante
1938: Parte en su último viaje de Instrucción, La Fragata Sarmiento. Hoy es un Buque Museo, que se encuentra anclado y se puede visitar en Puerto Madero.
1955 – Muere el físico alemán Albert Einstein, con 76 años. Es el autor de la Teoría de la Relatividad Especial, recibió un Premio Nobel en 1921 y es considerado el científico más importante del siglo XX.
1995: Fallecía el Ex Presidente Argentino Arturo Frondizi.
Cumplen: 1940 Luis Brandoni, actor argentino.
1947 James Woods, actor estadounidense.
1964, Marisa Mondino, actriz argentina.
1976. Rodrigo de la Serna, actor argentino.
1976: Valeria Britos, actriz argentina.
1980 Matías Donnet, ex futbolista argentino.
17 de Abril
Jueves Santo. Es el día de la Semana Santa que conmemora el Lavatorio de los Pies y la Última Cena de Jesucristo con los Apóstoles, según se describe en los evangelios canónicos, de la Iglesia Católica. Es el quinto día de la Semana Santa. La tarde del Jueves Santo se inicia la celebración del Triduo Pascual, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
// Día Mundial de la Hemofilia. Organizado por la Federación Mundial de Hemofilia, desde 1989. Se eligió el 17 de abril como fecha oficial, en honor del fundador de la FMH, Frank Schnabel, quien nació ese día. La hemofilia es un trastorno de la coagulación de por vida que impide que la sangre coagule adecuadamente.Hoy, organizaciones de hemofilia y centros de tratamiento de todo el mundo organizan reuniones, eventos deportivos, exposiciones y otras actividades a fin de crear conciencia sobre los problemas que afectan a las personas con hemofilia. En la Argentina, el 75% de los pacientes no acude a los tratamiento; sin embargo, es uno de los países de la región con mayores tasas de tratamiento.
// Día Mundial del Malbec. Se conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Fue un día como hoy, pero de 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el Malbec. Cabe destacar que la variedad de uva Malbec, logró consolidarse como la gran cepa emblemática de la Argentina, liderando el consumo nacional y las exportaciones, con un continuo y progresivo crecimiento.
//Día de Apreciación de los Murciélagos. Con objetivo de reconocer la incalculable función ecológica de estos fascinantes animales, así como crear conciencia en la población acerca de su importancia y conservación. La organización Bat Conservation International tuvo la iniciativa de crear este día, con la finalidad de centrar esfuerzos en la protección de las diferentes especies de murciélagos.
// Día Mundial de la Lucha Campesina como una forma de honrar la muerte de 19 trabajadores sin tierra que murieron durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil, ocurrida un día como el de hoy, pero de 1996.
Un día como hoy, pero de 1951, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7338, fue creado el Instituto Antártico Argentino. El fundador y primer director fue el entonces coronel Hernán Pujato. En los fundamentos de la creación se estableció la necesidad de la existencia de un organismo especializado que en forma permanente, oriente, controle, dirija y ejecute las investigaciones y estudios de carácter técnico-científicos vinculados a aquella región, en coordinación con la entonces Comisión Nacional del Antártico, que dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las estaciones instaladas en Bahía Margarita, Bahía Esperanza y Barrera de Filchner, y las campañas científicas de verano dieron sustento a los objetivos de su creación, abarcando un amplio espectro de ciencias de la tierra, el aire y el mar.
1815, en la Fortaleza Real de Buenos Aires, se arría para siempre la bandera realista y se iza la celeste y blanca.
1919, La Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas.
1924: en Estados Unidos se crea la empresa cinematográfica Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures, y la Louis B. Mayer Company.
1961: en la isla de Cuba, mercenarios entrenados por Estados Unidos, comienzan la invasión en Playa Girón, que terminará con la derrota de Estados Unidos.
1964: en el New York World's Fair, la Ford Motor Company presenta la primera generación del Ford Mustang, un deportivo histórico de la empresa del ovalo. Que ya lanzó la nueva genración.
2014, Falleció Gabriel García Márquez. El escritor colombiano, ganador del premio Nobel en 1982, murió a los 87 años, en México. Reconocido como el gran símbolo de una nueva literatura latinoamericana contemporánea. Había nacido en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927.
