Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Fernando

Fernando

Website URL:

La domótica dejó de ser un lujo futurista para convertirse en una realidad cotidiana. En un mundo hiperconectado, cada vez más personas eligen integrar tecnología en sus hogares para ganar comodidad, eficiencia y control, dice Verisure, confirmando que desde aplicaciones móviles que encienden luces hasta cámaras inteligentes que permiten monitorear el hogar desde cualquier lugar, la tendencia de los hogares con tecnología pisa fuerte también en Argentina.
En el último año, la demanda de soluciones de protección conectada creció un 52%, según una encuesta de CIO Investigación para nuestro Observatorio de Seguridad, dice la marca, explicando que, este dato refleja una tendencia clara: las familias priorizan sentirse seguras sin renunciar a la comodidad y la libertad que ofrecen las nuevas tecnologías. La seguridad inteligente, por tanto, se convierte en un aliado cotidiano que combina innovación con tranquilidad.

Desarrollo urbano

Al mismo tiempo, el desarrollo urbano también muestra señales de transformación. De acuerdo con la Cámara Argentina de Construcción, un 35% de las nuevas edificaciones en áreas urbanas ya incorpora sistemas de automatización. Esta modernización no solo mejora el confort, sino que responde a una necesidad urgente de sostenibilidad, ya que las viviendas inteligentes pueden reducir el consumo energético hasta en un 30%. A pesar de que los enfoques pueden diferir -seguridad en el hogar o eficiencia energética-, lo cierto es que ambos caminos apuntan hacia un mismo destino: una sociedad más conectada, eficiente y consciente del futuro.
"Cada vez más familias argentinas buscan sentirse protegidas con soluciones que les brinden no solo seguridad, sino también tranquilidad y control desde cualquier lugar. El hogar inteligente no es solo una tendencia, es una necesidad real en el contexto actual", explicó Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.
En este sentido, el ecosistema de seguridad inteligente de nuestra compañía de seguridad permite controlar todo desde el celular a través de nuestra app My Verisure: activar o desactivar la alarma remotamente, revisar grabaciones en tiempo real, recibir notificaciones ante cualquier movimiento y hasta simular presencia cuando no hay nadie en casa.

Soluciones

Una de las soluciones más elegidas del sistema es la cámara Arlo, que combina diseño discreto con tecnología avanzada, asegura la empresa, confirmando que la lente giratoria permite una visión completa y es ideal para controlar ambientes amplios. Su estructura resistente la protege del desgaste y la convierte en una aliada confiable tanto para hogares como para negocios.
El punto clave del sistema es la conexión directa con la Central Receptora de Alarmas (CRA), operativa las 24 horas, los 365 días del año. Ante cualquier detección de intrusión, humo o emergencia médica, el sistema envía una señal automática a la CRA, donde un equipo profesional verifica la alerta y activa el protocolo correspondiente, algo que la marca asegura que nos diferencia de otras soluciones más pasivas o autogestionadas, confirmando que, así, los hogares inteligentes ya no son una promesa del futuro: son una tendencia creciente en la Argentina, que combina confort, innovación y una nueva forma de pensar la seguridad personal y familiar.

Chevrolet anuncia una novedad, confirmando que la totalmente nueva Captiva EV, una SUV eléctrica, llegará a complementar el portafolio de la marca y ahora está en la fase final de pruebas.
“La totalmente nueva Captiva EV es un producto estratégico en el segmento de eléctricos globales de la marca y será lanzado en los países de Sudamérica hacia final de año”, revela Fabio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica.
La marca explica que, el ejecutivo acompañó personalmente el desembarque de un lote de unidades del nuevo modelo que está terminando la fase de pruebas de ingeniería y confiabilidad en la región para su próxima comercialización.

Propuesta

Nuestra propuesta con la Captiva EV es ofrecer un SUV eléctrico para el consumidor que busca un vehículo familiar espacioso, con un diseño audaz, tecnología avanzada y una impresionante autonomía, característica de nuestros Evs, aseguran desde la marca del moño dorado, indicando que la nueva Captiva EV es uno de los lanzamientos anunciador por General Motors para 2025, en línea con la visión de futuro para acelerar la movilidad sostenible con responsabilidad e innovación.

