Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Fernando

Fernando

Website URL:

RDA Mobility, empresa en movilidad corporativa, anuncia el plan 2025, que incluye una inversión de 20 millones de dólares destinada a innovación tecnológica, consolidación regional y soluciones de movilidad sustentable. Este proyecto acompaña una proyección de facturación de 30 millones de dólares, marcando un crecimiento del 30% respecto a los 23 millones de dólares, alcanzados en 2024.
Arturo Simone, fundador y CEO de la compañía, transformó la gestión de flotas empresariales mediante la innovación tecnológica y un enfoque disruptivo, dicen desde la compañía, confirmando que está compuesta por un equipo de más de 120 trabajadores, actualmente administra 15.000 vehículos en Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, posicionándose como un referente en el mundo de los negocios y el emprendedurismo. “Hemos logrado una expansión destacada en la región gracias a nuestro enfoque en brindar soluciones integrales, que abarcan mantenimiento, seguros y gestión de infracciones, todo bajo un costo mensual fijo”, afirma el ejecutivo.

Balance

El cierre del 2024 marcó importantes avances para la compañía. También se enfrentaron desafíos relevantes, como la apertura de operaciones en Chile, la emisión de Obligaciones Negociables (ON y fideicomisos financieros) y la implementación de nuevos lineamientos en los equipos operativos. Simone señaló: “El año termina con resultados muy positivos, ya que superamos las expectativas en casi todas las áreas, incluso en aquellas donde no superamos las metas, logramos establecer las bases para avanzar de manera inmediata”.

Innovación

La empresa asegura que fortalecerá la presencia en los países donde ya opera y consolidará alianzas comerciales estratégicas, posicionándose como referente en soluciones de movilidad sustentable.  Además, la compañía explica que ya cuenta con grandes clientes corporativos que operan en los cuatro países donde tienen oficinas, lo que reafirma su capacidad de brindar soluciones integrales y escalables. “Estamos comprometidos con nuestra expansión, innovación y progreso continuo. Buscamos impulsar todas las industrias a través de una movilidad corporativa eficiente, la mejora constante del servicio y la atención al cliente. Esto representa un paso más en nuestra búsqueda por convertirnos en la compañía de movilidad más admirada de la región”, destacó Simone.
Otro de los proyectos más destacados para el año, es el lanzamiento de Mirai Fleet, una nueva aplicación que será clave en la estrategia tecnológica de la compañía y está diseñada para optimizar la gestión de flotas a través de inteligencia artificial y big data. La marca asegura que, este avance tecnológico permitirá a las empresas clientes optimizar costos, monitorear su impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa.

Mercedes-Benz Camiones y Buses da a conocer que completó con éxito la auditoría de seguimiento de su certificación ISO 14001, llevada a cabo por TÜV Rheinland, que verificó la conformidad de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) con los estándares internacionales. Este proceso asegura que la empresa mantiene un alto desempeño en la gestión ambiental, alineado con su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza).
La certificación ISO 14001 abarca procesos clave de la compañía, incluyendo la fabricación de camiones y chasis, la remanufactura de componentes, actividades administrativas en su Casa Central y operaciones en el Centro de Capacitación. Los procesos están enmarcados en un modelo de gestión ambiental basado en la mejora continua y la sostenibilidad.
Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales, expresó: “Esta auditoría de seguimiento es un paso más en nuestro camino hacia la excelencia operativa y la sostenibilidad. Como empresa del Grupo Daimler Truck, estamos comprometidos con la mejora continua, asegurando que nuestras operaciones reflejen los más altos estándares ambientales, en línea con nuestra estrategia ESG y nuestro compromiso con las generaciones futuras.”