// Santoral San Aniceto, Papa y mártir. De origen griego "Aniketos", es un nombre compuesto por: "Niké" que significa "Victoria" y la privativa an "a-" que significa "Invencible, Invicto": por consiguientes podemos definir Aniceto como "Aquel hombre invencible, de gran fuerza".
// Cumplen: 1959: Sean Bean, actor británico.
1965 Andrea Barbieri, actriz argentina.
1972: Jennifer Garner, actriz estadounidense.
1974: Victoria Beckham, cantante británica (ex-Spice Girls).
1980 Fabián Vargas, ex futbolista colombiano.
1985: Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés.
Y, entre mis afectos, mi amiga, Ana María Macedo. Un beso enorme y muchas felicidades.
//Había Nacido: en 1951, en Buenos Aires, Olivia Osuna Hussey actriz que personificó a Julieta en la películo Romeo and Juliet (1968), de Franco Zeffirelli, una adaptación cinematográfica de la obra homónima de William Shakespeare, por la que ganó un Globo de Oro a la nueva estrella del año y un Premio David di Donatello. Falleció el 27 de diciembre de 2024, a los 73 años, en Los Ángeles EE.UU
16 de Abril
// Día de la voz, con el fin de difundir la necesidad del cuidado de la voz, principal medio de comunicación. Este día nació en Brasil, en 1999, cuando la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, organizó una Campaña Nacional de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal. La Sociedad Argentina de la Voz se sumó a la propuesta de Brasil inmediatamente, para transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz. Alrededor de un 5% de la población sufre algún trastorno de la voz que requiere atención médica especializada. La Sociedad Argentina de la Voz tiene Informes por: http://www.sav.org.ar/dia-mundial-de-la-voz
// Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Se conmemora la muerte de un niño paquistaní, Iqbal Masih, que con 12 años fue asesinado por la mafia del sector de los tapices, que le había estado explotando y a la que públicamente denunció. Se estima que hay más de 400 millones de niños esclavos de la actualidad que las mafias los hacen trabajar contra su voluntad.
//Día Mundial del Emprendedor. Con objetivo de homenajear a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios.
Se conoce como emprendedor a toda persona que aplica y desarrolla una idea u oportunidad de negocio, con el apoyo de recursos, asumiendo ciertos riesgos económicos.
// Santoral: San Toribio, de origen Griego, su significado es "Ruidoso" o "Movido.
Santa Engracia, de origen latín, su significado es "Aquella que se encuentra en estado de gracia" o "Aquella que estar en gracia con Dios".
// Un día como hoy, pero de En 1502, Américo Vespucio descubre las islas, que luego, los marinos del barco Saint Maló, llamarían Malouines (Malvinas).
1582 Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó Salta. Salud a los habitantes de “La Linda”, como se la llama a esta provincia argentina, que cumple 429 años.
1944 Vélez Sarfield regresa a primera división, luego de un año en la B. Felicitaciones a los velezanos.
1964, Sale el álbum debut de The Rolling Stones, bajo la producción de Oldham y Eric Easton. Titulado simplemente The Rolling Stones, resultó una reproducción de un concierto, grabado en una sola toma en los Regent Studios, de Londres, incluía la primera composición de Jagger y Richards, una balada de corte acústico titulada «Tell Me (You're Coming Back)». Se mantuvo 12 semanas en el primer lugar de ventas y otras 40 en la cartelera.
1987, comenzaba la denominada insurrección militar de Semana Santa, contra el gobierno de Alfonsín, liderada por Aldo Rico y el coronel Venturino.
Cumplen: 1948 Leonor Manso, actriz argentina.
1954 Ellen Barkin, actriz estadounidense.
1964, Daniela Cardone, modelo argentina.
1979 Juan Krupoviesa, ex futbolista argentino.
1985 Benjamín Rojas, actor argentino.
1996: Anya Taylor-Joy, actriz y modelo estadounidense de origen argentino-británico.
También había nacido: 1899, en Londres, Inglaterra, Reino Unido Sir Charles Spencer Chaplin o también Carlitos Chaplín. Actor cómico, compositor, productor y director cinematográfico y escritor inglés, que se hizo popularmente famoso por sus interpretaciones durante la época del cine mudo. Es considerado como una de las figuras del siglo y una de la más representativas del cine. Falleció en Vevey, Suiza, el 25 de diciembre de 1977.
