Stellantis confirma el inicio de la producción nacional del nuevo Peugeot 2008
Stellantis anuncia el inicio de la producción en serie en la Unidad Productiva de El Palomar, Buenos Aires, del nuevo Peugeot 2008, explicando que refuerza la apuesta de nuestro grupo en Sudamérica, donde nuestra compañía mantiene capacidad para diseñar, desarrollar y producir los automóviles más modernos de la región, ampliando el negocio, revalidando el valor de las marcas icónicas y, lo más importante, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.
Con una inversión de U$S 270 millones, con más de 400 técnicos e ingenieros involucrados, más de 950.000 km rodados y 500 vehículos involucrados en ensayos y auditorías de calidad y con más de 1500 ensayos realizados en Europa, EE. UU, Brasil y el norte de la Argentina, se inicia la producción del primer SUV de Stellantis fabricado en nuestro país; lo que representará el nacimiento de un producto que marcará un hito en la producción nacional, en el segmento más competitivo del mercado.
La producción en la Argentina marca la incorporación del segundo exponente en utilizar la plataforma CMP (Common Modular Platform), prosigue la marca, explicando que, esta estructura modular y multienérgica, que se dedica a la producción de vehículos compactos (segmento B), de gama media (segmento C) y SUV compactos. Esta plataforma resulta un factor diferenciante ya que le aporta al modelo performance, robustez y confort para una experiencia de manejo realmente única.
Proceso
Con la confirmación de la producción del SUV 2008 en nuestro país, se comenzaron a realizar diferentes transformaciones industriales para albergar el nuevo modelo a la línea de producción. Este proceso permitió tomar el diseño del 2008 Europeo e imprimirle diferentes adaptaciones a nuestra región, que se centran principalmente en la suspensión para una condición de rodaje adaptada, y con un nuevo motor turbo T200, reconocido por estar presente en otras marcas de Stellantis en Latinoamérica.
La adaptación que se realizó en la Planta de El Palomar, implicó trabajos en el desarrollo de matrices para que se puedan estampar todas las siluetas necesarias del nuevo modelo e incorporarlas a la plataforma CMP, asegura la automotriz, indicando que en el caso del proceso de Pintura, se incorporan nuevas tecnologías y un color exclusivo a las opciones de la marca, el Gris Selenium, y se lanza por primera vez en Palomar la pintura bitono, gracias a una nueva línea de pintura exclusiva para hacer frente a esta posibilidad.
Finalmente, en el proceso de Montaje, la principal novedad se encuentra en la incorporación de la apertura de techo de vidrio para el nuevo modelo, a diferencia de lo que sucede con la producción del 208 que es fijo. Esta mejora es solo un ejemplo de los trabajos en desarrollo de mejoras que se fueron realizando con proveedores nacionales y de la región, como son los paragolpes, asientos, alfombras, plásticos interiores y gran cantidad de piezas que colaboran para lograr un nivel de integración nacional del 40 por ciento.
Renault confirmó la preventa del nuevo SUV Kardian, que se ofrece con dos motores nafteros de 115 y 120 CV
Renault Argentina anunció la preventa en nuestro mercado del SUV - Crossover Kardian para el Segmento chico y que se puede reservar con precios de lista a partir de 25.8 millones de pesos, mientras se ha confirmado que el lanzamiento oficial será en agosto.
Diseño
En términos de diseño es el primer producto fabricado en el Mercosur que adopta la Plataforma CMF-B, que utiliza el Clio V en Europa. Viene con la nueva identidad de la marca, con el logo Nouvel’R y la insignia luminosa, un perfil limpio y llantas de 17”, posicionándose en el lugar que dejó la Captur, entre los Stepway y Duster. Llega importado de Brasil y forma parte de un plan de ocho nuevos productos, que renovarán la gama de la marca para 2027.
Motor
Se ofrecerá con dos propulsores nafteros diferentes. El Kardian 156 MT: ofrece el motor de 4 cilindros 1.6 litros con 115 CV y un torque de 156 Nm. Tiene caja manual de 5 marchas. Mientras que el 200 EDC, viene con motor de 3 cilindros 1.0 turbo, de 120 CV y un torque de 200 Nm. Viene con caja automática de doble embrague y 6 marchas. La tracción es siempre delantera.
