Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrifi...

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máx...

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el...

  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
  • Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de...

    Lunes, 28 de Julio de 2025 21:07
  • Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Sábado, 26 de Julio de 2025 00:09
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark ...

    Viernes, 25 de Julio de 2025 21:22
Martes, 13 de Agosto de 2019 08:16

Motos. #PeligroNiñosEnMoto, un nuevo programa de Responsabilidad Social, en el marco del Día del Niño

Escrito por  Fernando

Pueden existir muchos motivos para trasladar un niño en moto, ya sea por una necesidad de transporte o por paseo. No obstante, cual fuere esa razón, es sumamente importante tener conciencia de los peligros y riesgos que esto conlleva.
Los niños constituyen la población más vulnerable en siniestralidad vial, tanto por sus características físicas como por los niveles de desprotección a los que son expuestos en los traslados.
En la Argentina existe un alto nivel de desconocimiento sobre conducción segura en moto, y en relación al transporte de menores en motovehículos, aseguran desde, ATM compañía exclusiva de seguro de motos, que refuerza su compromiso con la conducción segura y en el marco del Día del Niño presenta su campaña #PeligroNiñosEnMoto

Programa

Como parte del programa de Responsabilidad Social, SEM – Seguro en Moto- la empresa explica que generó una iniciativa a través de la cual invita a sumar esfuerzos para hacer crecer la conciencia sobre los peligros y la inseguridad que implica para los chicos ir en moto.
Así, propone la Semana Día del Niño SEM – del 12 al 18 de agosto, la previa a la celebración – para compartir y amplificar el mensaje #PeligroNiñosEnMoto. La campaña tiene por objetivo llegar a la mayor cantidad de audiencias y ámbitos de influencia, a través de una identidad visual diseñada especialmente para este día, y así entre todos lograr instalar este mensaje, a través de visibilizarlo en diferentes plataformas y canales de comunicación.
De esta manera, la marca indica que convoca a todos aquellos que quieran sumarse a transmitir este mensaje, a subir del 12 al 18 de agosto el sello #PeligroNiñosEnMoto a sus redes sociales, a través de las cuales la compañía aspira a que sean compartidos para lograr entre todos, visibilizar esta problemática y minimizar los siniestros y accidentes que involucren a menores.
Mediante esta campaña, ATM Compañía de Seguros indica que la misión es lograr la inclusión de esta problemática en agenda y generar la necesidad de contar con una normativa a nivel nacional sobre el uso de motos por parte de los menores.

00 motos niños 2

Datos

Uno de los motivos por los cuales la empresa explica que se involucra con la seguridad de los menores, parte de los datos alarmantes que vuelcan las últimas estadísticas durante 2018 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial relacionadas al uso de motos por parte de menores de edad:
·         El 8% de las motos relevadas circulaban con al menos un menor de edad de entre 0 y 17 años.
·         Del total de ocupantes menores de edad, sólo el 27,8% utiliza el casco. Esta proporción decrece significativamente respecto de la última medición.
·         Las regiones Pampeana, NOA y NEA son las zonas geográficas en que se observa mayor proporción de motos que circulan con menores de edad. La región Pampeana (22,6%) y NOA (17,9%) presentan niveles de protección inferiores a la media nacional (27.8%).
·         La protección de los ocupantes menores de edad es menor a la media (27,8%) cuando el conductor es menor de 18 años (17,2%); y esta proporción decreció significativamente.
Si bien en la Argentina la ley nacional de tránsito no establece la edad mínima para circular en moto con acompañantes menores, las restricciones que existen, en determinadas ciudades del país difieren entre sí, y van desde 6 a 16 años, de acuerdo a lo estipulado en cada reglamentación local. A la hora de viajar en moto es obligatorio el uso de casco. Circular protegido permite, en caso de accidente, amortiguar los golpes, heridas y/o cortes en la cabeza, y no usarlo aumenta notablemente el riesgo de lesiones graves o muerte.

ATM PeligroNiñosenMoto 2

Pueden existir muchos motivos para trasladar un niño en moto, ya sea por una necesidad de transporte o por paseo. No obstante, cual fuere esa razón, es sumamente importante tener conciencia de los peligros y riesgos que esto conlleva.

Los niños constituyen la población más vulnerable en siniestralidad vial, tanto por sus características físicas como por los niveles de desprotección a los que son expuestos en los traslados.

En la Argentina existe un alto nivel de desconocimiento sobre conducción segura en moto, y en relación al transporte de menores en motovehículos, aseguran desde, ATM compañía exclusiva de seguro de motos, que refuerza su compromiso con la conducción segura y en el marco del Día del Niño presenta su campaña #PeligroNiñosEnMoto

Como parte del programa de Responsabilidad Social, SEM – Seguro en Moto- la empresa explica que generó una iniciativa a través de la cual invita a sumar esfuerzos para hacer crecer la conciencia sobre los peligros y la inseguridad que implica para los chicos ir en moto.

Así, propone la Semana Día del Niño SEM – del 12 al 18 de agosto, la previa a la celebración – para compartir y amplificar el mensaje #PeligroNiñosEnMoto. La campaña tiene por objetivo llegar a la mayor cantidad de audiencias y ámbitos de influencia, a través de una identidad visual diseñada especialmente para este día, y así entre todos lograr instalar este mensaje, a través de visibilizarlo en diferentes plataformas y canales de comunicación.

De esta manera, la marca indica que convoca a todos aquellos que quieran sumarse a transmitir este mensaje, a subir del 12 al 18 de agosto el sello #PeligroNiñosEnMoto a sus redes sociales, a través de las cuales la compañía aspira a que sean compartidos para lograr entre todos, visibilizar esta problemática y minimizar los siniestros y accidentes que involucren a menores.

Mediante esta campaña, ATM Compañía de Seguros indica que la misión es lograr la inclusión de esta problemática en agenda y generar la necesidad de contar con una normativa a nivel nacional sobre el uso de motos por parte de los menores.

Datos

Uno de los motivos por los cuales la empresa explica que se involucra con la seguridad de los menores, parte de los datos alarmantes que vuelcan las últimas estadísticas durante 2018 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial relacionadas al uso de motos por parte de menores de edad:

·         El 8% de las motos relevadas circulaban con al menos un menor de edad de entre 0 y 17 años.

·         Del total de ocupantes menores de edad, sólo el 27,8% utiliza el casco. Esta proporción decrece significativamente respecto de la última medición.

·         Las regiones Pampeana, NOA y NEA son las zonas geográficas en que se observa mayor proporción de motos que circulan con menores de edad. La región Pampeana (22,6%) y NOA (17,9%) presentan niveles de protección inferiores a la media nacional (27.8%).

·         La protección de los ocupantes menores de edad es menor a la media (27,8%) cuando el conductor es menor de 18 años (17,2%); y esta proporción decreció significativamente.

Si bien en la Argentina la ley nacional de tránsito no establece la edad mínima para circular en moto con acompañantes menores, las restricciones que existen, en determinadas ciudades del país difieren entre sí, y van desde 6 a 16 años, de acuerdo a lo estipulado en cada reglamentación local. A la hora de viajar en moto es obligatorio el uso de casco. Circular protegido permite, en caso de accidente, amortiguar los golpes, heridas y/o cortes en la cabeza, y no usarlo aumenta notablemente el riesgo de lesiones graves o muerte.

Inicia sesión para enviar comentarios