Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

Hyundai Motor Argentina presenta La nueva versión del SUV Tucson Hybrid, que ahora suma la electrifi...

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

Yamaha Motor Argentina anuncia el arribo de la nueva Ténéré 700 2025, confirmando que es nuestra máx...

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

Iniciamos la segunda mitad de 2025 con una ofensiva contundente, justo en un momento histórico en el...

Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

Honda Motor de Argentina anuncia la llegada de la nueva versión de NC750X, explicando que es una evo...

  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
  • Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de 230 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta en nuestro mercado la Tucson Hybrid, con motor combinado que genera de...

    Lunes, 28 de Julio de 2025 21:07
  • Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Lanzamiento. Yamaha ofrece la nueva Ténéré 700 2025, del segmento Adventure con motor de 690 cc

    Sábado, 26 de Julio de 2025 00:09
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark EUV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta la SUV Tracker; los compactos Onix y Onix Plus y el eléctrico Spark ...

    Viernes, 25 de Julio de 2025 21:22
  • Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

    Lanzamiento. Honda Motor presenta la nueva versión de NC750X, una Touring con motor de 57,8 CV

    Viernes, 18 de Julio de 2025 14:39
Lunes, 27 de Enero de 2025 14:51

Marketing. La IA Generativa y el futuro del trabajo: Transformación Empresarial

Escrito por  Fernando

La naturaleza del trabajo está atravesando cambios acelerados, y la adopción de la inteligencia artificial (IA) se presenta como uno de los mayores retos y oportunidades en el entorno actual. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas, la IA generativa ha emergido como una herramienta crucial para impulsar la automatización, optimizar procesos y ofrecer soluciones innovadoras, aseguran desde MicroStrategy, confirmando que, en este contexto, desempeñamos un papel fundamental en ayudar a las organizaciones a capitalizar las ventajas competitivas que brinda la IA generativa. Nuestra empresa se posiciona como pionera en integrar esta tecnología con la plataforma MicroStrategy ONE.

Auge

Un estudio reciente de Ventana Research (parte de ISG) destaca que el 34% de las empresas planea adoptar IA en los próximos 12 meses, y el 87% tiene la intención de implementar IA generativa en el futuro. Sin embargo, solo el 23% de las organizaciones cuenta con políticas de gobernanza adecuadas para la IA.
La IA generativa ha evolucionado de ser una promesa futurista a una realidad tangible, dicen desde la marca, asegurando que, la capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones complejos y generar nuevos conocimientos está transformando no solo las operaciones, sino también los roles dentro de las empresas.

Beneficios

La IA generativa aplicada a la inteligencia empresarial ofrece múltiples beneficios:

  • Ventaja competitiva: Mejora las capacidades de los empleados mediante información y visualizaciones basadas en datos.
  • Experiencia del Cliente: Permite ofrecer a los clientes el producto adecuado en el momento preciso.
  • Optimización de Costos: Facilita la mejora a gran escala, reduciendo gastos operativos.
  • Incremento de Ingresos: Minimiza ineficiencias y potencia la generación de ventas.

La clave de la IA generativa radica en su habilidad para procesar datos masivos y extraer conocimientos útiles. Por ejemplo, un minorista que implemente esta tecnología podría prever la demanda de productos, ajustar precios para maximizar márgenes y evitar problemas de exceso de inventario.
Gracias a su integración con herramientas de procesamiento de lenguaje natural (PLN), los usuarios pueden interactuar con la IA mediante consultas en lenguaje natural, obteniendo respuestas claras sin necesidad de ser expertos en ciencia de datos, continúan desde la empresa, confirmando que, esta accesibilidad reduce la dependencia de equipos de IT y optimiza los flujos de trabajo, facilitando el intercambio de información en las organizaciones.

Desafíos

A pesar de sus beneficios, la implementación de la IA generativa enfrenta desafíos significativos. Según el estudio de Ventana Research, el 65% de las organizaciones enfrenta dificultades para aplicar la IA debido a la falta de habilidades internas. Además, la gobernanza de los modelos de IA es crucial, ya que solo el 23% de las empresas cuenta con políticas claras para su gestión.
Para superar estas barreras, la empresa asegura que ha presentado la visión sobre cómo la IA generativa está cambiando el trabajo y ofrece soluciones como la plataforma MicroStrategy ONE, que proporciona una infraestructura robusta para la gobernanza de la IA, asegura, indicando que, con una base de código integrada, facilita la implementación y permite que las empresas mantengan altos estándares de calidad en sus modelos de datos.

El Futuro

La marca continúa explicando que la IA generativa no busca reemplazar a los humanos, sino complementarlos, brindando herramientas para tomar decisiones más informadas y productivas. Se espera que el mercado laboral en ciencia de datos crezca un 36% hasta 2031, ofreciendo nuevas oportunidades en este campo.
Nos posicionamos como pionera en integrar IA generativa con nuestra plataforma MicroStrategy ONE, permitiendo a las organizaciones maximizar el valor de sus datos y mejorar la productividad, llevando la inteligencia empresarial a un nuevo nivel.

Inicia sesión para enviar comentarios