Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

Chevrolet presenta en nuestro mercado la nueva pickup S10 MY26, confirmando que incorpora ADAS desde...

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y mismo motor de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la pickup S10, no novedades de tecnología, confort y ...

    Domingo, 11 de Mayo de 2025 22:52
  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
Fernando

Fernando

Website URL:

Marcelo Roitman, Managing Director de Experis, escribe una columna de opinión, en la que indica; Quienes trabajamos en Tecnología de la Información (IT), hemos sido testigos del crecimiento significativo que tuvo la Inteligencia Artificial (IA) en el último año. No obstante, si bien se presenta como una aliada capaz de potenciar las capacidades humanas en lugar de reemplazarlas, esta nueva era tecnológica trae consigo desafíos que debemos enfrentar.
Según nuestra investigación, 7 de cada 10 organizaciones en el mundo ya han implementado nuevas tecnologías como IA, Realidad Virtual (RV) y aprendizaje automático. No obstante, todas reconocen la necesidad de adoptarlas de manera progresiva para mantener su competitividad en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Oportunidades

A medida que la tecnología avanza, se adentra cada vez más en el núcleo de las organizaciones, ofreciendo oportunidades significativas para mejorar la eficiencia operativa, introducir servicios y productos innovadores, facilitar la toma de decisiones y elevar la experiencia del cliente. Algunas de estas tecnologías permiten la automatización de tareas repetitivas, análisis avanzado de datos e incluso la creación de entornos virtuales inmersivos.  
En este contexto, aún existe una gran preocupación de que la IA implique un riesgo para el trabajo. Sin embargo, las proyecciones indican que, para 2025, se generarán alrededor de 149 millones de empleos nuevos. Además, el 58% de los empleadores cree que la IA y la Realidad Virtual (RV) tendrán un impacto positivo en el personal de su organización en los próximos dos años.
En este sentido, a medida que las empresas aprendan a adaptarse y cambiar junto con la IA, los seres humanos impulsarán el futuro del trabajo, ya que mejorarán sus competencias y aprenderán a trabajar con estas herramientas, no contra ellas. Por eso, las personas deben cambiar sus perspectivas para verlas como una oportunidad de aumentar sus conocimientos técnicos y sus capacidades profesionales.

Transformación

A su vez, las nuevas tecnologías crean tantas oportunidades para los candidatos como para los reclutadores. La IA está transformando el mundo laboral que conocemos. Desde el proceso de contratación, ayudando a alinear a los talentos con los roles correctos, hasta la reducción de la brecha en el proceso de contratación, mejorando la eficiencia y la precisión en la selección.
Las organizaciones están experimentando una transformación en la manera en que capacitan a sus empleados y en sus procesos de contratación. Ahora más que nunca, las competencias humanas juegan un papel crucial, especialmente con la integración de la IA y la RV en el mercado laboral.
Las habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía, el pensamiento crítico y la resolución de problemas son cada vez más valoradas por los reclutadores. Al mismo tiempo, las competencias relacionadas con el pensamiento sistémico, la curiosidad y el análisis de datos son esenciales para estar mejor preparados ante los desafíos que plantea la IA.
En conclusión, es fundamental comprender que la IA no desplaza la labor humana, sino que lo potencia. Las personas seguirán siendo impulsores clave en el nuevo paradigma, y estas tecnologías permitirán mejorar sus competencias, conocimientos técnicos y capacidades. A medida que nos familiaricemos y aprendamos a trabajar juntos, impulsaremos el futuro del trabajo y mejoraremos la productividad en nuestras organizaciones y sociedades.

La funcionalidad Carga a Bordo, que permite acreditar las cargas compradas de manera electrónica para la tarjeta SUBE en las validadoras de los colectivos, comienza a funcionar hoy en 28 nuevas localidades.
Con la tecnología de Carga a Bordo se brinda una alternativa para acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, facilitando la experiencia a los usuarios. Carga a bordo se suma así a las Terminales Automáticas y la app SUBE como medio de acreditación de saldo.

Tras la capacitación e información en las distintas localidades por parte de Nación Servicios y la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento de SUBE de la Secretaría de Transporte, esta nueva funcionalidad ahora se encuentra habilitada en:
·         Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.
·         Entre Ríos: Concordia y Paraná.
·         Chaco: Resistencia y alrededores.
·         Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
·         Neuquén: Plottier y San Martín de los Andes.
·         Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.
·         Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela y Venado Tuerto.
·         Mendoza: San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores.
·         Santiago del Estero: La Banda.
·         Santa Cruz: Río Gallegos.
De esta manera, con la ampliación de Carga a Bordo a estas localidades, se incorporan más de 4300 unidades de colectivos de 900 líneas municipales y provinciales, beneficiando aproximadamente a 2 millones de personas que viajan en transporte público en las localidades mencionadas. 
Se recuerda que esta funcionalidad que agiliza la acreditación de las cargas ya había sido implementada en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Tornquist, Azul, Reconquista, Neuquén, Rosario, Tandil, Rawson, Trelew, Villa María, Río Cuarto y líneas provinciales de Catamarca, Chubut y San Juan.

Funcionamiento

Quienes utilicen esta funcionalidad en la ciudad de Mendoza simplemente deben indicar al chofer que tienen una carga pendiente y acercar la tarjeta a la validadora del colectivo, mismo dispositivo en el que se abona el pasaje, manteniéndola apoyada hasta que se acredite esa carga y se cobre el viaje.
En tanto, quienes utilicen Carga a Bordo en el resto de las localidades tendrán que indicar al chofer que necesitan acreditar una carga y acercar su tarjeta a la validadora. El chofer presionará la tecla específica para que la función se ejecute, mientras la persona mantiene apoyada la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Luego se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
Es importante mencionar que para aplicar la carga es indispensable que la validadora tenga conexión a internet, de lo contrario no se podrá realizar la acreditación. No obstante, este paso puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido en que el dispositivo cuente con conectividad.

