Acara Motos publica la marcha de los motovehículos usados en el mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que abril último finalizó con un total de 41.754 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 3%, ya que en abril del año pasado se habían registrado 40.595. En meses consecutivos se observa una suba del 4,5%, ya que en el pasado mes de marzo se habían registrado 39.873 unidades. De esta forma, el acumulado de los cuatro meses trascurridos del año fue de un total de 171.836 transferencias, un 8% menos, que las 185.901 del mismo periodo de 2024.
Líderes
El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones; dejando asegunda a Yamaha, con un 10%, tercer lugar Motomel y Zanella, ambas con el 7%; en la quinta posición quedó Corven, con el 6%; sextos Bajaj y Gilera, con 5 por ciento.
Modelos
En cuanto al modelo más patentado lidera Honda, con la Wave 110 S, que acumuló 1543 unidades; segunda, la Honda XR 150L, que con 1419, sube un escalón y deja a la Gilera Smash, con 1399, que en abril ocupó la tercera posición. En el cuarto puesto también hubo cambios y lo ocupa ahora la Motomel B110, con 1224; que superó a la Corven Energy 110, con 1151, que cierra el top five bajando un lugar.
Se adjunta la descripción completa de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante abril del 2025.
Informe Oficial: Acara Motos Tranferencias Abril 2025
BYD, la automotriz china anunció la llegada a la Argentina, confirmando novedades eléctricas
El fabricante de vehículos de nueva energía, BYD, anunció oficialmente la llegada a la Argentina, como parte de la estrategia de expansión global, explicando que nuestra irrupción en este mercado será como importador directo de automóviles, con una propuesta que combina innovación, tecnología propia y respaldo global, en uno de los mercados con mayor importancia de la región.
“Estamos muy felices de anunciar que nuestro proceso de expansión global tiene un nuevo hito. Hoy anunciamos nuestro ingreso oficial a Argentina, país al que llegaremos de la mano de nuestras soluciones de movilidad cargadas de tecnología, eficiencia y calidad”, mencionó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.
La ejecutiva agregó que “Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Estamos orgullosos de participar del tercer mercado más importante de América Latina y ofrecer alternativas reales de movilidad para los argentinos, acelerando la electrificación de este importante parque automotriz”.
Investigación
La marca indica que tiene una unidad dedicada a la investigación y desarrollo de más de 120.000 ingenieros con un promedio de 45 patentes aplicadas en día de trabajo, es fabricante de sus propias tecnologías de vanguardia, como la e-Platform, una arquitectura exclusiva para vehículos 100% eléctricos que optimiza la eficiencia, seguridad y espacio interior. En el segmento híbrido, ha desarrollado sus plataformas DM-i y DMO: la primera enfocada en maximizar la eficiencia y reducir el consumo, ideal para el uso diario urbano; mientras que la segunda, entrega un alto desempeño y potencia, pensada para quienes buscan una conducción enfocada en el off road.
Otras de nuestras tecnologías principales es la batería Blade, la más sofisticada del Mundo, asegura la automotriz, confirmando que es un desarrollo disponible en toda la gama de vehículos, siendo la más segura del mercado y que entrega gran autonomía por más de tres mil ciclos de carga. Así también el sistema de suspensión DiSus (Intelligent Body Control System) para mayor control del automóvil, entre otras innovadoras soluciones.
Nuestro arribo al país contempla la apertura de puntos de venta y servicio técnico, además del lanzamiento de nuestros modelos insignia, ampliamente reconocidos en los más de 90 países y 6 continentes donde tenemos presencia, dice la marca, explicando que, el inicio de operaciones en el mercado argentino está previsto para el último trimestre de 2025.
Esta iniciativa refuerza el compromiso global de BYD con la innovación sustentable y su misión de acelerar la transición hacia un futuro libre de emisiones.
Marketing. Samsung presenta en nuestro mercado el Galaxy A26 5G, smartphone de buena tecnología
Anunciamos el inicio de las ventas del Galaxy A26 5G en el país, un smartphone pensado para quienes buscan entretenimiento, alto rendimiento, una experiencia fotográfica de calidad y mayor protección de datos, dicen desde Samsung, asegurando que todo está integrado a nuestro ecosistema Galaxy.
Con una pantalla envolvente, un sistema de cámaras versátil y funciones de seguridad mejoradas, nuestro equipo fue diseñado para responder a las distintas necesidades de los usuarios de la región, dice la compañía, confirmando que, además, incluye funciones de Awesome Intelligence, con tecnología de inteligencia artificial como “Circle to Search” y herramientas de edición que permiten mejorar fotos con facilidad.