1927 Joseph Ratzinger, Ex Papa Benedicto XVI. Falleció el 31 de diciembre de 2022, Mater Ecclesiae, Ciudad del Vaticano
15 de Abril
// Día Mundial del Arte: establecido por el naciomiento de Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo. La fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.
Día del Barman, se cnmemora, que un día como hoy, pero de 1941, se constituye la Asociación Mutual de Barmen y Afines y la revista, llamada a partir de ese momento "El barman", que se transforma en el órgano oficial de nuestra sociedad siendo la primera en toda América y la segunda del mundo. Gracias al trabajo realizado y a los cursos y perfeccionamientos en coctelería que dicta, se lograron muchos éxitos en las competencias internacionales: Pichín, campeón mundial en 1954; Enzo Antonetti, campeón mundial en 1964; Raúl Echenique, en 1965, y el equipo argentino, que ganó la copa de oro en 1967, entre muchos triunfos más.
// Día Internacional de la Enfermedad de Pompe. Enfermedad neuromuscular progresiva que afecta a miles de personas en el mundo. El nombre de esta enfermedad es en honor al patólogo holandés Joannes Pompe, quien presentó el primer caso de esta enfermedad en el año 1930. Es una enfermedad neuromuscular hereditaria autosómica recesiva y de origen genético, causada por un gen que genera el déficit de la enzima alfa-glucosidasa ácida o maltasa ácida.
// Santoral: San Telmo. Derivado del nombre Erasmo y del termino “Erao”, significa "Aquel que es afable y tranquilo". Es el apodo de Pedro González, que da nombre a los Fuegos de San Telmo, luces azuladas que aparecían en los mástiles de los barcos tras las tormentas. Por eso este santo es patrón de los marineros.
Santa Anastasia. De origen griego, “Anastasis”, significa "Aquella que resucita”.
// Un día como hoy, pero de 1907: en la ciudad de Santa Fe (Argentina), se funda el club atlético Unión de Santa Fe, saludos a los tatengues.
1955: se funda la corporación Mc Donald, con la inauguración de la primera franquicia de un restaurante McDonald's, en Des Plaines, Illinois Estados Unidos.
Cumplen: 1939 Claudia Cardinale, actriz italo tunecina.
1959 Emma Thompson, actriz inglesa.
1972 Adolfo Cambiasso (h), polista argentino.
1973 Gastón Sessa, ex futbolista argentino (Arquero).
1977 Romina Gaetani, actriz argentina.
1981 Andrés D'Alessandro, futbolista argentino.
1990: Emma Watson, actriz inglesa, que se hizo famosa por la interpretación de Hermahione, en Harry Potter.
También había nacido 1452: Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano. Unas de las más notorias personalidades de la historia de la humanidad.
1931 Franco Macri, empresario argentino. Falleció en Buenos Aires, el 2 de marzo de 2019
14 de Abril
Día de las Américas. Se festeja que un día como hoy, pero de 1890, se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas, llamada a partir de 1910, Unión Panamericana y, a partir de 1948, Organización de los Estados Americanos (OEA). Esto se desarrooló En Washington, donde el presidente de los Estados Unidos, Herbert Hoover, fue el principal orador en una ceremonia que incluyó la siembra de un árbol en los jardines de la Unión Panamericana. Una de esas declaraciones aseguró que en el Espíritu del Panamericanismo, las naciones de América podrían “reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones”. Habría que recordarle esta esta declaración al que llaman el gran país del norte, para que tomen conciende de que no se debe traicionar a los hermanos de la comunidad continental. Cuba Incluida.
// Día Mundial contra la Enfermedad de Chagas. Proclamado por la Organización Mundial de la Salud, una dolencia trasmitida por el parásito Trypanosoma cruzi y que afecta principalmente a las muchas poblaciones descuidadas de América Latina.
// Santoral: San Valeriano. De origen latino, su significado es "Robusto y sano" o "El que es sano y Fuerte, el que tiene valor".
Santa Liduvina, que también quiere decir Lidia. Patrona de los enfermos crónicos. Liduvina viene del antiguo germánico, significa “Aquella que ama a su pueblo".
// Un día como hoy, pero de 1871 Como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla, se habilita en Buenos Aires el cementerio de la Chacarita.