Política ambiental

En línea con nuestro compromiso global, contamos con una Política Ambiental que guía todas nuestras prácticas y compromisos relacionados con la sostenibilidad, dice la marca, explicando que, esta política se encuentra publicada en nuestro sitio oficial. Los objetivos que orientan al Sistema de Gestión Ambiental son: la mejora continua, la eficiencia energética, la reducción de impacto ambiental, la producción responsable y transparencia; y la concientización sobre prácticas sostenibles en la comunidad donde opera.
La compañía indica que contínüa avanzando con el plan de inversión de USD 110 millones, en Zárate, Buenos aires, que incluye la reciente inauguración de un Centro Logístico de Autopartes y Repuestos y la construcción de un nuevo Centro Industrial, previsto para 2026. Estas instalaciones incorporan tecnologías avanzadas y procesos sostenibles que optimizan la logística, reducen el impacto ambiental y promueven la eficiencia operativa.
Además, lideramos iniciativas de economía circular a través de nuestra planta REMAN, única en Argentina dedicada a la remanufactura de componentes, con más de 8000 piezas reacondicionadas con la misma calidad y durabilidad que los repuestos originales, confirma la compañía, que además asegura que, a nivel global impulsamos el programa “Green Production”, con metas ambientales concretas para 2030, como la reducción del consumo de energía en un 25%, la disminución de generación de residuos en un 33% y la optimización del uso de agua en un 28 por ciento.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) y la Municipalidad de Tres de Febrero firmaron un convenio de colaboración para implementar en el marco del Programa de Innovación PyME 3F, el proyecto Trayectos formativos para el desarrollo local y regional de empresas, emprendimientos productivos y la formación profesional. El mismo cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, Secretaría de Educación, Ministerio de Capital Humano.
El programa se compone de siete ciclos, que agrupan más de 40 opciones entre cursos y diplomaturas: Cursos Área PyMEs, Cursos Funcionales, Habilidades digitales, Desarrollo Emprendedor, Transformación digital, Desarrollo Personal y Formación Profesional. La iniciativa busca beneficiar a jóvenes, trabajadores, estudiantes, empresarios y emprendedores, a la vez que promueve políticas de producción y de trabajo.
Firmaron el convenio el rector de Untref, Martín Kaufmann, y el Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Declaraciones

“La educación es clave para construir un futuro con más oportunidades de trabajo”, afirmó el intendente Diego Valenzuela durante la firma. “Celebro que la Municipalidad y la UNTREF tengamos el mismo objetivo de fortalecer el sistema productivo local, de impulsar la profesionalización de las PyMEs y formar talentos con herramientas para afrontar los desafíos del mercado laboral actual”.

Por su parte, el rector Martín Kaufmann, destacó que “este convenio refleja el compromiso de la Untref con la educación de la comunidad local y su desarrollo integral. Estamos convencidos de que la colaboración con el Municipio permitirá ampliar las oportunidades de formación para los habitantes de Tres de Febrero.”

Entre las opciones de formación, que se pueden ver en la página de Internet de la universidad; https://untref.edu.ar/, hay tanto de cursada presencial como virtual y, a partir de la firma del convenio, representantes de ambas instituciones formarán parte de un espacio de trabajo destinado a implementar y monitorear las propuestas formativas.
La ejecución del programa por parte de la Untref, estará en manos de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y del Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y Organizaciones (Cidem), y desde la Municipalidad de Tres de Febrero bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo y Producción, articulando con las propuestas de Tecno 3F y formación para el trabajo.

Santander Argentina, el banco digital con sucursales en el país, explica que continúa liderando la innovación en el sector financiero con el lanzamiento de la nueva herramienta digital, diseñada para facilitarle el proceso a las personas al momento de sacar un préstamo prendario.  
Con esta plataforma, las personas pueden simular y solicitar un préstamo de manera 100% online, para financiar la compra de autos, motos y utilitarios o pick-up. Esta herramienta está diseñada para adaptarse a las necesidades de cada usuario, ofreciéndole la comodidad de realizar el proceso desde sus hogares, aseguran desde la empresa, indicando que, al momento de solicitarlo, se le brinda una respuesta inmediata junto con una propuesta crediticia personalizada que se adapta al perfil de cada aspirante. Con esta solución, reforzamos nuestro compromiso con la inclusión financiera y el progreso de las personas, haciendo realidad el sueño de acceder a un vehículo propio.

