Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrifi...

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máx...

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el...

  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
  • Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de...

    Lunes, 28 de Julio de 2025 21:07
  • Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Sábado, 26 de Julio de 2025 00:09
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark ...

    Viernes, 25 de Julio de 2025 21:22
Martes, 07 de Mayo de 2024 14:22

Robert Bosch, el visionario que logró construir su propio imperio de innovación. La empresa cumple años en la Argentina

Escrito por  Fernando

El legado de Robert Bosch perdura como un testimonio de su visión y progreso. Desde criarse en una granja a construir su propio negocio que se ha convertido en uno de los mayores proveedores de tecnología y servicios automotrices del mundo, dicen desde la marca, recordando que, a lo largo de su vida ha dejado en su legado grandes innovaciones y tecnologías revolucionarias para su época, que transformaron la vida de las personas. Estas contribuciones se extendieron a diversas industrias, destacando su impacto tanto en el ámbito doméstico como automotriz.

Tecnología

En la industria automotriz, mostró un interés apasionado por la tecnología y la mecánica en general. En 1897, creó el primer dispositivo de encendido magnético, que después comienza a instalarlos en los automóviles, convirtiéndose en el único proveedor de un encendido confiable. Otra contribución destacada fue la inyección de nafta en la industria automotriz a principios de 1950, aunque tardó décadas en establecerse como estándar.
Después de la primera guerra mundial, lanzó una serie de innovaciones en tecnología automotriz al mercado, que hoy son dispositivos fundamentales y de uso cotidiano, algunos de los cuales son obligatorios para garantizar la seguridad de las personas, explican desde la empresa, recordando a la bocina eléctrica, en 1921; los limpiaparabrisas, en 1926, esenciales para mantener una visión clara en condiciones climáticas adversas; el sistema de freno neumático, en 1927, y las bujías, que brindan el más alto rendimiento y duración, representando lo mejor de la tecnología de la marca. Bajo la presión de la crisis económica de mediados de la década de 1920, que golpeó especialmente duro a la industria automotriz, en 1926, Robert Bosch inició un proceso integral de modernización y diversificación para aumentar la productividad y reducir la dependencia de la industria automotriz. En solo unos pocos años, logró convertir su empresa de un pequeño proveedor automotriz en un grupo de ingeniería eléctrica moderno y multinacional.
A lo largo de su vida, registró más de 1000 patentes en una variedad de campos, que van desde la tecnología de motores, la agricultura, hasta la termodinámica y la acústica.

Distintos ámbitos

Un siglo después, su compañía sigue siendo pionera en grandes desarrollos tecnológicos:

  • En el ámbito del agro, impulsa la siembra inteligente, un proceso automatizado gracias a la tecnología para optimizar el proceso de siembra y reducir el desperdicio de recursos, lo que resulta en ahorros significativos para los agricultores.
  • En la industria automotriz, piensa en la movilidad del futuro, e implementa la tecnología en la movilidad urbana donde sus innovaciones incluyen la gestión Inteligente de tránsito, la mejora de la calidad del aire, el aumento de la seguridad, estacionamiento inteligente, entre otros.
  • La empresa recuerda que se destaca como pionera en la fabricación de sensores micro electromecánicos (MEMS), los cuales desempeñan un papel fundamental en áreas como la tecnología automotriz, el Internet de las Cosas (IoT) y la Industria 4.0. Estos sensores, desarrollados internamente por la marca, permiten que dispositivos y productos mejoren su percepción del entorno, lo que resulta fundamental en nuestra vida diaria. Desde la rotación de pantalla en smartphones hasta la orientación en aplicaciones de realidad virtual y la navegación.

El legado de perdura a través de la compañía. Este año, Bosch Argentina cumple 100 años. Fue la primera sede en América Latina, creada tras la visita a nuestro país. Desde entonces, somos testimonio de calidad, innovación y compromiso, asegura la empresa, confirmando que deja huella y marca un antes y después en la vida de las personas.

Inicia sesión para enviar comentarios