1912: Hundimiento del Titanic. en el medio del océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sur-sureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23:40 en su viaje inaugural: acabó de hundirse a las 2:20 de la madrugada siguiente. Mueren 1513 personas de las 2224 que viajaban a bordo.
1968 Comienza a funcionar la Universidad de la Marina Mercante.
2003: en EE. UU. se completa el mapa del genoma humano.
// Cumplen: 1941 Julie Christie, actriz inglesa.
1945 Steve Martin, actor cómico estadounidense.
1945 Ritchie Blackmore, guitarrista británico de Deep Purple, entre otros.
1963 Hugo Conte. uno de los mejores jugadores argentinos de Voley.
1973 Roberto Ayala, exfutbolista argentino.
También había nacido: en 1880: en Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, el Alférez de Navío José María Sobral. Es el primer argentino que invernó en la Antártida, permaneciendo por dos años consecutivos. Falleció, en Capital Federal, también un 14 de abril, pero de 1961.
// 1923, en Billa Ballester, Buenos Aires, Roberto De Vicenzo, el mejor jugador de golf argentino de todos los tiempos; además de excelente persona. Fue Campeón de Majors y campeón mundial por equipos/selección con Argentina, en Montreal en 1953, e individual del mundial PGA —antiguamente el mundial conocido como Golf Canadá Cup— en tres ocasiones. Además ganó 230 abiertos de golf. Falleció en Ranelagh, Argentina, el 1° de junio de 2017.
13 de Abril
// Día Internacional del Beso. Recuerda la fecha en la que una pareja de Tailandia formada por Ekkachai y Laksana Tiranarat, estableció un récord mundial al besarse durante 46 horas en 2011. La fecha no es oficial ni reconocida por las Naciones Unidas, aunque sí es celebrada por la mayoría de los países de habla hispana. El guardia de seguridad, de 44 años, y su mujer, de 33, recibieron el premio de 2500 euros y dos anillos con diamantes por la hazaña de volver a quebrar el record, estableciendo un tiempo de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. No hay un piquito para mi????
Día nacional de la Numismática, que es la ciencia que estudia las monedas y la medallas, especialmente las antiguas. Se estableció esta fecha para conmemorar el día en que la Asamblea General Constituyente del Año 1813, mandó a acuñar las primeras monedas patrias, en reemplazo de las que tenían los símbolos del rey de España. En una de las caras de esta moneda había un sol brillante y se leía “Provincias Unidas Del Rio De La Plata” y en la otra estaba la fecha, Año 1813, el Escudo Nacional recientemente creado y la frase “En Union y Libertad”.
// Día del Kinesiólogo. En este día se recuerda la creación, en el año 1937, de la Escuela de Kinesiología, iniciativa debida a Octavio Fernández, considerado el padre de la kinesiología argentina.
// Día del Empleado de Farmacia
// Santoral: San Hermenegildo (patrono de los conversos). De origen germano, su significado es "Aquel que es un Guerrero" o "Aquel que es un Guerrero fuerte".
Santa Eugenia de Córdoba mártir. Derivado del griego, significa "Aquella que es bien nacida".
// Un día como hoy, pero de 1924 En la vieja calle Corrientes, la que entonces era angosta, a la altura del 1000, se inauguró el primer Luna Park, de la empresa Pace y Lectoure.
// 1970: un tanque de oxígeno explota a bordo del Apolo 13, poniendo en gran peligro a los tres tripulantes de la nave que iba camino a la Luna. Esto originó la frase: Houston, we have a problem (Houston, tenemos un problema).
// 2016 fallece Mariano Mores. Uno de los más grandes músicos de la Argentina, pianista, compositor y director de orquesta. Autor de varios de los tangos más famosos, entre los que se encuentran «Uno» y «Cafetín de Buenos Aires», «Adiós pampa mía», «Cuartito azul», «Taquito militar», «Tanguera», «El firulete», «En esta tarde gris», entre otros, por los que recibió 26 discos de oro y platino. Fue elegido por votación popular, realizada en el 2000, como «Mejor compositor de tango del siglo». Había nacido en Buenos Aires, el 18 de febrero de 1918.
// Cumplen: 1949 Ricardo Zunino, ex automovilista argentino.