La edición #23 de La EVA (Exposición de Videojuegos Argentina) ya tiene fecha confirmada, del 5 al 8 de noviembre, en el Palacio Libertad. Desde 2003, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA) organiza La EVA en forma ininterrumpida. Se trata de un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios, con foco en videojuegos, asegura la organización, indicando que, fue el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y es el evento de desarrollo de videojuegos más importante de la industria local, que año tras año crece en público, invitados y sponsors. Cada año, la exposición es visitada por miles de profesionales y estudiantes.
La expo ofrecerá exhibiciones de videojuegos para poder conocer los distintos proyectos de los estudios, rondas de negocios, feria de empleo y de universidades, conferencias, capacitaciones y encuentros entre profesionales, estudiantes y entusiastas.

Encuentro

Por cuarto año consecutivo, el evento se llevará a cabo en el edificio del Palacio Libertad, Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, consolidado como el hogar de esta celebración desde 2022, dice la organización, confirmando que es el evento más importante de la industria de videojuegos en Argentina y se consolida año a año como un espacio invaluable para el desarrollo, la comunicación y la capacitación del sector, tanto a nivel nacional como regional.
Hernán López, presidente de ADVA, anticipa: "Este año esperamos una EVA más grande en todos los sentidos: con rondas de negocio más potentes, mayor presencia internacional, y juegos cada vez mejores en el showcase. Queremos más público, más oportunidades, y seguir celebrando con la mejor fiesta de la industria de videojuegos. Pero, sobre todo, nuestro objetivo es hacer crecer la parte internacional, el espacio de exhibición y los encuentros de negocio, para que venga gente de todos lados a mostrar sus juegos, conectarse y hacer negocios."

Informe Oficial

Resultados EVA 2024
Rondas de Negocios (B2B)
En EVA 2024, más de 30 inversores y publishers internacionales viajaron a Buenos Aires para participar en las Rondas de Negocios Internacionales B2B, con empresas destacadas como Apple, Ubisoft, Electronic Arts, Epic Games, Google, Unity y Warner Bros Discovery, junto con Devolver Digital, Dotemu, Critical Reflex, Scopely, Hyperbeard y Whitethorn Games. También asistieron referentes en tecnología como Godot y Unreal Engine, y los fondos de inversión Hiro Capital, Byzantium y Blockchain Game Alliance.

Estableciendo un nuevo récord para el evento, se generaron +1.200 reuniones de negocios entre los inversores y publishers internacionales que participaron, y los 250 desarrolladores de videojuegos/service providers de Argentina y del resto de Latinoamérica

Conferencias y Paneles
Se dictaron un total de 50 paneles y conferencias, a cargo de oradores nacionales e internacionales. Entre los invitados del exterior participaron: Alkis Argyriadis (Ubisoft), Dave Oshry (New Blood), Joe Yuan (Hiro Capital), Frank Meijer (Focus Home Entertainment), Matthew White (Whitethorn Games) y Paulo Souza (Epic Games), quienes brindaron conferencias y conectaron con nuevos talentos de la región.

Talent Day / Feria de Empleo + Universidades
Más de 20 empresas participaron del Talent Day, junto a diversas instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. Con una suma que superó los 1500 estudiantes y aficionados provenientes de todo el territorio nacional, estos acercaron sus CVs y portfolios a las empresas presentes.

EVA Play + Eva Awards
EVA Play exhibió presencialmente más de 60 videojuegos argentinos y latinoamericanos, junto a otros 80 juegos que se sumaron en el catálogo online y contó con 30.000 visitantes a lo largo del evento en el Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. El evento cerró con la entrega de los Premios EVA Awards 2024 y un concierto a cargo de la Orquesta Corear, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad.

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a conocer que presenta la renovación de nuestro icónico sedán: el Cronos. Un vehículo que marcó un hito para nuestra marca en el mercado argentino y que hoy se renueva estéticamente. Desde su lanzamiento, el modelo rápidamente logró ser el vehículo más vendido del mercado por 3 años consecutivos, convirtiéndose en un éxito absoluto.

