Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Jueves, 11 de Octubre de 2018 14:34

Seguridad Vial. Sugerencias para la conducción de vehículos para las embarazadas y la colocación del Sistema de Retención Infantil

Escrito por  Fernando

Si bien no está contraindicado manejar durante el embarazo se recomienda no hacerlo durante el transcurso del último trimestre. Como el tamaño del vientre es mayor, el cinturón puede resultar molesto e, incluso, debido a un accidente o un frenazo brusco se podría adelantar el parto o causar un traumatismo en el bebé (su cabeza se puede golpear con los huesos de la pelvis de la mamá).
Según un informe de Luchemos por la vida, en el 2017, bajo en un 29% el uso de cinturón de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y “Es por eso que nos parece de vital importancia difundir medidas de seguridad para madres y futuras madres. Muchas desconocen estas medidas de precaución que deben tener”, dice Cristian Fanciotti, de Ituran Argentina.

Precauciones

Es fundamental extremar precauciones y, ante cualquier duda, siempre consultar con el médico de cabecera. Según la marca, a la futura madre se le recomienda:

•    Para ingresar al vehículo es recomendable sentarte, dejando ambas piernas en el exterior. Ingresarlas con un solo movimiento, junto con el torso.

•    Colocar cinturón de seguridad: La banda superior debe ir entre los senos y un hombro, mientras que la banda inferior debe colocarse debajo el abdomen. Jamás sobre el vientre. Hay que evitar que quede holgado el agarre del cinturón.

•    Usa ropa cómoda que permita el movimiento, pero sin limitar el funcionamiento del cinturón.

•    El respaldo debe estar lo más recto posible y el centro del apoyacabezas a la altura de la nuca. Mantener una distancia de 25 cm entre el pecho y el volante. Es importante que muevas el asiento lo más atrás posible, garantizando conducir con seguridad y libre movimiento. Además hay que ajustar los espejos, para no perder visibilidad y evitar los puntos ciegos.

•    Se recomienda conducir como máximo 100 kilómetros seguidos y evitar hacerlo durante dos horas seguidas.

•    No viajes sola, es recomendable que la embarazada vaya acompañada, ya que puede sentirse cansada.  Evitar maniobras bruscas porque pueden provocar náuseas.

•    Bicicleta o moto. Al no tener más protección que el casco, los riesgos aumentan. Hay que extremar la precaución al conducir. A partir del tercer trimestre del embarazo hay que evitar estos medios de transporte.

Seguridad Vial embarazada b

Sillas de retención

Para las que ya son madres y suelen desplazarse en vehículos particulares, se recomienda que cada hijo tenga su Silla de Retención Infantil (SRI). Las mismas dependen del tamaño y peso del niño, pero la última normativa 32/2018, obligatoria en todo el territorio nacional, establece que los menores de 10 años tienen que viajar en los asientos traseros con la SRI.
El uso de la silla evita en un 75% el número de niños fallecidos en caso de accidente y en un 90 % las lesiones sufridas. Las mismas pueden ser lesiones en el cuello, cabeza y abdomen, según la edad.
Dependiendo del peso y tamaño del bebé, existen diferentes tipo de sillas:

1.    Grupo 0 y 0+: Desde los recién nacido hasta que le bebé pesa 13 kilos aproximadamente (unos 18 meses). Estas sillas se usan en sentido contrario de la marcha para proteger mejor cabeza, cuello y columna. Se utiliza con arnés de cinco puntos y en el asiento trasero.

2.   Grupo 1: Todos los bebés que pesan desde 9 a 18 kilos aproximadamente (niños de entre 1 y 4 años). Esta silla debe estar anclada al vehículo, o bien mediante sistema Isofix o mediante el cinturón de seguridad. Se deben seguir las instrucciones del fabricante de la sillita. El bebé se sujeta a la silla con arnés de cinco puntos.

3.    Grupo 2 y 3: Es el grupo más amplio. Incluye a niños que pesan entre 15 y 36 kilos aproximadamente. Lo mejor es utilizar un elevador con respaldo, ya que ofrece mayor seguridad.

4.    A partir de 1,35 metros: Aunque el niño tenga menos de 12 años, si su altura iguala o supera 1,35 metros, podrá usar el cinturón de seguridad del vehículo directamente. Sin embargo, se sigue recomendando el uso de silla homologada a su altura y peso hasta la altura de 1,50 metros.

seguridad vial asientos infantiles 5

Seguridad Vial embarazada L ituran

Inicia sesión para enviar comentarios