Carga electrónica

Para cargar saldo de forma electrónica se puede utilizar la nueva app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

Los fanáticos del rock nacional tienen una razón para celebrar este mes, ya que una de las bandas más emblemáticas del país volverá a emocionarlos una vez más: Los Piojos tienen una noticia impactante a 15 años de su despedida, dicen desde Spotify, confirmando que el próximo jueves (30 de mayo), se cumplen 15 años desde la inolvidable despedida de Los Piojos en el estadio de River Plate, un hito verdaderamente importante para los seguidores de la legendaria banda.
Para conmemorar este aniversario, anunciaron, en conjunto con la App de música, “Ritual Piojoso”: el registro en vivo del último recital que Los Piojos ofrecieron en el lugar, que estará disponible en la plataforma el próximo 30 de mayo.
La icónica banda de rock se despidió con un show multitudinario ante más de 65 mil personas en el Monumental, dando cierre a una carrera de más de 20 años en conjunto.

Energía

El álbum captura toda la energía, la pasión y la magia que se vivió en aquella noche inolvidable en Buenos Aires. Desde los acordes iniciales hasta los coros multitudinarios, este vivo transportará a los oyentes y fanáticos al pasado, para revivir cada momento de esa experiencia única que marcó a una generación.
Para hacer aún más especial este lanzamiento, Spotify contará con una Countdown Page en el perfil de Los Piojos, para sentir la emoción crecer a medida que se acerca el gran día. Los usuarios podrán acceder a clips de video exclusivos, pre-guardar el lanzamiento, escuchar la playlist de la banda y seguir la cuenta regresiva hasta el momento del lanzamiento.
Te invitamos a ser de los primeros usuarios en revivir este momento histórico de nuestro rock nacional en nuestra app, haciendo click acá.

En vísperas  al comienzo de un nuevo Roland-Garros, Renault Argentina presentó “Mi primer circuito”: un emotivo recorrido por los lugares emblemáticos por donde pasó Gabriela Sabatini antes de convertirse en una  leyenda del deporte mundial.
“Todos conocemos los logros en la carrera de Gaby y sabemos lo que tuvo que pasar desde muy chica para llegar al lugar adonde está hoy. La vimos en cada circuito WTA y siempre estuvimos orgullosos de cada uno de sus logros. Pero hoy queremos invitarla a que reviva su historia, que vuelva, con nuestra marca, a los lugares que la convirtieron en ícono”, afirmó Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina.
Desde sus comienzos, peloteando en los paredones del club River Plate, a sus primeros torneos en el Lawn Tennis, de Buenos Aires como cadete, este cortometraje busca mostrar ese camino que la llevó a la gloria y a las primeras planas del deporte mundial.
“Renault me invitó a recordar un gran circuito, no del WTA, uno más importante: el primero de todo, aquel que me vio nacer como profesional. Lo mejor de mi primer circuito fue haber pasado por lugares increíbles que me animaron a ir más allá”, señaló Gabriela Sabatini, embajadora de la marca E-Tech para la marca del rombo en la Argentina, al recordar el recorrido que hizo para llegar a convertirse en una figura del deporte mundial. 

Embajadora

Gabriela Sabatini, que desde hace más de un año es embajadora de la marca E-Tech en la Argentina, es una de las figuras que más ha trascendido en la historia deportiva a nivel global. Nuestra alianza con Gabriela Sabatini se basa en dos pilares fundamentales: la movilidad sostenible y la responsabilidad social, dice la marca, confirmando que este año seremos nuevamente patrocinador premium del torneo de tenis Roland-Garros. Dispondrá este año de un stand de 150 m2 dedicado exclusivamente al 5 E-Tech 100% eléctrico.  
Hasta el 9 de junio próximo, nuestro icono 100 % eléctrico ocupará un lugar destacado con la revelación de una edición especial Roland-Garros.

Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la nueva GLC 300 4Matic Coupé, indicando que es la que completa la familia de SUV de la marca, con nuevo diseño exterior e interior, agregando deportividad y nueva tecnología en el equipamiento. Llega desde Alemania con paquete AMG y un motor provisto de tecnología Mild-Hybrid

Motor

El propulsor naftero, tiene una cilindrada de 1999 litros con 4 cilindros, entregando una potencia de 258 CV/5800 rpm y un par nominal de 400 Nm/2000 – 3200 vueltas. Ofrece cambio automático de 9 marcha. La tracción es integral permanente 4MATIC. El motor es Híbrido parcial, con alternador arrancador integrado y sistema eléctrico de 48 voltios. La marca indica una velocidad máxima de 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.

Equipamiento

Ofrece Paquete AMG Line Interior, tablero de instrumentos, pantalla LCD de 12,3”, consola central de 11,9”, grupo de mandos flotantes, con controles de apertura de puertas y ajuste de los asientos, sistema de infoentretenimiento MBUX de NTG 7, asistente de voz “Hola Mercedes”, asistencias a la conducción, integración de smartphones, carga inalámbrica y asientos calefaccionados para conductor y pasajeros, baúl tiene un volumen de 545 litros, estructuras de choque selectivamente deformables e interacción situacional entre los cinturones de seguridad, los tensores de los cinturones y los sistemas de airbag, entre una larga lista que dejamos en la ficha técnica, abajo.

Precio

La nueva GLC 300 4Matic Coupé, que se puede elegir con pinturas estándar: Negro y Blanco Polar, o con pinturas metalizadas: Negro Obsidiana, Azul Espectra, Gris Grafito, Azul Náutico, Plata Mojave y Plata Hitech, tiene un precio indicado de 159.600 dólares.

Ficha Técnica: Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC Coupé

 

 Mercedes 24 5 GLC 300 tras

Mercedes 24 5 GLC 300 int

Mercedes 24 5 GLC 300 int pant

Mercedes 24 5 GLC 300 tras a

Informe oficial

Luego del lanzamiento -el año pasado- de la impresionante GLC, Mercedes-Benz incorpora ahora un nuevo integrante a su oferta de SUVs con la llegada de la segunda generación de su versión Coupé, un vehículo que combina elegancia, deportividad y espíritu aventurero. La GLC 300 4MATIC Coupé Automática AMG-Line (MHEV) cuenta con un impresionante diseño, generoso espacio y un elevado dinamismo de conducción, con el confort típico de la marca.

“Es un orgullo para nosotros iniciar la comercialización de la GLC Coupé. Este espectacular vehículo es el hermano directo de la GLC que presentamos en 2023 al mercado argentino y que se ha convertido en un gran exponente de su segmento. Con la GLC Coupé los clientes pueden optar por una alternativa aún más deportiva y estilizada. Es el vehículo ideal para aquellos que eligen una experiencia de conducción más dinámica. La SUV ya está disponible a la venta en todos nuestros concesionarios de la Red Comercial”, afirmó Roberto Gasparetti, Managing Director de la División Autos en Mercedes-Benz Argentina.