Diseño

Hoy, este líder entre los sedanes compactos argentinos presenta una nueva oferta comercial de versiones junto con una actualización en diseño recibiendo una nueva parrilla delantera, nuevos paragolpes delanteros y deflector trasero, un nuevo conjunto óptico de luces LED con DRL incorporado, y un rediseño de llantas de aleación en todas sus versiones, entre otras novedades.

Motor

No muestra novedades, ya que continúa con el motor 1.3 8v, que etrega una potnencia de 99 CV y un torque de 127 Nm. Se combina con caja manual de 5 velocidades o con una transmisión automática de variador continuo (CVT). La tracción es delantera.

Equipamiento

La marca explica que la gama MY26, ahora queda compuesta por un total de 4 versiones que presentan las siguientes novedades; la versión de entrada Like 1.3 MT renueva su paragolpes y parrilla frontal, introduce un nuevo interior completamente oscurecido (techo y parantes), nuevo tapizado de tela entramada, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporado y renovadas llantas de aleación de 15”.

Las versiones intermedias denominadas Drive 1.3 MT & CVT Pack Plus, además de los detalles anteriores, renueva también su tapicería interior, suma nuevas llantas de aleación de 16” oscurecidas, y actualiza la central multimedia de 7” ofreciendo un nuevo software y conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto. La variante automática CVT Pack Plus por su parte, incorpora el nuevo conjunto óptico Full LED (altas y bajas) con mascara oscurecida y luces rompe nieblas LED.

Por último, la variante Precision 1.3 CVT, además de las novedades anteriormente descriptas, presenta también nueva tapicería interior, nuevo diseño de llantas esmaltadas de 16”, central multimedia con conectividad inalámbrica y nuevos airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax + cabeza) para brindar mejor seguridad a sus ocupantes.

Precios

La gama Fiat Cronos My26 llega al mercado con el mismo nivel de precios que su predecesora MY25, disponible tanto para la venta por canal convencional como a través del plan de ahorro. Ofrece los siguientes olores disponibles: blanco banchisa, blanco alaska, plata bari, negro vulcano, rojo montecarlo, gris silverstone; ofrece las siguientes versiones y precios: Like 1.3 MT, $ 23.055.000; Drive 1.3 MT Pack Plus, $ 27.063.000: Drive 1.3 CVT Pack Plus, $ 27.226.000, y Precision 1.3 CVT, $ 28.737.000. La garantía es transferible de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero).

Ficha Técnica: Fiat Cronos MY 26

Fiat Cronos 25 4 lanz MY26 perf

Fiat Cronos 25 4 lanz MY26 int

Fiat Cronos 25 4 lanz MY26 tras


Informe Oficial
 

PLAN DE AHORRO

La nueva gama CRONOS MY26 se puede adquirir también a través del canal de plan de ahorro con dos planes de 84 cuotas muy convenientes: el primero con un esquema 70/30, con adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del modelo de ahorro ó en las cuotas 24 y 36 con una licitación mínima del 30% del valor de la unidad y el segundo con un esquema 90/10* con adjudicación pactada en las cuotas 10, 24 y 36 licitando como mínimo el 10% del valor del auto.

El modelo de ahorro de ambos planes es el FIAT CRONOS DRIVE 1.3 MT PACK PLUS y el valor de la cuota de suscripción es de $227.532 para el plan 70/30 y $ 325.046 para el plan 90/10.

*70/30: 70% del auto en 84 cuotas / 90/10 :90% del auto en 84 cuotas

PRODUCTOS FLEX CARE PARA FIAT CRONOS

FlexCare es el programa de servicios que refuerza el compromiso de la marca con la tranquilidad y protección de sus clientes. A través de planes accesibles y flexibles, permite contratar el mantenimiento programado anticipado con precios fijos por el período deseado, asegurando el correcto cuidado del vehículo en cualquier concesionario oficial del país. Los paquetes disponibles, de 2 a 6 revisiones para vehículos 0 km o usados, ayudan a mantener la garantía de fábrica y evitan gastos imprevistos.

Además, FlexCare ofrece la posibilidad de extender la garantía del vehículo con planes adicionales de 12 a 24 meses, con opciones de cobertura completa o limitada. Como novedad, los clientes de Fiat Plan pueden financiar este servicio dentro de su plan de ahorro (una vez adjudicado) distribuyendo el monto en las cuotas restantes, siempre que se encuentren al día con sus pagos. De esta manera, Fiat brinda más comodidad, respaldo y confianza a quienes eligen la marca.