Beneficios

El bando da a conocer los beneficios más destacados de la nueva herramienta:

  •     Accesibilidad total: Los clientes pueden comprarle el vehículo a un particular, a un amigo, un vecino, un familiar, etcétera.
  •     100% online: Desde la simulación hasta la contratación, todo el proceso es digital y autogestivo. El único encuentro presencial y sin costo es con el gestor para asegurar la correcta transferencia del vehículo.
  •     Proceso intuitivo: De manera fácil y rápida, los clientes cargan sus datos personales y seleccionan el modelo del vehículo o valor estimado que quieran financiar. Luego, escogen el seguro del mismo entre una amplia variedad de compañías aseguradoras, validan su identidad y cargan la documentación vehicular. Finalizan el proceso, eligiendo la cuenta en la que se acreditará el préstamo.  
  •     Seguridad avanzada: Incluye biometría facial para garantizar un proceso seguro y confiable.
  •     Flexibilidad financiera: Diversos tipos de vehículos, líneas y plazos de financiación adaptados a las posibilidades de cada cliente.

Al respecto Martín Solano, responsable de Préstamos Prendarios de Santander Argentina, expresó: "Queremos que más personas cumplan el sueño de tener su auto o moto propia, o mismo que puedan potenciar sus negocios financiando un utilitario o una pick-up. Además, la novedad es que las personas pueden comprar el vehículo entre particulares, es decir, a un familiar, a un amigo o a un conocido. Con esta nueva plataforma digital, no solo simplificamos el acceso al préstamo, sino que también acercamos mejores soluciones financieras accesibles y seguras que hacen la vida de nuestros clientes mucho más fácil. Estamos convencidos de que los préstamos prendarios que ofrecemos son un instrumento clave para estimular el crecimiento e impulsar las ventas del sector. Buscamos no solo seguir apoyando a la industria sino también a nuestros clientes, que necesitan facilidades para alcanzar sus metas”.
Para presentar esta innovadora manera de acceder a un préstamo prendario, la marca indica que lanzó la campaña masiva: "Pagalo en partes, disfrutalo completo", destacando los beneficios de esta solución financiera novedosa. Los interesados en conocer más sobre la herramienta y explorar las diferentes opciones de financiación disponibles, pueden visitar el sitio de Santander destinado a créditos prendarios.

Honda Motor Argentina lanza el cuatriciclo TRX 420, explicando que tiene estilo musculoso, ideal para aventuras fuera del asfalto o trabajos más exigentes.

Motor

Ofrece una ergonomía de máximo confort gracias al triángulo barra-asiento-estriberas, diseñado específicamente para el uso recreativo o utilitario, asegura la marca confirmando que, posee un motor de 420 cc de disposición longitudinal, que suma grandes prestaciones en términos de torque y potencia, y está alimentado por inyección electrónica, lo que garantiza no solo un funcionamiento a bajas temperaturas o en diferentes altitudes, sino también la más alta eficiencia de combustible y un reducido nivel de emisiones.

Versiones

Este modelo se ofrece en las versiones TM y FM, esta última caracterizada por el sistema TraxLok, que permite alternar instantáneamente entre tracción 4x2 o 4x4 y así poder elegir entre mayor maniobrabilidad o máxima tracción. El tablero digital, de fácil lectura y con toda la información necesaria a simple vista, también es exclusivo de esta versión.

Precios

El nuevo Honda TRX 420, ya se encuentra disponible en los concesionarios oficiales del país, en color rojo, con un precio sugerido de 12.000 dólares (TRX 420 TM) y 12.900 dólares (TRX 420 FM). La garantía es de 12 meses.