Equipo
Todos vienen de serie con 6 airbags y luces LED, mientras que las versiones tope de gama incorporan numerosas asistencias a la conducción, como alerta de riesgo de colisión, frenado autónomo de emergencia y control de crucero adaptativo.
Precios
Las versiones del nuevo Renault Kardian, tienen los siguientes precios: Evolution 156 MT – $ 25.800.000; Evolution 200 EDC, $ 28.000.000; Techno 200 EDC, $ 29.200.000, y Premiere Edition 200 EDC, $ 29.950.000.
Informe Oficial
Renault anunció la preventa de Kardian en Argentina, un SUV compacto, urbano, moderno y tecnológico. Renault Kardian es el primer exponente del International Game Plan 2027, el plan estratégico de la marca Renault para los mercados internacionales y es también el primer vehículo de producción regional que llegará a nuestro país con la nueva identidad visual de Renault.
El lanzamiento de Kardian marca otra etapa en el plan estratégico Renaulution: el comienzo de la etapa “Renovation” en los mercados internacionales de Renault. Este modelo inédito es el primero de una futura gama completa de vehículos destinada a atravesar fronteras y representar la nueva estrategia de la marca. Kardian ha sido desarrollado para atender aún más las expectativas de los mercados, por medio de un trabajo conjunto entre los equipos con base en los países en donde Renault tiene una presencia histórica y los equipos del centro mundial de tecnología de la marca, el Technocentre. Estará oficialmente disponible en América Latina para luego ser comercializado en otros mercados internacionales.
"Estamos entusiasmados de anunciar el lanzamiento de la preventa de Renault Kardian en Argentina. Este nuevo SUV compacto, urbano y tecnológico es una clara demostración del compromiso de Renault con la innovación. La llegada de este modelo marca un hito significativo para nosotros en Argentina, ya que destaca nuestra visión estratégica y el futuro de Renault en el país”, afirmó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina. “Con un motor turbo TCe de 120 CV, un diseño moderno y tecnología avanzada en seguridad y conectividad, queremos invitar a nuestros clientes y potenciales clientes a descubrirlo y a aprovechar los beneficios exclusivos que ofrecemos durante esta etapa de preventa”, agregó el directivo.
Kardian es un SUV compacto y urbano del segmento B. El ADN Renault es parte de él desde el inicio del proyecto, tanto en lo que respecta a su estilo como al equipamiento. Su delantera exhibe la nueva identidad estilística de la marca con el logo “Nouvel’R” y la nueva insignia luminosa. Indiscutiblemente moderno, este SUV se diferencia por las innovaciones y recursos normalmente encontrados en el segmento superior, como las llantas de 17 pulgadas, la consola más alta con palanca de velocidades del tipo e-shifter y reguladores multi-sense para customizar la conducción y el ambiente interno, que también puede ser personalizado por medio de 8 ambientes luminosos. Además, el Renault Kardian está equipado con 6 airbags, 13 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo la alerta de punto ciego y la cámara multivisión.
También con la llegada de Kardian, se inaugura una nueva plataforma modular y de gran versatilidad del Renault Group, que permitirá desarrollar una gran diversidad de modelos para varios mercados internacionales.
Etapa de Pre venta de Kardian: Financiación y bonificaciones especiales
En esta etapa de preventa, los interesados podrán acceder a 100 unidades a través de Renault Store, la plataforma de compra online de vehículos de Renault Argentina. El precio para esta preventa será desde $25.800.000 y estará disponible en sus cuatro versiones: Evolution 156 MT, Evolution 200 EDC, Techno 200 EDC y Premiere Edition 200 EDC. En el caso de las versiones automáticas, cuentan con el nuevo motor turbo TCe de 120 CV con 200 Nm, combinado con la eficiente transmisión EDC (Efficient Dual Clutch).
Por otro lado, en esta etapa de preventa a través del Renault Store, Renault brindará una serie de importantes beneficios a los clientes que adquieran un Kardian:
Mobilize Financial Services ofrecerá una financiación exclusiva a tasa 0% de hasta $10.000.000 en 18 meses.
Renault Care Service bonificará el primer service a los clientes que adquieran un Kardian en esta preventa.