Pantalla y fotografía
Este modelo incorpora una pantalla Super Amoled de 6,7 pulgadas, resolución FHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia visual fluida y colores más vivos, asegura la empresa, destacando que, gracias a un brillo de hasta 800 nits (HBM), el contenido se ve perfectamente incluso en exteriores. También sumamos un sistema de enfriamiento que asegura estabilidad durante el uso intensivo, y una batería de 5.000 mAh con carga rápida de hasta 25W para disfrutarlo todo el día.
En el apartado fotográfico, el Galaxy A26 5G cuenta con una cámara trasera triple: un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), una lente ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. La frontal, de 13 MP, completa la experiencia. La empresa confirma que este conjunto está pensado para ofrecer calidad en todo tipo de situaciones, desde retratos hasta paisajes y primeros planos.
Seguridad y actualizaciones
El equipo incorpora Knox Vault, nuestra solución de seguridad basada en hardware que protege datos sensibles como contraseñas y claves. Además, la empresa ofrece hasta seis años de actualizaciones de sistema operativo y seguridad, reforzando el compromiso con la durabilidad y la confiabilidad a largo plazo.
Con bordes planos, terminación moderna y certificación IP67, la marca garantiza resistencia al agua y al polvo, indicando que el A26 5G ejecuta One UI 7.0 y se integra de forma natural con herramientas como Quick Share, nuestro Wallet y Health, para una experiencia fluida entre dispositivos del ecosistema Galaxy.
Precio
El Samsung Galaxy A26 5G se lanza en tres colores: Black, Mint y White y tiene un precio de $ 699.999.
También está disponible en hasta 12 cuotas sin interés con bancos seleccionados. Además, quienes accedan al Plan Canje podrán ahorrar hasta un 30% entregando hasta dos dispositivos usados (celulares o tablets) como parte de pago, con un reintegro mínimo desde $ 100.000.
También es posible acceder a Samsung Care+ con un 30% de descuento en el Plan Black durante los primeros 6 meses, en tiendas físicas adheridas.
Mercedes-Benz Camiones y Buses lanza la tercera edición de TruckCionar Futuro
En alianza con la red de concesionarios y Fundación Pescar, Mercedes-Benz Camiones y Buses, confirma que abre las inscripciones para la tercera edición de TruckCionar Futuro, un programa gratuito de formación técnica y desarrollo personal, para jóvenes con vocación por la industria automotriz. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio próximo, a través del formulario disponible ingresando aquí
El programa se desarrollará de agosto próximo a enero de 2026. Serán seleccionados 21 jóvenes de entre 18 y 29 años, residentes en San Salvador de Jujuy, Ciudad de Salta, Aldo Bonzi (zona oeste del Gran Buenos Aires) y Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). El objetivo es brindarles herramientas concretas para su inserción laboral y desarrollo integral. En cada localidad, los jóvenes serán acompañados por concesionarios aliados: Rolcar en Jujuy y Salta, Cigliutti Guerini en Aldo Bonzi y Bari en Bahía Blanca.
Modalidad
Con modalidad semipresencial y encuentros de lunes a jueves por la tarde, TruckCionar Futuro combina formación técnica en mecánica, habilidades blandas, desarrollo personal y orientación vocacional. La capacitación técnica estará a cargo de especialistas voluntarios de la marca, y Fundación Pescar acompañará el desarrollo de competencias personales clave para el mundo laboral. Cada participante contará con un tutor en su concesionario local, que lo guiará durante todo el proceso.
“Con TruckCionar Futuro seguimos apostando a la generación de oportunidades para los jóvenes. Esta propuesta ya acompañó a más de 40 participantes en su desarrollo personal y profesional, y refleja el compromiso conjunto entre nuestra red de concesionarios, el equipo de formación técnica de Mercedes-Benz Camiones y Buses y los tutores de Fundación Pescar”, expresó Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Desde el lanzamiento, TruckCionar Futuro demostró un impacto positivo en más de 40 jóvenes, con el compromiso de 27 voluntarios de del sector Camiones y Buses de la automotriz de la estrella y 11 concesionarios. Además de los conocimientos técnicos, los egresados destacan el fortalecimiento de habilidades digitales, comunicación y organización, con un efecto que se extiende a sus familias y comunidades.