Honda moto 25 1 TRX 420 tras

En plena ola de calor el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable, dicen desde la empresa, que lanzó la campaña "Mantenete Cool con los aires acondicionados LG Artcool Y Dualcool”, donde destaca la importancia del uso responsable y eficiente de estos equipos.
Un uso incorrecto o la falta de mantenimiento no solo pueden afectar su eficiencia y aumentar el consumo energético, sino que también pueden perjudicar la salud. Mantener la temperatura ideal permite ahorrar energía y prolongar la vida útil del electrodoméstico, dicen desde la marca, cuyos expertos brindan consejos prácticos para encontrar el equilibrio perfecto entre confort y ahorro, permitiendo disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin comprometer la economía del hogar ni el bienestar familiar.

Temperatura ideal

  •     Ahorro de energía: Ajustar la temperatura de forma inteligente permite optimizar el consumo energético. Evita los cambios bruscos de temperatura y utiliza una configuración constante mientras uno se encuentre en la casa.
  •     Confort térmico: La temperatura ideal varía según las preferencias individuales y las características del hogar. Considera las necesidades de los miembros de la familia, especialmente niños y adultos mayores, que pueden ser más sensibles a las variaciones de temperatura.

Humedad y temperatura:
La humedad juega un papel crucial en la percepción de la temperatura. Un nivel alto de humedad intensifica la sensación de calor, mientras que un nivel bajo la disminuye. Por esta razón, es necesario ajustar la temperatura del aire acondicionado en función de la humedad ambiente para maximizar el confort.

Temperatura ideal en verano:
Durante el verano, se recomienda mantener una temperatura ambiente entre 22°C y 26°C. Este rango ofrece un buen equilibrio entre confort y eficiencia energética.

Consejos adicionales

    Mantenimiento regular: Limpiar los filtros del aire acondicionado con regularidad asegurará un funcionamiento óptimo y la prevención de la acumulación de polvo y bacterias.
    Ventilación adecuada: Ventilar el hogar durante las horas más frescas del día para renovar el aire y así reducir la dependencia del electrodoméstico.
    Uso de cortinas y persianas: Bloquear la entrada de luz solar directa durante las horas de mayor calor también mantendrá el hogar fresco.

La temporada de verano 2025 trajo un incremento masivo en el flujo de turistas que eligen vacacionar en países limítrofes. Durante enero, el cruce Paso de los Libres-Uruguayana, el más concurrido por los turistas argentinos que eligen las playas brasileñas, llegó a registrar un promedio de 20 turistas por minuto. Este fenómeno no se limita a un sólo destino, de la misma manera, en Chile, la zona aduanera registró tiempos de espera que alcanzaron las siete horas.
Ante este contexto, una de las preguntas más reiteradas a la hora de pensar en las vacaciones es ¿cómo se puede planificar el cruce fronterizo de manera ágil para evitar inconvenientes?

Documentación

El tránsito vehicular del Mercosur está regulado por protocolos específicos para los turistas argentinos: es necesario que el vehículo esté registrado en el país y cuente con los documentos oficiales correspondientes. Además, la documentación esencial incluye:

  •     Documento de Identidad válido: reconocido dentro del Mercosur, como el DNI argentino o pasaporte.
  •     Licencia de Conducir vigente: es obligatorio que el conductor tenga una licencia válida que le permita conducir en el país de destino.
  •     Documentación del vehículo: el vehículo debe estar registrado correctamente, con su matrícula y número de identificación del vehículo (VIN).
  •     Seguro del vehículo: una póliza de seguro vigente que cubra los posibles daños a terceros en el país extranjero.

“Además de la documentación obligatoria, es importante que este tipo de viajes estén planificados correctamente, teniendo en cuenta las medidas y precauciones necesarias para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. En temporadas donde el caudal de turistas alcanza cifras récord, prever imprevistos y tomar medidas adecuadas puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno con complicaciones o posibles accidentes”, sostiene Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.

Recomendaciones

En este sentido, la empresa en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos, brinda cinco recomendaciones para los viajes de larga distancia:

  1.     Planificar y organizar previamente las paradas para descansar cada 2 horas aproximadamente.
  2.     Verificar las condiciones meteorológicas y posibles desvíos para optimizar el tiempo de viaje.
  3.     No manejar con cansancio, fatiga o somnolencia. Es recomendable para el conductor dormir entre 7 y 9 horas previo a un viaje.  
  4.     Revisar el estado del vehículo: Chequear frenos, neumáticos, aceite y nivel de combustible antes de iniciar el viaje.
  5.     Cargar elementos de seguridad: Tener a mano un botiquín, chaleco reflectante, triángulos y linterna en caso de emergencias.