Además, Plan Rombo abrirá la primera suscripción de este modelo con bonificaciones especiales en gastos administrativos, derechos de suscripción y un premio especial de $200.000 a los primeros dos clientes adjudicados.
La segunda etapa de la preventa continuará a fines de julio, con disponibilidad en todos los concesionarios oficiales del país.
Sobre Renault Kardian
Kardian inaugura una nueva plataforma modular altamente versátil del Grupo Renault. Todo es nuevo en Kardian, por fuera, por dentro y bajo el capó. La plataforma CMF- B, se caracteriza por ser modular, flexible y adaptable a diferentes motorizaciones.
El motor turbo TCe 1.0 de tres cilindros entrega 120 CV de potencia y 200 Nm de torque. La transmisión automática EDC agiliza el cambio de marchas sin interrupción en el torque, gracias al trabajo simultáneo de los dos embragues, favoreciendo el confort y la reactividad al conducir. Las marchas también pueden cambiarse manualmente usando las levas del cambio tipo mariposa, ubicadas detrás del volante.
Un punto importante sobre esta transmisión es la tecnología de doble embrague “húmedo”, lo que constituye una gran ventaja competitiva en comparación con las transmisiones de doble embrague “seco”. Esta tecnología optimiza la refrigeración de los embragues y aumenta su vida útil. Esta transmisión es ampliamente utilizada en los modelos Renault en Europa, con más de 1.3 millones de unidades vendidas.
Además del ahorro de combustible gracias al sistema Start&Stop, este nuevo conjunto mecánico ofrece excelente reactividad, proporcionando placer de conducción en el día a día, con consumo y emisiones de CO2 reducidos.
Con una longitud de 4,12 m (1,75 m de ancho y 1,60 m de altura), Renault Kardian se posiciona en el segmento B. Estas dimensiones lo convierten en el modelo ideal para un uso en la ciudad, mientras que las grandes ruedas (17 pulgadas), la distancia entre ejes (2,60 metros), que es la mayor de su segmento, y sus respectivos ángulos de ataque y salida de 20° y 36° lo convierten en un vehículo versátil y adecuado para todos los trayectos.
Las proporciones optimizadas gracias a la distancia entre ejes de 2,60 m ofrecen a Kardian una silueta compacta. Los rasgos característicos de los SUV se identifican en las barras de techo, en el capó horizontal esculpido o en el paragolpes reforzado por los protectores en la parte inferior en color gris satinado. En la parte trasera, el techo curvado y el vidrio trasero inclinado confieren dinamismo a la silueta, mientras que los hombros más marcados dan una sensación aún mayor de robustez al vehículo.
Esta distancia entre ejes más larga – la mejor de la categoría – también permite maximizar el espacio interior, beneficiando principalmente a los ocupantes de los asientos traseros. El baúl es el mayor de su segmento, con 410 litros.
Renault Kardian cuenta con la firma luminosa del nuevo logotipo de Renault, combinando diseño con tecnología en luces full LED, tanto en la parte delantera y la parte trasera; lo que otorga un diseño distintivo y único.
Este modelo combina la nueva identidad de Renault con los valores de robustez y modernidad. El interior también se ha rediseñado y se ha desarrollado para maximizar la ergonomía y la habitabilidad. La consola central elevada, el panel de instrumentos y los asientos proporcionan la mejor experiencia de viaje a los ocupantes. También es importante destacar los acabados, de alta calidad, que dan la bienvenida a los pasajeros de Renault Kardian.
En el habitáculo, Renault ha aplicado un enfoque basado en la sofisticación y el bienestar, combinando diseño, confort y tecnología con:
Un tablero 100% digital de 7” en todas sus versiones. Un sistema multimedia con pantalla táctil de 8” que ofrece una excelente conectividad con Android Auto® y Apple CarPlay®, ambos con espejado inalámbrico.
Tecnología Multi-Sense, que ofrece modos de conducción Eco, Sport y My Sense (personalizable) para la versión Premiere Edition.
Cargador de smartphone por inducción en la versión Premiere Edition.
Cámara Multiview en la versión Premiere Edition.
Sensores de estacionamiento delanteros en la versión Premiere Edition.