Hemos dado inicio a una nueva edición de nuestro exclusivo programa de manejo en Argentina, diseñado para permitir a los participantes disfrutar al máximo de las capacidades deportivas de los modelos de nuestra marca, dicen desde Audi, confirmando que está orientado a quienes desean perfeccionar las habilidades al volante, indicando que el programa se ofrece en tres diferentes niveles.
Nuestro Driving Experience, se desarrolla en el Audi Driving Center, ubicado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires. Este programa está desarrollado por la marca en los principales mercados, e intenta atraer a los amantes de la conducción deportiva, brindándoles la oportunidad de probar nuestras últimas tecnologías en seguridad, a través de nuestra gama más actualizada de modelos. Argentina es uno de los pocos países del mundo, y el único en Latinoamérica, que ofrece este programa de manera local, aseguran desde la automotriz.

Niveles

El programa consta de tres niveles: nuestro Driving Experience, que corresponde a un step inicial de experiencias teóricas y prácticas; el Driving Experience Plus, que refuerza las habilidades adquiridas en el primer nivel; y el Driving Experience Extreme, que combina los conocimientos previos y permite a los participantes realizar giros en el autódromo al volante de los modelos más deportivos de la marca.
Con el permanente acompañamiento de instructores, que hemos certificados, los participantes se sumergen en el mundo de la conducción dinámica, aprendiendo a dominar diversas situaciones en condiciones reales y poniendo a prueba las tecnologías más avanzadas de la industria automotriz, indica la empresa, confirmando que los cursos tienen una duración de 6 horas y se dictan en grupos reducidos: 16 cupos para los dos primeros niveles y 8 para el nivel Extreme. El día comienza con un desayuno de bienvenida, seguido de una charla teórica sobre los modelos, la tecnología que incorporan, consejos de manejo y detalles sobre seguridad activa y pasiva. Luego, en pista, los participantes realizan ejercicios prácticos durante más de tres horas, para finalmente concluir con un almuerzo. Al finalizar, cada asistente recibe un obsequio y un certificado que cuenta con el aval la marca.

Empresas

Por otro lado, nuestro Driving Center ofrece una opción para empresas a través del Driving Experience Corporate, que adapta el programa a necesidades corporativas particulares, explica la empresa, asegurando que, esta experiencia se cierra con un exquisito catering en el lounge del espacio.
Las actividades del calendario 2025 comenzaron este martes 15 de abril y se extenderán hasta fin de año. Los interesados pueden obtener más información sobre fechas y costos en https://audidrivingcenter.com.ar/

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), dan a conocer el desempeño del Comercio Exterior de Autopartes en 2024, indicenado que, durante al año último, el comercio exterior de autopartes en la República Argentina registró un déficit de USD 9.300 millones, uno de los más elevados en las últimas dos décadas, a pesar de una reducción del 5% en comparación con el año 2023. En dicho período, las exportaciones totalizaron USD 1.284 millones, lo que representó una caída del 1,2%, mientras que las importaciones alcanzaron los USD 10.584 millones, con una disminución del 4,5%.

Cabe subrayar que la cadena de valor automotriz nacional continúa desempeñando un rol estratégico en términos de ahorro de divisas. Se estima que, en un escenario en el cual tanto el mercado interno de vehículos como el de reposición debieran ser abastecidos exclusivamente mediante importaciones, la salida neta de divisas ascendería a aproximadamente USD 17.000 millones anuales. En contraste, la presencia de una industria automotriz local permite generar un ahorro estimado de USD 12.300 millones por año.

El resultado global del comercio exterior del sector automotor en 2024 fue un déficit consolidado de USD 4.681 millones. Este saldo se compone de un déficit en autopartes por USD 9.300 millones, parcialmente compensado por un superávit en el comercio de vehículos de USD 4.619 millones.

En cuanto a los principales socios comerciales, Brasil, la Unión Europea, Japón, Tailandia y China se consolidaron como los países de mayor intercambio, registrando todos ellos saldos bilaterales negativos para nuestro país. Entre los rubros más importados se destacaron: transmisiones (con un déficit de USD 1.917 millones), componentes de motor (USD 1.411 millones) y componentes eléctricos (USD 1.412 millones).

