Lanzamiento. Citroën ya ofrece el SUV Basalt, un compacto con motores de 115 y 120 caballos de fuerza

Lanzamiento. Citroën ya ofrece el SUV Basalt, un compacto con motores de 115 y 120 caballos de fuerza

Citroën lanza el tercer exponente del Proyecto C-Cubo, el nuevo Basalt, un SUV con silueta tipo fast...

Lanzamiento. Jeep presenta el Wrangler Rubicon con novedades de equipamiento y nuevo motor de 270 CV

Lanzamiento. Jeep presenta el Wrangler Rubicon con novedades de equipamiento y nuevo motor de 270 CV

Jeep presenta en nuestro mercado una nueva edición del Wrangler, ofreciendo una estética exterior ac...

Lanzamiento. Chevrolet ofrece las versión Montana RS, con retoque de diseño y el mismo motor de 132 CV

Lanzamiento. Chevrolet ofrece las versión Montana RS, con retoque de diseño y el mismo motor de 132 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la Montana RS, versión con estética deportiva de la pick-up co...

Lanzamiento. Volkswagen presenta el sedán deportivo Vento GLI, con nuevo equipamiento y motor de 230 CV

Lanzamiento. Volkswagen presenta el sedán deportivo Vento GLI, con nuevo equipamiento y motor de 230 CV

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del sedán deportivo Vento GLI, un, vehículo mediano que ...

Lanzamiento. Ram ofrece la versión Rampage Laramie Night Edition, con detalles de diseño y el mismo motor

Lanzamiento. Ram ofrece la versión Rampage Laramie Night Edition, con detalles de diseño y el mismo motor

Ram lanza en la Argentina la nueva versión Rampage Laramie Night Edition, asegurando que amplía el l...

  • Lanzamiento. Citroën ya ofrece el SUV Basalt, un compacto con motores de 115 y 120 caballos de fuerza

    Lanzamiento. Citroën ya ofrece el SUV Basalt, un compacto con motores de 115 y 120 caballos de fuerz...

    Lunes, 13 de Enero de 2025 21:05
  • Lanzamiento. Jeep presenta el Wrangler Rubicon con novedades de equipamiento y nuevo motor de 270 CV

    Lanzamiento. Jeep presenta el Wrangler Rubicon con novedades de equipamiento y nuevo motor de 270 CV

    Domingo, 12 de Enero de 2025 23:23
  • Lanzamiento. Chevrolet ofrece las versión Montana RS, con retoque de diseño y el mismo motor de 132 CV

    Lanzamiento. Chevrolet ofrece las versión Montana RS, con retoque de diseño y el mismo motor de 132 ...

    Viernes, 10 de Enero de 2025 20:33
  • Lanzamiento. Volkswagen presenta el sedán deportivo Vento GLI, con nuevo equipamiento y motor de 230 CV

    Lanzamiento. Volkswagen presenta el sedán deportivo Vento GLI, con nuevo equipamiento y motor de 230...

    Miércoles, 08 de Enero de 2025 20:40
  • Lanzamiento. Ram ofrece la versión Rampage Laramie Night Edition, con detalles de diseño y el mismo motor

    Lanzamiento. Ram ofrece la versión Rampage Laramie Night Edition, con detalles de diseño y el mismo ...

    Martes, 07 de Enero de 2025 20:39
Sábado, 28 de Diciembre de 2024 09:01

Educación Vial. Los documentos que debe tener el vehículo y el conductor para circular en la Argentina

Escrito por  Fernando

Luego de varias preguntas en las redes sociales creo que es mejor dar a conocer en esta entrega cuáles son los documentos necesarios, no solamente para el viaje de vacaciones (cuando sea posible), sino para transitar por las calles de nuestro país.

Por supuesto, lo indispensable e importante es llevar todos los documentos en regla y que el vehículo cumpla las normas y condiciones requeridas para circular, en todo momento, aunque no sea el viaje de vacaciones; para evitar problemas legales y multas.

Documento Nacional de Identidad. Permite acreditar la identidad de las personas. Solo son válidos los DNI que hayan sido confeccionados de manera digital, tanto los que vienen en formato tarjeta como en libreta celeste. También poseen vigencia los que están digitalizados en el celular.

Licencia de conducir. Expedida por los municipios aunque de alcance nacional, este documento es único y otorgado por jurisdicciones de nivel provincial o municipal para habilitar legalmente a conducir a una persona de acuerdo con la Ley Nacional 24.449. La licencia debe corresponder al tipo de vehículo que se conduce. Tiene validez por cinco años.

Cédula verde. Es un documento que permite acreditar que un vehículo puede circular en la vía pública. Allí figuran los datos del titular del vehículo, así como también la patente, marca, modelo y números de chasis y motor del vehículo. Para el titular, esta cédula no tiene vencimiento, mientras que si el conductor es distinto al propietario del vehículo, la validez se reduce a doce meses.

Cédula azul. Este documento ya no es un documento exigible para la circulación de vehículos en el país, ya que en mayo de 2024, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que establece que la cédula azul ya no es un documento obligatorio para la circulación vehicular en el país. Antes de esa fecha se debía llevar en caso de que el conductor no sea el propietario del vehículo y la cédula verde se encuentre vencida. Podía ser pedida por el titular al Registro del Automotor para autorizar la conducción del rodado a terceros. Cabe recordar que no teníe vencimiento pero pierde validez legal cuando se transfiere el vehículo. Por las dudas, si la tenés, no la pierdas, ya que todo puede volver.

Cedula azul

Cédula amarilla. Obligatoria para los vehículos equipados con GNC y es exigida por el Enargas. Se renueva una vez por año y sirve para demostrar la seguridad del equipamiento de carga de combustible.

Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular). Ambos son procedimientos de revisión mecánica para garantizar la seguridad y confiabilidad de los vehículos. La RTO es obligatoria para los vehículos de carga y pasajeros que realicen transporte interjurisdiccional, y la VTV se aplica a los rodados particulares.

Póliza de seguro obligatorio. Requisito fundamental para viajar, es la contratación de un seguro de responsabilidad civil, más conocido como seguro contra terceros y que brinda cobertura frente a daños físicos y materiales ocasionados a otras personas, transportadas o no, como consecuencia de un accidente de tránsito. Además se debe considerar la adopción del servicio adicional que genera al asegurado una cobertura por riesgos adicionales, como daños que a terceros pueda ocasionar con su vehículo, frente a efectos climáticos extraordinarios o ante robos totales o parciales.

Grabado de autopartes. Esta disposición es obligatoria únicamente en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y San Juan. Se trata de colocar el número de patente en piezas no movibles del vehículo, con el objetivo de identificarlas en caso de robo.  En los automóviles se imprimen en seis lugares: capot, tapa del baúl y las cuatro puertas, mientras que en las motos se aplica solo en un lugar del cuadro visible. La disposición rige para modelos 1995 en adelante.

Seguridad vial CONTROL-DE-TRANSITO nocturno

Inicia sesión para enviar comentarios