Salidas USB-C para los pasajeros de los asientos traseros en la versión Premiere Edition.
Renault Kardian también está equipado con avanzados sistemas de seguridad y asistencias al conductor. Incluye 6 airbags en todas las versiones, frenos ABS con asistencia de frenado de emergencia (AFU), control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente (HSA) y sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS). En la versión Techno, se añaden funciones avanzadas como frenado automático de emergencia (AEBS), alerta de colisión frontal (FCW) y distancia segura (DW), y en Premiere Edition, control de velocidad adaptativo (ACC) y alerta de punto ciego (BSW). Además, cuenta con 6 airbags en toda su gama.
Versiones de Renault Kardian
Evolution 156 MT – $25.800.000
Evolution 200 EDC - $28.000.000
Principales equipamientos de serie en versiones Evolution
6 airbags (frontal, lateral y de cortina)
Controlador de velocidad y limitador de velocidad (CC + SL)
Asistente de partida (HSA)
Sensores de estacionamiento trasero y cámara de reversa
Controles electrónicos de estabilidad y tracción (ESP+ASR)
Sistema de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS)
Cluster digital 7”
Selector de marchas e-shifter (en versión 200 EDC)
Paddle-Shifters (en versión 200 EDC)
Multimedia con pantalla de 8” con Android Auto y Apple CarPlay con espejado inalámbrico
Aire acondicionado digital con función auto
Espejos retrovisores externos con ajuste eléctrico
Faros y firma luminosa 100% en LED
Barras de techo funcionales y modulares en negro
Ruedas flexwheel bitono 16” Spoiler trasero
Start&Stop
Modo ECO con EcoScoring
Volante con ajustes de altura y profundidad
Vidrio del conductor con función one-touch y anti aplastamiento
Vidrios eléctricos para pasajeros
Techno 200 EDC - $29.200.000
Todos los equipamientos de la versión Evolution más:
Frenado automático de emergencia (AEBS)
Alerta de colisión frontal (FCW)
Freno de estacionamiento electrónico
Consola elevada con reposabrazos
Paneles y volante con acabado en revestimiento premium
Ruedas de aleación 17” diamantadas bitono
Llave presencial tipo tarjeta y acceso Hands-Free
Arranque remoto del motor
Salidas USB-C para los asientos traseros
Seis altavoces
Vidrios de los pasajeros con función one-touch y anti aplastamiento
Alerta de distancia segura (DW)
Premiere Edition 200 EDC - $29.950.000
Todos los equipamientos de la versión Techno más:
Control de velocidad adaptativo (ACC)
Cámara Multiview (MVC)
Alerta de punto ciego (BSW)
Sensores de estacionamiento delanteros
Faros antiniebla LED
Sensor crepuscular
Multi-sense con modos de conducción Eco, Sport y My Sense (personalizable)
Iluminación ambiental (iluminación dinámica y personalizable en el interior)
Cargador de smartphone por inducción refrigerado
Ruedas de aleación 17” diamantadas y oscurecidas Antena shark
Techo bitono negro Nacré
Insignia lateral “Premiere Edition”
Esquís en color plata satinada
Parrilla frontal en negro brillante
Está disponible en los siguientes colores, con techo negro nacré en la versión Premiere Edition:
Naranja Energy
Blanco Glaciar
Gris Estrella
Gris Cassiopée
Negro Nacré (solo disponible en Evolution y Techno)
Ford Argentina es Sponsor Oficial de la UAR, y acompañará a “Los Pumas” en los partidos test matches
Ford Argentina confirma que es Sponsor Oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y acompañará a “Los Pumas” en sus partidos test matches que se realizan en Argentina y el día 20 de julio en Uruguay.
El segundo juego también será local y contra Francia, el sábado próximo (13 de julio), en el Estadio Vélez Sarfield. Y el último del mes, será el 20 de julio, contra Los Teros, en el Estadio Domingo Burgueno, Uruguay. Luego de esta etapa, se abre una segunda ventana; en septiembre próximo, se jugará en Santa Fe, La Plata y Santiago del Estero.
