Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

Honda Motor de Argentina anuncia la llegada de la nueva versión de NC750X, explicando que es una evo...

Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

BMW presenta la séptima generación (G90) del sedán deportivo y el primer M5 de la historia de la mar...

Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Kawasaki lanza a nuestro mercado la Ninja 1100SX 2025, una moto sport-touring, confirmando que encar...

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

  • Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

    Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

    Viernes, 18 de Julio de 2025 14:39
  • Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 CV

    Lanzamiento. BMW presenta la nueva generación del M5, híbrido enchufable, con potencia total de 717 ...

    Miércoles, 16 de Julio de 2025 16:04
  • Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

    Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 cabal...

    Lunes, 14 de Julio de 2025 13:51
  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
Viernes, 09 de Agosto de 2024 20:45

Seguridad Informática. Argentina Cibersegura analiza la regulación de CABA, que limita el uso de celulares de alumnos en la escuela

Escrito por  Fernando

Recientemente se dio a conocer la regulación del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que limita el uso de celulares durante las clases y, en algunos casos, también en los recreos. Argentina Cibersegura, Asociación Civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro y responsable de Internet, dice que formó parte de las mesas de trabajo en las cuales se debatieron ciertos aspectos de la Resolución y acerca sus puntos claves.
La regulación expresa que, en escuelas primarias y jardines de infantes de la Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes no pueden usar celulares durante las clases ni en los recreos. Mientras que, en las secundarias, los teléfonos deben estar guardados durante las horas de clase, excepto durante las actividades pedagógicas planificadas.
“Nos sentimos orgullosos de haber sido convocados por el Ministerio de Educación de la CABA, para formar parte de las mesas de trabajo en las cuales se debatieron ciertos aspectos de la Resolución. Con mucha apertura y escucha, el Ministerio abrió la puerta a la participación de organizaciones especializadas en el uso de Internet y la formación para una ciudadanía digital responsable. Consideramos a la tecnología una gran aliada de la educación escolar, pero al igual que ocurre con la crianza, es fundamental planificar su implementación y uso de manera segura y responsable”, comenta Federico Perez Acquisto, Presidente de Argentina Cibersegura.

Objetivos

Uno de los objetivos de esta medida es: “Mejorar la calidad de la enseñanza y favorecer el desarrollo de los chicos y adolescentes”.  Silvina Tantone, Mentora Educativa de la ONG que formó parte de este trabajo colaborativo previo con docentes y organizaciones, comenta que: “La importancia reside en haber leído la realidad y haber aportado este marco que viene a favorecer la enseñanza y el aprendizaje, en tanto nadie puede negar lo disruptivo que resulta para los/las docentes tener que negociar su uso en clase, cuando no existe un acuerdo preestablecido a nivel institucional. Por otro lado, esta regulación hace visible muchas de las problemáticas que están emergiendo a partir del consumo de pantallas sin los suficientes cuidados".
Argentina Cibersegura sostiene que un mundo digital más seguro y responsable, es posible y depende de todas las personas que habitan en Internet. Empuja a los adultos, como familia o escuela, a acompañar la crianza digital estableciendo límites y tiempos de desconexión para que a la hora de usar dispositivos, niños, niñas y adolescentes logren sacar el mayor provecho de los beneficios que otorga la tecnología.

Inicia sesión para enviar comentarios