Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Sábado, 25 de Agosto de 2018 16:29

Desde el ISEV, critican el "Ajuste en la Seguridad Vial", que va aumentando la tasa de mortalidad en nuestro país

Escrito por  Fernando

Es preocupante la evolución que muestra la Tasa de Mortalidad Vial argentina en el presente, dicen desde el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV).
Es la primera vez en varios años que la misma aumenta en cuatro meses sucesivos, comparado con el mismo período del año anterior (Abril 20.7 %, Mayo 20.3 %, Junio 8.6 % y Julio 14.9 %).
Es preocupante, porque podría estar indicando, por su proyección, un agravamiento de esta verdadera “enfermedad social”. Más preocupantes resultan ciertos “indicios” poco alentadores a la Seguridad Vial.
Desde luego que podemos equivocarnos (¡ojalá sea asi!) dicen desde el Instituto, y traiga como consecuencia una convalidación de las políticas públicas anunciadas en la materia hasta por el propio titular del PEN en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el pasado mes de marzo.

Indicios

¿Cuáles son dichos “indicios” tomados como “regla general” que tiene excepciones?:
En materia de Educación Vial, como contenidos formales de la currícula, la realidad parece mostrar que no se concreta (más allá de la voluntad individual de muchos docentes y hasta de algunos distritos) a nivel nacional. La Ley 27.214, denominada pomposamente Ley de Promoción de la Educación Vial, derogó a la Ley 23,348, que establecía la Obligatoriedad de sus contenidos en la currícula y establecía a cambio -¿Cuándo no?- un Observatorio del que todavía esperamos siquiera una conclusión. ¿Se entiende?, se preguntan desde ISEV .
En materia de Control, si se ha avanzado mucho en incorporación de tecnología destinada al mismo. Ahora bien, gran parte de la población no percibe que tales acciones persigan otro objetivo que el “recaudatorio”.
Y, a nuestro criterio (reiteramos que podemos equivocarnos) explican, sus “implementaciones” no contribuyen a contradecir esa “percepción”. No nos referimos sólo a “operativos” con radares ocultos y carteles limitativos de velocidad móviles y emplazados con un criterio de “leyes de física” aplicables en la Luna o en Marte.

Recaudación

Nos referimos esencialmente hacia donde se prevé legalmente que van los pesos recaudados en concepto de multas. ¿A la Seguridad Vial, como sucede en otras sociedades más evolucionadas en la materia que la nuestra?, ¿Aunque sea un mínimo porcentaje?
No. En la enorme mayoría de los casos va a Rentas Generales y, por supuesto, para la Seguridad y la Educación Vial, cuando se requiere no hay dinero (¡hombre!!...estamos en “ajuste”, dicen desde ISEV).
Cuando uno observa en la mayoría de los contratos (a los que puede acceder) los porcentajes de distribución de lo recaudado como el más reciente caso de TNGroup SA, en La Plata; entre Provincia, Municipio y Empresa, salvo lógicamente en esta última, los mismos van a parar a las “arcas generales”. No derrama un peso en los Programas de Seguridad y Educación Vial (¿los hay?).
Sólo mencioné estos dos indicios en enormes “áreas”. Hay mucho, muchísimo más en la “lupa”, sólo por citar el llamativo avance sobre la tradicional Justicia de Faltas de la Pcia. de Bs. As, en el caso del Municipio de Cnel. Brandsen, la falta de una política activa, seria y responsable en materia de habilitación de conductores de motos, vehículo que más que triplicó su participación en la siniestralidad vial grave en los últimos años, y aquí me detengo un minuto, aseguran el titular del ISEV, Eduardo Bertotti.

Maniobras en año electoral

Muchos Intendentes, ante la inminencia del año electoral y frente al extraordinario ajuste en la producción de obras públicas intentan ir sobre los servicios de transporte público de pasajeros de sus comunas pretendiendo el aporte extraordinario del sector privado en unidades 0 Km, “tuneadas” con el color político de turno y “chiches” tecnológicos.
Nos recuerda los mediados de los ’90, donde políticas (en minúsculas) similares determinaron que muchas comunas de menos de 150.000 habitantes quedaran al poco tiempo privadas de ese servicio público y los “jefes de familia” corrieran a los supermercados a comprar ciclomotores (hoy desaparecidos) y motos (hoy la usual es de 110 cc) en cómodas cuotas y con sólo el DNI, para satisfacer la necesidad de transporte de toda la familia. ¿De dónde piensan que hoy inundamos las redes sociales con fotos de hasta cinco personas arriba de una moto (sumado el bebé)? No fue generación espontánea.
Preocupa la realidad, preocupa el crecimiento de la primera causa de muerte “No natural de los argentinos”, preocupa la falta de respuesta general por parte del Estado. Quizá en esto último nos equivoquemos…quizá, finaliza Bertotti.

Inicia sesión para enviar comentarios