Presencia
La automotriz explica que tendrá una importante presencia en la Fan Fest de los partidos del mes de julio, en donde ofrecerá una experiencia interactiva para los hinchas. La nueva Ranger, la pickup fabricada en Planta Pacheco e integrante de la Raza Fuerte, será anfitriona del evento. A su vez, se llevará adelante una campaña con el concepto de “Pumas de Fuerza”, que busca resaltar que la verdadera fuerza no se mide con una fórmula matemática, sino a través del desafío constante y la entrega total. La campaña no solo celebra el espíritu indomable y la determinación de los jugadores, sino que también destaca los paralelismos entre el esfuerzo en el campo de juego y su correlación con el rendimiento y la robustez de nuestros vehículos. Con el objetivo de ofrecer experiencias únicas, nuestros clientes podrán participar para presenciar los partidos que se jugarán en la Argentina.
Apoyo
La marca del óvalo recuerda que apoya desde hace más de 14 años al rugby argentino con el objetivo de potenciar al deporte y a los deportistas. En 2022, la automotriz consolidó su relación con este deporte avanzando en la alianza con la Unión Argentina de Rugby, la institución que organiza el rugby a nivel nacional y que reúne a 25 uniones y cerca de 600 clubes de todo el país. Los seleccionados que la representan son Las Yaguaretés, Los Pumas, Los Pumitas, Los Pumas 7’s y Argentina XV.
Llegó el frío y Bosch confirma ¿cuál es su relación con las escobillas o el limpiaparabrisas?
Con temperaturas que oscilarán entre los 3° y 15°, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que el invierno en el AMBA y en la Región Pampeana será más frío de lo usual. Es común que, en esta época, el agua y la humedad en el parabrisas se congelen más rápido, formando una capa de hielo, explican desde Bosch Mobility Aftermarket, destacando la importancia y el rol esencial de los limpiaparabrisas a la hora de garantizar una buena visibilidad.
Función
Es importante utilizar primero el sistema de desempañado o un raspador de hielo para eliminar la capa más gruesa de hielo, y luego complementar con los limpiaparabrisas que ayudan a eliminar por completo esta capa y lograr una mejor visibilidad a la hora de manejar. Sirve de mucho complementar con un líquido limpiaparabrisas adecuado, que tiene propiedades anticongelantes.
Igualmente, es esencial prestarle atención al estado y las condiciones de estos elementos ya que el frio puede impactar en su funcionamiento y, por ende, en los beneficios que ofrece al vehículo y el conductor.
“Más allá de esto, es importante tener en cuenta el efecto que el invierno puede tener en las escobillas”, afirmó Paula Bonnin, Jefa de Marketing de Bosch Argentina. “El clima frio provoca rigidez, volviéndolas más quebradizas, lo que puede generar problemas y daños en el parabrisas”, agregó.
Beneficios
Visibilidad: los limpiaparabrisas en buen estado aseguran una limpieza eficiente del vidrio, eliminando residuos, agua, nieve u otros objetos que puedan obstruir la visibilidad del conductor.
Seguridad y confianza: una escobilla en buen estado asegura tranquilidad y confianza al otorgar mayor visibilidad de toda la ruta.
Protección del parabrisas: una escobilla desgastada puede dañar el parabrisas y traer daños en el mediano y largo plazo, que pueden incurrir en un arreglo muy costoso.
Durabilidad
La marca asegura que, durante la vida útil promedio, nuestras escobillas:
- Limpia 428.000 m2 de la superficie de un parabrisas.
- Realiza más de 500.000 ciclos de limpieza.
- Elimina 8541 litros de agua.
Las escobillas limpiaparabrisas de Bosch pasan por rigurosas pruebas de rendimiento y funcionalidad, lo que les asegura una alta calidad.
El frío influye en el estado integral del vehículo afectando otros componentes. Por eso, recomendamos acercarse a cualquiera de nuestros Bosch Car Service en todo el país y acompañarse de expertos que lo revisen para garantizar el correcto funcionamiento.
ATM Seguros recuerda la importancia del chequeo vehicular, con seis claves
En la Semana de la Seguridad Vehicular, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un espacio para tomar conciencia sobre la importancia del control que cada onductor o conductora debe llevar sobre su vehículo, dicen desde ATM Seguros, explicando que acompañamos la iniciativa que remarca la importancia de realizar la Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular para conducir de manera responsable.