Equipada con tecnología Mild-Hybrid
La nueva GLC Coupé es Mild-Hybrid Electric Vehicle (MHEV). Esto significa que gracias a su propulsión híbrida parcial cuenta con una red de abordo de 48 voltios y un arrancador alternador integrado (ISG) de segunda generación. Esto le confiere una potente asistencia en la gama baja de número de revoluciones o según el requerimiento de potencia por parte del cliente.

Exterior
Su exterior ha sido renovado y su interior impresiona por su modernidad, tecnología y deportividad. Cuenta con Paquete AMG Line Exterior cuyo poderoso estilo incluye el faldón delantero AMG con amplias tomas de aire y el faldón trasero en efecto difusor. El exterior transmite una sensación de elegancia, dinamismo e impronta todoterreno. Las llantas de aleación ligera AMG de 20" y 5 radios dobles optimizan la aerodinámica del vehículo, completando su diseño distintivo y aerodinámico. Otro elemento destacado de su equipamiento es su techo corredizo panorámico y sus faros LED High Performance de serie. Por otra parte, la nueva GLC Coupé es silenciosa: cuenta con insonorización interna y bajo ruido de rodadura y del viento.

Interior
Su Paquete AMG Line Interior le confiere mayor deportividad visible y perceptible. El volante deportivo multifunción de cuero, achatado en la parte inferior y perforado en la zona de agarre, aumenta el placer de conducción, al igual que los pedales deportivos AMG de acero inoxidable cepillado.  

El tablero de instrumentos presenta una estructura clara con una parte superior en forma de ala y nuevas salidas de ventilación aplanadas. La pantalla LCD de 12,3 pulgadas frente al conductor y una en la consola central de 11,9 pulgadas, proporcionando una experiencia visual impactante. Además, se incorpora un grupo de mandos flotantes que integra los controles de apertura de puertas y ajuste de los asientos, añadiendo un toque de modernidad y funcionalidad. Sus pantallas de grandes dimensiones aumentan el confort de la experiencia de conducción.

Tecnología
Cada detalle muestra el avance tecnológico de la marca. La GLC Coupé está repleta de innovaciones. Incorpora la última generación del sistema de infoentretenimiento MBUX de NTG 7, el ya famoso sistema multimedia Mercedes-Benz User Experience). Su asistente de voz intuitivo “Hola Mercedes” es muy eficaz a la hora de responder al idioma natural y a las preferencias del usuario, permitiendo a los clientes disfrutar de una experiencia musical personalizada en el vehículo y ofreciéndoles información sobre puntos de interés a lo largo de la ruta.

Las asistencias a la conducción y un concepto de manejo y visualización aún más digitalizado son sólo algunas de ellas. Está equipada con detalles de serie como, integración de smartphones, carga inalámbrica y asientos calefaccionados para conductor y pasajeros.

La GLC Coupé está preparada para los grandes viajes, su baúl tiene un volumen de 545 litros. Por otra parte, presenta mejoras significativas en su equipamiento de serie. Su versatilidad se refleja en su capacidad para adaptarse a diversos terrenos gracias a la tracción integral 4MATIC.

Seguridad
El concepto de seguridad de la GLC Coupé se basa en una carrocería de diseño inteligente con un habitáculo especialmente rígido, estructuras de choque selectivamente deformables e interacción situacional entre los cinturones de seguridad, los tensores de los cinturones y los sistemas de airbag. Además de los requisitos legales, el vehículo también cumple los requisitos de ensayo internos de Mercedes-Benz y los criterios de ensayo derivados de accidentes reales.
 
Los ocupantes están especialmente bien protegidos por la estructura del vehículo en caso de colisión. El concepto de carrocería incorpora todas las áreas: estructura delantera, habitáculo, paredes laterales y ensamblaje del piso. Todos los elementos estructurales y las partes de la carrocería están diseñados para soportar las tensiones gracias a la mezcla de materiales y a los espesores de pared adecuados. El concepto global conduce a distribuciones homogéneas de la carga y a una elevada absorción de la energía con una deceleración moderada que actúa sobre los ocupantes. Además, se proporciona suficiente espacio de protección para ellos.

Todos los modelos Mercedes-Benz están diseñados para ofrecer la máxima seguridad a sus ocupantes. Además de cumplir con las normas de seguridad legales, se someten a pruebas internas rigurosas y a análisis de accidentes reales para garantizar la máxima protección a sus ocupantes.

Datos técnicos de la GLC 300 4MATIC Coupé (MHEV)
Combustible: Nafta
Cilindrada (cm3): 1.999
Cilindros / Disposición: 4/L
Potencia (CV / rpm): 258/5.800
Par nominal (Nm / rpm): 400/2.000 – 3.200
Velocidad máxima (km/h): 240
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg.): 6,2

Colores Disponibles:
Pinturas Estándar: Negro y Blanco Polar.
Pinturas Metalizadas: Negro Obsidiana, Azul Espectra, Gris Grafito, Azul Náutico, Plata Mojave y Plata Hitech.

