Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Domingo, 19 de Enero de 2025 22:25

ATM Seguros explica consejos para un viaje seguro y sin sorpresas en estas vacaciones

Escrito por  Fernando

Con la llegada de la segunda quincena de enero, miles de argentinos salen a disfrutar de sus vacaciones en destinos soñados, dicen desde ATM Seguros, indicando que, entre los más elegidos, la Costa Atlántica sigue siendo la joya de la temporada, mientras que Bariloche se destaca con sus paisajes majestuosos del sur. Ya sea en auto o en moto, una buena preparación es fundamental para vivir una experiencia segura y placentera.
Por eso esta compañía líder en seguros para motos y autos, comparte algunos consejos para viajar tranquilo y disfrutar del viaje al máximo.

Consejos para un viaje en auto:

1.     Mantenimiento del vehículo: antes de salir, revisar los neumáticos, frenos y el sistema de refrigeración. Verificar también los niveles de líquidos como aceite, agua y refrigerante, y asegurarse de que el aire acondicionado funcione correctamente. Además, llevar siempre un botiquín de primeros auxilios y un matafuego, elementos obligatorios por ley. Los niños viajan siempre con Sistemas de Retención Infantil y todos los ocupantes, con cinturón de seguridad.
2.     Planificación adecuada: las altas temperaturas pueden poner en riesgo nuestra seguridad al volante. Para evitar los momentos de calor extremo (de 12 a 16), recomendamos salir temprano por la mañana o esperar hasta la tarde. Además, revisar el pronóstico del clima antes de emprender tu viaje y tratar de evitar las rutas con temperaturas muy altas. Hacer paradas regulares para descansar.
3.     Mantener el auto fresco: cuando el calor agobia, estacionar a la sombra y utilizar parasoles para proteger el interior del vehículo. El aire acondicionado o ventiladores son cruciales para mantener una temperatura agradable dentro del auto. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, con temperaturas superiores a los 35°C, las reacciones al volante pueden volverse hasta un 20% más lentas, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes. Apretar el botón “Recirculación” de tu aire para ahorro de combustible.
4.     Hidratación y snacks: llevar siempre suficiente agua fresca durante el viaje y evitar las bebidas con cafeína o alcohol, ya que contribuyen a la deshidratación (Fundación Cardiológica Argentina). También es recomendable llevar una heladerita portátil con snacks saludables que te ayuden a mantener la energía en niveles óptimos mientras avanzas en la ruta.
5.     Ropa adecuada: optar por ropa ligera, de preferencia de algodón, proteger tu piel con protector solar y usar gafas de sol. Estos elementos son fundamentales para evitar quemaduras y golpes de calor durante el viaje.

Consejos para los motociclistas

1.     Revisión de la moto: antes de salir a la ruta, realizar un chequeo exhaustivo de tu moto, prestando especial atención a los frenos, neumáticos y el sistema de refrigeración. Un chequeo previo puede evitar muchos inconvenientes en el camino.
2.     Equipamiento adecuado: aunque las altas temperaturas sean una constante, el casco sigue siendo obligatorio. Preferentemente, elegí uno con ventilación y colores claros para reducir el calor. También es recomendable usar ropa ventilada que permita la circulación del aire, mejorando tanto la comodidad como la seguridad en el camino.
3.     Mantenerse fresco y alerta: al igual que en el auto, es fundamental tomar agua con frecuencia y comer liviano antes de iniciar el viaje para evitar la fatiga.

Recomendaciones generales para todos los vehículos

  •          Evitar conducir con ojotas o descalzo: Es crucial utilizar calzado adecuado que permita mantener un control total sobre los pedales. Las ojotas o el ir descalzo son prácticas peligrosas que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.
  •          Elementos esenciales:  siempre llevar los elementos obligatorios como el matafuego, balizas portátiles, chaleco reflectivo, criquet o gato, y eslinga de remolque (según la provincia). Además, revisar que toda la documentación esté en regla: DNI, licencia de conducir, cédula verde, credencial del seguro y comprobante de pago.

Viaje con lluvia

Conducir bajo la lluvia requiere una mayor precaución. El primer paso es reducir la velocidad, ya que las superficies mojadas disminuyen la adherencia de los neumáticos, lo que dificulta las maniobras y la frenada. Mantener una distancia segura con el vehículo de adelante es esencial.
Evitar frenadas bruscas es clave. En calzadas resbaladizas, utilizar la caja de velocidades para realizar reducciones suaves y controladas es una excelente técnica para mantener el control del vehículo. Uno de los fenómenos más peligrosos es el "aquaplaning", que ocurre cuando el agua impide que los neumáticos mantengan contacto con el asfalto. Para evitarlo, lo mejor es reducir la velocidad y mantener el control con maniobras suaves.
"Entendemos que las vacaciones son un momento para disfrutar y desconectar; pero también sabemos que la seguridad en las rutas es fundamental para garantizar que todo transcurra sin imprevistos”, sostuvo Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM Seguros, quien agregó: “Las altas temperaturas y las condiciones cambiantes requieren estar bien preparados. Realizar una revisión previa del vehículo, mantenerse hidratado y respetar las normas de seguridad son acciones claves para minimizar riesgos. La prevención es el primer paso para un viaje seguro y sin contratiempos. Viajar preparado es viajar seguro”.