Claves
Se debe anotar estos seis elementos claves a chequear de tu vehículo:
Fluidos y líquidos: los aceites son fundamentales para la vida del motor, ya que son los encargados de lubricar y limpiar las piezas del sistema. Al revisarlos y cambiarlos a tiempo, estarás previniendo el desgaste prematuro y la corrosión. Lo ideal es chequear los niveles cada 100 km y seguir las recomendaciones del fabricante. También es clave utilizar el tipo de aceite sugerido al realizar el chequeo del auto.
- Filtros: cada uno tiene una vida útil determinada, pero los que deben cambiarse con mayor frecuencia son los de aceite y combustible. También el filtro de aire debe cambiarse normalmente cada 10.000 o 15.000 km.
- Batería: su duración es limitada; dependerá del tipo de batería, modelo del vehículo y uso que le brindes. En este sentido, lo recomendable es revisarla cada 6 meses o cuando el vehículo tenga más de dos años, ya que pueden ser sensibles a cambios de temperatura.
- Frenos, neumáticos y amortiguadores: requieren de una revisión técnica vehicular periódica. En el caso de los neumáticos, es importante chequear el nivel de aire, así como alinear y balancearlos dos veces al año. Los frenos deben evaluarse regularmente y su vida útil dependerá del uso que les des, lo ideal es que los chequees anualmente. Mientras que los amortiguadores es convenible revisarlos cada 20.000kms para garantizar su funcionamiento.
- Sistema de iluminación: revisarlo de forma regular contribuye a evitar accidentes y facilita la circulación nocturna. En este caso, lo ideal es realizar una revisión técnica anual, y estar atentos a cualquier desperfecto que pueda presentarse.
- Correa de distribución: sincroniza el funcionamiento del vehículo y, en caso de romperse, representa una de las reparaciones más costosas que se puede enfrentar. Por ello, hay que seguir las indicaciones del fabricante y estar atento si hay cambios en su estado.
Sugerencia
Al respecto, el múltiple campeón de motociclismo y Embajador de la Seguridad Vial de ATM Seguros, Sebastián Porto, sostuvo: “El conductor, en caso de cualquier inconveniente, no queda exento en cuanto a la responsabilidad de los aspectos técnicos de su vehículo; también es el responsable de chequear que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad y respetar las normas de tránsito".
Lanzamiento. Ram presenta en nuestro mercado la versión Rampage Laramie, con el motor de 272 CV
Ram anuncia la llegada de la versión Rampage Lárami, con la que completa la gama de la pickup mediana de la marca americana, compuesta por las Rebel y R/T, ya disponibles en el mercado nacional, destacándose por sus innovaciones estéticas y funcionales, indican desde la automotriz, confirmando que, entre sus principales novedades se encuentran:
Diseño
El diseño de Rampage, obra del Stellantis Design Center de Sudamérica, se destaca por la carrocería nueva, con proporciones "musculosas" y una identidad específica para cada versión. Ofrece llantas de 18’’ diamantadas, parrilla frontal y paragolpes cromados, emblemas y paragolpes posterior cromados, espejos y manijas de puerta cromados.
Motor
La automotriz confirma que es la pick-up más potente fabricada en Sudamérica, y que viene equipada con un motor Hurricane 4 de 2 litros, que entrega 272 CV, y que es capaz de alcanzar los 220 km/h.
Equipamiento
El interior de Laramie ofrece calidad y confort, con asientos de cuero negro. Cuenta con un panel de instrumentos digital de 10,3” y una central multimedia Uconnect de 12,3”. La conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, junto con el sistema de carga inalámbrica Ramcharger, aseguran una experiencia avanzada y sin complicaciones.
En la seguridad incluye como el control de descenso en pendiente (HDC), Control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego y frenado de emergencia con 7 airbags.
Precio
La versión Rampage Laramie está disponible en una variedad de colores, incluyendo Billet Silver, Patriot Blue, Maximum Steel, Diamond Black, Polar White y Sting Grey. El precio es sugerido julio 2024 (IVA incluido), es de $ 49.074.000. Al igual que el resto de la gama, la versión Laramie cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. Los servicios de mantenimiento deben realizarse cada 12 meses o 12.000 kilómetros, lo que ocurra primero, finaliza la marca.