Parte de su equipamiento destacado:
7 Airbags y desconexión automática del airbag del acompañante
9G-TRONIC
Alarmas volumétrica y antirrobo con preinstalación para detección de colisiones
Alfombrillas AMG
Android Auto y Apple CarPlay
Apoyo lumbar con 4 vías de ajuste
Asiento posterior partido (1/3 : 2/3)
Asientos calefactados y deportivos para conductor y acompañante
Asientos delantero derecho e izquierdo con ajuste eléctrico y función de memoria
Asistente activo de distancia DISTRONIC
Avisador de pérdida de presión en los neumáticos
Climatización automática THERMATIC
Control de ángulo muerto
Detector activo de cambio de carril
DYNAMIC SELECT
EASY-PACK load compartment cover
Ensanchamiento del pasarruedas para llantas AMG y revestimientos de los pasarruedas del color del vehículo
Escáner de huella dactilar
Faros LED High Performance y luces de ruta automáticas
Función de arranque KEYLESS-GO
HANDS-FREE ACCESS
Iluminación ambiente Plus e iluminación del entorno del vehículo con proyección del logotipo de la marca
Indicación de estado de los cinturones de seguridad traseros en el display de instrumentos
Integración de smartphone
Kit de memorias
Kit estético AMG 900 Chrome package
Kit portaobjetos
Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
Listones de umbral con distintivo "Mercedes-Benz", iluminados
Llantas de aleación AMG de 50,8 cm (20") y 5 radios
Paquete Advanced Plus
Paquete AMG Line Exterior y Paquete AMG Line interior
Paquete de estacionamiento con cámara de marcha atrás; ayuda activa para estacionar con PARKTRONIC y cámara de marcha atrás
Paquete USB
Paquetes cromado interior y de alumbrado interior
Paquetes de confort KEYLESS-GO y para el baúl.
Portón trasero EASY-PACK
Preinstalación para DISTRONIC
Protección del vehículo GUARD 360°
Retrovisores exteriores abatibles eléctricos y retrovisor interior con función antideslumbrante automática
Servofreno de emergencia activo
Sistema de frenos con discos de mayores dimensiones en el eje delantero
Sistema de sonido Advanced
Sistema inalámbrico de carga en parte delantera para dispositivos móviles
Sistema multimedia MBUX con navegación Plus 365 y funciones ampliadas
Sonoridad deportiva del motor
Tablero de instrumentos y líneas de cintura de símil de cuero ARTICO en efecto cuero
Techo corredizo panorámico e interior de tela negro
TIREFIT
Visualizador central y visualizador para el conductor
Volante deportivo multifunción forrado en cuero

Precio público sugerido: 159.600 dólares

Toyota presenta la actualización de la GR 86, la coupé deportiva, que llega a nuestro mercado importada desde Japón, con el motor de 2.4 litros y cuatro cilindros horizontalmente opuestos.

Diseño

El nombre GR proviene de las carreras deportivas de la marca, Gazoo Racing, que parece un deportivo clásico retro modernizado con un toque aerodinámico, de coeficiente de resistencia bajo para un mejor rendimiento. Se han agregado salidas de aire exteriores funcionales al GR 86 para respaldar aún más la estabilidad de la dirección.
Ofrece un peso muy ligero, bajo centro de gravedad, gran agilidad, rigidez torsional incrementada en aproximadamente un 50%.
La marca ha desarrollado componentes aerodinámicos funcionales, como salidas de aire delanteras, paneles laterales y más, a partir de la participación del modelo en deportes de motor, lo que ayuda al GR 86 a alcanzar los niveles más esperados de sensación de conducción y estabilidad.

Motor

No hay novedades en el propulsor, ya que sigue con el conocido motor naftero de 4 cilindros 2.4 Bóxer, que entrega 237 CV y un par de 250 Nm. La caja es manual de 6 velocidades. La tracción es trasera.

Equipamiento

Incorporó nuevos frenos Brembo con calipers rojos (de cuatro pistones adelante, dos atrás) y nuevos amortiguadores ZF Sachs. También sumó el paquete de asistencias a la conducción (ADAS) llamado "Eye Sight", compuesto por sistema de Pre-Colisión Frontal, control de velocidad crucero adaptativo, luces altas automáticas, sistema de advertencia de cambio de carril, sistema de alerta de zigzag, alerta de auto precedente , detección de punto ciego, asistencia de cambio de carril y óptica con respuesta de dirección. Dejamos más información en el comunicado de prensa oficial, abajo.

Precio

La nueva coupe GR 86 se ofrece a un precio de 69.257 dólares. La garantía es de 5 años o 150 mil kilómetros.

Toyota GR86 24 5 lanz Llanta

Toyota GR86 24 5 lanz Interior

Toyota GR86 24 5 lanz int Cambio

 

Informe oficial

Toyota Argentina presentó la nueva GR86, el vehículo de la marca concebido y desarrollado desde el mundo de la competición. Persiguiendo el espíritu de diversión al volante, este nuevo modelo se destaca por los cambios de equipamiento que le otorgan mayor deportividad y una conducción más emocionante. Ahora la nueva GR86 incorpora frenos Brembo con calipers rojos de cuatro y dos pistones para las ruedas delanteras y traseras respectivamente, que mejoran el rendimiento del frenado: mayor respuesta y resistencia en el uso intensivo. Y también nuevos amortiguadores ZF SACHS que proporcionan una respuesta más rápida en la fuerza de amortiguación y un mejor contacto con el suelo. Además, otorgan mejor precisión en las maniobras y aumentan la seguridad y el confort de marcha.
En materia de seguridad, la nueva GR86 incorpora tecnología EyeSight que agrupa diversos sistemas de conducción. Los sensores y cámara monitorean constantemente el camino por delante para poder identificar vehículos, peatones y marcas en el camino. Basándose en esta información y en las condiciones de conducción, el software, que actúa como el cerebro del sistema, determina la acción necesaria y controla las unidades del vehículo según la situación.

El paquete de seguridad activa EyeSight incluye:
1.    Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS): Este sistema puede detectar vehículos automotores que circulan por delante en las calles y autopistas. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema aplicaría los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente. Cuenta con detección de vehículos, así como el sistema podría detectar peatones y/o ciclistas.

2.    Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC): Es un sistema similar al “control de velocidad crucero” que permite conducir a una velocidad constante predeterminada. Además de cumplir con esta función, el ACC, puede detectar vehículos en el camino, calcular su distancia y ajustar la velocidad automáticamente con el radar de ondas milimétricas y la cámara monocular para ayudar a mantener una distancia segura entre los vehículos.


3.    Luces Altas Automáticas (AHB): Diseñado para ayudar al conductor a incrementar la visibilidad en la noche gracias al uso frecuente de las luces altas sin distraer a otros conductores. La cámara monocular detecta las luces delanteras de vehículos que se aproximan y las luces traseras de los vehículos que circulan por delante. Al detectarlas, el sistema cambia automáticamente entre las luces altas y bajas consecuentemente.

4.    Sistema de advertencia de cambio de carril (LDW): Cuando el vehículo está andando a aproximadamente 40 km/h o más y es probable que se salga del carril, suena una alarma y se muestra una advertencia para alertar al conductor.