Para garantizar una experiencia segura, además, se puede contar con servicios como Ituran Emergencia, dice la marca, explicando que ofrece asistencia en el recupero vehicular en caso de robo o hurto y, además, la asistencia inmediata en caso de accidente en cualquier punto del país. Este servicio permite un mayor cuidado no solo del vehículo sino, también, de sus ocupantes las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, genera una alerta automática en caso de un accidente de relevancia sin necesidad de que el cliente se comunique con el Departamento de Seguridad y Emergencias. A partir de la detección, se envía personal de fuerzas de seguridad y de salud (ambulancias, policía o bomberos) al lugar del accidente de forma inmediata.

El reconocido artista Luck Ra, se presentó este pasado viernes 17 de enero en Sonora Park, con un show que emocionó a todos sus fans, dicen desde Coca-Cola, confirmando que, con canciones como “La Morocha”, “Que me falte todo” y su último lanzamiento “Bzrp Music Sessions, Vol 61”, en colaboración con Bizarrap, hizo bailar y cantar a su público al ritmo de los mejores temas del verano.
Este evento formó parte de nuestra propuesta de verano, que busca llevar la frescura y la música a cada rincón del país, dicen desde la marca de bebidas, asegurando que, en esta temporada, la marca llevó conciertos gratuitos e imperdibles en los destinos turísticos más destacados, ofreciendo a los argentinos momentos únicos e inolvidables.

Lo que viene

Próximamente, Emanero, artista referente del rap, se presentará el viernes 24 de enero, en el parador Samsara Beach (Playas del Sur), ubicado en Mar del Plata. Además, Luck Ra, volverá a presentarse el sábado 25 de enero, en Carlos Paz, con un concierto en el Parque de Asistencia para Rally; y en la Playa Arazaty, de Corrientes, el domingo 23 de febrero, enumera la empresa, explicando que, los tres shows serán gratuitos para todos los asistentes, que podrán celebrar el verano y vivir la experiencia musical más vibrantes de la temporada.

Las familias MT y CL-X en su versión Adventure están diseñadas para ofrecer el equilibrio perfecto entre tecnología, potencia y confort, convirtiéndose en la elección ideal para quienes buscan aventura sin límites, dicen desde de CFMoto, confirmando que, cada modelo de esta línea ofrece características únicas que redefinen la experiencia de viajar.
Características
La marca confirma alguna de las principales características de los nuevo s motovehículos presentados:
La 450MT se destaca por la ligereza y eficiencia, siendo ideal para quienes buscan una opción compacta y confiable. Su asiento ergonómico y parabrisas regulable aseguran una protección y confort inigualables durante los trayectos largos. Antes de salir, se recomienda ajustar los espejos retrovisores y el parabrisas para minimizar distracciones y turbulencias. El precio es de $ 13.346.990.

Por su parte, la 650MT ofrece potencia y rendimiento gracias a su motor bicilíndrico de 649 cc y su tanque de 18 litros. Este modelo, diseñado para viajes exigentes, incluye una suspensión ajustable que garantiza un manejo suave en cualquier tipo de terreno. Para aprovechar su autonomía, es aconsejable mantener un ritmo constante en autopistas. El precio es de $ 14.715.990.

La 700MT combina tecnología y seguridad en una moto pensada para largas travesías. Con un tanque de 18 litros, sistema ABS de doble canal y la innovadora T-BOX, este modelo permite monitorear el rendimiento en tiempo real desde el celular. Además, su protección aerodinámica ajustable y suspensión adaptable aseguran una experiencia placentera en cualquier ruta. Configurar la T-BOX antes de partir es clave para planificar descansos estratégicos y disfrutar al máximo del viaje. El precio es de $ 18.549.990.