Signify y el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas firmaron una asociación
Signify (Euronext: LIGHT), empresa en iluminación, anunció una nueva asociación con el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas. Conectados por nuestra pasión compartida por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la asociación impulsará la visión del equipo de convertirse en uno de los equipos deportivos profesionales más sostenibles del mundo.
Eric Rondolat, CEO de Signify dijo: “Estamos orgullosos de asociarnos con Mercedes-AMG Petronas F1, un equipo que está decidido a liderar tanto dentro como fuera de la pista. Compartimos la pasión por la innovación responsable para impulsar el progreso en nuestras industrias y más allá. Nuestro compromiso conjunto de actuar de manera responsable nos llevará a desarrollar nuevas tecnologías transformadoras y disruptivas que eleven el rendimiento en beneficio de las personas y del planeta. Estamos muy contentos de tener la oportunidad de apoyar el objetivo ganador de la automotriz en F1, proporcionando innovaciones de iluminación centradas en el ser humano que puedan mejorar el rendimiento del equipo. Es un honor para nosotros asociar nuestras marcas con una de las más fuertes del mundo y ofrecer experiencias de carreras inolvidables para los fanáticos en la pista, así como para quienes las vean y jueguen en casa. Con muchas colaboraciones ya iniciadas, estoy ansioso por ver cómo esta asociación crece”.
Toto Wolff, director del equipo y CEO del equipo Mercedes-AMG Petronas F1, comentó: “La innovación y el rendimiento son la base de todo lo que hacemos. También somos conscientes de nuestras responsabilidades sociales más amplias y, por lo tanto, integramos la sostenibilidad en cada acción. Asociarnos con Signify es un paso emocionante que nos ayudará a seguir avanzando en ambas áreas. Su tecnología de iluminación líder en el mundo ya impulsa varias carreras nocturnas y su compromiso pionero con la acción climática es inspirador. Esperamos trabajar juntos para establecer sinergias en esta área y su apoyo en nuestra ambición de convertirnos en uno de los equipos deportivos más sostenibles del mundo. También creemos que el bienestar está estrechamente vinculado con el rendimiento. La tecnología de iluminación y la innovación de esta empresa garantizarán condiciones óptimas para los miembros de nuestro equipo, y estamos entusiasmados por explorar cómo podemos optimizar aún más estas oportunidades.
Compromiso
Ambas marcas explican que están comprometidos con la innovación responsable, basada en la creencia compartida de que el rendimiento no debe lograrse a cualquier precio y que la sostenibilidad no compromete el rendimiento. A medida que ambos equipos continúan impulsando la transformación de sus industrias, la innovación responsable eleva el rendimiento y conduce a resultados sostenibles.
En Responsabilidad Ambiental la empresa de iluminación indica que ha liderado la transformación y la descarbonización del sector de la iluminación y recientemente anunció el Plan de Transición Climática 2040, en el que establece su visión de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2040. La empresa ha reducido las emisiones de GEI en toda la cadena de valor en un 50 % desde 2019 y sigue abogando por la eficiencia energética y una transición energética acelerada. Con la nueva asociación, nos comprometemos a compartir conocimientos y experiencia para apoyar al equipo de Fórmula 1 Mercedes en el desarrollo de su Plan de Transición Climática.
Celebración. La Moreno festeja el día patrio con cine nacional y otras actividades
Hoy (9 julio) La Moreno, Asociación cultural y Biblioteca, de Sánz Peña, Buenos Aires, da a conocer que celebra la fiesta patria, confirmando que compartimos una tarde de cine, debate, mate y pastelitos en el día de la Patria.
Horario
A las 16, proyectamos la película "Concursante", protagonizada por Leonardo Sbaraglia.Al término debatimos sobre la película mientras compartimos unos mates, acompañados por unos pastelitos caseros a precios populares, aseguran desde la organización, quienes confirma que los que participen deben traer el mate.
La Moreno, está en Doctor Alfredo E. Springolo 680, Sáenz Peña, Provincia de Buenos
Ituran confirma que, en las Vacaciones de invierno, el 46% de los siniestros viales se produce en rutas
Ante la llegada de una nueva temporada invernal, Ituran Argentina, empresa en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, control y asistencia en recupero de vehículos, promueve viajes más seguros a partir de sus servicios de prevención y asistencia.