“Este programa no solo forma: transforma. Transformamos presente y futuro al brindar herramientas concretas que permiten a los jóvenes enfrentar los desafíos de hoy y proyectar un mañana con más oportunidades. Los acompañamos en un camino de formación, autodescubrimiento y empoderamiento, que les permite construir un proyecto de vida sostenible en el tiempo. Año a año, vemos cómo desarrollan habilidades clave para su inserción laboral y, al mismo tiempo, fortalecen su confianza personal. Nuestro objetivo es claro: reducir la desigualdad brindando herramientas concretas para transformar vidas”, expresó Silvia Uranga, directora de Fundación Pescar.
Superbike. Quedó confirmada la próxima fecha, que se hará en el Circuito San Juan Villicum
El Campeonato Argentino de Velocidad (CAV) continúa su marcha y tendrá su próxima cita en uno de los escenarios más prestigiosos del motociclismo sudamericano. Del 27 al 29 de junio, el Autódromo Internacional San Juan Villicum será sede de la segunda fecha de la temporada 2025, marcando la séptima visita del certamen nacional a este circuito emblemático de la región de Albardón.
Ubicado a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan, sobre la Ruta Nacional 40, el Villicum ha sido reconocido internacionalmente tras recibir en tres ocasiones al Mundial de Superbike (WorldSBK) y ser considerado entre los cinco mejores trazados del campeonato global.
Extensión
El circuito principal cuenta con 4254 metros de extensión, caracterizado por sus subidas y bajadas artificiales generadas mediante un meticuloso trabajo de movimiento de suelos. La pista incluye 11 curvas distribuidas a lo largo del recorrido y ofrece dos variantes técnicas adicionales, de 3500 y 2500 metros, adaptables según la competencia.
Historia
La historia del CAV en San Juan Villicum comenzó el 23 de septiembre de 2021. Aquella jornada inaugural dejó como ganadores a Nahuel Santamaría (300cc), Santino Sabattini (250cc), Andrés González (600cc) y Ramiro Gandola (Superbike 1000cc).
En cuanto a los tiempos destacados, el récord absoluto del trazado fue establecido por el turco Toprak Razgatlıoğlu durante la edición 2022 del WorldSBK, con un tiempo de 1:36.216. A nivel nacional, Ramiro Gandola marcó el mejor registro en Superbike en 2021, con 1:42.760. En las categorías intermedias, Dominique Aegerter (WorldSSP600) logró un crono de 1:41.801, mientras que Andrés González detuvo el reloj en 1:46.504 en su victoria en el Campeonato Argentino.
Acara confirma la marcha de las ventas de vehículos 0 Km y Usados mediante financiación
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), da a conocer un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado. La evolución reciente.confirmando los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que, estas herramientas para la compra de vehículos están siendo muy importantes para el mercado, ya que en este año, los patentamientos subieron, mientras
que las transferencias también acumulan un gran crecimiento.
Usados
Acara asegura que las prendas sobre vehículos usados, registró más de 13.000 prendas inscriptas, acompañando la dinámica del aumento. Pero, la participación de las prnendas entre los usados sigue siendo baja, con lo que es esperable que los principales jugadores de este mercado aprovechen esta oportunidad evidente y mejoren sensiblemente su participación.
Informe Oficial: Acara Financiamiento Abril 2025
Volkswagen lanza promociones para el Polo Track, y descuentos especiales para el resto de la gama
La marca alemana anuncia, en todos los concesionarios de la Red Volkswagen del país, un precio promocional para el flamante modelo de entrada de gama, el Polo Track, y confirma que sigue ofreciendo las mejores condiciones para quienes quieran adquirir uno de nuestros vehículos con opciones de financiación a Tasa 0% fija.
El Polo Track, reconocido por su confiablidad, tecnología y diseño, tiene un precio promocional más accesible que nunca, aseguran desde la automotriz, confirmando que, el nuevo valor es de $ 23.990.000, y ofrece los primeros 3 servicios bonificados y financiación a Tasa 0% a 12 Meses.
Cupos
Cabe destacar, que se trata de un cupo limitado de 200 unidades, con vigencia hasta el 31 de mayo próximo, y que la bonificación será aplicada por el concesionario sobre el precio de venta al cliente final.
Adicionalmente, el resto de la gama de modelos cuenta con descuentos especiales y financiación que se ajusta a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, indica la marca, explicando que, nuestra gama completa de vehículos cuenta con beneficios muy atractivos y referentes en el mercado.