1960 Rudi Völler, exfutbolista y entrenador alemán.
963 Garry Kasparov, ajedrecista ruso.
1973 Gustavo López, exfutbolista argentino.
1974 Pablo Cavallero exfutbolista, arquero argentino.
// También había nacido: en 1923, en Nueva York, Estados Unidos, Don Adams (nacido como Donald James Yarmy). Actor, comediante, director, que en sus cinco décadas de televisión fue conocido sobre todo por su papel de Maxwell Smart, en la serie Superagente 86, por la cual recibió tres premios Emmy. Un grande, que todavía nos hace reir. Falleció el 25 de septiembre de 2005, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
12 de Abril
// Día Internacional del Helado. Con objetivo de festejar y homenajear a este postre que se convirtió en uno de los favoritos de todas las personas alrededor del mundo. Según estudios, es un alimento más saludable de lo que se cree en primera instancia, por ejemplo; Aporta gran cantidades de calcio; Es un postre que todos pueden comer, y Reduce el estrés. Para mi 1/2 kilo de Súper Sambayón, bien regado, por favor.
// Día del Cosmonauta, se celebra un nuevo aniversario del primer vuelo espacial tripulado por un ser humano, que comenzó un día como hoy, pero de 1961, en la nave espacial rusa, Vostok 1, tripulada por el comsmonáuta siviético,Yuri Alekseevich Gagarin, que completó una órbita a la Teierra, en 1h 48m. Durante el vuelo, el cosmonauta dijo desde el Vostok 1 al orbitar la Tierra: «Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos». Las autoridades soviéticas creyeron que había una gran probabilidad de que Gagarin no sobreviviera al descenso y decidieron promocionarlo del rango de Segundo Teniente a Mayor. A las 10:20 de aquel día, Gagarin aterrizó en paracaídas en Tajtarova (Siberia) tras salir despedido de la cápsula del Vostok. Una campesina fue la primera persona en ver la silueta del cosmonauta recubierta por un mono naranja. «¿Vienes del espacio exterior?», preguntó la anciana. «Ciertamente, sí», dijo Gagarin que, para calmar a la campesina, se apresuró a añadir: «Pero no se alarme, soy soviético».
// Día Internacional de los Niños de la Calle. Con el objetivo de denunciar la situación de calle que enfrentan millones de niños en todo el mundo y donde se vulneran sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares.
// Día Mundial de Reducción de Gastos Militares. Fecha propuesta por la Oficina Internacional por la Paz (IPB por su nombre en ingles) con el fin de promover una conciencia común a los problemas ocasionados por el gasto militar, sugiriendo que en su lugar esos dineros se deberían usar para promover el desarrollo humano. Los presupuestos militares, estimados en 2007, por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, fueron del orden de los $1.339.000.000.000 de dólares.
// Día del vidrierista y decorador. “Las vidrieras son las mejores vendedoras, porque cuando los negocios están cerrados, ellas siguen vendiendo”, afirma el vocero de la entidad que reúne a estos trabajadores de las formjas y los colores. Felicitaciones.
// Santoral: San Julio. De origen latino "Jules" el legendario hijo de Eneas descendiente de la familia Julia. Julio significa "Aquel que pertenece a la familia Julia" o "Aquel que nació en el mes de Julio".
Santa Visia. De origen latino, significa: "Aquella que posee una gran fuerza interior".
// Un día como hoy, pero de 1973 Se inauguró la Universidad Nacional de La Pampa.
1998 - Por última vez hasta el presente, se corrió en Buenos Aires el GP de la Republica Argentina de Formula 1. En el Autodromo Oscar Alfredo Galvez, el alemán Michael Schumacher, con Ferrari, postergando a Mikka Hakkinen (McLaren) y a Eddie Irving (Ferrari). El único argentino que corrió fue Esteban Tuero, que con un Minardi abandonó en la vuelta 63. Ya se está anunciando que volverá la Fórmula 1 a nuestro país, para correr en un circuito urbano de Mar del Plata. El convenio, que se firmará con Bernie Ecclestone, dueño de la F1, sería por tres años; lo primero que se dijo fue que sería entre 2014 y 2015, con fechas probables para fines de noviembre o principios de diciembre. Como vemos, no pasó nada, pero siguen las conversaciones, por lo que seguiremos esperando.

// Cumplen: 1953 Fernando Lúpiz, actor argentino.