5.    Sistema de alerta de zigzag (LSW): Cuando el sistema detecta que el vehículo está zigzagueando dentro de un carril (mientras conduce a altas velocidades, aproximadamente 60 km/h o más), se muestra una advertencia y suena una alarma para alertar al conductor.  

6.    Alerta de inicio de auto precedente (LDSA): Utiliza sonidos y alertas gráficas para notificar al conductor cuando el vehículo aún está detenido por más que el vehículo precedente haya arrancado la marcha y haya recorrido aproximadamente 3 metros o más.

7.    Detección de punto ciego (BSD): Detecta vehículos en el área de punto ciego en ambos lados traseros y notifica al conductor utilizando una luz indicadora. Si el conductor intenta cambiar de carril cuando se detecta un vehículo en el punto ciego, el indicador parpadea para advertir al conductor.

8.    Asistencia de Cambio de Carril (LCA): Detecta vehículos en los carriles vecinos que se acercan desde atrás a alta velocidad, y notifica al conductor mediante una luz indicadora. Si el conductor intenta cambiar de carril cuando se detecta un vehículo en el punto ciego, el indicador parpadea para advertir al conductor.

9.    Óptica con respuesta de dirección (SRH): Al tomar una curva o girar en una intersección, el área delante del vehículo se ilumina al mismo tiempo que se gira el volante. Esto permite detectar antes a otros vehículos y peatones, proporcionando una mayor seguridad al conducir de noche

Los orígenes de Hachi-Roku
El legado de los vehículos deportivos de Toyota ha sido una historia de evolución constante y pasión por superar todos los límites para crear vehículos cada vez mejores. El punto de partida de este viaje empieza en el Toyota Sport 800. Con su motor bóxer de 790 cc, desafió la norma al llevar la emoción de las carreras a las calles. El sucesor fue el 2000GT, fabricado desde 1967, y equipado con un motor 6 cilindros en línea de dos litros que erogaba una potencia de 150 CV. Gracias a su bajo peso de 1.000 kg alcanzaba velocidades de hasta 217 km/h. El 2000GT se había convertido en el primer superdeportivo de Japón que desafiaba a los mejores vehículos de la época, al mismo tiempo que sellaba numerosos récords de velocidad y victorias en deportes de motor.
Una década después, llegó el AE86 que con su motor de 1.6 litros y tracción trasera, encarnaba la esencia de la pura diversión al volante. El AE86, producido entre 1983 y 1987, se convirtió en una opción preferida por su agilidad y respuesta. Su presencia en la cultura popular, incluida la serie de manga Initial D, destaca su influencia en el mundo del automóvil y la pasión por la conducción.
El GT86 revitalizó la filosofía deportiva de Toyota. Con un diseño compacto y un motor bóxer de cuatro cilindros atmosférico, alcanzaba los 200 CV de potencia. Este legado culmina con GR 86: un vehículo desarrollado por los responsables de competición de la marca Toyota GAZOO Racing, con experiencia en los circuitos más desafiantes del mundo: WRC, las 24 Horas de Le Mans y el Dakar. A nivel motriz, evolucionó en todos los aspectos para ofrecer un mejor tacto de conducción, un rendimiento aún más deportivo y sensaciones más emocionantes para los clientes más exigentes. La nueva GR86 mantiene su motor bóxer 2.4 litros, asociado a una caja manual de seis marchas y tracción trasera. Todo el conjunto entrega una potencia máxima de 237 CV a 7000 rpm, con un torque de 250 Nm

Este año se cumplen tres décadas de uno de los spots publicitarios más icónicos y recordados en la historia de la marca: el que protagonizaba nada menos que Ray Charles, considerado como el “Padre del Soul”, presentando, y conduciendo, el espectacular Peugeot 306 Cabriolet.
Con la firma inconfundible de Pininfarina, el 306 Cabriolet es uno de los automóviles descapotables más atractivos de los años 90, asegura la marca, recordando que, en su época, gozó de un estatus de vehículo premium por su equipamiento, que incluía opciones como una tapicería de cuero e incorporó capota del color carrocería o capota rígida a finales de su vida comercial, que terminó en 2002. Bajo el capó, contó con una amplia gama de motores que iban desde el naftero 1.6 de 90 CV ó 100 CV y el 2.0 que desarrollaba 123 CV en la versión 8 válvulas y 135 CV en el 16 válvulas. Fue todo un éxito, con 77.750 unidades fabricadas en sus 9 años de trayectoria.

Filmación

La película se rodó en el Gran Lago Salado de Utah, en Estados Unidos, un escenario grandioso que aseguraba un rodaje seguro y sin riesgos. Para la realización se confió en el talento del director francés Gerard Pirès, un cineasta con una amplia trayectoria y reconocido posteriormente por películas como “Taxi” (1998), protagonizada por el Peugeot 406, “Riders” (2002) o la topguniana “Héroes del Cielo” (2005).
Con Ray Charles, ciego desde los 7 años, como gran estrella, el spot no podía centrarse sólo en el diseño agraciado del 306 Cabriolet, sino que debía transmitir algo más. Emoción. Sensaciones, dice la automotriz del león, recordando que el anuncio no abre con un plano general del automóvil sino con las manos del artista, que recorren la carrocería, los retrovisores, acarician el volante. El vehículo solo se puede ver cuando el “Padre del Soul” se sienta en el puesto del conductor, un lugar teóricamente vedado para una persona invidente.
“Lo esencial es invisible a los ojos”, decía Antoine de Saint Éxupery, por boca de uno de los personajes de “El Principito”. Esta película lo demuestra con la cara de felicidad de Ray Charles conduciendo el 306 Cabriolet por el Gran Lago Salado, con una expresión muy similar a la que refleja cuando interpreta sus temas clásicos, como “Georgia on my Mind”. Si una imagen vale más que mil palabras, la marca culmina asegurando que, esa sonrisa abierta y sincera dice más del placer de conducir que muchos eslóganes y lemas publicitarios.

Peugeot 24 5 1994 RayCharles 306 Cabrio

Kia Argentina dice que, desde 2021, trabajamos junto a la Red de Concesionarios Oficiales en la revisión de los procesos de gestión y atención al cliente, con el objetivo de alcanzar los más altos estándares de satisfacción de clientes establecidos a nivel internacional.
Para cumplir con este propósito, la marca indica que desarrollamos una plataforma para la carga de las evidencias de cada uno de los puntos de auditoría, y localmente, personal especializado de nuestra automotriz lleva adelante las auditorías a los Concesionarios, para dar cumplimiento a las más altas exigencias de la marca, estableciendo metas que redundan en la mejora continua de la atención a sus clientes.