En la Argentina, las últimas cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial revelaron que los accidentes de tránsito se cobraron 12 vidas por día durante el 2023. Además, las personas de entre 15 y 34 años fueron las más afectadas, representando el 38% de los casos.
“Es relevante y urgente trabajar en la concientización, en la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito, más aún en períodos vacacionales donde se produce un aumento del caudal de vehículos con familias presentes en la ruta”, sostiene Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina.
Recomendaciones
En las vacaciones de invierno, uno de los destinos turísticos más elegido en nuestro país es el sur, dice la marca, confirmando que, en estas zonas, las rutas suelen estar muchas veces cubiertas de nieve o hielo. Por esta razón, es importante tener en cuenta ciertas medidas necesarias para circular con precaución y evitar posibles accidentes. Tener el auto en condiciones y los papeles en regla es requisito fundamental al momento de circular. Además, antes de emprender el viaje se recomienda revisar el estado del vehículo y del camino.
Para destinos con nieve, existen diferentes tipos de neumáticos específicos que se pueden usar, entre ellos: cubiertas para nieve, cadenas tradicionales, cadena líquida y cadenas textiles.
Además, se aconseja tener en cuenta los siguientes recaudos:
- Evitar salir con el auto si está nevando.
- Circular con la luz alta o antiniebla.
- No frenar ni acelerar de golpe.
- Usar anticongelantes en el radiador y limpiaparabrisas.
- Tratar de viajar con un acompañante.
- Evitar detener el vehículo en pendientes, puentes o curvas.
- Siempre poner freno de mano al estacionar.
- Supervisar que la batería esté en buen estado, ya que con bajas temperaturas es probable que necesite más de un arranque para encender el motor.
Tecnología
Para garantizar que la experiencia de viajar sea más segura, la marca explica que desarrolló un servicio que ofrece el recupero vehicular en caso de robo o hurto y la asistencia inmediata en caso de accidente en cualquier punto del país. Esta herramienta permite un mayor cuidado no solo del vehículo sino, también, de sus ocupantes las 24 hs del día, los 365 días del año.
Ituran Emergencia genera una alerta automática en caso de un accidente de relevancia sin necesidad de que el cliente se comunique con el Centro de Comando y Control. A partir de la detección, se envía personal de fuerzas de seguridad y de salud (ambulancias, policía o bomberos) al lugar del accidente de forma inmediata.
“El diferencial de este servicio, más allá del cuidado del auto, es la protección de las personas y familias que buscan viajar seguros y disfrutar de la época vacacional. En este sentido, a partir de la utilización de nuestra APP, los pasajeros pueden sentirse acompañados y protegidos en todo momento, más aún en estas fechas donde el aumento del tránsito en rutas y autopistas es considerable y los riesgos son mayores”, afirma Franco Taraborreli, Gerente General de Ituran Argentina.
A este servicio también se le suma APP Ituran, que llega para brindar protección en pos de la seguridad vial, y permite el acceso directo a llamadas de emergencia en caso de sufrir un accidente con el vehículo. Además, activa alertas de velocidad, de zonas seguras y por desconexión de batería, permite acceder al historial de recorrido y visualizar la ubicación del vehículo en tiempo real.
Acara da a conocer una nueva baja en los patentamientos de vehículos 0 km, en el mercado de la Argentina
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante junio de 2024 ascendió a 29.878 unidades, lo que representa una baja del 25,5% interanual, ya que, en junio de 2023, se habían registrado 40.112 unidades. Si la comparación es contra mayo de este año, se observa una baja del 14,1%, ya que en el pasado mes se habían registrado 34.797 unidades.
Acumulado
De esta forma, el acumulado del primer semestre del año muestra un patentamiento de 182.399 unidades, esto es un 22,6% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 235.785 vehículos.
Ofertas
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "La baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos. Hoy, gracias al enorme esfuerzo que estamos haciendo desde la cadena de valor, existen descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, y eso nos ha permitido mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre. Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido", completó Beato.
Dejamos la referencia completa de la cantidad de autos registrados durante junio de 2024, desglosado por marca, modelo y región geográfica.