Con la llegada de la segunda quincena de enero, miles de argentinos salen a disfrutar de sus vacaciones en destinos soñados, dicen desde ATM Seguros, indicando que, entre los más elegidos, la Costa Atlántica sigue siendo la joya de la temporada, mientras que Bariloche se destaca con sus paisajes majestuosos del sur. Ya sea en auto o en moto, una buena preparación es fundamental para vivir una experiencia segura y placentera.

Por eso esta compañía líder en seguros para motos y autos, comparte algunos consejos para viajar tranquilo y disfrutar del viaje al máximo.

Consejos para un viaje en auto:

1.     Mantenimiento del vehículo: antes de salir, revisar los neumáticos, frenos y el sistema de refrigeración. Verificar también los niveles de líquidos como aceite, agua y refrigerante, y asegurarse de que el aire acondicionado funcione correctamente. Además, llevar siempre un botiquín de primeros auxilios y un matafuego, elementos obligatorios por ley. Los niños viajan siempre con Sistemas de Retención Infantil y todos los ocupantes, con cinturón de seguridad. 

2.     Planificación adecuada: las altas temperaturas pueden poner en riesgo nuestra seguridad al volante. Para evitar los momentos de calor extremo (de 12 a 16), recomendamos salir temprano por la mañana o esperar hasta la tarde. Además, revisar el pronóstico del clima antes de emprender tu viaje y tratar de evitar las rutas con temperaturas muy altas. Hacer paradas regulares para descansar.

3.     Mantener el auto fresco: cuando el calor agobia, estacionar a la sombra y utilizar parasoles para proteger el interior del vehículo. El aire acondicionado o ventiladores son cruciales para mantener una temperatura agradable dentro del auto. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, con temperaturas superiores a los 35°C, las reacciones al volante pueden volverse hasta un 20% más lentas, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes. Apretar el botón “Recirculación” de tu aire para ahorro de combustible.

4.     Hidratación y snacks: llevar siempre suficiente agua fresca durante el viaje y evitar las bebidas con cafeína o alcohol, ya que contribuyen a la deshidratación (Fundación Cardiológica Argentina). También es recomendable llevar una heladerita portátil con snacks saludables que te ayuden a mantener la energía en niveles óptimos mientras avanzas en la ruta.

5.     Ropa adecuada: optar por ropa ligera, de preferencia de algodón, proteger tu piel con protector solar y usar gafas de sol. Estos elementos son fundamentales para evitar quemaduras y golpes de calor durante el viaje.

Consejos para los motociclistas: seguridad en dos ruedas

1.     Revisión de la moto: antes de salir a la ruta, realizar un chequeo exhaustivo de tu moto, prestando especial atención a los frenos, neumáticos y el sistema de refrigeración. Un chequeo previo puede evitar muchos inconvenientes en el camino.

2.     Equipamiento adecuado: aunque las altas temperaturas sean una constante, el casco sigue siendo obligatorio. Preferentemente, elegí uno con ventilación y colores claros para reducir el calor. También es recomendable usar ropa ventilada que permita la circulación del aire, mejorando tanto la comodidad como la seguridad en el camino.

3.     Mantenerse fresco y alerta: al igual que en el auto, es fundamental tomar agua con frecuencia y comer liviano antes de iniciar el viaje para evitar la fatiga.

Recomendaciones generales para todos los vehículos

         Evitar conducir con ojotas o descalzo: Es crucial utilizar calzado adecuado que permita mantener un control total sobre los pedales. Las ojotas o el ir descalzo son prácticas peligrosas que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.

         Elementos esenciales:  siempre llevar los elementos obligatorios como el matafuego, balizas portátiles, chaleco reflectivo, criquet o gato, y eslinga de remolque (según la provincia). Además, revisar que toda la documentación esté en regla: DNI, licencia de conducir, cédula verde, credencial del seguro y comprobante de pago.

Viaje con lluvia

Conducir bajo la lluvia requiere una mayor precaución. El primer paso es reducir la velocidad, ya que las superficies mojadas disminuyen la adherencia de los neumáticos, lo que dificulta las maniobras y la frenada. Mantener una distancia segura con el vehículo de adelante es esencial.

Evitar frenadas bruscas es clave. En calzadas resbaladizas, utilizar la caja de velocidades para realizar reducciones suaves y controladas es una excelente técnica para mantener el control del vehículo. Uno de los fenómenos más peligrosos es el "aquaplaning", que ocurre cuando el agua impide que los neumáticos mantengan contacto con el asfalto. Para evitarlo, lo mejor es reducir la velocidad y mantener el control con maniobras suaves.

"Entendemos que las vacaciones son un momento para disfrutar y desconectar; pero también sabemos que la seguridad en las rutas es fundamental para garantizar que todo transcurra sin imprevistos”, sostuvo Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM Seguros, quien agregó: “Las altas temperaturas y las condiciones cambiantes requieren estar bien preparados. Realizar una revisión previa del vehículo, mantenerse hidratado y respetar las normas de seguridad son acciones claves para minimizar riesgos. La prevención es el primer paso para un viaje seguro y sin contratiempos. Viajar preparado es viajar seguro”.

Inicia sesión para enviar comentarios