Certificación

Para esta nueva edición, la automotriz confirma que otorgó la certificación Platinum Prestige Kia Dealer 2023 al Concesionario Car Bureau S.A, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reconocimiento al cumplimiento de los objetivos.
“Continuamos trabajando sostenidamente en el desarrollo de los Concesionarios para que alcancen los más altos estándares de calidad y experiencia de cliente exigidos por la marca. Para nuestra marca es importante este reconocimiento, ya que queda demostrado, una vez más, el compromiso asumido por nuestra Red de Concesionarios Oficiales, en obtener la satisfacción de nuestros clientes. Es un trabajo en conjunto de mejora continua, y confiamos en poder seguir incorporando más Concesionarios a esta prestigiosa categoría con exigentes estándares de calidad internacionales”, explica Carlos Bucchi, Gerente de Calidad y Desarrollo de Concesionarios de Kia Argentina.

En un esfuerzo continuo por abordar los desafíos del empleo juvenil y la escasez de técnicos calificados en el sector automotriz, Volvo Trucks y Buses Argentina, confirma que, junto con la Fundación Pescar dieron inicio a la novena edición del programa de capacitación laboral y personal orientado a estudiantes del último año del secundario de escuelas técnicas.
El programa, que tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de jóvenes a través de la capacitación profesional y personal, inició el lunes 29 de abril pasado y se extenderá hasta finales de noviembre, brindando a los participantes una sólida formación que les permitirá enfrentar con confianza los desafíos del mercado laboral.
“La experiencia práctica que obtienen los participantes en la empresa es fundamental en su transición de la escuela al mundo del trabajo. Estas experiencias les permiten aprender cómo funcionan las dinámicas laborales y, una vez finalizado el programa, los jóvenes están preparados no solo para desempeñarse en un entorno laboral, sino también para desempeñarse y colaborar de manera efectiva en equipos de trabajo” señala Guadalupe Navedo Head de People and Culture de Volvo Trucks y Buses.

Selección

Con un total de 220 jóvenes inscriptos este año, la selección final incluyó a 15 participantes, entre los cuales se destacan las seis mujeres elegidas de un grupo inicial de 25 postulantes.
A pesar de los avances en materia de equidad de género, el interés de las mujeres en aprender mecánica electrónica sigue siendo bajo en comparación con el de los hombres.
María José Cesti, Líder de Capacitación en Fundación Pescar, destaca este punto señalando que, si bien se logró aumentar la representación femenina en el programa, aún queda camino por recorrer. "Es un rubro donde es más difícil encontrar mujeres con interés en aprender mecánica electrónica", comenta. "Pero estamos comprometidos en brindarles oportunidades y con este objetivo el año pasado ampliamos nuestra convocatoria, llegando a dos escuelas nuevas", explica. "Una de ellas es la Técnica 3 de San Isidro y la otra es la Técnica 2 de Garín. Estas escuelas técnicas ofrecen un entorno propicio para llegar a más mujeres, ya que, al ser instituciones con enfoque técnico, es más fácil encontrar interesadas en aprender mecánica electrónica.
Navedo resalta el valor y la determinación de las mujeres que participan en el programa, señalando que su experiencia previa en escuelas técnicas las prepara para enfrentar los desafíos de un entorno predominantemente masculino.
“Las mujeres que ya han atravesado el programa, representan una ventaja competitiva en términos de adaptación a un entorno laboral predominantemente masculino, y lograron ser agentes de cambio cuando se trata de Diversidad e Inclusión. Estas mujeres nos ayudan a construir un entorno más inclusivo. Ellas demuestran que no hay barreras de género a la hora de hacer una carrera técnica exitosa, persiguiendo sus pasiones", suma la directora de People and Culture.
El programa, además de buscar capacitar a jóvenes para su primer empleo, también promueve la terminación de sus estudios secundarios, con un historial impresionante de inserción laboral del 93% de los egresados.
Cesti resalta el compromiso de los participantes con el programa, señalando que es el único centro en el país donde no ha habido deserción y todos los estudiantes alcanzaron una terminalidad educativa del 100%.

Objetivo

El programa no solo se centra en brindar conocimientos técnicos, sino que también trabaja en el desarrollo de habilidades de socialización, como la gestión emocional y la comunicación efectiva. "Nuestro objetivo es preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral moderno, donde estas habilidades son fundamentales", comenta Guadalupe Navedo. "Desde cómo manejar una conversación difícil hasta cómo relacionarse con superiores y compañeros, estas habilidades son cruciales para el éxito profesional".
El desarrollo de estas habilidades impacta en el desempeño individual de los alumnos, y además también tienen un efecto positivo en toda la comunidad educativa. "Ellos todo el tiempo trasladan a la escuela sus aprendizajes de Volvo, lo que contribuye a mejorar la calidad de la educación en general", explica. "Los directivos de las escuelas reconocen el valor de estos chicos como modelos a seguir", añade.
El curso se lleva a cabo cuatro veces por semana, con sesiones presenciales y virtuales, a contra turno del colegio. La modalidad híbrida del programa es también un pilar fundamental para preparar a los participantes para el mundo laboral actual. Esta combinación única ofrece beneficios tangibles tanto en el aprendizaje experiencial como en el desarrollo de habilidades digitales.
Volvo afirma que ofrece a estos jóvenes una experiencia con todos los recursos necesarios para poder capitalizarla al máximo, asignándoles computadoras, elementos de protección personal, ropa de trabajo, viáticos, comidas, aulas equipadas y entrenadores técnicos especializados que dedican más de 250 horas de entrenamiento teórico y práctico.