1956 Andy García, actor cubano-estadounidense.
1962 Carlos Sainz, automovilista español, que corre el Dakar.
1981 Nicolás Burdisso, ex futbolista argentino.
// Había Nacido: 1942 Carlos Alberto Reutemann, el "Lole", automovilista argentino, y político, gobernador de Santa Fe y Senador nacional. Genio total del automovilismos, sobre todo en Fórmula 1, donde estuvo muy cerca de ganar un campeonto mundial. Corrió en F1 desde 1972 hasta 1982, donde compitió para los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. Falleció el 7 de julio de 2021, Ciudad de Santa Fe. Idolo total, siempre en mi corazón; Gracias Lole.
11 de Abril
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson. Se celebra este año bajo distintos lemas como “La enfermedad de Parkinson tiene tratamiento” y “El diagnóstico precoz y tratamiento temprano mejoran la calidad de vida de los pacientes”. "Todo superhéroe necesita un supercompañero". Este día fue instituido en 1997, conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud y por la European Parkinson's Disease Association. La enfermedad debe su nombre al Dr. Jones Parkinson (nacido un 11 de abrir de 1775), cirujano y paleontólogo británico que, en 1817, describió por primera vez sus características. La enfermedad de Parkinson (EP), un trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante, afecta al 2% de las personas mayores de 65 años. Respecto a las perspectivas de futuro, La OMS prevé que el número de afectados se duplique para el año 2025 y llegue a triplicarse en 2050.
// Día Nacional del Remero. En conmemoración del natalicio de Alberto Demiddi. Nació un día como hoy, de 1944, en Buenos Aires y falleció el 25 de octubre de 2000. Representaba al Club Regatas Rosario. Ganó 12 Campeonatos Argentinos Consecutivos en single scull, entre 1962 y 1973, y es uno de los argentinos que obtuvieron dos medallas olímpicas.
// Día del Médico Clínico. Iniciativa del Foro de Medicina Clínica, entidad que nuclea a las principales sociedades científicas de clínica médica en el país. Cumple cumple un rol importante en sus distintas facetas, desde las que se realizan en consultorio externo como chequeo clínico, examen periódico de salud y seguimiento de enfermedades crónicas, como un pilar fundamental de nuestra sociedad.
// Santoral: San Estanislao obispo y mártir, de origen Polaco y Eslavo, su significado "Gloria y honor de su grupo" o "Levantar Gloria".
// Un día como hoy, pero de 1828: en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda la ciudad de Bahía Blanca. Felicidades a los bahienses, que cumplen 185 años. Uno de los grandes representantes nacidos en esa ciudad, es Manu Ginobili.
1870: Es asesinado, en el Palacio San José (Concepción del Uruguay), el general Justo José de Urquiza. Militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de Entre Ríos y presidente de la Confederación Argentina, entre 1854 y 1860.
1919: Se crea la Organización Internacional del Trabajo, por la Sociedad de Naciones. Organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada en virtud del Tratado de Versalles. La Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.
1970: se desarrolla el Primer aterrizaje de un avión de gran porte, Hércules C-130, en la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina.
2009: Falleció Corín Tellado, la gran escritora española de novelas románticas. Es la más leída después de Miguel de Cervantes: Había nacido en El Franco, Asturias, el 25 de abril de 1927.
2014: falleció el actor nacional Alfredo Félix Alcón, en su casa a los 84 años. Fue protagonista de las películas más taquilleras de la historia del cine argentino, además de trabajar en teatro, televisión y desempeñarse como director. Había nacido en Buenos Aires, Argentina, el 3 de marzo de 1930.
// 2021: fallece Mauro Viale, periodista y conductor de TV, a los 73 años, por un cuadro severo de Coronavirus
// Cumplen: 1956 Carlos Rottemberg, productor argentino.
1968 Rubén Da Silva, ex futbolista uruguayo.
1978 Ariel Rosada, futbolista argentino.
1981: Alessandra Ambrosio, Súpermodelo brasileña, contratada por Victoria's Secret.
1987, Joss Stone, cantante inglesa.
Había Nacido: en 1916, en Barracas, Buenos Aires, Alberto Ginastera. Compositor argentino de música académica contemporánea. Es considerado uno de los compositores latinoamericanos más importantes del siglo XX. Falleció en Ginebra, Suiza, el 25 de junio de 1983.