Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrifi...

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máx...

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el...

  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
  • Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de...

    Lunes, 28 de Julio de 2025 21:07
  • Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Sábado, 26 de Julio de 2025 00:09
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark ...

    Viernes, 25 de Julio de 2025 21:22
Sábado, 31 de Marzo de 2018 15:53

Pusieron en funcionamiento, en forma obligatoria, la instalación del sistema de seguridad para el vehículo eCall, por ahora en Europa

Escrito por  Fernando

Según los últimos estudios, el 70 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico se produce a los 20 o 30 minutos de haberse producido el siniestro. De ahí la importancia que tiene una tecnología denominada eCall, una abreviatura en inglés de Emergency-Call (llamada de emergencia), desde donde aseguran que, este sistema podría disminuir hasta en un 50% el tiempo de respuesta en caso de accidente en zonas rurales, y en un 40%, en zona urbana, según estudios realizados en la Unión Europea.
Ahora el Parlamento Europeo aprobó la legislación sobre los requerimientos del sistema eCall, haciéndolo obligatorio a partir del mes actual: obligatorio además en todos los vehículos y furgonetas nuevos homologados en Europa, por lo que pronto será obligatoria también en nuestro continente.
Actuación del sistema

Accidente

Los sensores del equipo eCall a bordo del vehículo (control de estabilidad y airbags) reconocen que se ha producido un accidente y se activa una llamada de emergencia automática. Además, cualquier conductor, en caso de accidente, podrá pulsar también manualmente el botón del eCall del vehículo.

Red inteligente
La red de telecomunicaciones distingue que se trata de una llamada de emergencia y otorga prioridad sobre otras.

Recepción de la llamada
Un operador del centro intermedio PSAP (punto de respuesta de seguridad pública, que en nuestro país sería el 911 o el 107) recibe una llamada y un mensaje MSD con datos como el modelo del vehículo o la localización.

Movilización de las emergencias
El operador que recibe la llamada transfiere la línea de voz y los datos para que movilice los recursos necesarios (ambulancias, bomberos, policía, etc) y avisa al Control de Tránsito para que active medidas de regulación mediante paneles de mensaje variable.

eCall sistema 1

Utilización

El eCall permite que, en caso de accidente, los servicios de emergencia sean informados con rapidez y que la asistencia de los heridos sea lo más rápida posible. Además, notifica con precisión el lugar del accidente, evitando errores de localización. La llamada de emergencia puede realizarse de forma manual, en caso de que alguno de los ocupantes del vehículo se encuentre consciente, o automática, en el caso de que no tengan acceso al botón o estén inconscientes.
El eCall está asociado al control de estabilidad y a los airbags. Cuando cualquiera de estos dos sistemas registra las señales propias de un accidente y solicita a los pasajeros que realicen una llamada de forma manual o que la anulen. En caso de no recibir respuesta, el eCall pone en marcha una llamada de voz a los servicios de emergencia, ofreciendo además un paquete de datos con la ubicación del vehículo, el número de chasis y otros parámetros que permiten definir la severidad del accidente. Incluso puede incluir detalles como la hora del accidente, el número de pasajeros o si han saltado los airbags del vehículo.
Por ahora, en Europa el costo del sistema es gratuito. El eCall es un elemento de seguridad obligatorio y como tal no implicará ningún cargo adicional o suscripción para el propietario.

Conexión

El eCall no depende de una sofisticada conexión de datos en el vehículo. Para que funcione únicamente es necesario que exista en el vehículo un sistema de comunicación que contacte con el punto de respuesta de seguridad pública de manera automática, prioritaria y gratuita. En este caso, se trata de la tecnología de posicionamiento por satélite GPS y el sistema global para las comunicaciones móviles o GSM. Al establecer la conexión se envía también el conjunto mínimo de datos al operador del centro de ayuda, incluyendo la posición, dirección y sentido del vehículo.
Como decíamos, este sistema recién se puso en funcionamiento en Europa, por lo que habrá que esperar para confirmar si el eCall llegará con los vehículos producidos en el viejo continente a nuestro mercado. Seguramente, desde el gobierno ya habrán tomardo nota del sistema y pondrán en marcha el funcionamiento para la seguridad de los usuarios de vehículos en nuestro mercado. ¿Pensás que estoy soñando?

eCall accidente

ecall 3

Inicia sesión para enviar comentarios