Modalidad

El mantenimiento de la modalidad híbrida también marca la diferencia para los participantes a la hora de buscar empleo. "Nos dimos cuenta de que la presencialidad ofrece un aprendizaje práctico incomparable, pero la virtualidad es fundamental para desarrollar habilidades digitales que son cada vez más demandadas en el mundo laboral", comentan desde la Fundación, otorgándoles una ventaja competitiva ya que están familiarizados con herramientas tecnológicas como Excel, plataformas de videollamadas y Google Calendar, que son fundamentales en el entorno laboral moderno.
“A su vez la compañía ha desarrollado un programa de mentores, mediante el cual todos los empleados tienen la posibilidad de apadrinar a un alumno y se construye así un vínculo de intercambio de experiencias y conocimientos que enriquece tanto a los chicos como a los mentores” comenta Valeria Frisone, quien lidera el programa Volvo-Pescar desde el equipo de People & Culture.
Nuestro compromiso con Fundación Pescar con la inclusión y el desarrollo sostenible se refleja en cada aspecto del programa, dicen desde la automotriz, indicando que, desde la selección de los participantes hasta la formación ofrecida, cada paso se enfoca en empoderar a los jóvenes y prepararlos para un futuro exitoso.

Motorola acaba de presentar la nueva gama del moto g04, indicando que esta familia siempre se ha caracterizado por ofrecer el mejor balance entre prestaciones y precio accesible. Ahora con la llegada a la Argentina tres nuevos miembros de esta emblemática gama media: moto g24 power, moto g24 y moto g04.
Estos nuevos smartphones llegan con Android 14, presumiendo de un diseño personalizado, protector y centrado en el usuario, dice la marca, confirmando que, Android 14 da prioridad a la salud, la seguridad y la protección de datos de los usuarios, garantizando una mayor conciencia del uso de los datos de las aplicaciones y proporcionando una mayor protección contra el acceso no autorizado. Android 14 también adopta una mayor inclusividad con funciones mejoradas de visión y audición, garantizando una experiencia de dispositivo sin esfuerzo y adaptada a todos los usuarios.

Precio

El moto g04 ya está disponible en Argentina en colores Concord Black (negro), Sea Green (verde), Satin Blue (azul) y Sunrise Orange (Naranja). Los precios van desde $ 229.999.
El moto g24 (estará disponible en los próximos días), desde $ 299.999, en colores Matte Charcoal (gris), Ice Green (verde) y Pink Lavender (lavanda).
El moto g24 power (también en los próximos días), desde $ 349.999, en colores Ink Blue (azul) y Glacier Blue (celeste).
Todos los productos se podrán comprar hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis, y se pueden adquirir a través de https://www.motorola.com.ar/  nuestros Stores y en principales retailers y operadores del país.

motorola 24 5 moto g04 colors


Informe Oficial

Motorola presenta el moto g04, un smartphone que no renuncia al estilo ni a una experiencia de entretenimiento única. Desde su elegante diseño hasta la pantalla envolvente y las avanzadas funciones de cámara basadas en inteligencia artificial, el moto g04 va a redefinir las expectativas de los usuarios sobre lo que puede ofrecer un smartphone asequible.

KV moto g04El moto g04 está meticulosamente fabricado con materiales de primera calidad y cuenta con una carcasa de cámara aerodinámica en 4 colores diferentes: Concord Black, Sea Green, Satin Blue, Sunrise Orange. Y para mayor comodidad del usuario, incorpora un lector de huellas dactilares lateral. Además, su diseño repelente al agua3 garantiza su durabilidad y protección frente a salpicaduras o derrames, lo que convierte al moto g04 en un auténtico compañero para las aventuras cotidianas.

El moto g04 tiene una pantalla HD+ extra brillante de 6,6″ que transforma la experiencia visual. Con una frecuencia de actualización de 90 Hz7 para un desplazamiento fluido y un ajuste inteligente de la frecuencia de actualización para un uso eficiente de la batería, el moto g04 está diseñado para la perfección visual. Ya sea mirando la pantalla a plena luz del sol o en la cama por la noche, el modo de alto brillo y el modo de luz nocturna hacen que la experiencia de visualización sea óptima. Dolby Atmos® ofrece un sonido único y multidimensional a través del entretenimiento favorito, ya sea disfrutado a través de los altavoces o auriculares del dispositivo, elevando la experiencia de audio a nuevas alturas.

La cámara de 16 MP con IA del moto g04 no es solo una lente, es una narradora de historias. Las mejoras automáticas garantizan fotos listas para las redes sociales, y las capacidades de enfoque rápido aseguran fotos nítidas y detalladas. Funciones inteligentes como el HDR y el modo Retrato aportan un toque profesional a la fotografía, mientras que la función Retoque facial de la cámara frontal mejora los selfies. Los usuarios podrán capturar y compartir momentos inolvidables sin esfuerzo con el moto g04.

A su vez, los usuarios experimentarán un rendimiento rápido con el moto g04, incluye 4GB4 de RAM y hasta 4GB de RAM virtual con la función RAM Boost5, lo que da como resultado un inicio más rápido de las aplicaciones y una multitarea más fluida. Equipado con un procesador octa-core, este dispositivo ofrece experiencias fluidas, desde videochats a capacidades fotográficas de IA. Diseñado para ofrecer un rendimiento constante y fluido durante diversas actividades, el moto g04 es una potencia en el mundo de los smartphones asequibles.

Con su diseño elegante, pantalla envolvente, funciones avanzadas de cámara y rendimiento robusto, este smartphone ofrece un paquete atractivo para los usuarios que buscan un dispositivo asequible pero premium. Los usuarios estarán conectados y podrán capturar momentos increíbles y disfrutar de un entretenimiento ininterrumpido, todo esto sin salirte del presupuesto. El moto g04 es un testimonio de las posibilidades de la excelencia asequible en el mundo de los smartphones.

El moto g24 es un smartphone que redefine las prestaciones de alta calidad sin salirse del presupuesto. Este dispositivo combina a la perfección un diseño premium, un rendimiento excepcional, funciones avanzadas de cámara y una experiencia audiovisual envolvente.

KV moto g24Fabricado con materiales de primera calidad, el moto g24 tiene un aspecto sofisticado. Su diseño delgado y ligero incluye una carcasa de cámara aerodinámica y un lector de huellas dactilares lateral para un desbloqueo cómodo. Con un diseño repelente al agua, el dispositivo ofrece protección contra salpicaduras sin preocupaciones.3

El dispositivo incluye 4GB4 de RAM y hasta 4GB de RAM virtual con la función RAM Boost5. El RAM Boost5 del dispositivo transforma dinámicamente el almacenamiento en RAM virtual para una mayor velocidad. Se adapta a la perfección a las tareas más exigentes para ofrecer una respuesta rápida, una multitarea mejorada y más eficiencia en cada deslizamiento y pulsación. Para acompañar al procesador octa-core de 2,0 GHz de alto rendimiento del moto g24, el dispositivo también viene completo con una batería grande y duradera que garantiza un uso prolongado, y carga TurboPower™ 20W que permite una recarga rápida8.