Desafíos

El sector continúa enfrentando desafíos estructurales que limitan su competitividad. En este sentido, se considera prioritario avanzar hacia un esquema tributario más simple y con menor carga sobre las etapas productivas, promover la modernización de los marcos laborales y mejorar la competitividad sistémica externa a las empresas. La implementación de estas mejoras resulta indispensable para consolidar un proceso sostenido de inversiones a lo largo de toda la cadena de valor, fortaleciendo el contenido local y reduciendo la actual dependencia de insumos importados.

Por último, se destaca que durante 2025 se iniciará el proceso de revisión y renegociación del Acuerdo Automotriz vigente entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil. Este proceso deberá orientarse al diseño de salvaguardas efectivas que consoliden la especialización productiva y la integración comercial regional, fortaleciendo al mismo tiempo las reglas de origen, a fin de evitar prácticas de triangulación de importaciones.Dejamos todo el detalle en el situiente PDF, para descargar.

Informe Oficial: AFAC Infoorme COMEX 2024

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del Grupo Chery, y que llega a nuestro mercado de la mano de Famly Argentina con el lanzamiento comercial de su modelo X3, una SUV urbana, de la que la marca explica  que combina diseño moderno, confort y versatilidad para el día a día y que busca posicionarse como una alternativa atractiva en el competitivo segmento de los SUV compactos.
Tenemos un enfoque en el diseño, la tecnología y la innovación combinando calidad, accesibilidad y un estilo dinámico, alineados con su visión de juventud y modernidad, explica la automotriz, confirmando que, a nivel global tenemos cómo público objetivo personas de un rango etario bajo, con el lema “Keep Young, Keep Fun” (mantente joven mantente divertido), alude a mantener las actividades recreativas y de ocio entre el público joven; Sin embargo, en la Argentina ese concepto toma una dimensión aún más profunda celebrando la juventud como una actitud ante la vida, inspirándose en la icónica frase de la canción “Tonight We Are Young” (Esta noche somos jóvenes), la comunicación de nuestra marca reflejará dinamismo, energía y pasión por las actividades diarias de todo tipo con una actitud positiva y alegre.

Diseño

El nuevos modelo X3, se destaca principalmente por su diseño simple y sus líneas, además su plataforma cuenta con una calidad que está respaldada por Chery Holding, dice la marca, asegurando que, con dimensiones ideales para la movilidad urbana, con una experiencia de conducción adaptable a las necesidades del usuario moderno y que junto a su excelente relación precio-prestaciones, lo convierte en una propuesta más que interesante en el actual competitivo mercado argentino.

Características rincipales:

  •     Diseño moderno y elegante
  •     Faros Led
  •     Interior amplio y confortable con pantallas digitales y bluetooth
  •     Control de estabilidad, asistente de salida en pendientes, control de descenso en pendientes y sensores de estacionamiento
  •     Control de velocidad crucero y limitador de velocidad
  •     Motor 1.5 de 116 CV
  •     Transmisión automática CVT
  •     Dimensiones: Largo/Ancho/Alto (4400/1831/1653 mm)

Precio

Desde el lanzamiento el Kaiyi X3 está disponible en colores rojo, azul, blanco y gris, y entrará a la venta en Argentina a partir del 16 de abril con disponibilidad inmediata en su red de concesionarios, a un precio de $ 33.500.000 pesos. La marca no confirma la garantía.

Kaiyi X3 25 4 lanz perf

Kaiyi X3 25 4 lanz int

Kaiyi X3 25 4 lanz tras

Del 24 de abril al 12 de mayo, la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas y, en el año que roza su medio siglo, se mira al espejo: no es solo una feria, es un cuerpo vivo con memoria y futuro.
Desde la organizació indican lo siguiente: Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia. En camino a su 50º aniversario como evento cultural, la Feria propone innovaciones, autores invitados de 40 países y una programación que suma más de 1500 actividades con el propósito de reflejar la diversidad y la riqueza de la literatura contemporánea.
La programación día por día ya está online y se puede consultar AQUÍ
Con Riyadh, Capital del Reino de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor, y con escritores de todos los rincones de Hispanoamérica pero también de Corea del Sur,Ucrania, Suecia, Eslovenia, Francia, Irlanda y otras latitudes, este año la Feria será, sin dudas, una fiesta intercultural y multilingüe.
Y sí, estará atravesada por la profundidad de la palabra y la celebración del libro pero también por los debates en torno a la inteligencia artificial, los desafíos de la educación en la era digital y la apertura a múltiples formatos.