Todas las versiones y modelos del Polo, Virtus, Taos, Tiguan Allspace, Saveiro y el Vento GLI, cuentan con los primeros 3 servicios bonificados. En el caso del T-Cross y el Nivus cuentan con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.
Para el caso de Amarok, la versiones V6 cuentan con los primeros 3 servicios incluidos y las versiones 2.0 litros cuentan únicamente con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.
Todos los modelos cuentan, además, con la posibilidad de extender la garantía por 1 año o 20.000 km, con el programa “Tu VW Vale +”.
Lanzamiento. Jeep presenta el Renegade Willys 4x4, tope de gama, con el mismo motor de 175 CV
Jeep presenta en nuestro mercado el Renegade Willys 4x4, versión tope de gama del modelo. Con tracción 4x4, esta variante del B-SUV compacto de la marca, posee un diseño y gran capacidad inspirados en los modelos originales de la marca. Producido en el Polo Automotor Stellantis de Goiana, en Pernambuco, Brasil,
Motor
No hay cambios en el propulsor ya que ofrece la misma mecánica del Trailhawk: motor T270 1.3 turbonaftero, con una potencia máxima de 175 CV/5750 rpm, con un torque máximo de 270 Nm desde 1850 vueltas, Ofrece caja automática de 9 velocidades. La tracción es integral, con modos de manejo off-road. Cuenta con tecnologías como el bloque de aluminio, el termostato eléctrico y la refrigeración del aceite del motor.
Equipamiento
El modelo también presenta elementos icónicos como los faros redondos, la parrilla de siete ranuras, la X en las luces traseras y la caja de rueda trapezoidal. Además, destaca por varios easter eggs —pequeñas referencias a los modelos de la marca originales y a la naturaleza— presentes en el vehículo.
Cuenta con llantas de 17 pulgadas con neumáticos Scorpion ATR+, techo panorámico con apertura, asientos con firma Willys, pantalla multimedia de 8.4 pulgadas con sistema de emparejamiento inalámbrico, tablero digital de 7 pulgadas configurable, aire acondicionado automático de doble zona, siete airbags y de ayudas a la conducción, como frenado de emergencia, aviso y asistente de cambio de carril, además de detección de fatiga de conductor, reconocimiento de señalética y monitoreo de punto ciego, entre otros.
Precio
El Jeep Renegade Willys 4x4 tiene un precio de U$S 40.100. Al igual que el resto de la gama, el modelo cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100 000 km (lo que ocurra primero). Los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 12 meses o 12.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Ficha técnica:
Fundación Renault y Junior Achievement Argentina lanzaron el programa “Desafío de Innovación”, orientado a jóvenes
Se desarrolló el programa “Desafío de Innovación”, una experiencia pensada para estudiantes de entre 16 y 18 años, que busca potenciar habilidades de liderazgo clave para el futuro, fomentar la creatividad y promover soluciones innovadoras con impacto social, llevada adelante por Fundación Renault y Junior Achievement Argentina.
En línea con uno de nuestros pilares, la seguridad vial, la temática de esta primera edición invitó a los jóvenes a reflexionar sobre los factores de negligencia al volante y a desarrollar propuestas que contribuyan a una movilidad más segura, dicen desde a fundación de la marca del rombo.
Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Renault Argentina, dice, “Gracias a la alianza con Junior Achievement y el apoyo de la Fundación Corporativa de nuestra cada matriz, hacemos realidad este programa que tiene como protagonistas a los jóvenes, futuros conductores del mañana, para abordar junto con ellos algunos de los aspectos que más nos ocupan en materia de seguridad vial, uno de los pilares más importantes de nuestra Fundación. Estamos orgullosos de poder acompañar estas iniciativas que enriquecen nuestra comunidad y promueven la seguridad vial en todo el ecosistema”.
Participación
Participaron del programa 200 estudiantes de la Escuela Técnica N° 37 Hogar Naval Stella Maris (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y del Instituto Técnico Renault (Córdoba), acompañados por 15 mentores de distintas áreas de nuestra automotriz. Durante la jornada, los equipos trabajaron en propuestas orientadas a reducir los accidentes de tránsito y promover conductas responsables al volante.
Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina, indica: “Este es un programa de alto impacto que, no solo les permite a los estudiantes desarrollar el pensamiento crítico, si no también experimentar distintas habilidades que van a poner en juego al momento de encontrar trabajo. Esta alianza nos permite alcanzar a más jóvenes con propuestas innovadoras que los preparen para ser protagonistas de su futuro”.