El diseño scrambler y las prestaciones todoterreno de la 700CL-X Adventure la convierten en una opción versátil para explorar caminos alternativos. Este modelo cuenta con neumáticos mixtos, horquilla invertida e iluminación LED, ofreciendo seguridad y estilo en cada recorrido. El precio es de $ 16.399.990.

Finalmente, la 800MT Explore Edition es la joya de la serie Adventure. Con un motor de 799 cc, navegación integrada, control de velocidad y quickshifter, esta moto premium está diseñada para enfrentar tanto rutas asfaltadas como caminos de ripio. El control de velocidad es una herramienta indispensable en trayectos largos, ya que reduce el desgaste físico y optimiza el consumo de combustible. El precio es de $ 26.180.990.

Mobil lanza al mercado tres nuevos productos 100% sintéticos, para motos de alta cilindra: Super Moto 15W-50, Super Moto 10W-30 y Super Moto 10W-40, que garantizan una mayor vida útil del motor -incluso en condiciones de uso severas- y ahorro de combustible, dice la marca, asegurando que, estos lubricantes, reconocibles por su etiqueta dorada única, son sinónimo de excelencia y desarrollo tecnológico.
La tendencia global hacia el uso de lubricantes sintéticos sigue ganando terreno debido a sus múltiples ventajas, explica la marca, asegurando que, los nuestros responden a estas demandas del mercado, con una línea diseñada para optimizar el rendimiento de los motores modernos de motocicletas.

Características

●        Super Moto 10W-30: proporciona una excelente protección contra el desgaste en altas temperaturas, extendiendo la vida útil del motor, transmisión y embrague. Su fórmula facilita el arranque en frío y optimiza la eficiencia del sistema eléctrico.

●        Super Moto 10W-40: diseñado para mejorar la fluidez y reducir la fricción, incrementa la eficiencia del combustible y prolonga la durabilidad del motor. Ideal para condiciones exigentes de conducción.

●        Super Moto 15W-50: especialmente formulado para motores de alto rendimiento, garantiza una protección duradera en condiciones extremas y temperaturas elevadas. Perfecto para largas distancias y viajes prolongados.
 
Utilizar un lubricante sintético en la moto tiene los siguientes beneficios, dice la empresa, indicando que los motores 4T precisan de ciertos requerimientos esenciales, como aceites que soporten altas temperaturas operacionales, ofreciendo alta resistencia a la oxidación para una mayor vida útil, protección contra el desgaste de las piezas (motor, transmisión y embrague), mantener la película lubricante en condiciones severas y tener un bajo consumo de aceite por kilómetro recorrido, entre otros requisitos.
A su vez, las motocicletas de alta cilindrada tienen mayor potencia y, en consecuencia, operan a temperaturas más elevadas, lo que puede generar aumento del espesamiento (viscosidad) del aceite y/o incremento de la acidez del aceite.
Por estas razones, los motores requieren aceites sintéticos más resistentes para garantizar la eficiencia, durabilidad de las piezas y protección del sistema.

Innovación y rendimiento

Nuestra nueva línea, que es 100 % sintética, ofrece los siguientes beneficios, que son clave para los motociclistas:

  • Ayuda con la limpieza y prolonga la vida útil del motor.
  • Economía de combustible mejorada (en comparación con el producto mineral).
  • Protección contra el desgaste del motor y engranajes.
  • Resistencia al estrés en altas temperaturas.
  • Protección contra la corrosión.
  • Rendimiento superior a los límites establecidos por las categorías JASO MA, JASO MA2 y API SN, así como los estándares anteriores.
  • Contiene éster, un aceite base especial con excelente rendimiento a altas temperaturas, características de lubricidad y resistencia a la oxidación.

Este lanzamiento coincide con el aumento sostenido en el patentamiento de motocicletas en la Argentina. Según informes recientes, las ventas de motos siguen en ascenso, reflejando la creciente preferencia por este medio de transporte tanto para el uso diario como recreativo.

<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
Página 17 de 255