El moto g24 presenta un avanzado sensor de 50MP con tecnología Quad Pixel para unas fotos vibrantes y una cámara dedicada Visión Macro, la cual captura detalles intrincados desde muy cerca como 4 cm. La cámara frontal de 8 MP incluye una función de Retoque Facial para mejorar los selfies, Visión Nocturna Automática para mejorar la fotografía nocturna y los modos HDR y Retrato para conseguir una iluminación óptima y efectos artísticos.

Con una pantalla HD+ extra brillante de 6,6″ con una frecuencia de actualización de 90Hz7, el moto g24 proporciona un viaje visual enriquecido. Su diseño garantiza una inmersión total, mientras que el modo de alto brillo alcanza un impresionante nivel de brillo máximo de 537 nits para una visibilidad clara en un entorno exterior luminoso. El smartphone cuenta con altavoces estéreo y sonido inmersivo Dolby Atmos® para una profundidad, claridad y detalles increíbles en todos los contenidos favoritos.

El moto g24 supera las expectativas, ofreciendo una combinación perfecta de estilo, rendimiento, excelencia de cámara y funciones de entretenimiento inmersivo. Los usuarios podrán adoptar un dispositivo que ofrece calidad premium sin el precio premium. El moto g24 es la puerta de entrada a una experiencia de smartphone fluida, elegante y asequible.

Constantemente en movimiento, los consumidores necesitan tecnología que satisfaga las demandas diarias y haga que cada momento cuente. Para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido de cada día, Motorola presenta localmente el moto g24 power. Construido sobre una base de eficiencia energética, el moto g24 power ofrece una batería de hasta dos días de uso, con carga TurboPower™ 332. A pesar de su batería de larga duración, el dispositivo sigue siendo delgado, ligero e incluso repele el agua3.

KV moto g24 powerEl moto g24 power cuenta con una batería de 6000 mAh que permite a los consumidores pasar casi todo el fin de semana con una sola carga. Perfecto para vuelos, festivales o streaming nocturno, la batería de dos días1 convierte a este dispositivo en un compañero fiable para todo tipo de aventuras. Cuando los usuarios están listos para recargar, la carga TurboPower™ 332 proporciona horas de energía en solo unos minutos1,2

En cuanto al rendimiento, el procesador octa-core de 2,0GHz ofrece una conectividad más fiable y un entretenimiento envolvente. Para que la multitarea sea más fluida y sencilla, el dispositivo incluye hasta 8GB4 de RAM y hasta 8GB de RAM virtual con la función RAM Boost5. RAM Boost está disponible para aquellos consumidores que desean una respuesta más rápida y un mayor rendimiento, ya que convierte temporalmente el almacenamiento del dispositivo en RAM virtual. Además, el moto g24 power está respaldado con 128GB de almacenamiento integrado5,6, para que los usuarios tengan espacio de sobra para sus imágenes, vídeos favoritos y mucho más.

Utilizando una sola pieza de material, el diseño del moto g24 power fluye hacia la carcasa de la cámara y revela una cámara de 50MP con tecnología Quad Pixel. Esta combinación ayuda a producir fotos más vibrantes, gracias a una sensibilidad 4 veces mejor con poca luz. Mejorando aún más el rendimiento, Auto Night Vision utiliza IA para detectar automáticamente la iluminación ambiental y ajustar la configuración en consecuencia. De esta manera, los usuarios pueden confiar en el modo de vista previa para capturar con confianza cada toma. Al acercarse, los consumidores pueden acceder a la lente Macro Vision para descubrir los detalles más pequeños y la cámara frontal de 8MP para selfies dignas de las redes sociales.

El moto g24 power también ofrece una pantalla HD+ extra brillante de 6,6″ que proporciona a los consumidores una inmersión total con menos distracciones. Su frecuencia de actualización de 90 Hz hace que el desplazamiento por imágenes y páginas web sea aún más fluido y, cuando está en modo automático7, la pantalla se ajusta de 90 Hz a 60 Hz para ahorrar batería.

Para que los juegos, las películas y la música suenen aún mejor, este dispositivo incluye altavoces estéreo y audio envolvente Dolby Atmos®. Con más profundidad, claridad y detalles, Dolby Atmos lleva el entretenimiento favorito al siguiente nivel para disfrutar de la experiencia de sonido envolvente definitiva.
Con Android 14

El moto g24 power, moto g24 y el moto g04 llegan con Android 14, presumiendo de un diseño personalizado, protector y centrado en el usuario. Android 14 da prioridad a la salud, la seguridad y la protección de datos de los usuarios, garantizando una mayor conciencia del uso de los datos de las aplicaciones y proporcionando una mayor protección contra el acceso no autorizado. Android 14 también adopta una mayor inclusividad con funciones mejoradas de visión y audición, garantizando una experiencia de dispositivo sin esfuerzo y adaptada a todos los usuarios.

Precio y disponibilidad

El moto g04 ya está disponible en Argentina desde $229.999 a través de https://www.motorola.com.ar/, Motorola Stores y en los principales operadores y retailers del país, en colores Concord Black (negro), Sea Green (verde), Satin Blue (azul) y Sunrise Orange (Naranja)

El moto g24 estará disponible en Argentina en los próximos días desde $299.999 a través de https://www.motorola.com.ar/, Motorola Stores y en principales retailers y operadores del país, en colores Matte Charcoal (gris), Ice Green (verde) y Pink Lavender (lavanda).

El moto g24 power estará disponible en Argentina en los próximos días desde $349.999 a través de https://www.motorola.com.ar/, Motorola Stores y los principales operadores y retailers del país, en colores Ink Blue (azul) y Glacier Blue (celeste).

Todos los productos se podrán comprar hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis.

<< Inicio < Anterior 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Siguiente > Fin >>
Página 77 de 259