// Día Mundial de la Justicia Social. Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tiene la finalidad de concientizar a la población y de impulsar acciones orientadas a que exista mayor justicia social. Se pretende sobretodo erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente; la igualdad entre los sexos, el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.
//Día Internacional del Gato. No es la única fecha del año dedicada a estos bellos animales, que es el único animal que celebra su día tres veces al año.
//Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo. Rinde un homenaje a aquellos camarógrafos y fotógrafos vinculados a los medios de comunicación que han sido afectados en el ejercicio de sus profesiones, junto a reporteros y periodistas, en la cobertura de hechos y acontecimientos nacionales e internacionales. Esta gran celebración se ha extendido a nivel mundial, teniendo en cuenta que en algunos países latinoamericanos se celebra en fechas distintas, como Argentina, el 29 de junio.
//Día Internacional de la Pipa. Fecha aprobada por el Comité Internacional de PipaClub, el PipaClub Unidos de América, así como también por el Smokers Forum. El objetivo de llevar a cabo esta celebración, es reunir algunos amantes de esta práctica milenaria, que se mantiene vigente y que todavía goza de mucha aceptación.
//Un día como hoy, pero de 1813: en Salta, Argentina, las tropas del general Manuel Belgrano derrotan al ejército realista en la Batalla de Salta.
1871: Muere Paul Kane, pintor hiberno-canadiense, creador de pinturas de las First Nations (indígenas canadienses). Había nacido en Mallow, Condado de Cork, 3 de septiembre de 1810.
1932: en Argentina, el general Agustín P. Justo asume como presidente. ingeniero, militar, diplomático y político radical argentino. Fue presidente entre 1932 y 1938, gobierno que ocurrió durante la Década Infame, denominada así por la alta corrupción y fraude electoral. Fue elegido en las elecciones de 1931, apoyado por la dictadura militar gobernante y los sectores políticos que integrarían poco después la Concordancia. (Siempre patéticos y, lamemtablemente seguimos igual)
1993: Muere Ferruccio Lamborghini. fabricante de tractores y automóviles deportivos de lujo italiano.
2012 – Muere Lydia Lamaison, actriz argentina de extensa trayectoria en Cine, teatro y TV.
2013 Fallece Antonio Roma, exfutbolista argentino. Arquero surgido en Ferro y que pasó a Boca Juniors donde se convirtió en ídolo y le permitió jugar en la Selección Argentina. El "Tarzán" xeneize había nacido en Villa Lugano, Buenos Aires, el 13 de julio de 1932.
2014: Muere Jorge Polaco, director y guionista de cine argentino, y profesor de Letras egresado de la Universidad de Buenos Aires.
//Cumple: 1966 Cindy Crawford, modelo estadounidense.
1967 Lili Anne Taylor, actriz estadounidense (serie Six Feet Under)
1969 Juan Di Natale periodista y conductor argentino.
1972 María Eugenia “Maju” Lozano, conductora y actriz argentina.
1988 Rihanna, cantante, empresaria y actriz barbadense.
//Había Nacido: en 1909, Machagai, Chaco, Oscar Alemán, guitarrista, compositor, cantante y performer argentino, especializado en jazz, de fama internacional. Falleció el 14 de octubre de 1980, 71 años, en Buenos Aires.
1928: en Haedo, provincia de Buenos Aires, Osvaldo Berlingieri, pianista, director de orquesta y compositor argentino de tango. Tocó en la orquesta de Aníbal Troilo "Pichuco" y más adelante formó con Ernesto Baffa formó la gran Orquesta Baffa-Berlingieri , con el aporte vocal de Roberto Goyeneche. Falleció el 8 de febrero de 2015, 86 años, en Buenos Aires, Argentina.
1967, en Washington, EE.UU. Kurt Cobain, músico y cantante líder de la banda Nirvana. Considerado como un icono y voz de la generación X. Falleció por suicidio, el 5 de abril de 1994, 27 años, en Washington, Estados Unidos