Mediante herramientas como design thinking y técnicas de pitch, los estudiantes definieron sus ideas y recibieron capacitación para fortalecer sus proyectos. Al finalizar, presentaron sus propuestas ante un jurado conformado por directivos de la marca, el Instituto Técnico Renault y Junior Achievement Argentina.
Proyectos ganadores
En Buenos Aires, el jurado seleccionó para la Escuela Técnica N° 37 un proyecto que consiste en el desarrollo de un sistema integrado para prevenir accidentes en situaciones de clima adverso, con una cámara especial para mejorar la visibilidad.
Alison, estudiante de la Escuela Técnica N°37 Hogar Naval Stella Maris de CABA: “La experiencia fue excelente porque fue la primera vez que participamos todos juntos, como curso, en la realización de un proyecto, además de que es muy interesante el tema que se abordó”.
En Córdoba, el proyecto ganador del Instituto Técnico de la marca, consistió en una tecnología en las llaves del auto que detecta si el conductor tomó alcohol y no le permite arrancar el auto. Rodrigo Quirós, Director del Instituto Técnico: “Formar parte del Desafío de Innovación nos permite seguir potenciando la misión de nuestro Instituto: educar con compromiso y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro. Ver a nuestros estudiantes aplicar herramientas como el design thinking para plantear soluciones concretas en torno a la seguridad vial es un orgullo enorme. Este tipo de experiencias trascienden lo académico y conectan el aprendizaje con un propósito real: cuidar vidas en la movilidad del mañana.”
Gracias a esta experiencia, los jóvenes incorporaron herramientas de pensamiento estratégico y planificación, al tiempo que fortalecieron competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación y la toma de decisiones, finalizan desde la automotriz
Lanzamiento. Yamaha anuncia en el mercado argentino, la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07
Yamaha Motor Argentina anuncia la llegada de dos modelos que son emblemáticos a nuestro line-up local: la Ténéré 700, ícono del segmento Adventure, y la MT-07, referente de la familia Hyper Naked. Ambos modelos ya están disponibles en la red de concesionarios oficiales.
Ténéré 700
Destaca por el motor CP2, de 689 cc, suspensión de alto rendimiento, diseño inspirado en el Dakar y equipamiento ideal para quienes buscan aventuras sin límites. Disponible en dos versiones: estándar, a U$S 22.500, y la versión Pack Explorer Plus, con Kit de Accesorios, a U$S 26.300.
MT-07
Renueva el concepto “Dark Side of Japan”, con un nuevo diseño, más agresivo, motor CP2 de 689 cc y una experiencia de manejo ágil y conectada. Ideal para la ciudad o escapadas de fin de semana, incluye pantalla TFT con conectividad y ABS. Precio sugerido: U$S 16.400. Ambos modelos cuentan con garantía de 3 años o 36.000 km.
Informe Oficial
– Yamaha Motor Argentina anuncia con entusiasmo la llegada oficial de dos modelos emblemáticos a su line-up: Ténéré 700, ícono del segmento Adventure y la MT-07, referente indiscutido del universo Hyper Naked. Ambos modelos ya se encuentran disponibles en la red de concesionarios oficiales de la marca.
Con este lanzamiento, Yamaha busca reafirmar su liderazgo en estos segmentos, consolidando su apuesta por el crecimiento del mercado local y su compromiso con ofrecer a los clientes productos innovadores que se destacan por su calidad, diseño y tecnología.
Ténéré 700: el espíritu de la aventura
Reconocida mundialmente por su confiabilidad, versatilidad y su ADN Dakar, la Ténéré 700 desembarca en el país para responder al deseo de los amantes del off-road, los viajes y las grandes travesías. Diseñada para quienes buscan explorar más allá de los límites, cuenta con motor CP2 bicilíndrico de 689cc, suspensión de alto rendimiento, frenos Brembo y un equipamiento destacado.
Disponible en dos versiones:
Ténéré 700 estándar: U$D 22.500*
Ténéré 700 Pack Explorer Plus: U$D 26.300 (incluye kit de accesorios originales)**
(*) Precio público sugerido.
(**) Precio público sugerido. Unidad Ténéré 700 + Kit de Accesorios. Kit de accesorios incluye: cubrecarter, anclajes maletas laterales, tapa cubre asiento, protector de motor, caballete central, maletas laterales (x2) Black o Aluminum, cerraduras, pad de tanque, protector de radiador.