Inauguración oficial - Jueves 24 de Abril, 18h

El acto de apertura de la Feria contará con la presencia de autoridades gubernamentales y personalidades de la cultura. El discurso inaugural estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain. “Es un orgullo enorme haber sido designado para esta apertura.
Me siento muy honrado”, dice el reconocido y apreciado novelista, poeta, periodista, editor, guionista de historietas y conductor de TV.
Además de desempeñarse en distintos medios y de impulsar la pluma de guionistas e historietistas jóvenes durante su conducción de la Revista Fierro, Sasturain también fuedirector de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Algunas de sus obras son “Manual de perdedores”, “Perramus”, “Arena en los zapatos”, “El sentido del agua”, “El domicilio de la aventura”, “Zenitram”, “La mujer ducha”, “Picado grueso”, “Wing de metegol”, “La lucha continúa”.
Hay más buenas noticias para sus lectores: en esta Feria también se realizará la presentación de su última novela, “Tinta China”, un policial aventurero, en el que regresa el entrañable personaje del detective Etchenike.

Entradas

Ya se puede adquirir la entrada online aquí: https://entradas.el-libro.org.ar/

Beneficios con la compra de la entrada
El visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $ 8000, para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Si el visitante quiere aumentar el valor del chequelibro a $ 12.000, puede optar por usarlo en las librerías de barrio adheridas. En breve publicaremos el listado de librerías participantes.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de $ 5000, tendrán dos vales de $ 1500, y dos vales de $ 1000. Las entradas de $ 8.000 y los pases de 3 visitas tendrán dos vales de 2000, dos vales de $ 1500 y dos vales de $ 1000.
Cada vale de $ 2000, $ 1500 ó $ 1000, podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $ 10.000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $ 45.000.- puede descontar un vale $ 2000, un vale de $ 1500 y un vale de $ 1000.

Importante: Si la compra de la entrada se realiza online, el chequelibro y los vales de descuento se retiran presencialmente en la Feria, presentando la entrada adquirida online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.

Ingreso gratuito

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes (excepto 1° y 2° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.

Puertas de ingreso

Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubican en: Avda. Santa Fe 4201. Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento. Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento. La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.

Kia da a conocer que el EV3 ha sido aclamado como el ganador absoluto de los World Car Awards 2025. Revelado durante un anuncio en vivo en la ceremonia de los ganadores en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025, logrando el prestigioso título de Coche Mundial del Año 2025.

Honor

"Es un inmenso honor para todos en nuestra marca, que el EV3 haya sido galardonado con el título de Auto Mundial del Año 2025. Este premio destaca nuestro liderazgo global en el suministro de soluciones de movilidad sostenible, tecnológicamente avanzadas y basadas en el diseño, y cómo los atributos líderes en su clase del EV3 redefinen la experiencia del usuario para los clientes de todo el mundo", dijo Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia.
Los World Car Awards 2025 fueron juzgados por un panel de 96 periodistas automotrices internacionales muy respetados de 30 países. La victoria del EV3 eleva a seis el total de victorias de Kia en los World Car Awards desde 2020.

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), da a conocer un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado. La evolución reciente.confirmando los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que, en marzo último, se inscribieron 34.571 prendas derivadas de instrumentos financieros para la compra de vehículos. Esas prendas representan el 18,7% del total de
operaciones que se hicieron en el mes (entre 0km y transferencias de usados)

Usados

Acara asegura que las prendas sobre vehículos usados,  el mes pasado se inscribieron 12.094 prendas, un 8,5% de las transferencias totales y más de un 140% respecto a marzo de 2024.
Con este resultado, el trimestre termina con 39.580 prendas inscriptas, 132% más que en el mismo período del año pasado y representan el 8,6% del total de transferencias.

Informe Oficial: Acara Financiamiento Marzo 2025

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 2 de 259