Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrifi...

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máx...

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el...

  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
  • Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de...

    Lunes, 28 de Julio de 2025 21:07
  • Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Sábado, 26 de Julio de 2025 00:09
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark ...

    Viernes, 25 de Julio de 2025 21:22
Domingo, 16 de Julio de 2023 05:58

Seguridad Vial. Algunas sugerencias para realizar los viajes nocturnos sin inconvenientes y con total seguridad

Escrito por  Fernando

El gobierno de la Argentina confirmó, que realizan más desplazamientos por las rutas, en horarios nocturnos. Muchos conductores (me incluyo), para evitar la congestión, prefieren hacer el viaje de noche, pero se sabe que aunque las condiciones son más favorables en cuanto al tránsito, los riesgos también aumentan, con mayor cantidad de accidentes mortales.
Las sugerencias para realizar este tipo de viajes son bien conocidas por todos, pero vale la pena reforzarlas, ya que estamos en el tiempo del viaje, de ida o de regreso en vehículos para disfrutar de las vacaciones de invierno. Al conducir, el 90% de la información que se necesita se recibe por medio de la vista. Es tan importante ver, como ser visto. Un riesgo que no se ve es un riesgo que no se puede evitar y, por lo tanto, un potencial accidente.
Antes de iniciar el viaje, conviene limpiar el parabrisas, la luneta posterior y los espejos laterales junto con el central. Se debe recordar siempre llenar el compartimiento del líquido limpiaparabrisas, algo indispensable en la conducción, sobre todo en ruta.

Luces

Podrá parecer evidente, pero las luces son un elemento de seguridad esencial, por lo que es fundamental revisar el estado de las lámparas del vehículo como las de señalización e interior, luz de patente, indicadores de giro laterales, espejo de cortesía, guantera, techo, iluminación del baúl y de las puertas.
Además de ser la fuente que nos permite identificar los obstáculos, si los hubiere en la ruta, por lo que habrá que revisarlas antes de emprender el viaje. Es conveniente tener, al menos una de repuesto, dentro de nuestro vehículo como para evitar transitar con una luz menos, sobre todo durante la noche. Cabe destacar, en este sentido, que las lámparas delanteras deben reemplazarse cada dos años o 30.000 km, aproximadamente.
Se debe circular con la luz baja encendida (es la segunda posición del interruptor de las luces), y, sobre todo, revisarlas y ajustarlas, para no encandilar a los que vienen de frente.
Es necesario no entrar en disputa con los conductores irresponsables, ya que no tiene sentido y podremos vernos involucrados en un accidente. Si el vehículo que viene en sentido contrario trae las luces largas y usted le pide un cambio de luces y no lo realiza, no establezca una altercado. La sugerencia es reducir la velocidad, observar la línea derecha del carril para reducir la ceguera que producen los faros del que viene de frente.
Cuando se realice un sobrepaso, es necesario indicarlo por medio de las luces de giro y verificar la atención si llegara a venir un vehículo de frente.
Si utiliza la luz larga en la circulación, se debe estar atento, no bien se vea que se acerca otro de frente, para no encandilarlo; además como para adapta la vista a la luz baja.

Seguridad vial luces 9

Adaptar la velocidad

Siempre es necesario adaptar el ritmo de la marcha a las condiciones de visibilidad que encontremos disponibles. En el caso de hacerlo de noche, lo óptimo sería poder detener el vehículo al final del halo de los faros por cualquier imprevisto. Como regla general, se estima que 90 km/h es una velocidad razonable para circular de noche en una ruta.

Mantener la distancia de seguridad

Aunque pueda parecer evidente, los tiempos de reacción y la visibilidad se ven deteriorados durante la noche. Por lo que hay que contar con una distancia de seguridad mayor respecto al vehículo precedente. Lo recomendable es nunca menos de tres segundos o, en el caso de no medir la distancia en tiempo, cuatro vehículos de distancia, como mínimo.

Reconocer los síntomas del cansancio

El mayor peligro de la conducción nocturna es el tedio y el cansancio, que son los que afectan negativamente a nuestros reflejos y se hacen evidentes de varias formas, que son sutiles, al principio,  y mucho más graves a medida que van avanzando. Algunos son: salivación, dificultad de mantener el vehículo en el carril, párpados pesados, incomodidad en el asiento.
Si bien algunos vehículos en nuestro mercado están equipados con detectores de fatiga, situados en el volante, que juzgan si lo está por la frecuencia de movimientos del conductor. Siempre, conviene reposar aunque sea unos instantes, antes de luchar con el sueño, que, finalmente, siempre gana, por lo que la sugerencia es detenerse, como mínimo, cada 2 horas.

Seguridad vial luces 11

Tener en cuenta

No se deben tomar medicamentos que generen somnolencia. Es conveniente comer, en forma liviana y sin ingesta de alcohol, antes o durante la conducción. El aire acondicionado debe estar en el punto justo para tener una ventilación adecuada y producir una renovación constante de aire. Recordar que la señalización no tiene en cuenta situaciones particulares que se presentan durante la noche, por lo que se debe estar más atento y circular por debajo de la velocidad límite. Finalmente, si se tiene algún inconveniente con el vehículo, siempre es aconsejable alejarse de la ruta todo lo que sea necesario, si es posible, salir hasta de la banquina. Si esto no pudiera hacerse, recordar poner las señales de peligro, lo más visible posible, pero sin interferir con la circulación de los demás vehículos.

Seguridad vial luces 8

Inicia sesión para enviar comentarios