Ténéré 700 es una plataforma que cuenta con reconocimiento internacional por su propuesta única que combina equipamiento, tecnología y espíritu aventurero. Su motor Crossplane bicilíndrico de excelente rendimiento y confiabilidad, se combina con una electrónica minimalista, pensada para ofrecer una experiencia pura de conducción. Ya sea atravesando rutas, caminos de ripio o senderos de montaña, la Ténéré 700 ofrece confianza, máxima performance, autonomía y un equipamiento que permite superar cualquier desafío del camino, sin perder conexión con el entorno y entregando un control destacado en la conducción.
Su diseño, inspirado en las motos de rally, además de funcional, transmite una identidad fuerte y auténtica. Este modelo es la propuesta de Yamaha para que los usuarios descubran nuevos horizontes y caminos más allá de los límites.
Inspirada en el legado de Yamaha en el Rally Dakar, la Ténéré 700 fue concebida para enfrentar los terrenos más exigentes del planeta. Su chasis liviano y resistente, combinado con una suspensión de largo recorrido y llantas de 21” adelante y 18” atrás, hacen a este modelo ideal para la aventura.
El equilibrio entre simplicidad mecánica y tecnología es una de sus mayores virtudes. Su equipamiento es el ideal para brindar confianza y control, destacando el ABS desconectable y el panel digital multifunción, entre otros. Estas características hacen al modelo una opción única, tanto para quienes se inician en el mundo del Trail, como para los más experimentados que buscan una máquina confiable y resistente en la aventura.
La ergonomía ha sido diseñada para permitir combinar control y comodidad, incluso en trayectos largos de conducción. Con un asiento estrecho, una posición de manejo erguida y un tanque de combustible de gran autonomía, la Ténéré 700 permite afrontar cualquier tipo de camino de forma segura y confiable. Cada detalle fue diseñado para acompañar al piloto en su travesía, donde la moto no solo es un medio de transporte, sino una compañera de ruta.
MT-07: Renace Dark Side of Japan
El nuevo MT07 se incorpora al line-up de productos de Yamaha, siendo un referente indiscutido del segmento Hyper Naked. Con su motor CP2 de 689cc, chasis liviano y diseño de formas agresivas, ofrece una experiencia de conducción ágil, ideal tanto para el uso urbano como para escapadas de fin de semana.
Compromiso con la innovación y la experiencia
La MT-07 representa el equilibrio perfecto entre performance, agilidad, tecnología y diseño. Como parte de la familia MT “Master of Torque”, este modelo encarna el espíritu del concepto “El lado oscuro de Japón”, con una estética agresiva y una experiencia de conducción muy directa y conectada con las emociones.
Disponible en tres colores: Azul, Gris Oscuro/Negro, Gris Claro MT07: U$D 16.400 (***)
(***) Precio público sugerido.
Su motor CP2 bicilíndrico de 689 cc, con cigüeñal crossplane, ofrece una entrega de torque lineal y una respuesta inmediata, ideal para quienes buscan una moto ágil y divertida, tanto en ciudad como en ruta. La MT-07 se destaca por su bajo peso, su maniobrabilidad y su capacidad de adaptarse a distintos estilos de conducción.
En su versión 2025, incorpora una destacada pantalla TFT a color con conectividad, que permite al usuario vincular su smartphone para acceder a notificaciones, datos de viaje y mantenimiento. El sistema de frenos ABS brinda seguridad y control en todo momento.
Su diseño renovado incluye un faro LED compacto, líneas más marcadas y una postura de manejo optimizada, que refuerzan su carácter urbano y agresivo. La MT-07 es una moto pensada para
quienes buscan una experiencia auténtica, con tecnología y una estética distintiva, que sólo Yamaha y la línea MT pueden ofrecer.
Ténéré 700 y MT07 estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales a partir de mayo 2025. Ambos modelos cuentan con garantía de fábrica de 3 años o 36.000 kms.
“Con la llegada de la Ténéré 700 y la MT-07, reafirmamos nuestro compromiso con los usuarios de seguir ofreciendo productos innovadores que combinan tecnología, diseño y emoción. Estos lanzamientos representan un paso más en nuestra misión de crear experiencias excepcionales para nuestros clientes”, expresó Diego Cammisa, Presidente de Yamaha Motor Argentina.